ENFERMEDAD
PELVICA
INFLAMATORIA
VIERNES 15 DICIEMBRE 2023
PONENTE: DRA MEDINA MORENO ADELINA R2GO
SUPERVISADA POR: DRA ISABEL DE LA TORRE MGO
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik and illustrations
DEFINICIÓN
La EPI comprende un espectro
de trastornos inflamatorios de
el tracto genital femenino
superior, incluida cualquier
combinación de endometritis,
salpingitis, absceso tubo-
ovárico y pélvico peritonitis.
Sexually
Transmitted
Infections
Treatment
Guidelines, 2021
Dolor abdominal bajo, flujo
vaginal y que se presenta por
la infección ascendente de
gérmenes procedentes del
cérvix con mayor incidencia en
las mujeres con prácticas
sexuales de riesgo.
Diagnostico y
Tratamiento de la
Enfermedad
Inflamatoria
Pélvica en
Mujeres mayores
de 14 Años con
Vida Sexual Activa
EPIDEMIOLOGÍA
• 1/10 mujeres EPI en edad reproductiva
• Comporta epidemiológicamente como ETS:
Población de riesgo: mujeres, activas sexualmente, edad reproductiva (3/4 menores de 25 años)
• 750.000 casos cada año en los Estados Unidos, principalmente
en mujeres de 15 a 29 años de edad.
• 40% (18%) desarrollan dolor crónico.
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
FACTORES DE RIESGO
EDAD
01. Edad: las primeras
décadas reproductivas,
en gran parte por la mala
practica anticonceptiva.
ITS
03. ITS de la mujer o pareja
no tratada
RELACIONES
02. Relaciones sexuales de
riesgo
DIU
04. Maniobras endouterinas
diagnóstico/terapeúticas
: inserción de un
dispositivo intrauterino
(DIU), en las primeras 3
semanas posinserción
por Actinomyces israeli
Historia previa de EPI
Ginecologia y obstetricia Williams 25E..
Etiología
Neisseria ghonorroeae
Chlamydia trachomatis
Bacterias aerobias
• Gardenella vaginalis
• Enterobacterias gram negativas
• E. Coli
• Proteus mirabilis
• Klebsiella
• Estreptococo grupo B
• Ureoplasma urealyticum
• Actinomices israelí
• Mycobacterium tuberculosis
Ginecologia y obstetricia Williams 25E..
Ginecologia y obstetricia Williams 25E..
Las pruebas específicas para el diagnóstico de caso definitivo de EIP son:
• frotis con tinción de gram (diplococos gram negativos) cultivo NG
• inmunofluorescencia positiva para CT
Pruebas inespecíficas para considerar EIP:
• presencia de abundantes leucocitos en secreción vaginal a la microscopia
• elevación de los niveles de Proteína C Reactiva
• aumento de la velocidad de eritrosedimentación globular
La ecografía pélvica (transvaginal) auxilia en el diagnóstico de EIP al encontrar los siguientes
datos:
• engrosamiento o colección en el interior de las trompas de Falopio con o sin líquido libre en
fondo de saco
DIAGNOSTICO
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
Descarga vaginal anormal
Sangrado anormal
Dolor pélvico /hipogastrio
Dispareunia
Dolor en periodo menstrual
Hipertermia
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
Ginecologia y obstetricia Williams 25E..
CUADRO CLINICO
Entre los diagnósticos diferenciales sospechar:
• Apendicitis aguda
• Embarazo ectópico
• Dolor funcional del periodo periovulatorio
• Tumores de anexos y endometriosis
• Síndrome de fitz-hugh-curtis
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
Criterios diagnósticos de Hager
• Historia o presencia de dolor abdominal bajo
• Dolor a la movilización cervical en la exploración
vaginal
• Dolor anexial en la exploración abdominal
Criterios
mayores
• Temperatura >38ºC 2.
• Leucocitos< 10.500 3.
• VSG elevada 4.
