UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIASECCION DE POST GRADOMEJORAS  DE LA EMPRESA V & L CONTRATISTAS S.A.CCurso: Administración de Empresas ConstructorasDocente: Ing. Alfredo Vásquez Espinoza  Expositores:Ing.  BARZOLA CHAUCA, CARLOS MIGUEL-    Ing. TUDELA GUILLEN, FRANKLIN ROBERT
TIPO DE EMPRESA: La empresa V&L CONTRATISTAS GENERALES SAC., es una Microempresa, debido a que el importe máximo de ventas es inferior a 150 UITs, en un año, así mismo el promedio anual de trabajadores contratados por la empresa durante 2 años consecutivos es inferior  a los 10 trabajadores.
 Construcción de obras civiles como: Edificaciones, obras   viales, obras de irrigación, obras de saneamiento básico, etc., ejecutando mayormente obras viales en la región de Ayacucho para el sector público.
 Así mismo, se dedica a la consultoría de obras, mediante la elaboración de expedientes técnicos y proyectos de inversión público para el sector publico.
Contar con  un Sistema Logístico en la empresa, a fin de ser eficientes en el proceso de ejecución de obra y otros.VISIÓN“Obtener ventaja competitiva a través de un eficiente manejo logístico”.Para lograr un eficiente manejo logístico se tendrá que generar indicadores en el proceso logístico, para así tener una evaluación y corrección constante.
ENTREGA DE MATERIALES EN OBRAINPUT
MEJORAS EN EL SISTEMA LOGISTICO:Reorganización y capacitación del personal en sistema logístico.
Implementación de equipos informáticos y software de última tecnología para el manejo y almacenamiento de base de datos.
Mejorar la efectividad de entrega de materiales de los proveedores en Almacén.
Realizar inventarios
Desarrollo de alianzas estratégicas con los proveedores (confianza crediticia)
Controlar los gastos logísticos de la empresa y medir el nivel de contribución en la rentabilidad de la misma.
Aplicación de BENCHMARKING con empresas constructoras a nivel Regional, Nacional e Internacional en manejo de  recursos humanos, calidad de la construcción, globalización y aplicar sus mejores prácticas como un estándar comparativo al cual llegar o bien superar.

Empresas constructoras

  • 1.
    UNIVERSIDAD NACIONAL DEINGENIERIASECCION DE POST GRADOMEJORAS DE LA EMPRESA V & L CONTRATISTAS S.A.CCurso: Administración de Empresas ConstructorasDocente: Ing. Alfredo Vásquez Espinoza Expositores:Ing. BARZOLA CHAUCA, CARLOS MIGUEL- Ing. TUDELA GUILLEN, FRANKLIN ROBERT
  • 2.
    TIPO DE EMPRESA:La empresa V&L CONTRATISTAS GENERALES SAC., es una Microempresa, debido a que el importe máximo de ventas es inferior a 150 UITs, en un año, así mismo el promedio anual de trabajadores contratados por la empresa durante 2 años consecutivos es inferior a los 10 trabajadores.
  • 4.
    Construcción deobras civiles como: Edificaciones, obras viales, obras de irrigación, obras de saneamiento básico, etc., ejecutando mayormente obras viales en la región de Ayacucho para el sector público.
  • 5.
    Así mismo,se dedica a la consultoría de obras, mediante la elaboración de expedientes técnicos y proyectos de inversión público para el sector publico.
  • 6.
    Contar con un Sistema Logístico en la empresa, a fin de ser eficientes en el proceso de ejecución de obra y otros.VISIÓN“Obtener ventaja competitiva a través de un eficiente manejo logístico”.Para lograr un eficiente manejo logístico se tendrá que generar indicadores en el proceso logístico, para así tener una evaluación y corrección constante.
  • 7.
  • 8.
    MEJORAS EN ELSISTEMA LOGISTICO:Reorganización y capacitación del personal en sistema logístico.
  • 9.
    Implementación de equiposinformáticos y software de última tecnología para el manejo y almacenamiento de base de datos.
  • 10.
    Mejorar la efectividadde entrega de materiales de los proveedores en Almacén.
  • 11.
  • 12.
    Desarrollo de alianzasestratégicas con los proveedores (confianza crediticia)
  • 13.
    Controlar los gastoslogísticos de la empresa y medir el nivel de contribución en la rentabilidad de la misma.
  • 14.
    Aplicación de BENCHMARKINGcon empresas constructoras a nivel Regional, Nacional e Internacional en manejo de recursos humanos, calidad de la construcción, globalización y aplicar sus mejores prácticas como un estándar comparativo al cual llegar o bien superar.
  • 15.
  • 16.
    Pocos activos enbienes inmuebles.
  • 17.
    Débil política decaptación del personal técnico.
  • 18.
    Falta de captacióndel personal.OPORTUNIDADES.Mayor número de licitaciones.
  • 19.
    Posibilidad de realizarconsorcios.AMENAZAS.Competencia desleal.
  • 20.
  • 21.
    Tributos adicionales porparte del estado, IGV, detracción.Empresas Constructoras con mayor experiencia en la ejecución de obras civiles para realizar consorcios y así superar las limitaciones existentes.Proveedores de bienes y servicios.
  • 22.
    Innovación tecnológica Capacitacióny organización del personal para la creación de VALOR del Recurso Humano para ello los programas de capacitación requerida serán necesarios.2. El intercambio de cercano y constante con los proveedores, controlados a través de un software, optimizan el tiempo en el movimiento del flujo, creando ventaja competitiva.La ventaja una vez obtenida, solo se conservará mediante la búsqueda incesante de formas diferentes de hacer las cosas, y de mejora continua dentro de un contexto de estrategia general.
  • 23.