Endopostes Estéticos
Mauricio Colores Vásquez, DDS, CCRP
Universidad Latinoamericana
Posgrado de Prótesis Bucal
¿De que material fue hecho el ultimo
poste realizado en tu consultorio?
¿Porque?
¿Qué son los Endopostes
Estéticos?
Antecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
 Siglo XI, Japón, Cultura Shogun
◦ dientes de espiga de madera
 1700, Pierre Fauchard
◦ Inserta espigas de madera en los conductos, expansión por
medio húmedo, causa fractura vertical.
 1728, Pierre Fauchard
◦ Describe primeros postes atornillados para anclaje de prótesis.
 1740, Claude Hounton
◦ Publico su diseño de corona de oro con un endoposte
integrado.
Antecedentes Históricos
 1747, Pierre Fauchard
◦ Endopostes de oro y Plata con “Mastic”
◦ Primeros reportes de larga duración en boca.
 1869, G. V Black
◦ Corona en porcelana unida a un endoposte
posicionado en el conducto radicular sellado con oro
cohesivo
◦ Prototipo “Corona Richmond”, 1880, A. Richmond
 1983, Lovell
◦ Utilización de Fibras de carbono en matriz orgánica
 1988, Duret
◦ Endopostes de Resina reforzado con fibra de carbono.
TIPOS DE ENDOPOSTES
Fabricados o Vaciados
Prefabricados
Un endoposte prefabricado posee características de
diseño y técnicas especiales51
 Inserción pasiva.
 Ranuras de escape.
 Preparación radicular estandarizada.
51.BERTOLDI, Alejandro. “Nuevos enfoques en la reconstrucción coronaria del diente endodonticamente tratado (DET)”
Características
Endoposte Prefabricado
 Cabeza del endoposte con superficie de apoyo.
◦ Evita el efecto cuña
 Cabeza del endoposte con criterio anatómico.
◦ Facilita la Reconstrucción
 Cabeza con longitud importante.
◦ Mejora la retención
Características
Endoposte Prefabricado
Clasificación Postes
Prefabricados
Clasificación Postes
Metálicos
1. Endopostes cónicos pasivos.
2. Endopostes paralelos pasivos.
3. Endopostes cónicos activos.
4. Endopostes paralelos activos.
5. Endoposte paralelo con la punta cónica.
6. Endoposte cónico rugoso.
7. Endoposte paralelo rugoso.
1Según Caputo y Standlee en 1976
CLASIFICACIÓN DE LOS ENDOPOSTES
PREFABRICADOS
 Los endopostes que se detienen por la rosca de su
superficie se consideran activos, mientras que los que
recurren al cemento para su retención se consideran
pasivos. 16
 Clasificación27,31
◦ Flexibles.
 1.1 Reforzados con fibra.
 1.1.1 Fibra de carbono.
 1.1.2 Fibra de vidrio.
 1.1.3 Fibra de cuarzo.
◦ 2. Rígidos.
 2.1 Cerámicos.
 2.1.1 Óxido de zirconio.
 2.1.2 Bióxido de zirconio.
16. S SCHWARTZ, Richard. B SUMMITT, James, ROBBINS, J William. “Fundamentos en Odontología Operatoria. Un logro
contemporáneo”. Editorial Actualidades Medico Odontológicas Latinoamérica, 1ª Edición, 1999.
27. W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-525.
31. BLANCO C, Farau. CASTILLO DE OYAGUE, R. SANCHEZ TURRION, A. LOPEZ LOZANO, J F. “Revisión y análisis comparativo de
los distintos sistemas de pernos radiculares”.
¿Activo o Pasivo?
Endoposte
FIBRA DE VIDRIO
GENERALIDADES DE LA
FIBRA DE VIDRIO
Dos tipos de fibras fueron inicialmente
utilizadas:
1. Base de Vidrio
1. Silicio + aluminio + Óxido de Magnesio
2. Base de Polietileno
1. Silicio + aluminio + Óxido de Magnesio
Buena Resistencia a la tensión pero
inadecuadas para soportar la compresión.
W FAAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-
525.}
MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post.
http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf
MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
COMPOSICIÓN
FIBRA DE VIDRIO
Según la arquitectura de las fibras, se basa en su orientación y
disposición:
 Unidireccionales.
 Entrelazadas o a modo de malla.
 Trenzadas
W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas.
523-525.}
MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post.
http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf
MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
COMPOSICIÓN DEL ENDOPOSTE
PREFABRICADO DE FIBRA DE VIDRIO
 Fibras pre-tensionadas
◦ Resina es inyectada a presión para rellenar los
espacios entre las fibras.
 Composición
◦ 49% de fibra de vidrio,
◦ 29% de resina,
◦ 29% de relleno 27, 35, 36
W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas.
523-525.}
MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post.
http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf
MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
INDICACIONES
 Ausencia de Corona Clínica
 Ausencia de 2+ Cúspides Dentarias
 Grosor Dentinario Mínimo
 Soporte Adicional Restauración
 Distribución Cargas Masticatorias
CONTRAINDICACIONES
 Tratamiento de Conductos Defectuoso
◦ Perforación de Furca Radicular y/o Raíz
 Fractura Vertical Radicular
 Lesiones Apicales
 Caries Radicular
 Reabsorción Interna o Externa
Radicular
 Enfermedad Periodontal Severa
◦ Movilidad Dentaria Grado 2+ (12)
http://www.propdental.es/periodontitis/tipos-de-movilidad-dental/
Endoposte de Fibra de Vidrio
VENTAJAS
 Módulos elásticos similar a la dentina
◦ Aumento de Resistencia a la Flexión + Fractura
 Disipan las tensiones oclusales
 No son corrosivos
 Son BioCompatibles
 Son TranslúcidosW FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas.
523-525.}
MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post.
http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf
MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
 Alta Estética
 Radiográficamente Radiopacos
 Colocación y Rehabilitación inmediata
 Posibilidad de utilizarlos en urgencias
 Ahorro de tiempo y costos
 Múltiples Muñones
W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas.
523-525.}
MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post.
http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf
MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
 Mayor Profundidad
 Falta de adaptabilidad al Conducto 100%
 Reconstrucción de Muñón
 Ausencia de Corona Clínica ( Estabilidad)
 Selección del Material
 Mayor Dificultad al Retirar
30. RIVAS MUÑOZ, Ricardo. ENSALDO FUENTES, Eduardo. “Técnicas de reconstrucción con componentes prefabricados”.
Endoposte de Fibra de Vidrio
DESVENTAJAS
¿Como asegurar el éxito?
ENDOPOSTES
REQUISITOS DE LA RAÍZ
 Recta al menos en 2/3 de su longitud.
 Tratamiento de Conductos
◦ Paredes remanentes no debilitadas.
 Proporción Corona Clinica - Raiz 1:1+
 Periodontalmente Sana
ENDOPOSTES
Consideraciones del Tratamiento de Conductos
 Excelente sellado apical.
 No sensibilidad a la presión.
 No exudado.
 No fístula.
 No inflamación apical.
TRIADA DE LA RESISTENCIA
Efecto férula.
 Rodear al diente 360°
 Extenderse de 1.5 a 2 mm
Estructura Vertical Remanente
Se ha demostrado que dejando tanta estructura dentaria
vertical
natural remanente como sea posible aumentará
significativamente
la resistencia de la restauración final
Anti-Rotación
Integrado a postes vaciados de retención
mecánica.
Postes fibra de Estéticos,
Adhesión + Cementación
¿Preguntas?

Endopostes estéticos final

  • 1.
    Endopostes Estéticos Mauricio ColoresVásquez, DDS, CCRP Universidad Latinoamericana Posgrado de Prótesis Bucal
  • 2.
