Dirección de Educación Inicial
Dirección de Educación Inicial
Dirección de Educación Inicial
TEMA: DESARROLLO DEL
ÁREA DE COMUNICACIÓN
INTEGRAL
Área Desarrollo Curricular
Dirección de Educación Inicial
ISCHI NASU
MO HIUCE
DAINE
Dirección de Educación Inicial
Dirección de Educación Inicial
LEER NO ES DESCIFRAR
Y PRONUNCIAR SONIDO
DE CADA LETRA: LEER
ES COMPRENDER.
Dirección de Educación Inicial
ENTONCES ESCRIBIR
NO ES COPIAR:
ESCRIBIR ES EXPRESAR
Dirección de Educación Inicial
EL NIÑO QUE QUEREMOS
EXPLORE
ACTUE
PREGUNTE
QUE DESCUBRA
EL LENGUAJE
ESCRITO
QUE
PRODUZCA
TEXTOS
QUE SE EXPRESE
ORALMENTE
QUE ENCUENTRE
PLACER EN LEER
Y ESCRIBIR
QUE SE
CONSIDERE
VALIOSO
Dirección de Educación Inicial
¿ QUÉ DEBEMOS HACER ?
APROVECHAR LAS
OPORTUNIDADES
PARA DESARROLLAR
EL LENGUAJE ORAL Y
ESCRITO.
ORGANIZANIZAR EL
SECTOR PARA LA
LECTURA Y
ESCRITURA
ESTIMULAR LA
LECTURA DE
IMÁGENES Y LA
CREACIÓN DE
TEXTOS
DESARROLLANDO LA
FUNCIÓN
SIMBÓLICA
Dirección de Educación Inicial
1.- APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES PARA ESTIMULAR
EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
• Dejar que se exprese y haga preguntas.
• Dejar que libremente entre en contacto con los libros.
• Leerles o contarles cuentos.
• Leer los afiches, carteles, los nombres de calles, propagandas.
• Crear códigos para identificarse.
• “Escribir” cartas a otros niños.
• Escribir recetas.
• Jugar a la tiendita y “Leer” las etiquetas.
• Escuchar a los niños ---- confianza.
• El aprender debe ser placentero.
• Crear un ambiente positivo.
Dirección de Educación Inicial
2.- ORGANIZANIZAR EL SECTOR PARA LA LECTURA Y
ESCRITURA
• Biblioteca:
- Mobiliario.
- Diferentes textos.
- Codificación.
- Carnet.
- Reglamento.
- Material de apoyo.
• Canciones, rimas, recetas, palabras
significativas, pictogramas.
Dirección de Educación Inicial
3.- ESTIMULAR LA LECTURA DE IMÁGENES Y
LA CREACIÓN DE TEXTOS.
• Describir e interpretar oralmente sus
propios dibujos.
• Interpretar dibujos de otros niños.
• Leer láminas.
• Escuchar un cuento narrado o leído por el
adulto.
• Crear un cuento y representarlo
gráficamente.
• Leer sus propias creaciones.
Dirección de Educación Inicial
4.- DESARROLLO DE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA
· Nivel Objeto.
· Nivel Indicio.
· Nivel Simbólico.
· Nivel Signo.
Dirección de Educación Inicial
NIVEL SIGNO
ETAPAS
· Dibujo Figurativo.
· Juegos gráficos
de
entretenimiento.
· Ejercicios gráficos.
· Lectura y escritura.
Dirección de Educación Inicial
LECTURA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
ESCRITA
1. Escritura espontánea.
2. Leyendo y escribiendo su nombre.
3. Jugar a identificar los nombres de sus amigos.
4. Reconocer y escribir palabras y expresiones del
contexto.
5. Leyendo y escribiendo palabras significativas.
6. Reforzando la estructura del lenguaje (oraciones).
7. Niveles de escritura.
Dirección de Educación Inicial
NIVELES DE ESCRITURA
· Nivel Presilábico.
· Nivel Silábico.
· Nivel Silábico
alfabético.
· Nivel Alfabético.
· Nivel Ortográfico.
Dirección de Educación Inicial
¿Qué actividades debemos trabajar para ayudar al desarrollo del
área de Comunicación Integral?
ESCRITURA INICIAL
LECTURA INICIAL
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
LENGUAJE COMPRENSIVO
LENGUAJE EXPRESIVO
ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL
PERCEPCIÓN AUDITIVA
PERCEPCIÓN VISUAL

Enfoque de comunicacion inicial

  • 1.
