La estepa es un bioma que        El suelo contiene muchos
comprende un territorio llano,   minerales y poca materia
de vegetación herbácea,          orgánica; también hay zonas de la
                                 estepa con un alto contenido en
propio de climas extremos y
                                 óxido de hierro, lo que le otorga
escasas precipitaciones.         una tonalidad rojiza a la tierra.
Estepa asiática:           Estepa                        Estepa subtropical:
                           norteamericana:
Estas estepas están                                      En Europa, algunas regiones
asociadas con un clima     En Norteamérica, grandes      alrededor del mar
continental semiárido      llanuras se estrechan         Mediterráneo tienen un
caracterizado por          desde el sur de Canadá        clima y vegetación similar a
                           hasta el norte de México.     la de otras estepas, como en
veranos calurosos e
                           Es un tipo de estepa que      Sicilia (Italia), Zaragoza o
inviernos fríos y secos.   se caracteriza por su clima   Almería (España). La región
Debido a las duras         menos severo que las          pampeana en Argentina, así
condiciones climáticas,    estepas asiáticas.            como la pampa magallánica
las estepas están                                        y el Norte Chico en Chile,
habitadas por una          La estepa norteamericana      también tienen un clima
escasa variedad de         esta habitada por perritos    similar al de una estepa.
especies animales,         de la pradera, bisontes
manadas de                 americanos y otros.
herbívoros como los
caballos.
El clima es árido en
verano, y con
temperaturas
extremas en
invierno. La media
es de -12 grados. La
amplitud térmica, es
grande, por eso la
supervivencia de los
animales que
habitan las estepas
es difícil.
Las especies adaptadas a soportar veranos calurosos e
inviernos fríos , como el coyote, se adaptan muy bien a
vivir en las estepas donde recorren largas distancias en
busca de agua y alimentos. Aquí habitan animales como :
el águila de las estepas, la grulla damisela, el antílope y la
avutarda.
La vegetación de la estepa, es
de tipo xerófilo, que se adapta
a la escasez de agua. Son
comunes las gramíneas,
arbustos espinosos, las hierbas
y matas aromáticas.
La abundancia de hierbas convierte a las estepas y sabanas en
regiones ganaderas y agrícolas. El hombre de la estepa asiática
ha sido pastor desde hace miles de años y continúa siéndolo
en nuestros días. Sus costumbres son las mismas de sus
antepasados y, como éstos, llevan una vida nómada, en busca
constante de pastos para su ganado.
Estepas

Estepas

  • 2.
    La estepa esun bioma que El suelo contiene muchos comprende un territorio llano, minerales y poca materia de vegetación herbácea, orgánica; también hay zonas de la estepa con un alto contenido en propio de climas extremos y óxido de hierro, lo que le otorga escasas precipitaciones. una tonalidad rojiza a la tierra.
  • 3.
    Estepa asiática: Estepa Estepa subtropical: norteamericana: Estas estepas están En Europa, algunas regiones asociadas con un clima En Norteamérica, grandes alrededor del mar continental semiárido llanuras se estrechan Mediterráneo tienen un caracterizado por desde el sur de Canadá clima y vegetación similar a hasta el norte de México. la de otras estepas, como en veranos calurosos e Es un tipo de estepa que Sicilia (Italia), Zaragoza o inviernos fríos y secos. se caracteriza por su clima Almería (España). La región Debido a las duras menos severo que las pampeana en Argentina, así condiciones climáticas, estepas asiáticas. como la pampa magallánica las estepas están y el Norte Chico en Chile, habitadas por una La estepa norteamericana también tienen un clima escasa variedad de esta habitada por perritos similar al de una estepa. especies animales, de la pradera, bisontes manadas de americanos y otros. herbívoros como los caballos.
  • 5.
    El clima esárido en verano, y con temperaturas extremas en invierno. La media es de -12 grados. La amplitud térmica, es grande, por eso la supervivencia de los animales que habitan las estepas es difícil.
  • 7.
    Las especies adaptadasa soportar veranos calurosos e inviernos fríos , como el coyote, se adaptan muy bien a vivir en las estepas donde recorren largas distancias en busca de agua y alimentos. Aquí habitan animales como : el águila de las estepas, la grulla damisela, el antílope y la avutarda.
  • 8.
    La vegetación dela estepa, es de tipo xerófilo, que se adapta a la escasez de agua. Son comunes las gramíneas, arbustos espinosos, las hierbas y matas aromáticas.
  • 9.
    La abundancia dehierbas convierte a las estepas y sabanas en regiones ganaderas y agrícolas. El hombre de la estepa asiática ha sido pastor desde hace miles de años y continúa siéndolo en nuestros días. Sus costumbres son las mismas de sus antepasados y, como éstos, llevan una vida nómada, en busca constante de pastos para su ganado.