Esófago.
Cervantes barriga salvador
Josaet.
¿Qué es el esófago?
• Es un tubo muscular que
se dirige de la faringe al
estómago, conduciendo el
bolo alimenticio , tiene su
propio peristaltismo.
Comienza en el
borde inferior del
cartílago cricoides, a
nivel de la vertebra
C6, y termina en el
cardias del estomago
el cual esta a nivel de
la vertebra T11.
Relaciones.
• Por el mediastino
posterior el esofago se
relaciona con el conducto
torácico y a el lado
derecho inferiormente y a
el lado izquierdo se
relaciona con a aorta
torácica.
• En la región anterior
tiene una relación por
debajo del nivel de la
bifurcación de la tráquea
y este también se
encuentra la art.
Pulmonar der. Y el
bronquio principal izq.
• Y también entre otras
estructuras el conducto
torácico que es el posterior
este incluye una parte de
las venas hemiácigos, v.
intercostales post.der. La
aorta torácica Y en la
región inferior se relaciona
con el diafragma.
Descripción.
El esófago consiste en un tubo vacío de 22cm de longitud
aprox. También el esófago es un tubo muscular muy
flexible y este puede ser comprimido o estrechado
por:
1.- unión con la faringe.
2.-mediastino sup. Donde el esófago es cruzado por el
cayado de la aorta.
3.-med. Post. Esta comprimido por el bronquio principal
izq.
4.-med. Post. Con el hiato del diafragma.
Irrigación.
• La irrigación del esófago se
divide en 3 partes que son la
región cervical, torácica y la
abdominal.
Región cervical.
Esta parte de la
irrigación se compone
por la arteria tiroidea
inferior la cual es rama
de la subclavia y por las
arterias esofágicas.
Región toracica.
En esta zona la irrigación
esta dada por las arterias
bronquiales, las arterias
esofágicas medias y sin
olvidar las intercostales
• Región abdominal.
Por ultimo en la región
abdominal su irrigación esta
dada por las arterias
esofágicas inferiores,
arterias que vienen del
diafragma y la arterias
gástrica izquierda.
Drenaje venoso.
• Como en las arterias se
encuentran también
divididas las venas en
cervicales, torácicas y
abdominales
• Región cervical esta se
da por la s venas
tiroideas inferiores.
• Región torácica es por
las venas del sistema
ácigos, las bronquiales y
sin olvidar a las venas
diafragmáticas
superiores.
• Región abdominal
En esta región la sangre es
drenado por las venas
esofágicas inferiores las
cuales drenan a la vena
gástrica izq.
Drenaje linfático
• Los nódulos del esófago se
dividen en 3 los cuales son:
• Superiores: Estos nódulos
desembocan en los lifonodos
cervicales laterales de la
cadena yugular, y a la cadena
que acompaña a los nervios
laríngeos recurrentes.
• Después tenemos a los
nódulos linfáticos medios
y estos son los que
desembocan en el grupo
Mediastínicos posterior y
traqueobronquiales.
• Al ultimo se encuentran
los de la region inferior y
estos Desembocan en los
linfonodos gástricos
superiores y de ahí a los
linfonodos celiacos.
Plexo esofágico.
• En forma general la inervación del esófago se da por el nervio
vago y troncos simpáticos. Luego en la zona de las fibras
musculares estriadas que están inervadas por las ramas
eferentes branquiales de los nervios vagos.
• En las fibras del musculo liso se inervan por fibras
parasimpáticas de la parte parasimpática del SNP.
• Los nervios vagos izq. Y der. Cada nervio se divide en varias
ramas sobre el esófago formando el plexo esofágico
después se mezclan de los 2 nervios vagos forman el plexo
y estos se van asta la parte inferior hacia el diafragma
El plexo esofágico al confluir forma 2 troncos los cuales
son .
Tronco vagal anterior: sobre la cara anterior del esófago,
formando principalmente por fibras que vienen del nervio
vago izquierdo
Tronco vagal posterior: sobre la cara posterior del
esófago, formando principalmente por fibras que vienen
del nervio vago derecho.
Gracias por su atención.

