Es una alteración del estado
normal del organismo y
obedece a pautas de acción
de diversa índole. Los
malestares se manifiestan
mediante signos y síntomas,
los cuales llevan un proceso
de evolución que se
distinguen en diversas
etapas de su desarrollo.
Las denominadas
enfermedades raras son
aquellas que afectan a un
número pequeño de
personas en comparación
con la población general y
que, por su rareza, plantean
cuestiones específicas.
• Conllevan una importante
carga de enfermedad o
limitan la calidad de vida en
las personas afectadas y en
las de su entorno
• Inexistencia de tratamientos
curativos o baja
accesibilidad a los mismos
• Escasa o insuficiente
información de utilidad para
las personas afectadas y
para los profesionales
responsables de su atención
• Dificultad la investigación
sobre nuevos tratamientos,
la demostración de
hipótesis sobre la etiología
de estas enfermedades
Síndrome de
Cotard
Este trastorno hace creer
a la persona que está
muerta, que no existe y
que sus órganos se están
pudriendo. Creen que sus
órganos no funcionan, que
su corazón no late, incluso
tienen alucinaciones
olfativas.
Síndrome de Cotard
-Depresión
-Pensamientos suicidas
-Creencia que no existe su
cuerpo. Es un delirio el
paciente cree estar viviendo
algo de forma real cuando solo
se da en su imaginación
-Creencia que los gusanos
están bajo su piel
-Creencia que se están
descomponiendo
-Creencia que no tienen
órganos internos.
-Analgesia o ausencia de dolor
-Automutilaciones
Pica
Las personas que la
padecen sienten un
extraño deseo por comer
objetos y sustancias que
no son alimentos, que
son peligrosos para el
organismo y que aportan
bajísimos niveles
nutritivos al cuerpo.
Pica
Coprofagia Geofagia Hialofagia
Auto-canibalismo XilofagiaTricofagia
Síndrome de la mano
ajena
Se caracteriza por la actividad
motora autónoma e
involuntaria de una de las
manos, y suele afectar a sujetos
que han sufrido una separación
quirúrgica de ambos
hemisferios cerebrales para
tratar una epilepsia, o que han
sido víctimas de infecciones o
apoplejías graves.
El sujeto atribuye vida propia a
la mano, es decir, considera
que se comporta de manera
autónoma y distinta a como su
propietario desea,
interpretando sus
movimientos involuntarios
como intencionales. De ahí
que se conozca también como
el síndrome de la "mano
alienígena".
Los pacientes con síndrome de Tourette hacen movimientos o
sonidos fuera de lo normal, llamados tics. Los tics simples son
movimientos repentinos, breves y repetitivos en lo cuales
están involucrados un número limitado de grupos musculares.
• Tics Simples
Incluyen el parpadeo y otros
gestos visuales poco comunes,
muecas faciales, encogimiento
de hombros y sacudir la cabeza
o los hombros. Las
vocalizaciones sencillas
pueden incluir el aclarar la
garganta repetidamente,
olfatear o hacer gruñidos.
• Tics Complejos
Abarcan varios grupos
musculares.. Los tics motores
complejos pueden incluir
muecas faciales combinadas
con torcedura de la cabeza y
encogimiento de hombros.
Se trata de una
enfermedad psiquiátrica
en la que el individuo
siente un deseo
irreprimible de amputarse
una o varias extremidades
porque no las considera
parte de su cuerpo.
-Un niño, luego de ver a un
amputado, puede quedar con
su psique marcada y adopta
aquella imagen corporal como
un «ideal».
-Un infante que no se siente
querido puede creer que
convirtiéndose en un
amputado atraerá la simpatía y
el cariño que necesita.
-La teoría biológica propone
que el desorden es una
condición neuropsicológica, la
cual presenta una anomalía en
la corteza cerebral relacionada
con las extremidades.
Síndrome de Munchausen
El síndrome de
Münchausen es un
trastorno psicológico a
través del cual se busca
llamar la atención de la
gente mediante
enfermedades.
El síndrome de
Münchausen por poder
quienes lo padecen
enferman a propósito a
personas que están a su
cargo, para luego
mostrarse como
individuos bondadosos o
preocupados ante el
personal médico,
familiares y amigos.
Insensibilidad congénita al
dolor
Es una rara anomalía del sistema
nervioso que produce una
ausencia de la sensación
dolorosa, calor, presión y frío.
Una persona con CIPA no puede
sentir dolor o diferenciar
temperaturas extremas.
