@luismi_barral

¿Eres una marca?: 
just crowd it.
21 febrero 2014.

Luis Miguel Barral González.
Socio Fundador de Two Much Research Studio, empresa especializada en
investigación social aplicada a la Vida de las Marcas. Fundada en 1990.
1
@luismi_barral

“Vivimos los tiempos del CrowdMedia, un campo socio-tecnológico
donde los consumidores-ciudadanos estamos conectados.
Cada uno de nosotros somos un medio de comunicación, por ello
asegúrate de que tu experiencia de marca proporciona a la gente
un motivo para hablar bien de ti, y deja que lo digan a su modo, a
quien quieran, donde quieran y cuando quieran..”


2
@luismi_barral

Parte I:
Algo está cambiando profundamente.

3
@luismi_barral

Crowd: 

multitud.


4
@luismi_barral

Luis Von Ahn es el inventor del CAPTCHA. 
Tiene una historia que contarnos. 

http://www.youtube.com/watch?
feature=player_embedded&v=x1ShVyBm8GU

5
@luismi_barral

6
@luismi_barral

7
@luismi_barral

El Crowdpower necesita del Social Engineering para liberar
su energía.

h"p://www.abcpedia.com/	
  

h"p://www.kalipedia.com/	
  

8
@luismi_barral

Crowd: 

#nosolomultitud.


9
@luismi_barral

h"p://www.kickstarter.com/projects/hop/eleva8on-­‐
dock-­‐the-­‐best-­‐dock-­‐for-­‐iphone	
  
10
@luismi_barral

11
@luismi_barral

Fundación	
  Kickstarter:	
  abril	
  2009	
  

Datos	
  a	
  20	
  de	
  
febrero	
  2014	
  

12
@luismi_barral

Datos	
  a	
  20	
  de	
  
febrero	
  2014	
  

13
@luismi_barral

Datos	
  a	
  20	
  de	
  
febrero	
  2014	
  

14
@luismi_barral

Datos	
  a	
  20	
  de	
  
febrero	
  2014	
  

15
@luismi_barral

Colec8vos	
  de	
  
tamaño	
  muy	
  
manejable	
  

h"p://www.kickstarter.com/projects/
1130221580/disc-­‐brakes-­‐for-­‐longboard-­‐
skateboards	
  

h"p://www.kickstarter.com/projects/redhead/
redhead-­‐creamerys-­‐cheese-­‐needs-­‐to-­‐come-­‐
home?ref=category	
  

16
@luismi_barral

17
@luismi_barral

Octubre	
  2013	
  

18
@luismi_barral

El consumidor no puede dejar de ser el ciudadano, el ser
humano y el ser vivo que es. Por la misma razón que el
mercado no es un “ente” aislado de la sociedad, la especie
humana y el planeta, de los cuales vive.

Planeta

Ser Vivo

Especie Humana

Ser Humano

Sociedad

Ciudadano

Mercado

Consumidor

19
@luismi_barral

13	
  noviembre	
  de	
  2013	
  

20
@luismi_barral

20	
  febrero	
  de	
  2014	
  
21
@luismi_barral

22
@luismi_barral

Sé lo que estáis pensando: 

“En España no.”


23
@luismi_barral

2009	
  

2011	
  

2013	
  

2011	
  

2013	
  

Búsquedas	
  en	
  Google	
  del	
  término	
  
“crowdfunding”.	
  Todo	
  el	
  Mundo.	
  

2009	
  

Búsquedas	
  en	
  Google	
  del	
  término	
  
“crowdfunding”.	
  España.	
  

24
@luismi_barral

El Cosmonauta.
Proyecto pionero del crowdfunding en España.
400.000 euros aportados por 5.000 personas en 4 años.

h"p://vimeo.com/7067888	
  
25
@luismi_barral

26
@luismi_barral

h"p://www.crowdacy.com/crowdfunding-­‐espana/	
  

27
@luismi_barral

Las tres plataformas de crowdfunding más
maduras en España.