• Gram de exudado intracervical sugestivo de gonococo
o cultivo positivo u observación directa por
inmunofluorescencia directa de Chlamydia
Criterios
menores
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
Criterios diagnósticos C D C (Jacobson)
Criterios mayores
• Dolor abdominal bajo
• Dolor a la movilización del cérvix
• Dolor uterino/ dolor anexial
Criterios menores
• Temperatura oral >101ºF (>38,3ºC)
• Descarga mucopurulentaanormal cervical o vaginal
• Presencia de unnúmero mayor de sedimento eritrocitario en microscopia salina
de fluido vaginal
• Elevación del rango del sedimento eritrocitario
• Elevación de proteína C reactiva
• Resultado de laboratoriode infección cervical con N. gonorrea o C. trachomatis
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
Clasificación laparoscópica
• Eritema, edema, las trompas se mueven
libremente. No exudado purulento
Leve
• Eritema, edema mas marcado,material purulento
mas evidente. No hay movimiento libre de las
trompas. La fimbria puede no ser evidente
Moderada
• Presencia de piosalpinx y/o absceso
Severa
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
El manejo ambulatorio de EIP tiene los objetivos de:
• Proporcionar un tratamiento curativo específico,
eficaz, oportuno y preventivo para evitar las
complicaciones asociadas a las ITS
• Minimizar el número de casos
• Interrupción de la cadena de transmisión de las ITS.
Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021
Tratamiento
Sexually
Transmitted
Infections
Treatment
Guidelines,
2021
Concenso EPI, SEGO, 2020.
Tratamiento
Concenso EPI, SEGO, 2020.
Sexually
Transmitted
Infections
Treatment
Guidelines,
2021
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
Seguimiento
Si no se resuelve en 72hrs con vo o im pasarlo a iv
hospitalario
Retestear en 3 meses
Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
METODO DE BARRERA
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik and illustrations
¡GRACIAS!

enfermedad pelvica inflamatoria..............

  • 1.
    ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA VIERNES 15 DICIEMBRE2023 PONENTE: DRA MEDINA MORENO ADELINA R2GO SUPERVISADA POR: DRA ISABEL DE LA TORRE MGO
  • 2.
    CREDITS: This presentationtemplate was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations DEFINICIÓN La EPI comprende un espectro de trastornos inflamatorios de el tracto genital femenino superior, incluida cualquier combinación de endometritis, salpingitis, absceso tubo- ovárico y pélvico peritonitis. Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021 Dolor abdominal bajo, flujo vaginal y que se presenta por la infección ascendente de gérmenes procedentes del cérvix con mayor incidencia en las mujeres con prácticas sexuales de riesgo. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa
  • 3.
    EPIDEMIOLOGÍA • 1/10 mujeresEPI en edad reproductiva • Comporta epidemiológicamente como ETS: Población de riesgo: mujeres, activas sexualmente, edad reproductiva (3/4 menores de 25 años) • 750.000 casos cada año en los Estados Unidos, principalmente en mujeres de 15 a 29 años de edad. • 40% (18%) desarrollan dolor crónico. GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 4.
    FACTORES DE RIESGO EDAD 01.Edad: las primeras décadas reproductivas, en gran parte por la mala practica anticonceptiva. ITS 03. ITS de la mujer o pareja no tratada RELACIONES 02. Relaciones sexuales de riesgo DIU 04. Maniobras endouterinas diagnóstico/terapeúticas : inserción de un dispositivo intrauterino (DIU), en las primeras 3 semanas posinserción por Actinomyces israeli Historia previa de EPI Ginecologia y obstetricia Williams 25E..
  • 5.
    Etiología Neisseria ghonorroeae Chlamydia trachomatis Bacteriasaerobias • Gardenella vaginalis • Enterobacterias gram negativas • E. Coli • Proteus mirabilis • Klebsiella • Estreptococo grupo B • Ureoplasma urealyticum • Actinomices israelí • Mycobacterium tuberculosis Ginecologia y obstetricia Williams 25E..
