Estado Barinas
 Realizado por: Estefanía
         Andrade
Contenido
 Ubicación Territorial           Población
  Superficie                    Clima

  Mapa                          Economía

Símbolo del estado             Sitios Turísticos

 Capital                     Comida Típica
Región Político             Fiesta tradicionales
 División Política          Referencia

        Barinas          Estefania Andrade   Contenido
Ubicación Territorial
Al Norte con el Río Orinoco y los Estados Apure y
Guárico. Al Sur con Brasil y el Estado Amazonas. Al Este
con el Estado Delta Amacuro y con Guyana. Al Oeste
con los Estados Apure y Amazonas. sus limites con los
estados Mérida, Portuguesa y Trujillo son de
características andinas




  Barinas            Estefania Andrade   Ubicación Territorial
Superficie
• La superficie del estado Barinas es de 35.200 km
  Representando el 3,84% del territorio nacional. Es el
  noveno estado con mayor superficie del país.




     Barinas        Estefania Andrade   Superficie
MAPA




Barinas   Estefania Andrade   Mapa
Símbolos del estado
• Bandera               Árbol                      Ave




    Barinas        Estefania Andrade   Símbolos del estado
Capital
• La capital del Estado es Barinas; ocupa una ventajosa
  posición a corta distancia del río Santo Domingo y al
  pie de las últimas ramificaciones de los Andes. Fue
  designado con ese nombre a partir del año 1859 en
  honor a su capital. La ciudad de Barinas fue fundada
  el 25 de mayo de 1577 por el Capitán Juan Andrés
  Valera




      Barinas        Estefania Andrade   Capital
Región político administrativa
• La región política administrativa de barinas es la región de los
  Andes. Debido a su condición geográfica, el estado barinas
  comparte con el estado Mérida cerca de la mitad del Parque
  Nacional Sierra Nevada al igual que comparte con el estado
  Trujillo parte de su cordilleras montañosas, sin embargo son
  solo pocas entidades Barinesas las que adquieren condición
  de localidades Andinas entre la cual resalta Altamira de
  Cáceres.




 Barinas             Estefania Andrade   Región Político
División política territorial
• Los municipios del estado Barinas son:
  Alberto Arvelo Torrealba ,Andrés Eloy Blanco, Antonio
  José de Sucre, Arismendi, Barinas, Bolívar, Cruz
  Paredes, Ezequiel Zamora, Obispos, Pedraza, Rojas,
  Sosa




      Barinas       Estefania Andrade   División Política
Población
• En la actualidad tiene una población de
  424.491 habitantes aproximadamente.




     Barinas      Estefania Andrade   Población
Clima
• Está determinado por la altitud y el relieve. Llanos
  occidentales poseen un clima tropical de sabana, con
  temperaturas de 27 °C de promedio y con marcadas
  amplitudes diarias. Posee las temperaturas más altas
  que se registran en los Llanos centrales. Posee una
  estación seca de noviembre a marzo. Temperatura
  Media Anual (Max-Min) Entre 26º y 28º Celsius.




     Barinas        Estefania Andrade   Clima
Economía
Cultivo de maíz       Sector piedemontano, cultivo de café




                  Ganadería




      Barinas      Estefania Andrade   Economía
Sitios Turísticos
• Camino de los Llanos
• El pie de monte de Barinas
• El Parque Moromoy ideal para el camping, El Balneario La
  Barinesa con instalaciones recreacionales y hacia la parte sur-
  este El Sector El Cacao, propicio para la práctica del ciclismo
  de montaña y excursión a riesgo de los aventureros. También
  se encuentran ubicados El Boulevard de la Plaza Bolívar y la
  Iglesia San Pedro
• Iglesia Barroca San Nicolás de Vari de
   Obispos
• Iglesia Inmaculada Concepción


        Barinas          Estefania Andrade   Sitios Turísticos
Comida Típica
• Sopa de Res: 1 kg de carne lagarto sin hueso entera.
  1 cebolla, 4 dientes de ajo, 1 zanahoria,7 granos de
  pimienta negra, un ramito de perejil, un trozo de pimentón,
  una hoja de laurel, un tomate maduro y sal al gusto. unir
  todo en una olla con suficiente agua y cocina hasta
  ablandar la carne, sacar la espuma que se le forme, cuando
  este listo sacar la carne y colar el caldo y regresar al fuego y
  añadir fideos. servir. La carne se acompaña con papas y
  ensalada, si desea una buena sopa coloque la carne en
  agua fría, si desea una buena carne colóquela en agua
  caliente.



