República Bolivariana de Venezuela
I. U. P. “Santiago Mariño”
Escuela: Sistemas
ESTRUCTURAS DE DATOS
Realizado por:
Ing. Maribel Pertuz
23.479.155
Son una colección de datos cuya
organización se caracteriza por las
funciones de accesos que se usan
para almacenar y acceder a elementos
individuales.
¿QUÉ SON ESTRUCTURAS DE
DATOS?
• Pueden descomponerse en los elementos
que la forman.
• La manera en que se colocan los
elementos dentro de la estructura afectará la
forma en que se realicen los accesos a cada
elemento.
•La colocación de los elementos y la manera
en que se acceden a ellos puede ser
encapsulada.
CARACTERÍSTICAS:
Operaciones que se pueden realizar
sobre una Estructura de Datos:
Alta Adicionar un nuevo valor a la
estructura.
Baja Borrar un valor en la
estructura.
Búsqueda Encontrar un valor en la
estructura para realizar una
operación con este valor
Ordenamiento Organiza los elementos
en la estructura
Apareo Permite crear una nueva
estructura ordenada,
que contenga las dos
estructuras apareadas.
¿CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE
DATOS?
Tipos de Datos
Estáticos Dinámicos
Simples Cadena Procedimientos Estructurados
Integer
Boolen
Char
Enumerados
Reales
Arrays
Archivo
Registros
Puntero
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
SECCIÓN: “A”
ING. PATRICIA BOSCÁN
C.I.- 18.319.784
Los tipos de datos mas frecuentes utilizados en los
diferentes lenguajes de programación son:
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del
menú superior.
Los tipos de datos simples pueden ser organizados
en diferentes estructuras de datos: estáticas y
dinámicas.
TIPOS DE
ESTRUCTURAS DE
DATOS
Son aquellas en las que el espacio ocupado en
memoria se define en tiempo de compilación y no
puede ser modificado durante la ejecución del
programa. Corresponden a este tipo los arrays y
registros.
ESTRUCTURAS DE
DATOS ESTÁTICAS
Son aquellas en las que el espacio ocupado en memoria puede ser
modificado en tiempo de ejecución. Corresponden a este tipo las listas,
árboles y grafos . Estas estructuras no son soportadas en todos los
lenguajes. La elección de la estructura de datos idónea dependerá de la
naturaleza del problema a resolver y, en menor medida, del lenguaje. Las
estructuras de datos tienen en común que un identificador, nombre, puede
representar a múltiples datos individuales.
ESTRUCTURAS DE
DATOS DINÁMICAS
Un arreglo (array) es una colección de datos del mismo tipo, que se
almacenan en posiciones consecutivas de memoria y reciben un nombre
común. Para referirse a un determinado elemento de un array se deberá
utilizar un índice, que especifique su posición relativa en el array. Un
arreglo es una colección finita, homogénea y ordenada de elementos.
Finita: Todo arreglo tiene un límite; es decir,debe determinarse cuál será
el número máximo de elementos que podrán formar parte del arreglo.
Homogénea: Todos los elementos del arreglo deben ser del mismo tipo.
Ordenada: Se puede determinar cuál es el primer elemento, el segundo,
el tercero
ARRAYS
ESTRUCTURAS DE DATOS Y SU
RELACIÓN CON LOS SISTEMAS
OPERATIVOS.
Realizado por:
Ingeniero Robert Quintero
República Bolivariana de Venezuela
I. U. P. “Santiago Mariño”
Escuela: Sistemas
ESTRUCTURAS DE DATOS
Una estructura de dato es una forma de organizar un conjunto
de datos elementales con el objetivo de facilitar su
manipulación.
OPERACIONES DE ESTRUCTURA DE DATOS:
Una estructura de datos define la organización e interrelación de estos y
un conjunto de operaciones que se pueden realizar sobre ellos. Las
operaciones básicas son:
•Alta, adicionar un nuevo valor a la estructura.
•Baja, borrar un valor de la estructura.
•Búsqueda, encontrar un determinado valor en la estructura para realizar
una operación con este valor, en forma secuencial o binario (siempre y
cuando los datos estén ordenados).
