ESQUEMA TEMA 11: EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. DE LA
                   GUERRA FRÍA AL MUNDO ACTUAL
             CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

-Guerra Fría periodo que va de 1945 a 1989.
- Las potencias (EEUU Y URSS) no se enfrentan directamente. Tras la 2ª GM
deciden repartirse el mundo bajo su área de influencia.
- Alemania dividida en dos: RFA/RDA
- Nace el estado de Israel (1948)
-Inicio de la carrera armamentística y nuclear.




          Bloque comunista: liderado            Bloque capitalista: Liderado
                 por la URSS                        por Estados Unidos
DOS MODELOS ANTAGÓNICOS
            CAPITALISTA              COMUNISTA
                                                 POLÍTICA
   - Democracias con sistema liberal de partidos,
   separación de poderes, constitución, sufragio            - Dictadura de partido único, falta de libertades
                    universal.




                                              ECONOMÍA
   - Economía de libre mercado, oferta/demanda,           - Intervención estatal, economía planificada, escasa
  propiedad privada, poca intervención del estado                          propiedad privada




                                                  SOCIAL
                                                          - En teoría sin clases sociales al no existir propiedad
- Sociedad de clases, movilidad social, posición social
                                                              privada, en la práctica los cargos del partido
              en función de la riqueza.
                                                                  comunista son grupos privilegiados.
POLITICA DE BLOQUES
Ambas superpotencias ejercen un férreo control sobre sus países aliados.


                           • Plan Marshall (1947)ayuda
 Bloque                      económica
                           • OTAN (1949): Alianza defensa
capitalista                  militar


                           • COMECON (1949): organización
  Bloque                     económica
                           • Pacto de Varsovia (1955): Alianza
comunista                    defensa militar

-Telón de acero: término referido a países comunistas de Europa.
- Cada superpotencia eliminará cualquier intento de salir de su dominio.
-En 1961 los comunistas levantan el muro de Berlín.
PRINCIPALES CONFLICTOS
                              GUERRA DE COREA (1950-53): Comienza con
                             invasión de Comunistas del norte. Finaliza con
                                      separación de las dos Coreas

                   ASIA

                             GUERRA DE VIETNAM (1958-75): Finalmente los
                               comunistas vencen tras derrota de EEUU

PRINCIPALES
CONFLICTOS

                             AFGANISTÁN (1979-89): Finalmente los soviéticos
                                              se retiran
                  PAÍSES
                MUSULMANES
                              CONFLICTO ISRAEL-PALESTINO: Tras la creación
                              del estado de Israel (48), sucesivas guerras han
                              enfrentado a israelíes con árabes, siempre ha
                                    vencido Israel (apoyados por EEUU)
América: EEUU practica
     África: Las                         sobre este continente
   superpotencias                          un férreo control
    favorecen su                          político y económico
 independencia para                     (Doctrina Monroe y Big
acceder sus recursos                              Stick)


                     URSS construye              EEUU fuerza un
CRISIS DE LOS        bases de                    bloqueo naval, la
MÍSILES DE CUBA      lanzamiento de              URSS cede y se
(1962), momento de   misiles en Cuba.            retira.
máxima tensión,
riesgo de guerra
atómica
ETAPAS DE LA GUERRA FRÍA



    1ª etapa (1945-73):            Crisis del   Segunda etapa (1973-89):
   - Extensión del modelo     petróleo (1973):
                                                  - Comienzo uso energías
   soviético a otros países.    guerra árabe-
                                                         alternativas,
                                israelí, OPEP
        - Aplastamiento                          deslocalización industrial,
 movimientos democráticos
                                    recorta
                                                   surge el neoliberalismo
    Hungría 56 y Praga 68        producción,
                                                         económico.
                              aumento precio
    - Extensión estado del     petróleo. Crisis - Crisis económica y atraso
      bienestar en países         económica         tecnológico de países
           capitalistas.         profunda en     comunistas, represión de
- Descolonización y aparición        países             movimientos
      del Tercer Mundo.         occidentales.           democráticos

   FIN DE LA GUERRA FRÍA (1989-91):
   - Intento de Gorbachov de apertura y reformas en la URSS (Perestroika)
   -Caída del muro de Berlín (1989), los países comunistas se liberan dela URSS.
   -Desaparición de la URSS: crisis económica y tecnológica, se independizan las
   repúblicas y adoptan capitalismo. FIN DEL MUNDO COMUNISTA EN EUROPA
La descolonización

2.1. La descolonización y sus causas.

-   Proceso por el que las colonias de África y Asia se independizan de países
    europeos.
-   Países europeos no tienen argumentos morales para justificarla tras la 2ª GM.
-   EEUU y URSS, les ayudan a independizarse para acceder a sus recursos.

