ESCENARIO
MODIFICADO
DESARROLLO SUSTENTABLE
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO
EL ESTADO COMO REGULADOR
DEL DESARROLLO
 “Un Estado regulador es un que desempeña
principalmente actividades reguladoras, escoge y
pondera bienes e intereses para que sean objeto de
tutela, identifica y proviene riesgos, y para ello diseña,
dota de sanciones, adopta y aplica reglas de
conducta dirigida a los consocios.
 También se hace responsable de evaluar la eficacia
de sus propias medidas sobre otras esferas sociales. La
regulación del Estado consiste en adoptar medidas
adecuadas para producir consecuencias tangibles,
previstas y deseadas en una situación real
seleccionada por el regulador, de tal manera que
dicha situación tiende a transformarse” (Spina, 1993)
Desarrollo Sustentable
EL ESTADO COMO REGULADOR
DEL DESARROLLO
 Existen diversos factores que modifican el escenario y
el desarrollo de la sociedad como:
 Migración humana,
 Analfabetismo,
 Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y
económica,
 Acceso a los servicios públicos,
 Distribución de la riqueza.
Desarrollo Sustentable
MIGRACIÓN HUMANA
 Implica la movilización de la persona de su lugar de
origen hacia otro lugar donde irá a vivir, pudiendo ser
escogida u obligada.
 La migración puede ser de dos tipos:
 Emigración: cuando el desplazamiento de individuos de
su lugar de origen a otro.
 Inmigración: consiste en la llegada de individuos a otro
lugar diferente a la de su origen.
Desarrollo Sustentable
ANALFABETISMO
 Se refiere a la persona que no sabe leer y escribir, que
carece de instrucción en alguna disciplina.
 En México, según el Censo de Población y Vivienda
del 2010, 6 de cada 100 hombres y 8 de cada 100
mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir.
 En los últimos 15 años, el analfabetismo en las mujeres
ha disminuido de 15 a 10% y de 9 a 7% en el caso de
los varones.
Desarrollo Sustentable
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
 Se da cuando la persona carece de alimentos
seguros, nutritivos y en cantidad suficiente de manera
permanente ya que no satisface sus requerimientos
nutricionales para llevar una vida activa y saludable.
 Aunado a la desertificación y a la pérdida de la
biodiversidad, la sociedad ha presentado problemas
que han impedido la buena alimentación de la
población generando inseguridad alimentaria.
Desarrollo Sustentable
INSEGURIDAD SOCIAL, POLÍTICA,
JURÍDICA Y ECONOMICA
 La Inseguridad Social es la percepción de amenaza y
riegos en la sociedad; no hay garantía en los
derechos necesarios para la independencia social y
la satisfacción de las condiciones de existencia del
individuo.
 La Inseguridad Política se presenta en las
organizaciones que ejercen poder sobre la sociedad,
esto al no realizar los trabajos que les fueron
encomendados cumplir y que sólo buscan su propio
beneficio olvidándose de la comunidad para la cual
trabajan y que los eligió como sus representantes
Desarrollo Sustentable
INSEGURIDAD SOCIAL, POLÍTICA,
JURÍDICA Y ECONOMICA
 La inseguridad jurídica: se manifiesta cuando el poder
público encomendado a organizaciones
paragubernamentales desestima, desnaturaliza y
destruye los derechos humanos. Esta inseguridad
limita la tranquilidad, la calma y la seguridad física de
la persona.
 La inseguridad económica: se presenta cuando la
persona no tiene un mínimo de seguridad sobre sus
ingresos al no tener protección de los ingresos, la
seguridad económica se ve afectada cuando el
trabajador enfrenta mayor incertidumbre al no tener
ningún tipo de protección, solidaridad social y
libertad económica.
Desarrollo Sustentable
ACCESO A SERVICIOS
PÚBLICOS
 Los servicios públicos son actividades técnicas destinadas
a satisfacer necesidades de la población de carácter
general sujetas al derecho ordinario.
 Tienes características como:
 Actividades que no siempre tienen competencia y
normalmente están sujetas s regulación gubernamental;
 Algunos funcionan más eficientemente como monopolios,
 La regulación de estos servicios proviene del interés público
por sus actividades traduciéndose en control de tarifas y
servicios,
 Existe conflicto entre las empresas privadas al pretender
maximizar sus utilidades y el interés público buscando un
servicio adecuado al precio más bajo posible.
Desarrollo Sustentable
ACCESO A SERVICIOS
PÚBLICOS
 En el caso de México, los servicios públicos se
encuentran regulados por la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, específicamente la
educación, la energía eléctrica, servicios públicos de
coreos y telégrafos, transporte ferroviario y
comunicación satelital. Considera que los servicios
públicos deben ser creados por la ley y prestados or el
Estado, ya sea directamente por la administración
pública o indirectamente a través de particulares
bajo el régimen de concesión.
Desarrollo Sustentable
DISTRIBUCIÓN DE LA
RIQUEZA
 Se refiere a cuanto tiene cada persona, la riqueza se
compone de activos capaces de producir ingresos,
tanto cuando se poseen o cuando son vendidos,
como por ejemplo, acciones, obligaciones, cuentas
de ahorro, tierras, casas y automóviles
Desarrollo Sustentable
DIAGRAMA CIRCULAR
 Realiza una búsqueda de información sobre el flujo
energético en las comunidades urbanas y rurales.
 Con la información obtenida realiza dos diagramas
circulares donde presentes cómo se realiza el flujo
energético, el primer diagrama será para mostrarlo en
comunidades urbanas y el segundo diagrama será
para las comunidades rurales.
