Edo. Miranda
Nicolás Rueda 9no «B» n°32
Límites

Está ubicado en la parte centro-norte de Venezuela.
Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar
Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los
estados Guárico y Aragua .
Historia

El Estado Miranda es llamado así desde el año de 1909(año
en que se fundo), en honor al generalísimo Francisco de
Miranda, lo fundó Diego de Losada al someter a las tribus
indígenas lideradas por el cacique Guaicaipuro.
Símbolos Patrios

La bandera fue creada el
27 de julio de 2006 por el
Consejo Legislativo
regional

El escudo fue modificado
en 2006 mediante reforma
de la Constitución del
Estado Miranda

Y el himno pertenece a
Jacinto Añez(letra) y
Germán Ubaldo
Lira(música).
Símbolos Naturales

Roso blanco, Su nombre científico Brownea Leucantha, significa
blancuzco, color de sus flores y hojas tiernas. Se da sobretodo en
Barlovento y Los Valles del Tuy, zonas húmedas y cálidas.
Actividad Económica

Gracias a los fértiles suelos del estado, la economía del
estado se basa principalmente en agricultura y actividades
industriales
Casco Histórico

En el casco histórico del estado Miranda podemos destacar:
Iglesia Santísima Trinidad, Caracas. Iglesia Nuestra Señora del
Rosario, Caracas. Iglesia Parroquial de San José de Chacao.
Museo Rómulo Gallegos. Museo del Transporte. Museo Casa de
Bolívar
Parques Nacionales

Guatopo: 9°92′10″N - 66°21′26″ W
Avila: 10°32′33.4″N - 66°52′29.6″W
Macarao: 10°25′32″N - 67°1′58″W
Laguna de Tacarigua: 10°15′53″N - 65°49′16″W
Turismo de Miranda

El Estado es muy conocido por sus costas de Barlovento
Turismo de Miranda

Dispone de grandes centros comerciales
Turismo de Miranda

El 14 de febrero del 2010, se organizó por primera vez en el país la
primera boda colectiva playera. La Playa de, fue testigo de la unión de
45 parejas venezolanas. Todos los 14 de febrero se espera repetir en
una playa mirandina estos matrimonios colectivos
Comidas Típicas de Miranda

Las comidas más típicas del Estado Miranda son
Sancocho de pescado, Pescado
frito, Empanadas, Arroz con coco, Suspiros y Casabe
Vestuario Típico de Miranda

En los bailes de tambor de la costa Mirandina. La mujer usa falda
floreada, alpargatas o descalza, pañuelo en la cabeza y muchos
collares. Los hombres generalmente sólo pantalones arremangados
hasta media pierna y camisas blanca
Conclusión

Para concluir podemos decir que el estado Miranda es
un estado lleno de sorpresas, a pesar de no ser un
estado con gran tamaño posee diversas actividades
turísticas y parques nacionales, también se puede
considerar un estado con partes rurales y partes
urbanas

Estado Miranda de Venezuela

  • 1.
  • 2.
    Límites Está ubicado enla parte centro-norte de Venezuela. Limita al Norte con el Distrito Federal, al Este con el Mar Caribe, al Oeste con el Estado Aragua y al Sur con los estados Guárico y Aragua .
  • 3.
    Historia El Estado Mirandaes llamado así desde el año de 1909(año en que se fundo), en honor al generalísimo Francisco de Miranda, lo fundó Diego de Losada al someter a las tribus indígenas lideradas por el cacique Guaicaipuro.
  • 4.
    Símbolos Patrios La banderafue creada el 27 de julio de 2006 por el Consejo Legislativo regional El escudo fue modificado en 2006 mediante reforma de la Constitución del Estado Miranda Y el himno pertenece a Jacinto Añez(letra) y Germán Ubaldo Lira(música).
  • 5.
    Símbolos Naturales Roso blanco,Su nombre científico Brownea Leucantha, significa blancuzco, color de sus flores y hojas tiernas. Se da sobretodo en Barlovento y Los Valles del Tuy, zonas húmedas y cálidas.
  • 6.
    Actividad Económica Gracias alos fértiles suelos del estado, la economía del estado se basa principalmente en agricultura y actividades industriales
  • 7.
    Casco Histórico En elcasco histórico del estado Miranda podemos destacar: Iglesia Santísima Trinidad, Caracas. Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Caracas. Iglesia Parroquial de San José de Chacao. Museo Rómulo Gallegos. Museo del Transporte. Museo Casa de Bolívar
  • 8.
    Parques Nacionales Guatopo: 9°92′10″N- 66°21′26″ W Avila: 10°32′33.4″N - 66°52′29.6″W Macarao: 10°25′32″N - 67°1′58″W Laguna de Tacarigua: 10°15′53″N - 65°49′16″W
  • 9.
    Turismo de Miranda ElEstado es muy conocido por sus costas de Barlovento
  • 10.
    Turismo de Miranda Disponede grandes centros comerciales
  • 11.
    Turismo de Miranda El14 de febrero del 2010, se organizó por primera vez en el país la primera boda colectiva playera. La Playa de, fue testigo de la unión de 45 parejas venezolanas. Todos los 14 de febrero se espera repetir en una playa mirandina estos matrimonios colectivos
  • 12.
    Comidas Típicas deMiranda Las comidas más típicas del Estado Miranda son Sancocho de pescado, Pescado frito, Empanadas, Arroz con coco, Suspiros y Casabe
  • 13.
    Vestuario Típico deMiranda En los bailes de tambor de la costa Mirandina. La mujer usa falda floreada, alpargatas o descalza, pañuelo en la cabeza y muchos collares. Los hombres generalmente sólo pantalones arremangados hasta media pierna y camisas blanca
  • 14.
    Conclusión Para concluir podemosdecir que el estado Miranda es un estado lleno de sorpresas, a pesar de no ser un estado con gran tamaño posee diversas actividades turísticas y parques nacionales, también se puede considerar un estado con partes rurales y partes urbanas