2.2. Las consecuencias: surgimiento del Tercer Mundo y necolonialismo.

-   La mayor parte de los países independizados pasan a formar parte del Tercer
    Mundo.
-   Neocolonialismo: la economía y sus recursos pasan a ser controlados por
    multinacionales occidentales que controlan a los gobiernos corruptos.
GRANDES INSTITUCIONES MUNDIALES
3.1. LA UNIÓN EUROPEA
- Nace en 1957 para fomentar relaciones amistosas, comerciales y económicas y
    cierta independencia de las superpotencias.
- Actualmente está formada por 27 países.
- Falta de liderazgo institucional, protagonismo excesivo de Francia y Alemania.
- Actualmente fuerte crisis económica y su incapacidad para resolver problemas
    (crece el euroescepticismo)

3.2. LA ONU
- Nace en 1945, tras 2ª GM, con el objetivo de resolver problemas de forma
    pacífica y diplomática.
- Principales órganos: Asamblea (todos los países miembros); Consejo de
    Seguridad: cinco países miembros (F, EEUU, RU, Rusia, Ch) con derecho de veto,
    Consejo económico y Social (FMI, BM, OMC).
- Otros órganos: UNESCO, FAO, OMS, UNICEF.
- Papel discutido, falta de determinación en conflictos internacionales (Yugoslavia,
    Siria, Irak…)
Tras crisis del petróleo (73): se
                                                            critica el estado del bienestar.
                                                             Neoliberalismo económico:
Países más ricos han puesto en marcha                         economía sin intervención
   el Estado del bienestar: asegurar                       estatal, desaparición del Estado
 servicios básicos para la población .                       del bienestar. Se basa en la
 Nace con el New Deal propuesto por                             búsqueda del beneficio
  Keynes. Era una forma de frenar el                      económico. Se impone tras caída
              comunismo
                                                            comunista, profundiza en sus
                                                            efectos. Genera la actual crisis
                                                                       económica




                                         GLOBALIZACIÓN:
    - Consecuencia del triunfo capitalista a nivel mundial.
    - Economía en manos de grandes multinacionales (deslocalización industrial).
    - Impulsada por los avances en los medios de transporte y comunicación.
Tras la caída del bloque comunista,
                      EEUU se convertirá en la gran
                   potencia mundial, interviene a nivel
                      planetario para defender sus
                  intereses. Su hegemonía cuestionada
                                   por:




                                                Economía          Liderazgo ideológico
Atentados terroristas:                                                cuestionado:
11-S 2001, símbolo del
                           Invasiones          debilitada y
                            militares:      competencia con            continuas
enfrentamiento con el                                             invasiones, torturas,
   mundo islámico.       Afganistán, Irak    otras potencias:
                                            Rusia, China, India      Guantánamo…
¿HACIA DONDE VA EL MUNDO…?
- PROFUNDA CRISIS A ESCALA PLANETARIA.
- SURGIMIENTO DE MOVIMIENTOS SOCIALES
- REVOLUCIONES DEMOCRÁTICAS EN EL MUNDO
  ISLÁMICO.
- TENSIÓN ISRAEL Y VECINOS ÁRABES.
- TERRORISMO GLOBAL Y DESLOCALIZADO…