28
@luismi_barral

Fundación	
  Verkami:	
  diciembre	
  2010	
  

29

Datos	
  a	
  20	
  de	
  
febrero	
  2014	
  
@luismi_barral

h"p://www.lanzanos.com/proyectos/hostel-­‐low-­‐cost-­‐
con-­‐encanto-­‐en-­‐sevilla/	
  

h"p://goteo.org/project/el-­‐nuevo-­‐proyecto-­‐de-­‐la-­‐huerta-­‐
de-­‐gui	
  

h"p://www.lanzanos.com/proyectos/revista-­‐amazingses/	
  

30

h"p://goteo.org/project/un-­‐triciclo-­‐verde	
  
@luismi_barral

31
@luismi_barral

El Crowdfunding funciona creando una Comunidad entre creadores y
clientes, por donde circula un intercambio basado en la Confianza que
generan los Proyectos Íntegros, aquellos que pueden (y saben) poner en valor
la Coherencia entre los dichos y los hechos.

En la palabra, antes del “funding” está el “crowd”. Sería un error simplificar
Heroquest a un “pedido colectivo directo a fábrica que exige el pago por
adelantado”. La base del éxito es que los 12.500 clientes y los creadores del
juego han dado vida a una comunidad de personas que se encuentran desde la
Afinidad (su afición a los juegos) y el Propósito Común (hacer posible la
edición 25 aniversario de Heroquest). 
Y en ese encuentro logran crear vida económica cuando aparece un fenómeno
sutil: la Confianza.

32
@luismi_barral

Esta confianza es la música que activa la danza entre el Yo y el Nosotros,
detonando el valor económico de la comunidad. En esa danza yo obtengo un
beneficio individual que sólo puedo lograr si me sumo a otros que quieren lo
mismo que yo y, juntos, lo hacemos posible adelantando el dinero para que lo
que quiero/queremos sea creado.

Quien participa en estos proyectos es mucho más que un cliente. Forma parte
del proceso de gestación y se siente mucho más implicado en su desarrollo,
empujando con los medios a su alcance para que llegue al éxito. Es un
auténtico embajador del proyecto. El mejor aliado. 
Está “comprando” lo más valioso que puedes ofrecerle: confianza en ti. 

33
@luismi_barral

Parte II:
¿Pueden las marcas nutrirse en lo crowd?

34
@luismi_barral

¿Pueden estar las marcas presentes en este nuevo escenario
de comunidades, siendo algo más que espectadores de este
cambio social?

h"p://antoncastro.blogia.com/	
  

35
@luismi_barral

Os presento a Pepe.

36
@luismi_barral

Estos son sus principios de relación con el cliente.
.

h"p://www.pepephone.com/ppm_web/ppm_web/1/yopepephone/xsesion.info_sesion.html?
xsid=XSIDYJNVJ4MSAOGTCV1D4N7X9L7TUHNX	
  
37
@luismi_barral

1 de marzo de 2013

38
@luismi_barral

CrowdMedia

39
@luismi_barral

40
@luismi_barral

Factura

29 de agosto de 2011: ante una caída del servicio de 65 minutos,
devolución del 10% de la tarifa de datos, sin necesidad de
reclamar.

41
@luismi_barral

3 de noviembre de 2011:
bajada de precio a todos los clientes por igual, sin solicitarlo.

42
@luismi_barral

7 de noviembre de 2011:
Nueva caída de servicio. Nueva devolución 10%.

Factura

43
@luismi_barral

5 de enero de 2012:
Aumentan los megas de la tarifa de datos, pero no el precio.

44
@luismi_barral

4 de mayo de 2012:
Nueva incidencia, nuevo descuento … PERO lee esto:

45
@luismi_barral

Os recomiendo la lectura de este post en el blog de pepephone.
Es una pieza histórica.

h"p://blog.pepephone.com/index.php/2012/05/31/algohaidobien-­‐una-­‐reflexion/	
  
46
@luismi_barral

La respuesta de los clientes es la prueba de que pepephone es una
marca – comunidad.

47
@luismi_barral

48
@luismi_barral

24 de mayo de 2012:
Vuelven a bajar el precio de la tarifa a todos los clientes.

49
@luismi_barral

24 de abril de 2013:
Nuevo aumento megas de la tarifa de datos, pero no el precio.

50
@luismi_barral

30 de abril de 2013:
Otra bajada en el precio de la tarifa a todos los clientes.

51
@luismi_barral

10 de julio de 2013:
La “llamada de atención”: el cliente deja su queja y la empresa
se “autopenaliza” con el 10% de la factura.

