LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ʺMTRO. EMÉRITO RAFAEL BONILLA ROMERO"
Tipo de material: material de apoyo
Asesor: ELVIA GARDUÑO TELIZ
Diseñadoras: MARY CARMEN BONILLA MARINO
ZULY YADIRA AGÜERO NAVA
Jueves 14 de Mayo del 2015.
Diseño pedagógico
Tema: enseñanza de la escritura
software: power point
A quien va dirigido: A los docentes de educación primaria
Tipo de Material : material de apoyo
Intención Pedagógica: competencia
Describe la enseñanza de la escritura en el aula
Ambiente : estrategias de escritura . Blog.spot.com
Situación: Los docentes requieren conocer el proceso de enseñanza de la escritura en
el aula.
ESTRATEGIA APRENDIZAJE: Como describir a través de problemas relacionados con
la escritura
PRESENTACIÓN
Enseñanza de la escritura
Se orienta al alumno aprender a través de un juego
mediante trazos sencillos basados a la caligrafía,
imágenes que permitirán el desarrollo cognitivo
utilizando las vocales de esta manera el alumno
observara y escuchara el sonido identificando las vocales
minúsculas y mayúsculas
MATERIAL QUE SE DEBE UTILIZAR PARA LA
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
Cuaderno de doble raya
Lápiz de 2 ½ cm
1. Diseño pedagógico
2. Presentación
3. Que es la escritura y la caligrafía
4. Problema 1. ¿Cómo se debe enseñar la escritura?
5. ¿Qué proceso debe seguirse para enseñar escritura? / fases requeridas para enseñar a
escribir
6. Problema 2. Ricardo es un niño que ingresó a primer año de primaria, no sabe leer ni escribir.
¿qué debe hacer su maestra para generar interés en este aprendizaje si nadie le ha
enseñado?
Conclusión
• Reflexiones
• Recomendaciones recomendadas
ÍNDICE
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma , por medio
de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un
modo gráfico típicamente humano de transmitir información .
¿ Que es la escritura?
¿ Que es la caligrafía?
La caligrafía es el arte donde la expresión abstracta puede adquirir más
importancia que la legibilidad de las letras .
La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura manual no clásica,
aunque un calígrafo puede ser capaz de crear todas ellas.
Ejemplo: ACTIVIDAD: ADIVINA QUIEN ES QUIEN
PROPOSITO:
 Practica social del lenguaje para resolver acertijos relacionando
características con nombres propios.
 Conocer los nombres de los compañeros de salón e identificar
cuales inician con la misma letra del nombre de los personajes.
Di el nombre de los dibujos y escucha el sonido con el que empiezan.
A a
Alma
a a
avión
PROBLEMA 1.-¿QUÉ DEBE ENSEÑAR LA ESCRITURA?
R: enseña la descripción de las cuatro áreas del lenguaje hablar , escuchar , leer y
escribir
EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA
PROBLEMA 2. RICARDO ES UN NIÑO QUE INGRESÓ A PRIMER AÑO DE PRIMARIA, NO
SABE LEER NI ESCRIBIR. ¿QUÉ DEBE HACER SU MAESTRA PARA GENERAR INTERÉS EN
ESTE APRENDIZAJE SI NADIE LE HA ENSEÑADO?
R: Motivar al alumno a través de un juego esta manera el niño aprenderá a leer y
escribir.
Donde el docente se centrara en el aprendizaje del alumno para su desarrollo de su
personalidad es necesario un proceso de aspectos psicológicos y sociológicos.
A
e E i I
o O
u U U u
ambulancia
escoba
uvaoso
igluAna
Omar
Ema
Irma
Ulises
a
CONCLUSIÓN
La importancia de la enseñanza de la escritura es que tiene el desarrollo del
individuo es reconocida tradicionalmente .la escritura es una competencia básica
que se aprende en la escuela a partir de la enseñanza obligatoria y sobre que se se
construye el conocimiento del ser. una formación a lo largo de la vida.
Es además una estrategia importante para favorecer los aprendizajes de los
alumnos
la enseñanza escritura es importante ya que te permite conocer mas a fondo todo lo
relacionado a como ir soltando tu mano para tener una habilidad al trabajar .
estrategias de aprendizaje opera situaciones pedagógicas mediante procedimientos,
técnicos, metodológicos, los cuales se realizaran a través de la práctica donde los
docentes orienten a sus alumnos en un proceso formativo donde desarrollen
habilidades y aptitudes en el saber ser, hacer y convivir.
De esta manera el docente tendrá un dominio de determinadas operaciones y
técnicas de trabajo
REFLEXIONES
Este material les sirve a ambos al docente y al alumno
Al docente porque le facilita su clase , puede tener resultados altos de
mejoramiento de cada alumno ,cuenta con algunos ejercicios que puede utilizar
para enseñar a sus alumnos.
Al alumno por que puede obtener mayor habilidades, actitudes y destrezas en sus
trabajos ,adquirir conocimientos nuevos ,ser mas creativo de una manera lúdica.
para facilitar el logro de los objetivos propuestos por el docente .
• Analiza proceso cognitivo en el que incide la estrategia
• Comprende la activación de los conocimientos previos
• Propone la Generación de expectativas apropiadas para orientar y
mantener la atención de los alumnos.
• Promover una organización más adecuada de la información que se ha de
aprender (mejorar las conexiones internas-externas ).
Referencias recomendadas
http://www.mamitips.com.pe Niños: Aprender a Escribir. Juegos
educativos para niños y Actividades para niños estimulando su
escritura. Videos en http://www.mamitips.com.pe
http://www.aprendiendoeninfantil.com/...
En este vídeo se explican las fases por las que pasa un niño en el
aprendizaje de la escritura y que suelen darse en la etapa de
Educación Infantil.

