ESTILOS
DECORATIVOS
ESTILO BARROCO (1580-1680)
El movimiento de arte y arquitectura Barroco estuvo presente en todos
los países de Europa. El nombre Barroco proviene de Italia y se
caracteriza principalmente por su decoración elaborada y al mismo
tiempo recargada. En el ámbito religioso se manifestó en toda la
arquitectura de iglesias y catedrales.

http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/barroco.htm
ESTILO ROCOCÓ (1700-1770)
Etapa que comienza con una regencia de ocho años a cargo de Felipe
de Orleans, que sirvió para atenuar la fiebre del barroco y dar los
primeros pasos hacia un nuevo estilo más anárquico: el rococó. Son
tiempos donde se innova en temas, técnicas y ambientes.

http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/rococo.htm
ESTILO NEOCLASICO (1750-1850)
No se puede considerar ese período como propio de este diseño, debido a que se
encuentra
presente
en
todo
estilo
desarrollado
posteriormente.
Su raíz principal proviene de la arquitectura Grecorromana, de líneas rectas y
estructuras de apariencia simple. Entre sus cultores encontramos a Robert Adam,
insigne arquitecto y decorador inglés, creador del estilo Adamesco.

http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/neoclasico.htm
ESTILO ART NOUVEAU(1880-1900)
Este movimiento artístico internacional moderno, de origen inglés, toma su nombre de
una galería de decoración interior parisina: Casa del Art Nouveau. Cada país europeo
lo denominó diferente. En Italia: Floreale, en España: Modernista, en Francia: estilo
Moderno,
en
Alemania:
Juvenil
y
en
Austria:
Separatista.
En la arquitectura, los ingleses Mackintosh y en el diseño las hermanas Macdonald
fueron sus más destacados representantes.

http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/art_nouveau.htm
ESTILO ART DECÓ (1920-1939)
El período del Art Deco, también denominado arte moderno, mostró su apogeo entre las dos guerras
mundiales. Tuvo influencias no sólo en la arquitectura sino que alcanzó la joyería, vestimenta,
escultura, mueblería y diversos elementos de uso en la vida diaria. El Art Deco fue la modernización
de lo que existía hasta el momento de su aparición, acompañando al desarrollo explosivo de la
industria mecánica. En el se pueden apreciar influencias del arte griego, romano y del medio oriente.
Aun se encuentra presente en diseños y movimientos actuales de arte.

http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/art_deco.htm
BAUHAUS (1919-1928)
Este estilo fue creado por el arquitecto alemán Walter Gropius. Su propósito era diseñar para
lograr muebles de menor precio introduciendo elementos de ingeniería. Pretendía que los
enseres de uso diario alcanzaran el nivel que poseían la pintura y la escultura. Para ello
integró en sus creaciones el metal y desarrolló un sentido práctico que permitía utilizar los
avances tecnológicos en la fabricación de muebles. Un gran exponente de la escuela
Bauhaus fue su director y diseñador Mies Van der Rohe.

http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/bauhaus.htm
CONTEMPORANEO
Un estilo que maneja contrastes en su decoración. Muebles de líneas
rectas y diseños simples donde prima la funcionalidad frente a la
ornamentación.
RUSTICO
Se destaca por el uso de materiales nobles y naturales poco tratados,
como la madera, el mimbre o la esterilla, aplicados tanto en objetos y
utensilios como en paredes y pisos. También se da importancia a las
artesanías y a las telas duras en colores claros. Puede ser un estilo
sencillo o sofisticado, evitando los ambientes sobrecargados.
MEDITERRANEO
El estilo de la vivienda de vacaciones (cerca al mar).
Decoración distendida, sin complicaciones, imaginativa, sensible a las
materias naturales o características de la zona
KITSCH / POSTMODERNO
El kitsch se destaca por el predominio del color y las formas, la utilización de elementos antiestéticos
y chillones. Predominan los colores rosa chicle, azul cielo, verde manzana y rojo. Las texturas
utilizadas son también muy variadas: el alambre, las pieles sintéticas, el cristal, el plástico y el papel.
Muebles de raras formas, lámparas de lava, accesorios disparatados y toda clase de objetos que
tengan que ver con el arte y con este tipo de cultura. Utiliza también cortinas de caireles y
almohadones de pelo. En definitiva, cualquier tipo de estampado u objeto que sea llamativo y original.