 Deberás entregarlo del día 10 de agosto de 2015.
Desarrollo Sustentable

Escenario modificado a

  • 1.
  • 2.
    EL ESTADO COMOREGULADOR DEL DESARROLLO  “Un Estado regulador es un que desempeña principalmente actividades reguladoras, escoge y pondera bienes e intereses para que sean objeto de tutela, identifica y proviene riesgos, y para ello diseña, dota de sanciones, adopta y aplica reglas de conducta dirigida a los consocios.  También se hace responsable de evaluar la eficacia de sus propias medidas sobre otras esferas sociales. La regulación del Estado consiste en adoptar medidas adecuadas para producir consecuencias tangibles, previstas y deseadas en una situación real seleccionada por el regulador, de tal manera que dicha situación tiende a transformarse” (Spina, 1993) Desarrollo Sustentable
  • 3.
    EL ESTADO COMOREGULADOR DEL DESARROLLO  Existen diversos factores que modifican el escenario y el desarrollo de la sociedad como:  Migración humana,  Analfabetismo,  Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica y económica,  Acceso a los servicios públicos,  Distribución de la riqueza. Desarrollo Sustentable
  • 4.
    MIGRACIÓN HUMANA  Implicala movilización de la persona de su lugar de origen hacia otro lugar donde irá a vivir, pudiendo ser escogida u obligada.  La migración puede ser de dos tipos:  Emigración: cuando el desplazamiento de individuos de su lugar de origen a otro.  Inmigración: consiste en la llegada de individuos a otro lugar diferente a la de su origen. Desarrollo Sustentable
  • 5.
    ANALFABETISMO  Se refierea la persona que no sabe leer y escribir, que carece de instrucción en alguna disciplina.  En México, según el Censo de Población y Vivienda del 2010, 6 de cada 100 hombres y 8 de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir.  En los últimos 15 años, el analfabetismo en las mujeres ha disminuido de 15 a 10% y de 9 a 7% en el caso de los varones. Desarrollo Sustentable
  • 6.
    INSEGURIDAD ALIMENTARIA  Seda cuando la persona carece de alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente de manera permanente ya que no satisface sus requerimientos nutricionales para llevar una vida activa y saludable.  Aunado a la desertificación y a la pérdida de la biodiversidad, la sociedad ha presentado problemas que han impedido la buena alimentación de la población generando inseguridad alimentaria. Desarrollo Sustentable
  • 7.
    INSEGURIDAD SOCIAL, POLÍTICA, JURÍDICAY ECONOMICA  La Inseguridad Social es la percepción de amenaza y riegos en la sociedad; no hay garantía en los derechos necesarios para la independencia social y la satisfacción de las condiciones de existencia del individuo.  La Inseguridad Política se presenta en las organizaciones que ejercen poder sobre la sociedad, esto al no realizar los trabajos que les fueron encomendados cumplir y que sólo buscan su propio beneficio olvidándose de la comunidad para la cual trabajan y que los eligió como sus representantes Desarrollo Sustentable
  • 8.
    INSEGURIDAD SOCIAL, POLÍTICA, JURÍDICAY ECONOMICA  La inseguridad jurídica: se manifiesta cuando el poder público encomendado a organizaciones paragubernamentales desestima, desnaturaliza y destruye los derechos humanos. Esta inseguridad limita la tranquilidad, la calma y la seguridad física de la persona.  La inseguridad económica: se presenta cuando la persona no tiene un mínimo de seguridad sobre sus ingresos al no tener protección de los ingresos, la seguridad económica se ve afectada cuando el trabajador enfrenta mayor incertidumbre al no tener ningún tipo de protección, solidaridad social y libertad económica. Desarrollo Sustentable
  • 9.
    ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS Los servicios públicos son actividades técnicas destinadas a satisfacer necesidades de la población de carácter general sujetas al derecho ordinario.  Tienes características como:  Actividades que no siempre tienen competencia y normalmente están sujetas s regulación gubernamental;  Algunos funcionan más eficientemente como monopolios,  La regulación de estos servicios proviene del interés público por sus actividades traduciéndose en control de tarifas y servicios,  Existe conflicto entre las empresas privadas al pretender maximizar sus utilidades y el interés público buscando un servicio adecuado al precio más bajo posible. Desarrollo Sustentable
  • 10.
    ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS En el caso de México, los servicios públicos se encuentran regulados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente la educación, la energía eléctrica, servicios públicos de coreos y telégrafos, transporte ferroviario y comunicación satelital. Considera que los servicios públicos deben ser creados por la ley y prestados or el Estado, ya sea directamente por la administración pública o indirectamente a través de particulares bajo el régimen de concesión. Desarrollo Sustentable
  • 11.
    DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Se refiere a cuanto tiene cada persona, la riqueza se compone de activos capaces de producir ingresos, tanto cuando se poseen o cuando son vendidos, como por ejemplo, acciones, obligaciones, cuentas de ahorro, tierras, casas y automóviles Desarrollo Sustentable
  • 12.
    DIAGRAMA CIRCULAR  Realizauna búsqueda de información sobre el flujo energético en las comunidades urbanas y rurales.  Con la información obtenida realiza dos diagramas circulares donde presentes cómo se realiza el flujo energético, el primer diagrama será para mostrarlo en comunidades urbanas y el segundo diagrama será para las comunidades rurales.  Deberás entregarlo del día 10 de agosto de 2015. Desarrollo Sustentable