       Barinas          Estefania Andrade   Comida Típica
Fiestas Tradicionales
•   Paradura del Niño
•   Fiesta de la Virgen del Real
•   Fiesta de las Vírgenes o de la Sagrada Familia
•   Fiesta de Nuestra Señora de la Paz
•   Fiesta de San Isidro
•   Fiesta en Honor al Natalicio de la Ciudad de Barinas
•   Fiesta en Honor de Nuestra Señora del Pilar
•   Fiesta en Honor a San Nicolás de Barinas




         Barinas         Estefania Andrade   Fiestas Tradicionales
Referencia
• http://es.wikipedia.org/wiki/Barinas_(estado)
• http://www.rena.edu.ve/venezuela/barinas.ht
  ml
• http://www.venaventours.com/barinas.asp




     Barinas     Estefania Andrade   Referencias

Estado barinas

  • 1.
    Estado Barinas Realizadopor: Estefanía Andrade
  • 2.
    Contenido Ubicación Territorial Población Superficie Clima Mapa Economía Símbolo del estado Sitios Turísticos Capital Comida Típica Región Político Fiesta tradicionales División Política Referencia Barinas Estefania Andrade Contenido
  • 3.
    Ubicación Territorial Al Nortecon el Río Orinoco y los Estados Apure y Guárico. Al Sur con Brasil y el Estado Amazonas. Al Este con el Estado Delta Amacuro y con Guyana. Al Oeste con los Estados Apure y Amazonas. sus limites con los estados Mérida, Portuguesa y Trujillo son de características andinas Barinas Estefania Andrade Ubicación Territorial
  • 4.
    Superficie • La superficiedel estado Barinas es de 35.200 km Representando el 3,84% del territorio nacional. Es el noveno estado con mayor superficie del país. Barinas Estefania Andrade Superficie
  • 5.
    MAPA Barinas Estefania Andrade Mapa
  • 6.
    Símbolos del estado •Bandera Árbol Ave Barinas Estefania Andrade Símbolos del estado
  • 7.
    Capital • La capitaldel Estado es Barinas; ocupa una ventajosa posición a corta distancia del río Santo Domingo y al pie de las últimas ramificaciones de los Andes. Fue designado con ese nombre a partir del año 1859 en honor a su capital. La ciudad de Barinas fue fundada el 25 de mayo de 1577 por el Capitán Juan Andrés Valera Barinas Estefania Andrade Capital
  • 8.
    Región político administrativa •La región política administrativa de barinas es la región de los Andes. Debido a su condición geográfica, el estado barinas comparte con el estado Mérida cerca de la mitad del Parque Nacional Sierra Nevada al igual que comparte con el estado Trujillo parte de su cordilleras montañosas, sin embargo son solo pocas entidades Barinesas las que adquieren condición de localidades Andinas entre la cual resalta Altamira de Cáceres. Barinas Estefania Andrade Región Político
  • 9.
    División política territorial •Los municipios del estado Barinas son: Alberto Arvelo Torrealba ,Andrés Eloy Blanco, Antonio José de Sucre, Arismendi, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Ezequiel Zamora, Obispos, Pedraza, Rojas, Sosa Barinas Estefania Andrade División Política
  • 10.
    Población • En laactualidad tiene una población de 424.491 habitantes aproximadamente. Barinas Estefania Andrade Población
  • 11.
    Clima • Está determinadopor la altitud y el relieve. Llanos occidentales poseen un clima tropical de sabana, con temperaturas de 27 °C de promedio y con marcadas amplitudes diarias. Posee las temperaturas más altas que se registran en los Llanos centrales. Posee una estación seca de noviembre a marzo. Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 26º y 28º Celsius. Barinas Estefania Andrade Clima
  • 12.
    Economía Cultivo de maíz Sector piedemontano, cultivo de café Ganadería Barinas Estefania Andrade Economía
  • 13.
    Sitios Turísticos • Caminode los Llanos • El pie de monte de Barinas • El Parque Moromoy ideal para el camping, El Balneario La Barinesa con instalaciones recreacionales y hacia la parte sur- este El Sector El Cacao, propicio para la práctica del ciclismo de montaña y excursión a riesgo de los aventureros. También se encuentran ubicados El Boulevard de la Plaza Bolívar y la Iglesia San Pedro • Iglesia Barroca San Nicolás de Vari de Obispos • Iglesia Inmaculada Concepción Barinas Estefania Andrade Sitios Turísticos
  • 14.
    Comida Típica • Sopade Res: 1 kg de carne lagarto sin hueso entera. 1 cebolla, 4 dientes de ajo, 1 zanahoria,7 granos de pimienta negra, un ramito de perejil, un trozo de pimentón, una hoja de laurel, un tomate maduro y sal al gusto. unir todo en una olla con suficiente agua y cocina hasta ablandar la carne, sacar la espuma que se le forme, cuando este listo sacar la carne y colar el caldo y regresar al fuego y añadir fideos. servir. La carne se acompaña con papas y ensalada, si desea una buena sopa coloque la carne en agua fría, si desea una buena carne colóquela en agua caliente. Barinas Estefania Andrade Comida Típica
  • 15.
    Fiestas Tradicionales • Paradura del Niño • Fiesta de la Virgen del Real • Fiesta de las Vírgenes o de la Sagrada Familia • Fiesta de Nuestra Señora de la Paz • Fiesta de San Isidro • Fiesta en Honor al Natalicio de la Ciudad de Barinas • Fiesta en Honor de Nuestra Señora del Pilar • Fiesta en Honor a San Nicolás de Barinas Barinas Estefania Andrade Fiestas Tradicionales
  • 16.