Se dan episodios
repetidos de inflamación
de tejidos blandos y la
formación de tumores
subcutáneos en los
músculos, los cuales
provocan que aparezcan
huesos en lugares donde
no deberían existir, por
ejemplo, ligamentos,
músculos y tendones.
Dicho padecimiento
provoca la pérdida del
movimiento y hasta la
imposibilidad de poder
respirar.
Se presenta una serie de
malformaciones cutáneas y
subcutáneas, vasculares y el
desarrollo irregular de los huesos,
con hiper-pigmentación.
Se manifiesta de forma parcial
en los miembros del cuerpo o
el aumento exagerado de los
dedos, lo cual provoca una
desfiguración grave en el
paciente quien suele ser
señalado en la sociedad
Los científicos lo llaman
Cola Vestigial y es la
presencia de huesos en la
zona final del sacro, a nivel
del coxis, ésta esta
compuesta por tejidos,
músculos, vasos
sanguíneos, nervios, piel y
vértebras.
Cola Humana Verdadera
Se cree que se origina por la mutación de los
genes que producen la muerte celular y que
estaban programadas a crear una cola.
Fetus in Fetus
Mejor conocido como
Gemelo Parásito. Aquí se
presentan dos gemelos que
no alcanzaron a separarse
quedando unidos por alguna
zona. Uno de los fetos crece
sano y fuerte, pero el otro
se paraliza quedando en el
interior del mellizo idéntico
siendo completamente
dependiente de él.
Fetus in Fetus
• Endoparásito
Cuando está dentro del
gemelo autósito.
• Ectoparásito:
Generalmente están
formados por segmentos
corporales o duplicaciones
completas de la mitad
inferior del cuerpo.
Hipertricosis lanuginosa
congénita
Los pacientes que
sufren con esta
enfermedad están
cubiertos en su
totalidad por un vello
lanugo largo y fino, a
excepción de manos y
pies.
Hipertricosis lanuginosa congénita
Sólo se sabe que se deben a una mutación genética dominante. La
mayoría de veces los individuos lo adquieren por herencia familiar,
el hecho de que la mutación sea hereditaria hace que sea normal
que existan familias con numerosos miembros que posean esta
alteración.
Síndrome de Hutchinson-
Gilford
Es uno de los padecimientos
más raros que existe en el
mundo, el cual, consiste en
el acortamiento de la vida
de una forma dramática.
Para quienes lo sufren saben
que un año de vida equivale
a siete u ocho y cuando
apenas comienzan la etapa
de iniciar clases, ya se
sienten como ancianos.

Enfermedades raras

  • 2.
    Es una alteracióndel estado normal del organismo y obedece a pautas de acción de diversa índole. Los malestares se manifiestan mediante signos y síntomas, los cuales llevan un proceso de evolución que se distinguen en diversas etapas de su desarrollo.
  • 3.
    Las denominadas enfermedades rarasson aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general y que, por su rareza, plantean cuestiones específicas.
  • 4.
    • Conllevan unaimportante carga de enfermedad o limitan la calidad de vida en las personas afectadas y en las de su entorno • Inexistencia de tratamientos curativos o baja accesibilidad a los mismos • Escasa o insuficiente información de utilidad para las personas afectadas y para los profesionales responsables de su atención • Dificultad la investigación sobre nuevos tratamientos, la demostración de hipótesis sobre la etiología de estas enfermedades
  • 6.
    Síndrome de Cotard Este trastornohace creer a la persona que está muerta, que no existe y que sus órganos se están pudriendo. Creen que sus órganos no funcionan, que su corazón no late, incluso tienen alucinaciones olfativas.
  • 7.
    Síndrome de Cotard -Depresión -Pensamientossuicidas -Creencia que no existe su cuerpo. Es un delirio el paciente cree estar viviendo algo de forma real cuando solo se da en su imaginación -Creencia que los gusanos están bajo su piel -Creencia que se están descomponiendo -Creencia que no tienen órganos internos. -Analgesia o ausencia de dolor -Automutilaciones
  • 8.
    Pica Las personas quela padecen sienten un extraño deseo por comer objetos y sustancias que no son alimentos, que son peligrosos para el organismo y que aportan bajísimos niveles nutritivos al cuerpo.
  • 9.
  • 10.
    Síndrome de lamano ajena Se caracteriza por la actividad motora autónoma e involuntaria de una de las manos, y suele afectar a sujetos que han sufrido una separación quirúrgica de ambos hemisferios cerebrales para tratar una epilepsia, o que han sido víctimas de infecciones o apoplejías graves.
  • 11.