    ¿De que materialfue hecho el ultimo poste realizado en tu consultorio?
  • 3.
  • 4.
    ¿Qué son losEndopostes Estéticos?
  • 5.
  • 6.
    Antecedentes Históricos  SigloXI, Japón, Cultura Shogun ◦ dientes de espiga de madera  1700, Pierre Fauchard ◦ Inserta espigas de madera en los conductos, expansión por medio húmedo, causa fractura vertical.  1728, Pierre Fauchard ◦ Describe primeros postes atornillados para anclaje de prótesis.  1740, Claude Hounton ◦ Publico su diseño de corona de oro con un endoposte integrado.
  • 7.
    Antecedentes Históricos  1747,Pierre Fauchard ◦ Endopostes de oro y Plata con “Mastic” ◦ Primeros reportes de larga duración en boca.  1869, G. V Black ◦ Corona en porcelana unida a un endoposte posicionado en el conducto radicular sellado con oro cohesivo ◦ Prototipo “Corona Richmond”, 1880, A. Richmond  1983, Lovell ◦ Utilización de Fibras de carbono en matriz orgánica  1988, Duret ◦ Endopostes de Resina reforzado con fibra de carbono.
  • 8.
    TIPOS DE ENDOPOSTES Fabricadoso Vaciados Prefabricados
  • 9.
    Un endoposte prefabricadoposee características de diseño y técnicas especiales51  Inserción pasiva.  Ranuras de escape.  Preparación radicular estandarizada. 51.BERTOLDI, Alejandro. “Nuevos enfoques en la reconstrucción coronaria del diente endodonticamente tratado (DET)” Características Endoposte Prefabricado
  • 10.
     Cabeza delendoposte con superficie de apoyo. ◦ Evita el efecto cuña  Cabeza del endoposte con criterio anatómico. ◦ Facilita la Reconstrucción  Cabeza con longitud importante. ◦ Mejora la retención Características Endoposte Prefabricado
  • 11.
  • 12.
    Clasificación Postes Metálicos 1. Endopostescónicos pasivos. 2. Endopostes paralelos pasivos. 3. Endopostes cónicos activos. 4. Endopostes paralelos activos. 5. Endoposte paralelo con la punta cónica. 6. Endoposte cónico rugoso. 7. Endoposte paralelo rugoso. 1Según Caputo y Standlee en 1976
  • 13.
    CLASIFICACIÓN DE LOSENDOPOSTES PREFABRICADOS  Los endopostes que se detienen por la rosca de su superficie se consideran activos, mientras que los que recurren al cemento para su retención se consideran pasivos. 16  Clasificación27,31 ◦ Flexibles.  1.1 Reforzados con fibra.  1.1.1 Fibra de carbono.  1.1.2 Fibra de vidrio.  1.1.3 Fibra de cuarzo. ◦ 2. Rígidos.  2.1 Cerámicos.  2.1.1 Óxido de zirconio.  2.1.2 Bióxido de zirconio. 16. S SCHWARTZ, Richard. B SUMMITT, James, ROBBINS, J William. “Fundamentos en Odontología Operatoria. Un logro contemporáneo”. Editorial Actualidades Medico Odontológicas Latinoamérica, 1ª Edición, 1999. 27. W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-525. 31. BLANCO C, Farau. CASTILLO DE OYAGUE, R. SANCHEZ TURRION, A. LOPEZ LOZANO, J F. “Revisión y análisis comparativo de los distintos sistemas de pernos radiculares”.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    GENERALIDADES DE LA FIBRADE VIDRIO Dos tipos de fibras fueron inicialmente utilizadas: 1. Base de Vidrio 1. Silicio + aluminio + Óxido de Magnesio 2. Base de Polietileno 1. Silicio + aluminio + Óxido de Magnesio Buena Resistencia a la tensión pero inadecuadas para soportar la compresión. W FAAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523- 525.} MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post. http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
  • 17.