52
@luismi_barral

1 de octubre de 2013:
Otra bajada: cero céntimos/minuto + aumento de los megas.

53
@luismi_barral

En pepephone la función comercial la realizan los propios
clientes.

54
@luismi_barral

La Integridad es un Buen Negocio: datos de 2013.
•  450.000 clientes.
•  50 millones de facturación.
•  7 millones de beneficio.

55 h"p://www.youtube.com/watch?v=eyuOskVlTmY	
  
@luismi_barral

Expectación por ver el salto al sector eléctrico con
PepeEnergy

56
@luismi_barral

¿Ves algo en común entre el caso Pepephone y
esta frase que vimos antes, al hablar del
Crowdfunding?

“El Crowdfunding funciona creando una Comunidad entre
creadores y clientes, por donde circula un intercambio basado en
la Confianza que generan los Proyectos Íntegros, aquellos que
pueden (y saben) poner en valor la Coherencia entre los dichos y
los hechos.”


57
@luismi_barral

Pepephone se impulsa nutriéndose del
CrowdPower.
h"p://www.abcpedia.com/	
  

h"p://www.kalipedia.com/	
  

58
@luismi_barral

Parte III:
Aprendizajes.

59
@luismi_barral

Paradigma que va llegando a
su agotamiento.

Paradigma emergente:
integra lo anterior y lo extiende.

Impactar

Dejar Huella

Gestión de la Notoriedad

Gestión del Olvido

Discurso publicitario

Hablar con Hechos

Mercado

Sociedad / Especie / Planeta

Cliente

Ciudadano / Ser Humano / Ser Vivo

Fidelidad
¿Cómo puedo tener clientes fieles?

Colaboración
¿Cómo puedo ser fiel a mis clientes?

Satisfacción:

Gratitud:

“gustar a alguien algo que ocurre o se le
hace porque es como lo desea o lo necesita
o conforme a sus gustos”.

“sentimiento que mueve a estimar el
beneficio recibido y a corresponder a él de
alguna manera”.

60
@luismi_barral

Bien entrados en el Siglo XXI, las marcas necesitan revincularse con las personas (consumidores sí, pero también
ciudadanos – seres humanos – seres vivos).
Necesitan ser creíbles.

61
@luismi_barral

Dos caminos hacia la credibilidad

Aparente


Auténtica


“Solo palabras.”

“Armoniza Palabras y Hechos.”

La credibilidad de “sólo palabras” tiene un final
conocido: el DESCRÉDITO cuando llega el
renuncio.

La credibilidad auténtica NO TIENE FIN
porque palabras y hechos danzan en armonía
mientras la marca quiere. 

Si las marcas tienen crédito propio
cosechan el crédito de las personas.

Si las marcas 
cosechan el crédito de las personas
es porque ellas ya lo tienen.
62
@luismi_barral

En las comunidades el camino de la credibilidad 
se recorre más velozmente.

Marca
VISIBLE
Existe

Percepción

Marca
LEGIBLE
Significa

Empatía

Marca
AFÍN
Interesa

63

Implicación

Marca
PREFERIDA
Convence

Confianza

Marca
LEGITIMADA
Es creíble
@luismi_barral

Esta conferencia termina como empezó:

“Vivimos los tiempos del CrowdMedia, un campo socio-tecnológico
donde los consumidores-ciudadanos estamos conectados.
Cada uno de nosotros somos un medio de comunicación, por ello
asegúrate de que tu experiencia de marca proporciona a la gente
un motivo para hablar bien de ti, y deja que lo digan a su modo, a
quien quieran, donde quieran y cuando quieran..”


64
@luismi_barral

Gracias!

65
@luismi_barral

Un regalo inesperado.

66
@luismi_barral

“La valentía es la virtud creadora, la que proporciona la energía y la
habilidad para realizar lo valioso. Esta es la definición estricta de
creación: hacer que algo valioso que no existía, exista por mí. 
El creador está dispuesto a mantener su acción a pesar de la dificultad o
el esfuerzo. Y eso es valentía.”
José Antonio Marina en Anatomía del miedo.

67
@luismi_barral

68
@luismi_barral

69
@luismi_barral

70
@luismi_barral

71

¿Eres una marca?: just crowd it!