    El sujeto atribuyevida propia a la mano, es decir, considera que se comporta de manera autónoma y distinta a como su propietario desea, interpretando sus movimientos involuntarios como intencionales. De ahí que se conozca también como el síndrome de la "mano alienígena".
  • 12.
    Los pacientes consíndrome de Tourette hacen movimientos o sonidos fuera de lo normal, llamados tics. Los tics simples son movimientos repentinos, breves y repetitivos en lo cuales están involucrados un número limitado de grupos musculares.
  • 13.
    • Tics Simples Incluyenel parpadeo y otros gestos visuales poco comunes, muecas faciales, encogimiento de hombros y sacudir la cabeza o los hombros. Las vocalizaciones sencillas pueden incluir el aclarar la garganta repetidamente, olfatear o hacer gruñidos. • Tics Complejos Abarcan varios grupos musculares.. Los tics motores complejos pueden incluir muecas faciales combinadas con torcedura de la cabeza y encogimiento de hombros.
  • 14.
    Se trata deuna enfermedad psiquiátrica en la que el individuo siente un deseo irreprimible de amputarse una o varias extremidades porque no las considera parte de su cuerpo.
  • 15.
    -Un niño, luegode ver a un amputado, puede quedar con su psique marcada y adopta aquella imagen corporal como un «ideal». -Un infante que no se siente querido puede creer que convirtiéndose en un amputado atraerá la simpatía y el cariño que necesita. -La teoría biológica propone que el desorden es una condición neuropsicológica, la cual presenta una anomalía en la corteza cerebral relacionada con las extremidades.
  • 16.
    Síndrome de Munchausen Elsíndrome de Münchausen es un trastorno psicológico a través del cual se busca llamar la atención de la gente mediante enfermedades. El síndrome de Münchausen por poder quienes lo padecen enferman a propósito a personas que están a su cargo, para luego mostrarse como individuos bondadosos o preocupados ante el personal médico, familiares y amigos.
  • 18.
    Insensibilidad congénita al dolor Esuna rara anomalía del sistema nervioso que produce una ausencia de la sensación dolorosa, calor, presión y frío. Una persona con CIPA no puede sentir dolor o diferenciar temperaturas extremas.
  • 19.
    Se dan episodios repetidosde inflamación de tejidos blandos y la formación de tumores subcutáneos en los músculos, los cuales provocan que aparezcan huesos en lugares donde no deberían existir, por ejemplo, ligamentos, músculos y tendones.
  • 20.
    Dicho padecimiento provoca lapérdida del movimiento y hasta la imposibilidad de poder respirar.
  • 21.
    Se presenta unaserie de malformaciones cutáneas y subcutáneas, vasculares y el desarrollo irregular de los huesos, con hiper-pigmentación. Se manifiesta de forma parcial en los miembros del cuerpo o el aumento exagerado de los dedos, lo cual provoca una desfiguración grave en el paciente quien suele ser señalado en la sociedad
  • 22.
    Los científicos lollaman Cola Vestigial y es la presencia de huesos en la zona final del sacro, a nivel del coxis, ésta esta compuesta por tejidos, músculos, vasos sanguíneos, nervios, piel y vértebras.
  • 23.
    Cola Humana Verdadera Secree que se origina por la mutación de los genes que producen la muerte celular y que estaban programadas a crear una cola.
  • 24.
    Fetus in Fetus Mejorconocido como Gemelo Parásito. Aquí se presentan dos gemelos que no alcanzaron a separarse quedando unidos por alguna zona. Uno de los fetos crece sano y fuerte, pero el otro se paraliza quedando en el interior del mellizo idéntico siendo completamente dependiente de él.
  • 25.
    Fetus in Fetus •Endoparásito Cuando está dentro del gemelo autósito. • Ectoparásito: Generalmente están formados por segmentos corporales o duplicaciones completas de la mitad inferior del cuerpo.
  • 26.
    Hipertricosis lanuginosa congénita Los pacientesque sufren con esta enfermedad están cubiertos en su totalidad por un vello lanugo largo y fino, a excepción de manos y pies.
  • 27.
    Hipertricosis lanuginosa congénita Sólose sabe que se deben a una mutación genética dominante. La mayoría de veces los individuos lo adquieren por herencia familiar, el hecho de que la mutación sea hereditaria hace que sea normal que existan familias con numerosos miembros que posean esta alteración.
  • 28.
    Síndrome de Hutchinson- Gilford Esuno de los padecimientos más raros que existe en el mundo, el cual, consiste en el acortamiento de la vida de una forma dramática. Para quienes lo sufren saben que un año de vida equivale a siete u ocho y cuando apenas comienzan la etapa de iniciar clases, ya se sienten como ancianos.