Dr .Napoléon Gallifa
 
Dinámico Infancia En la etapa reproductiva  En la menopausia
 
Infancia Al  nacimiento, tamaño del cervix (23 a 46mm) Endometrio línea ecogénica fina Pubertad:  se aproxima al del estado adulto, y  varía en espesor respecto a  etapa del ciclo menstrual.
 
Patología en Neonatos Masa pélvica : hidrocolpos, hidrometrocolpos y quiste ovárico. Endometrio es normal;cavidad distendida por fluido. Adolescentes  Hematocolpos y hematometrocolpos  Himen imperforado
Hematometrocolpos
Etapa reproductiva Su valoración ideal por vía endovaginal. Menstruación una línea ecogénica de 1 a 4 mm de espesor.
Proliferativa Temprana De borde a borde en un corte mediosagital 5-7 mm  y es mas ecogénico que miometrio por desarrollo glandular, de vasos y estroma
Etapa proliferativa Periovulatoria desarrolla  aspecto de múltiples capas Hasta 11 mm Desaparece ese aspecto a las 48 hr  posterior a la ovulación.
Secretora Entre 7 y 16 mm Más ecogénico Edema de estroma Glándulas distendidas por moco y glucógeno Indistinto de una hiperplasia
IRM Se demuestra mejor en las imágenes en T2 Hipertintensidad uniforme Miometrio subyacente uniformemente hipointenso
Embarazo SG  5 semanas Doble decidua Deciduas y corión SY  5.5 Embrión 6
Ectopico PIE positivo Pseudosaco Reacción de Arias Stella Datos clínicos
Aborto incompleto Anárquico Sin patrón PIE + STV
Embarazo Molar ETG  es la + común de Múltiples y pequeñas imágenes hipoecoicas Distiende y llena la cavidad endometrial 3 a 10 mm Utero mayor para EG No invade miometrio
Postparto Útero aumentado  Focos ecogénicos  Aire hasta 20% de las no complicadas Coágulos, restos de membranas
Restos de productos de la concepción
Postmenopáusico Delgado  Homogéneo Ecogénico Menos de 5 mm Sin engrosamientos Con o sin THR THR Hasta 3mm
Atrofia endometrial
Atrofia endometrial
Pólipo Tamoxifeno Pólipo endometrial.- Sangrado post-menopáusico / Masa focal en canal endometrial
Pólipo
Leiomiomas
Leiomiomas
Hiperplasia endometrial y CA Proliferación de estroma Evolución /Neoplasia Biopsia Mismo aspecto ecográfico la hiperplasia  y el CA
Ca endometrial
Tamoxifeno Cáncer  de mama Efecto estrogénico Hiperplasia Pólipos  Carcinoma
Colección en postmenopáusicas Ca endometrial CaCu Estenosis cervical
Adherencias en cavidad Post-traumáticas Post-quirúrgicas S. de Asherman Infertilidad Abortos tempranos Amenorrea
Conclusiones Diferentes apariencias entre normalidad  y normalidad Ultrasonido  EV elección Incluir otras  modalidades Ente dinámico Edad, etapa de ciclo menstrual, embarazo, TRH  o Tamoxifeno.
Intrauterine Contraceptive Devices
ca Endometrio atrofico
 
 

Endometrio