Enseñanza de la escritura suli y carmen

  • 1.
    LA ENSEÑANZA DELA ESCRITURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ʺMTRO. EMÉRITO RAFAEL BONILLA ROMERO" Tipo de material: material de apoyo Asesor: ELVIA GARDUÑO TELIZ Diseñadoras: MARY CARMEN BONILLA MARINO ZULY YADIRA AGÜERO NAVA Jueves 14 de Mayo del 2015.
  • 2.
    Diseño pedagógico Tema: enseñanzade la escritura software: power point A quien va dirigido: A los docentes de educación primaria Tipo de Material : material de apoyo Intención Pedagógica: competencia Describe la enseñanza de la escritura en el aula Ambiente : estrategias de escritura . Blog.spot.com Situación: Los docentes requieren conocer el proceso de enseñanza de la escritura en el aula. ESTRATEGIA APRENDIZAJE: Como describir a través de problemas relacionados con la escritura
  • 3.
    PRESENTACIÓN Enseñanza de laescritura Se orienta al alumno aprender a través de un juego mediante trazos sencillos basados a la caligrafía, imágenes que permitirán el desarrollo cognitivo utilizando las vocales de esta manera el alumno observara y escuchara el sonido identificando las vocales minúsculas y mayúsculas
  • 4.
    MATERIAL QUE SEDEBE UTILIZAR PARA LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA Cuaderno de doble raya Lápiz de 2 ½ cm
  • 5.
    1. Diseño pedagógico 2.Presentación 3. Que es la escritura y la caligrafía 4. Problema 1. ¿Cómo se debe enseñar la escritura? 5. ¿Qué proceso debe seguirse para enseñar escritura? / fases requeridas para enseñar a escribir 6. Problema 2. Ricardo es un niño que ingresó a primer año de primaria, no sabe leer ni escribir. ¿qué debe hacer su maestra para generar interés en este aprendizaje si nadie le ha enseñado? Conclusión • Reflexiones • Recomendaciones recomendadas ÍNDICE
  • 6.
    La escritura esun sistema de representación gráfica de un idioma , por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información . ¿ Que es la escritura? ¿ Que es la caligrafía? La caligrafía es el arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia que la legibilidad de las letras . La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura manual no clásica, aunque un calígrafo puede ser capaz de crear todas ellas.
  • 7.
    Ejemplo: ACTIVIDAD: ADIVINAQUIEN ES QUIEN PROPOSITO:  Practica social del lenguaje para resolver acertijos relacionando características con nombres propios.  Conocer los nombres de los compañeros de salón e identificar cuales inician con la misma letra del nombre de los personajes. Di el nombre de los dibujos y escucha el sonido con el que empiezan. A a Alma a a avión PROBLEMA 1.-¿QUÉ DEBE ENSEÑAR LA ESCRITURA? R: enseña la descripción de las cuatro áreas del lenguaje hablar , escuchar , leer y escribir
  • 8.
  • 9.
    PROBLEMA 2. RICARDOES UN NIÑO QUE INGRESÓ A PRIMER AÑO DE PRIMARIA, NO SABE LEER NI ESCRIBIR. ¿QUÉ DEBE HACER SU MAESTRA PARA GENERAR INTERÉS EN ESTE APRENDIZAJE SI NADIE LE HA ENSEÑADO? R: Motivar al alumno a través de un juego esta manera el niño aprenderá a leer y escribir. Donde el docente se centrara en el aprendizaje del alumno para su desarrollo de su personalidad es necesario un proceso de aspectos psicológicos y sociológicos.
  • 10.
    A e E iI o O u U U u ambulancia escoba uvaoso igluAna Omar Ema Irma Ulises a
  • 11.
    CONCLUSIÓN La importancia dela enseñanza de la escritura es que tiene el desarrollo del individuo es reconocida tradicionalmente .la escritura es una competencia básica que se aprende en la escuela a partir de la enseñanza obligatoria y sobre que se se construye el conocimiento del ser. una formación a lo largo de la vida. Es además una estrategia importante para favorecer los aprendizajes de los alumnos la enseñanza escritura es importante ya que te permite conocer mas a fondo todo lo relacionado a como ir soltando tu mano para tener una habilidad al trabajar . estrategias de aprendizaje opera situaciones pedagógicas mediante procedimientos, técnicos, metodológicos, los cuales se realizaran a través de la práctica donde los docentes orienten a sus alumnos en un proceso formativo donde desarrollen habilidades y aptitudes en el saber ser, hacer y convivir. De esta manera el docente tendrá un dominio de determinadas operaciones y técnicas de trabajo
  • 12.
    REFLEXIONES Este material lessirve a ambos al docente y al alumno Al docente porque le facilita su clase , puede tener resultados altos de mejoramiento de cada alumno ,cuenta con algunos ejercicios que puede utilizar para enseñar a sus alumnos. Al alumno por que puede obtener mayor habilidades, actitudes y destrezas en sus trabajos ,adquirir conocimientos nuevos ,ser mas creativo de una manera lúdica. para facilitar el logro de los objetivos propuestos por el docente . • Analiza proceso cognitivo en el que incide la estrategia • Comprende la activación de los conocimientos previos • Propone la Generación de expectativas apropiadas para orientar y mantener la atención de los alumnos. • Promover una organización más adecuada de la información que se ha de aprender (mejorar las conexiones internas-externas ).
  • 13.
    Referencias recomendadas http://www.mamitips.com.pe Niños:Aprender a Escribir. Juegos educativos para niños y Actividades para niños estimulando su escritura. Videos en http://www.mamitips.com.pe http://www.aprendiendoeninfantil.com/... En este vídeo se explican las fases por las que pasa un niño en el aprendizaje de la escritura y que suelen darse en la etapa de Educación Infantil.