Estilos decorativos

  • 1.
  • 2.
    ESTILO BARROCO (1580-1680) Elmovimiento de arte y arquitectura Barroco estuvo presente en todos los países de Europa. El nombre Barroco proviene de Italia y se caracteriza principalmente por su decoración elaborada y al mismo tiempo recargada. En el ámbito religioso se manifestó en toda la arquitectura de iglesias y catedrales. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/barroco.htm
  • 3.
    ESTILO ROCOCÓ (1700-1770) Etapaque comienza con una regencia de ocho años a cargo de Felipe de Orleans, que sirvió para atenuar la fiebre del barroco y dar los primeros pasos hacia un nuevo estilo más anárquico: el rococó. Son tiempos donde se innova en temas, técnicas y ambientes. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/rococo.htm
  • 4.
    ESTILO NEOCLASICO (1750-1850) Nose puede considerar ese período como propio de este diseño, debido a que se encuentra presente en todo estilo desarrollado posteriormente. Su raíz principal proviene de la arquitectura Grecorromana, de líneas rectas y estructuras de apariencia simple. Entre sus cultores encontramos a Robert Adam, insigne arquitecto y decorador inglés, creador del estilo Adamesco. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/neoclasico.htm
  • 5.
    ESTILO ART NOUVEAU(1880-1900) Estemovimiento artístico internacional moderno, de origen inglés, toma su nombre de una galería de decoración interior parisina: Casa del Art Nouveau. Cada país europeo lo denominó diferente. En Italia: Floreale, en España: Modernista, en Francia: estilo Moderno, en Alemania: Juvenil y en Austria: Separatista. En la arquitectura, los ingleses Mackintosh y en el diseño las hermanas Macdonald fueron sus más destacados representantes. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/art_nouveau.htm
  • 6.
    ESTILO ART DECÓ(1920-1939) El período del Art Deco, también denominado arte moderno, mostró su apogeo entre las dos guerras mundiales. Tuvo influencias no sólo en la arquitectura sino que alcanzó la joyería, vestimenta, escultura, mueblería y diversos elementos de uso en la vida diaria. El Art Deco fue la modernización de lo que existía hasta el momento de su aparición, acompañando al desarrollo explosivo de la industria mecánica. En el se pueden apreciar influencias del arte griego, romano y del medio oriente. Aun se encuentra presente en diseños y movimientos actuales de arte. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/art_deco.htm
  • 7.
    BAUHAUS (1919-1928) Este estilofue creado por el arquitecto alemán Walter Gropius. Su propósito era diseñar para lograr muebles de menor precio introduciendo elementos de ingeniería. Pretendía que los enseres de uso diario alcanzaran el nivel que poseían la pintura y la escultura. Para ello integró en sus creaciones el metal y desarrolló un sentido práctico que permitía utilizar los avances tecnológicos en la fabricación de muebles. Un gran exponente de la escuela Bauhaus fue su director y diseñador Mies Van der Rohe. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilos/bauhaus.htm
  • 8.
    CONTEMPORANEO Un estilo quemaneja contrastes en su decoración. Muebles de líneas rectas y diseños simples donde prima la funcionalidad frente a la ornamentación.
  • 9.
    RUSTICO Se destaca porel uso de materiales nobles y naturales poco tratados, como la madera, el mimbre o la esterilla, aplicados tanto en objetos y utensilios como en paredes y pisos. También se da importancia a las artesanías y a las telas duras en colores claros. Puede ser un estilo sencillo o sofisticado, evitando los ambientes sobrecargados.
  • 10.
    MEDITERRANEO El estilo dela vivienda de vacaciones (cerca al mar). Decoración distendida, sin complicaciones, imaginativa, sensible a las materias naturales o características de la zona
  • 11.
    KITSCH / POSTMODERNO Elkitsch se destaca por el predominio del color y las formas, la utilización de elementos antiestéticos y chillones. Predominan los colores rosa chicle, azul cielo, verde manzana y rojo. Las texturas utilizadas son también muy variadas: el alambre, las pieles sintéticas, el cristal, el plástico y el papel. Muebles de raras formas, lámparas de lava, accesorios disparatados y toda clase de objetos que tengan que ver con el arte y con este tipo de cultura. Utiliza también cortinas de caireles y almohadones de pelo. En definitiva, cualquier tipo de estampado u objeto que sea llamativo y original.