Dr. Federico Navarrete Figueroa.
Medico residente de primer año.
Imagenologia diagnostica y terapéutica.
Dr. Gerardo Leal Ortega.
Medico Radiólogo.
Profesor titular.

GENERALIDADES
Descritas en 1563.
Esenciales para la homeostasis.
TC modalidad de imagen.

EMBRIOLOGIA

ANATOMIA

FISIOLOGIA
• CORTEZA:
1. Glomerular.
2. Fascicular.
3. Reticular.
• MEDULA.

ECOGRAFIA

TOMOGRAFIA

PATOLOGIAS

SINDROME DE CONN
1. Hipersecreción de aldosterona.
2. Hipertensión moderada.
3. Hipopotasemia.
CAUSAS
 Adenoma
 Hiperplasia.
 Carcinoma.

SINDROME DE CONN

SINDROME DE CONN

SINDROME DE CONN
Exceso crónico de
glucocorticoides
circulantes.
ACTH:
 Dependiente.
 Independiente.
 Adenoma.
 Ca corticosuprarrenal.
SINDROME DE CUSHING

SINDROME DE CUSHING

SINDROME DE CUSHING

 Secreción excesiva de hormonas sexuales.
 Exceso de andrógenos.
 Hiperplasia suprarrenal congénita.
 Aumento de tamaño uniforme.
SINDROME ADRENOGENITAL
 Células cromafines
de la medula.
 Liberación excesiva
de catecolaminas.
 Secreción de
epinefrina y
norepinefrina.
FEOCROMOCITOMA

 Tumores secretores de catecolaminas de la glándula
suprarrenal.
 Tumores secretores de catecolaminas extradrenales.
FEOCROMOCITOMA
PARAGANGLIOMA

FEOCROMOCITOMA

PARAGANGLIOMA
 Trastorno de la
corteza.
 Destrucción o
estimulación
inadecuada.
HIPOFUNCION SUPRARRENAL

HIPOFUNCION SUPRARRENAL

 Lesiones suprarrenales de 4 cm o menores.
 Activa o inactiva.
 Benigna o maligna.
 Aumenta con la edad.
MASAS SUPRARRENALES

Funcionalidad hormonal.
1. Cushing
2. Feocromocitomas.
3. Aldosterona.
Benignidad frente a malignidad.
1. Adenomas.
2. Enfermedad metastasica.
3. Mayores de 4 cm.
CARACTERIZACION

ECOGRAFIA

TOMOGRAFIA

TOMOGRAFIA

TOMOGRAFIA

 TC sin contraste
 UH < 10, benigna.
 UH > 10, realizar estudio contrastado.
 TC contrastada. Realizar imágenes tardías.
 UH < 24, probablemente benigna.
 Calcular EPR.
 Menor de 40%, realizar biopsia o PET.
 Mayor de 40%, benigna.
ADENOMAS BENIGNOS

 Afectan limite entre corteza y medula.
 Asintomáticos.
 Hasta el 70% de las lesiones son benignas.
 Melanoma.
METASTASIS

METASTASIS

 Mas frecuente en mujeres.
 Funcionantes en un 10%.
 Masa abdominal, dolor y perdida ponderal.
 En el momento del diagnostico 90% son invasivos
localmente o metastasicos.
CARCINOMA

CARCINOMA

 Benignos e infrecuentes.
 Grasa y elementos hematopoyéticos.
 Asintomáticos.
 Pueden presentar hemorragia aguda.
 Grasa macroscópica al interior de la lesión.
MIELOLIPOMA

MIELOLIPOMA
 Linfoma no Hodgkin.
 Bilateral.
LINFOMA

 Dique vascular.
 Si se eleva la presión venosa, puede producirse
constricción.
 Múltiples causas.
HEMORRAGIA

HEMORRAGIA

 Quistes.
 Infección
 Absceso suprarrenal.
 Lesiones solidas.
 Hemangiomas.
 Ganglioneuromas.
MISCELANEOS

 MEN de tipo I.
 MEN de tipos IIA y IIB.
 Sindrome de Carney.
NEOPLASIA ENDOCRINA
MULTIPLE

GRACIAS

Enfermedades de glandulas suprarrenales