    COMPOSICIÓN FIBRA DE VIDRIO Segúnla arquitectura de las fibras, se basa en su orientación y disposición:  Unidireccionales.  Entrelazadas o a modo de malla.  Trenzadas W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-525.} MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post. http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
  • 18.
    COMPOSICIÓN DEL ENDOPOSTE PREFABRICADODE FIBRA DE VIDRIO  Fibras pre-tensionadas ◦ Resina es inyectada a presión para rellenar los espacios entre las fibras.  Composición ◦ 49% de fibra de vidrio, ◦ 29% de resina, ◦ 29% de relleno 27, 35, 36 W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-525.} MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post. http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
  • 19.
    INDICACIONES  Ausencia deCorona Clínica  Ausencia de 2+ Cúspides Dentarias  Grosor Dentinario Mínimo  Soporte Adicional Restauración  Distribución Cargas Masticatorias
  • 20.
    CONTRAINDICACIONES  Tratamiento deConductos Defectuoso ◦ Perforación de Furca Radicular y/o Raíz  Fractura Vertical Radicular  Lesiones Apicales  Caries Radicular  Reabsorción Interna o Externa Radicular  Enfermedad Periodontal Severa ◦ Movilidad Dentaria Grado 2+ (12) http://www.propdental.es/periodontitis/tipos-de-movilidad-dental/
  • 21.
    Endoposte de Fibrade Vidrio VENTAJAS  Módulos elásticos similar a la dentina ◦ Aumento de Resistencia a la Flexión + Fractura  Disipan las tensiones oclusales  No son corrosivos  Son BioCompatibles  Son TranslúcidosW FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-525.} MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post. http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
  • 22.
     Alta Estética Radiográficamente Radiopacos  Colocación y Rehabilitación inmediata  Posibilidad de utilizarlos en urgencias  Ahorro de tiempo y costos  Múltiples Muñones W FARAH, John. M POWERS, John. “Non metal posts”. The Dental Advisor June 2003, Vol. 20, Num. 5 páginas. 523-525.} MORITA, J. GF Glass Fiber Post, Cf Carbon Fiber Post. http://jmoritausa.com/Marketing/pdf/ProductSheets/Posts_DSD_0705.pdf MORITA, J. “GF Glass Fiber Post” http://www.jmoritausa.com/Marketing/pdf/CFGF_IFU.pdf
  • 23.
     Mayor Profundidad Falta de adaptabilidad al Conducto 100%  Reconstrucción de Muñón  Ausencia de Corona Clínica ( Estabilidad)  Selección del Material  Mayor Dificultad al Retirar 30. RIVAS MUÑOZ, Ricardo. ENSALDO FUENTES, Eduardo. “Técnicas de reconstrucción con componentes prefabricados”. Endoposte de Fibra de Vidrio DESVENTAJAS
  • 26.
  • 27.
    ENDOPOSTES REQUISITOS DE LARAÍZ  Recta al menos en 2/3 de su longitud.  Tratamiento de Conductos ◦ Paredes remanentes no debilitadas.  Proporción Corona Clinica - Raiz 1:1+  Periodontalmente Sana
  • 28.
    ENDOPOSTES Consideraciones del Tratamientode Conductos  Excelente sellado apical.  No sensibilidad a la presión.  No exudado.  No fístula.  No inflamación apical.
  • 29.
    TRIADA DE LARESISTENCIA Efecto férula.  Rodear al diente 360°  Extenderse de 1.5 a 2 mm
  • 30.
    Estructura Vertical Remanente Seha demostrado que dejando tanta estructura dentaria vertical natural remanente como sea posible aumentará significativamente la resistencia de la restauración final
  • 31.
    Anti-Rotación Integrado a postesvaciados de retención mecánica. Postes fibra de Estéticos, Adhesión + Cementación
  • 32.