Instituto Tecnológico de Administración de Empresas
INTAE
Asignatura: Computación.
Catedrático: Edin Calles.
Circulo: Zulema Zobeyda Zelaya.
Curso – Sección: III BAE “3”
Alumno: Guillermo Alejandro Fajardo Rodríguez.
Misión
Ser el fabricante de chocolates y derivados del cacao preferidos de
aquellos que quieren comercializar productos, sin fabricación
propia, en cada uno de los mercados, ser referente por ofrecer una
calidad, y servicios superiores, basándose en una apuesta por la
innovación permanente, y excelencia operativa.
Visión
Conseguir y mantener el liderazgo como una de las empresas
principales fabricantes de chocolates y derivados del cacao, por
excelencia operativa, excelentes y duraderas relaciones con nuestros
clientes, buena imagen, la introducción de productos innovadores y
competitivos, con alto valor añadido, excelente calidad y servicio, y
un equipo humano motivado.
Introducción del producto
Encontramos el deseo por el
chocolate por los diferentes
segmentos de mercado los cuales
buscamos satisfacer mediante un
producto de calidad al mismo
tiempo innovador y nuevo que
llame la atención del cliente.
Objetivos de la empresa
• Mejorar continuamente en el proceso productivo de productos que
incrementen la competitividad y calidad de los precios.
• Ser líderes en calidad, afianzando nuestra posición en el mercado a través de
la satisfacción del cliente, ofreciéndoles un producto de calidad.
• Obtener y mantener dentro de la organización un clima propio de fidelidad y
orgullo de empresa, que asegure la consecución de los objetivos previstos.
ORGANIGRAMA EMPRESARIAL
GERENTE
GENERAL
MARITZA LEIVA
GERENTE DE
RECURSOS
HUMANOS
JOSELYN ENRIQUEZ
GERENTE DE
COMPRAS
BLANCA ABREGO
GERENTE DE
VENTAS
PABLO ZALDIVAR
GERENTE DE
PRODUCCION
GUILLERMO ALEJANDRO
GERENTE
FINANCIERO
ERICK FLORES
Valores
• Honradez: En el manejo de los recursos confiados
• Solidaridad: Brindado un servicio equitativo de cooperación entre socios y
trabajando en equipo.
• Perseverancia: En el cumplimiento de los objetivos
• Liderazgo: Desarrollar la capacidad y habilidad para llevar a cabo las
estrategias propuestas.
historia
• La palabra Cacao procede de la azteca
´´cacahuatl´´. Según la leyenda el cacao era el
árbol mas bello del paraíso de los aztecas , que
le atribuían múltiples virtudes ,calmar el
hambre y la sed, proporcionar la sabiduría
universal y curar las enfermedades. El chocolate
en tabletas empezó a hacerse realmente popular
gracias a las tropas aliadas durante la segunda
guerra mundial, ya que resultaba ser un
alimento muy energético y a la ves era fácil y
como de transportar por los soldados.
RECOMENDACIONES
• Invertir en el proyecto por cuanto se ha demostrado la viabilidad financiera.
• Se recomienda elaborar un Plan de Marketing profundo y agresivo, que permita
captar la gran demanda potencial, y cubrir el mercado nacional, ya que por ser una
empresa nueva se va a requerir de mucha publicad y pruebas de degustación del
producto procesado.
• Incentivar a los agricultores a realizar una buena actividad post cosecha para
garantizar frutos de buena calidad y que estos sean bien remunerados en el mercado.
• Buscar una estabilidad en el precio del mercado, producir con calidad para que los
precios no bajen y el rendimiento del proyecto no se vea afectado.

Empresa Productora de Derivados del Cacao

  • 1.
    Instituto Tecnológico deAdministración de Empresas INTAE Asignatura: Computación. Catedrático: Edin Calles. Circulo: Zulema Zobeyda Zelaya. Curso – Sección: III BAE “3” Alumno: Guillermo Alejandro Fajardo Rodríguez.
  • 3.
    Misión Ser el fabricantede chocolates y derivados del cacao preferidos de aquellos que quieren comercializar productos, sin fabricación propia, en cada uno de los mercados, ser referente por ofrecer una calidad, y servicios superiores, basándose en una apuesta por la innovación permanente, y excelencia operativa.
  • 4.
    Visión Conseguir y mantenerel liderazgo como una de las empresas principales fabricantes de chocolates y derivados del cacao, por excelencia operativa, excelentes y duraderas relaciones con nuestros clientes, buena imagen, la introducción de productos innovadores y competitivos, con alto valor añadido, excelente calidad y servicio, y un equipo humano motivado.
  • 5.
    Introducción del producto Encontramosel deseo por el chocolate por los diferentes segmentos de mercado los cuales buscamos satisfacer mediante un producto de calidad al mismo tiempo innovador y nuevo que llame la atención del cliente.
  • 6.
    Objetivos de laempresa • Mejorar continuamente en el proceso productivo de productos que incrementen la competitividad y calidad de los precios. • Ser líderes en calidad, afianzando nuestra posición en el mercado a través de la satisfacción del cliente, ofreciéndoles un producto de calidad. • Obtener y mantener dentro de la organización un clima propio de fidelidad y orgullo de empresa, que asegure la consecución de los objetivos previstos.
  • 7.
    ORGANIGRAMA EMPRESARIAL GERENTE GENERAL MARITZA LEIVA GERENTEDE RECURSOS HUMANOS JOSELYN ENRIQUEZ GERENTE DE COMPRAS BLANCA ABREGO GERENTE DE VENTAS PABLO ZALDIVAR GERENTE DE PRODUCCION GUILLERMO ALEJANDRO GERENTE FINANCIERO ERICK FLORES
  • 8.
    Valores • Honradez: Enel manejo de los recursos confiados • Solidaridad: Brindado un servicio equitativo de cooperación entre socios y trabajando en equipo. • Perseverancia: En el cumplimiento de los objetivos • Liderazgo: Desarrollar la capacidad y habilidad para llevar a cabo las estrategias propuestas.
  • 9.
    historia • La palabraCacao procede de la azteca ´´cacahuatl´´. Según la leyenda el cacao era el árbol mas bello del paraíso de los aztecas , que le atribuían múltiples virtudes ,calmar el hambre y la sed, proporcionar la sabiduría universal y curar las enfermedades. El chocolate en tabletas empezó a hacerse realmente popular gracias a las tropas aliadas durante la segunda guerra mundial, ya que resultaba ser un alimento muy energético y a la ves era fácil y como de transportar por los soldados.
  • 10.
    RECOMENDACIONES • Invertir enel proyecto por cuanto se ha demostrado la viabilidad financiera. • Se recomienda elaborar un Plan de Marketing profundo y agresivo, que permita captar la gran demanda potencial, y cubrir el mercado nacional, ya que por ser una empresa nueva se va a requerir de mucha publicad y pruebas de degustación del producto procesado. • Incentivar a los agricultores a realizar una buena actividad post cosecha para garantizar frutos de buena calidad y que estos sean bien remunerados en el mercado. • Buscar una estabilidad en el precio del mercado, producir con calidad para que los precios no bajen y el rendimiento del proyecto no se vea afectado.