  • 6.
  • 7.
    Las pruebas específicaspara el diagnóstico de caso definitivo de EIP son: • frotis con tinción de gram (diplococos gram negativos) cultivo NG • inmunofluorescencia positiva para CT Pruebas inespecíficas para considerar EIP: • presencia de abundantes leucocitos en secreción vaginal a la microscopia • elevación de los niveles de Proteína C Reactiva • aumento de la velocidad de eritrosedimentación globular La ecografía pélvica (transvaginal) auxilia en el diagnóstico de EIP al encontrar los siguientes datos: • engrosamiento o colección en el interior de las trompas de Falopio con o sin líquido libre en fondo de saco DIAGNOSTICO GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 8.
    Descarga vaginal anormal Sangradoanormal Dolor pélvico /hipogastrio Dispareunia Dolor en periodo menstrual Hipertermia GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010. Ginecologia y obstetricia Williams 25E.. CUADRO CLINICO
  • 9.
    Entre los diagnósticosdiferenciales sospechar: • Apendicitis aguda • Embarazo ectópico • Dolor funcional del periodo periovulatorio • Tumores de anexos y endometriosis • Síndrome de fitz-hugh-curtis DIAGNOSTICO DIFERENCIAL GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 10.
    Criterios diagnósticos deHager • Historia o presencia de dolor abdominal bajo • Dolor a la movilización cervical en la exploración vaginal • Dolor anexial en la exploración abdominal Criterios mayores • Temperatura >38ºC 2. • Leucocitos< 10.500 3. • VSG elevada 4. • Gram de exudado intracervical sugestivo de gonococo o cultivo positivo u observación directa por inmunofluorescencia directa de Chlamydia Criterios menores GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 11.
    Criterios diagnósticos CD C (Jacobson) Criterios mayores • Dolor abdominal bajo • Dolor a la movilización del cérvix • Dolor uterino/ dolor anexial Criterios menores • Temperatura oral >101ºF (>38,3ºC) • Descarga mucopurulentaanormal cervical o vaginal • Presencia de unnúmero mayor de sedimento eritrocitario en microscopia salina de fluido vaginal • Elevación del rango del sedimento eritrocitario • Elevación de proteína C reactiva • Resultado de laboratoriode infección cervical con N. gonorrea o C. trachomatis GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 12.
    Clasificación laparoscópica • Eritema,edema, las trompas se mueven libremente. No exudado purulento Leve • Eritema, edema mas marcado,material purulento mas evidente. No hay movimiento libre de las trompas. La fimbria puede no ser evidente Moderada • Presencia de piosalpinx y/o absceso Severa GPC. Diagnostico y Tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 13.
    GPC. Diagnostico yTratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 14.
    El manejo ambulatoriode EIP tiene los objetivos de: • Proporcionar un tratamiento curativo específico, eficaz, oportuno y preventivo para evitar las complicaciones asociadas a las ITS • Minimizar el número de casos • Interrupción de la cadena de transmisión de las ITS. Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021
  • 15.
  • 16.
    Tratamiento Concenso EPI, SEGO,2020. Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021
  • 17.
    GPC. Diagnostico yTratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 18.
    Seguimiento Si no seresuelve en 72hrs con vo o im pasarlo a iv hospitalario Retestear en 3 meses Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021
  • 19.
    GPC. Diagnostico yTratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 20.
    GPC. Diagnostico yTratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica en Mujeres mayores de 14 Años con Vida Sexual Activa. 2010.
  • 21.
  • 22.
    CREDITS: This presentationtemplate was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik and illustrations ¡GRACIAS!

Notas del editor

  • #5 La mayoría de los casos de EIP se debe a infecciones producidas por gérmenes de transmisión sexual (4), por eso los factores de riesgo se comparten con las infecciones de transmisión sexual (ITS): Adolescentes riesgo 3 veces mas.