    Dirección de EducaciónInicial Dirección de Educación Inicial
  • 2.
    Dirección de EducaciónInicial TEMA: DESARROLLO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL Área Desarrollo Curricular
  • 3.
    Dirección de EducaciónInicial ISCHI NASU MO HIUCE DAINE Dirección de Educación Inicial
  • 4.
    Dirección de EducaciónInicial LEER NO ES DESCIFRAR Y PRONUNCIAR SONIDO DE CADA LETRA: LEER ES COMPRENDER.
  • 5.
    Dirección de EducaciónInicial ENTONCES ESCRIBIR NO ES COPIAR: ESCRIBIR ES EXPRESAR
  • 6.
    Dirección de EducaciónInicial EL NIÑO QUE QUEREMOS EXPLORE ACTUE PREGUNTE QUE DESCUBRA EL LENGUAJE ESCRITO QUE PRODUZCA TEXTOS QUE SE EXPRESE ORALMENTE QUE ENCUENTRE PLACER EN LEER Y ESCRIBIR QUE SE CONSIDERE VALIOSO
  • 7.
    Dirección de EducaciónInicial ¿ QUÉ DEBEMOS HACER ? APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. ORGANIZANIZAR EL SECTOR PARA LA LECTURA Y ESCRITURA ESTIMULAR LA LECTURA DE IMÁGENES Y LA CREACIÓN DE TEXTOS DESARROLLANDO LA FUNCIÓN SIMBÓLICA
  • 8.
    Dirección de EducaciónInicial 1.- APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO • Dejar que se exprese y haga preguntas. • Dejar que libremente entre en contacto con los libros. • Leerles o contarles cuentos. • Leer los afiches, carteles, los nombres de calles, propagandas. • Crear códigos para identificarse. • “Escribir” cartas a otros niños. • Escribir recetas. • Jugar a la tiendita y “Leer” las etiquetas. • Escuchar a los niños ---- confianza. • El aprender debe ser placentero. • Crear un ambiente positivo.
  • 9.
    Dirección de EducaciónInicial 2.- ORGANIZANIZAR EL SECTOR PARA LA LECTURA Y ESCRITURA • Biblioteca: - Mobiliario. - Diferentes textos. - Codificación. - Carnet. - Reglamento. - Material de apoyo. • Canciones, rimas, recetas, palabras significativas, pictogramas.
  • 10.
    Dirección de EducaciónInicial 3.- ESTIMULAR LA LECTURA DE IMÁGENES Y LA CREACIÓN DE TEXTOS. • Describir e interpretar oralmente sus propios dibujos. • Interpretar dibujos de otros niños. • Leer láminas. • Escuchar un cuento narrado o leído por el adulto. • Crear un cuento y representarlo gráficamente. • Leer sus propias creaciones.
  • 11.
    Dirección de EducaciónInicial 4.- DESARROLLO DE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA · Nivel Objeto. · Nivel Indicio. · Nivel Simbólico. · Nivel Signo.
  • 12.
    Dirección de EducaciónInicial NIVEL SIGNO ETAPAS · Dibujo Figurativo. · Juegos gráficos de entretenimiento. · Ejercicios gráficos. · Lectura y escritura.
  • 13.
    Dirección de EducaciónInicial LECTURA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN ESCRITA 1. Escritura espontánea. 2. Leyendo y escribiendo su nombre. 3. Jugar a identificar los nombres de sus amigos. 4. Reconocer y escribir palabras y expresiones del contexto. 5. Leyendo y escribiendo palabras significativas. 6. Reforzando la estructura del lenguaje (oraciones). 7. Niveles de escritura.
  • 14.
    Dirección de EducaciónInicial NIVELES DE ESCRITURA · Nivel Presilábico. · Nivel Silábico. · Nivel Silábico alfabético. · Nivel Alfabético. · Nivel Ortográfico.
  • 15.
    Dirección de EducaciónInicial ¿Qué actividades debemos trabajar para ayudar al desarrollo del área de Comunicación Integral? ESCRITURA INICIAL LECTURA INICIAL PRODUCCIÓN DE TEXTOS LENGUAJE COMPRENSIVO LENGUAJE EXPRESIVO ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL PERCEPCIÓN AUDITIVA PERCEPCIÓN VISUAL