Esófago

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es elesófago? • Es un tubo muscular que se dirige de la faringe al estómago, conduciendo el bolo alimenticio , tiene su propio peristaltismo.
  • 3.
    Comienza en el bordeinferior del cartílago cricoides, a nivel de la vertebra C6, y termina en el cardias del estomago el cual esta a nivel de la vertebra T11.
  • 4.
    Relaciones. • Por elmediastino posterior el esofago se relaciona con el conducto torácico y a el lado derecho inferiormente y a el lado izquierdo se relaciona con a aorta torácica.
  • 5.
    • En laregión anterior tiene una relación por debajo del nivel de la bifurcación de la tráquea y este también se encuentra la art. Pulmonar der. Y el bronquio principal izq.
  • 6.
    • Y tambiénentre otras estructuras el conducto torácico que es el posterior este incluye una parte de las venas hemiácigos, v. intercostales post.der. La aorta torácica Y en la región inferior se relaciona con el diafragma.
  • 7.
    Descripción. El esófago consisteen un tubo vacío de 22cm de longitud aprox. También el esófago es un tubo muscular muy flexible y este puede ser comprimido o estrechado por: 1.- unión con la faringe. 2.-mediastino sup. Donde el esófago es cruzado por el cayado de la aorta. 3.-med. Post. Esta comprimido por el bronquio principal izq. 4.-med. Post. Con el hiato del diafragma.
  • 8.
    Irrigación. • La irrigacióndel esófago se divide en 3 partes que son la región cervical, torácica y la abdominal.
  • 9.
    Región cervical. Esta partede la irrigación se compone por la arteria tiroidea inferior la cual es rama de la subclavia y por las arterias esofágicas.
  • 10.
    Región toracica. En estazona la irrigación esta dada por las arterias bronquiales, las arterias esofágicas medias y sin olvidar las intercostales
  • 11.
    • Región abdominal. Porultimo en la región abdominal su irrigación esta dada por las arterias esofágicas inferiores, arterias que vienen del diafragma y la arterias gástrica izquierda.
  • 12.
    Drenaje venoso. • Comoen las arterias se encuentran también divididas las venas en cervicales, torácicas y abdominales
  • 13.
    • Región cervicalesta se da por la s venas tiroideas inferiores. • Región torácica es por las venas del sistema ácigos, las bronquiales y sin olvidar a las venas diafragmáticas superiores.
  • 14.
    • Región abdominal Enesta región la sangre es drenado por las venas esofágicas inferiores las cuales drenan a la vena gástrica izq.
  • 15.
    Drenaje linfático • Losnódulos del esófago se dividen en 3 los cuales son: • Superiores: Estos nódulos desembocan en los lifonodos cervicales laterales de la cadena yugular, y a la cadena que acompaña a los nervios laríngeos recurrentes.
  • 16.
    • Después tenemosa los nódulos linfáticos medios y estos son los que desembocan en el grupo Mediastínicos posterior y traqueobronquiales.
  • 17.
    • Al ultimose encuentran los de la region inferior y estos Desembocan en los linfonodos gástricos superiores y de ahí a los linfonodos celiacos.
  • 18.
    Plexo esofágico. • Enforma general la inervación del esófago se da por el nervio vago y troncos simpáticos. Luego en la zona de las fibras musculares estriadas que están inervadas por las ramas eferentes branquiales de los nervios vagos. • En las fibras del musculo liso se inervan por fibras parasimpáticas de la parte parasimpática del SNP.
  • 19.
    • Los nerviosvagos izq. Y der. Cada nervio se divide en varias ramas sobre el esófago formando el plexo esofágico después se mezclan de los 2 nervios vagos forman el plexo y estos se van asta la parte inferior hacia el diafragma El plexo esofágico al confluir forma 2 troncos los cuales son . Tronco vagal anterior: sobre la cara anterior del esófago, formando principalmente por fibras que vienen del nervio vago izquierdo Tronco vagal posterior: sobre la cara posterior del esófago, formando principalmente por fibras que vienen del nervio vago derecho.
  • 20.
    Gracias por suatención.