Esquema tema 11

  • 1.
    ESQUEMA TEMA 11:EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. DE LA GUERRA FRÍA AL MUNDO ACTUAL CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. -Guerra Fría periodo que va de 1945 a 1989. - Las potencias (EEUU Y URSS) no se enfrentan directamente. Tras la 2ª GM deciden repartirse el mundo bajo su área de influencia. - Alemania dividida en dos: RFA/RDA - Nace el estado de Israel (1948) -Inicio de la carrera armamentística y nuclear. Bloque comunista: liderado Bloque capitalista: Liderado por la URSS por Estados Unidos
  • 2.
    DOS MODELOS ANTAGÓNICOS CAPITALISTA COMUNISTA POLÍTICA - Democracias con sistema liberal de partidos, separación de poderes, constitución, sufragio - Dictadura de partido único, falta de libertades universal. ECONOMÍA - Economía de libre mercado, oferta/demanda, - Intervención estatal, economía planificada, escasa propiedad privada, poca intervención del estado propiedad privada SOCIAL - En teoría sin clases sociales al no existir propiedad - Sociedad de clases, movilidad social, posición social privada, en la práctica los cargos del partido en función de la riqueza. comunista son grupos privilegiados.
  • 3.
    POLITICA DE BLOQUES Ambassuperpotencias ejercen un férreo control sobre sus países aliados. • Plan Marshall (1947)ayuda Bloque económica • OTAN (1949): Alianza defensa capitalista militar • COMECON (1949): organización Bloque económica • Pacto de Varsovia (1955): Alianza comunista defensa militar -Telón de acero: término referido a países comunistas de Europa. - Cada superpotencia eliminará cualquier intento de salir de su dominio. -En 1961 los comunistas levantan el muro de Berlín.
  • 4.
    PRINCIPALES CONFLICTOS GUERRA DE COREA (1950-53): Comienza con invasión de Comunistas del norte. Finaliza con separación de las dos Coreas ASIA GUERRA DE VIETNAM (1958-75): Finalmente los comunistas vencen tras derrota de EEUU PRINCIPALES CONFLICTOS AFGANISTÁN (1979-89): Finalmente los soviéticos se retiran PAÍSES MUSULMANES CONFLICTO ISRAEL-PALESTINO: Tras la creación del estado de Israel (48), sucesivas guerras han enfrentado a israelíes con árabes, siempre ha vencido Israel (apoyados por EEUU)
  • 5.
    América: EEUU practica África: Las sobre este continente superpotencias un férreo control favorecen su político y económico independencia para (Doctrina Monroe y Big acceder sus recursos Stick) URSS construye EEUU fuerza un CRISIS DE LOS bases de bloqueo naval, la MÍSILES DE CUBA lanzamiento de URSS cede y se (1962), momento de misiles en Cuba. retira. máxima tensión, riesgo de guerra atómica
  • 6.
    ETAPAS DE LAGUERRA FRÍA 1ª etapa (1945-73): Crisis del Segunda etapa (1973-89): - Extensión del modelo petróleo (1973): - Comienzo uso energías soviético a otros países. guerra árabe- alternativas, israelí, OPEP - Aplastamiento deslocalización industrial, movimientos democráticos recorta surge el neoliberalismo Hungría 56 y Praga 68 producción, económico. aumento precio - Extensión estado del petróleo. Crisis - Crisis económica y atraso bienestar en países económica tecnológico de países capitalistas. profunda en comunistas, represión de - Descolonización y aparición países movimientos del Tercer Mundo. occidentales. democráticos FIN DE LA GUERRA FRÍA (1989-91): - Intento de Gorbachov de apertura y reformas en la URSS (Perestroika) -Caída del muro de Berlín (1989), los países comunistas se liberan dela URSS. -Desaparición de la URSS: crisis económica y tecnológica, se independizan las repúblicas y adoptan capitalismo. FIN DEL MUNDO COMUNISTA EN EUROPA
  • 7.
    La descolonización 2.1. Ladescolonización y sus causas. - Proceso por el que las colonias de África y Asia se independizan de países europeos. - Países europeos no tienen argumentos morales para justificarla tras la 2ª GM. - EEUU y URSS, les ayudan a independizarse para acceder a sus recursos. 2.2. Las consecuencias: surgimiento del Tercer Mundo y necolonialismo. - La mayor parte de los países independizados pasan a formar parte del Tercer Mundo. - Neocolonialismo: la economía y sus recursos pasan a ser controlados por multinacionales occidentales que controlan a los gobiernos corruptos.
  • 8.
    GRANDES INSTITUCIONES MUNDIALES 3.1.LA UNIÓN EUROPEA - Nace en 1957 para fomentar relaciones amistosas, comerciales y económicas y cierta independencia de las superpotencias. - Actualmente está formada por 27 países. - Falta de liderazgo institucional, protagonismo excesivo de Francia y Alemania. - Actualmente fuerte crisis económica y su incapacidad para resolver problemas (crece el euroescepticismo) 3.2. LA ONU - Nace en 1945, tras 2ª GM, con el objetivo de resolver problemas de forma pacífica y diplomática. - Principales órganos: Asamblea (todos los países miembros); Consejo de Seguridad: cinco países miembros (F, EEUU, RU, Rusia, Ch) con derecho de veto, Consejo económico y Social (FMI, BM, OMC). - Otros órganos: UNESCO, FAO, OMS, UNICEF. - Papel discutido, falta de determinación en conflictos internacionales (Yugoslavia, Siria, Irak…)
  • 9.
    Tras crisis delpetróleo (73): se critica el estado del bienestar. Neoliberalismo económico: Países más ricos han puesto en marcha economía sin intervención el Estado del bienestar: asegurar estatal, desaparición del Estado servicios básicos para la población . del bienestar. Se basa en la Nace con el New Deal propuesto por búsqueda del beneficio Keynes. Era una forma de frenar el económico. Se impone tras caída comunismo comunista, profundiza en sus efectos. Genera la actual crisis económica GLOBALIZACIÓN: - Consecuencia del triunfo capitalista a nivel mundial. - Economía en manos de grandes multinacionales (deslocalización industrial). - Impulsada por los avances en los medios de transporte y comunicación.
  • 10.
    Tras la caídadel bloque comunista, EEUU se convertirá en la gran potencia mundial, interviene a nivel planetario para defender sus intereses. Su hegemonía cuestionada por: Economía Liderazgo ideológico Atentados terroristas: cuestionado: 11-S 2001, símbolo del Invasiones debilitada y militares: competencia con continuas enfrentamiento con el invasiones, torturas, mundo islámico. Afganistán, Irak otras potencias: Rusia, China, India Guantánamo…
  • 11.
    ¿HACIA DONDE VAEL MUNDO…? - PROFUNDA CRISIS A ESCALA PLANETARIA. - SURGIMIENTO DE MOVIMIENTOS SOCIALES - REVOLUCIONES DEMOCRÁTICAS EN EL MUNDO ISLÁMICO. - TENSIÓN ISRAEL Y VECINOS ÁRABES. - TERRORISMO GLOBAL Y DESLOCALIZADO…