Otras operaciones que se pueden realizar son:
•Ordenamiento, de los elementos pertenecientes a la estructura.
•Apareo, dadas dos estructuras originar una nueva ordenada y que
contenga a las apareadas.
SISTEMAS OPERATIVOS ( S. O.)
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite
la comunicación del usuario con una computadora también se le
conoce como software de sistema y es el sistema mas importante
de las computadoras ya que permite la instalación y el uso de
software de aplicación o de desarrollo.
RELACIÓN DE LAS ESTRUCTURA DE DATOS
CON LOS S. O.
Para el Sistema Operativo un proceso es: ‘Un
conjunto de estructuras de datos, registros y
campos con valores.’
El Sistema Operativo utiliza estructuras de datos para controlar
distintos procesos como lo son:
1º) Tablas de memoria:
• Emplean para saber que uso reciben las memorias principal y
secundarias.
• Y también para obtener cualquier otro tipo de información, relacionada
con la memoria.
RELACIÓN DE LAS ESTRUCTURA DE DATOS
CON LOS S. O.
2º) Tablas de ficheros:
•Almacenan toda la información que contiene un fichero o archivo.
3º) Tablas de dispositivos de E/S:
•Almacenan toda la información sobre los periféricos o dispositivos de E/S.
4º) Tablas de procesos:
•Se utilizan para gestionar toda la información que utiliza el Sistema
Operativo al manejar los distintos procesos.

Estructuras de datos

  • 1.
    República Bolivariana deVenezuela I. U. P. “Santiago Mariño” Escuela: Sistemas ESTRUCTURAS DE DATOS Realizado por: Ing. Maribel Pertuz 23.479.155
  • 2.
    Son una colecciónde datos cuya organización se caracteriza por las funciones de accesos que se usan para almacenar y acceder a elementos individuales. ¿QUÉ SON ESTRUCTURAS DE DATOS?
  • 3.
    • Pueden descomponerseen los elementos que la forman. • La manera en que se colocan los elementos dentro de la estructura afectará la forma en que se realicen los accesos a cada elemento. •La colocación de los elementos y la manera en que se acceden a ellos puede ser encapsulada. CARACTERÍSTICAS:
  • 4.
    Operaciones que sepueden realizar sobre una Estructura de Datos: Alta Adicionar un nuevo valor a la estructura. Baja Borrar un valor en la estructura. Búsqueda Encontrar un valor en la estructura para realizar una operación con este valor
  • 5.
    Ordenamiento Organiza loselementos en la estructura Apareo Permite crear una nueva estructura ordenada, que contenga las dos estructuras apareadas.
  • 6.
    ¿CLASIFICACIÓN DE LOSTIPOS DE DATOS? Tipos de Datos Estáticos Dinámicos Simples Cadena Procedimientos Estructurados Integer Boolen Char Enumerados Reales Arrays Archivo Registros Puntero
  • 7.
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” SECCIÓN: “A” ING. PATRICIA BOSCÁN C.I.- 18.319.784
  • 8.
    Los tipos dedatos mas frecuentes utilizados en los diferentes lenguajes de programación son: Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior. Los tipos de datos simples pueden ser organizados en diferentes estructuras de datos: estáticas y dinámicas. TIPOS DE ESTRUCTURAS DE DATOS
  • 9.
    Son aquellas enlas que el espacio ocupado en memoria se define en tiempo de compilación y no puede ser modificado durante la ejecución del programa. Corresponden a este tipo los arrays y registros. ESTRUCTURAS DE DATOS ESTÁTICAS
  • 10.
    Son aquellas enlas que el espacio ocupado en memoria puede ser modificado en tiempo de ejecución. Corresponden a este tipo las listas, árboles y grafos . Estas estructuras no son soportadas en todos los lenguajes. La elección de la estructura de datos idónea dependerá de la naturaleza del problema a resolver y, en menor medida, del lenguaje. Las estructuras de datos tienen en común que un identificador, nombre, puede representar a múltiples datos individuales. ESTRUCTURAS DE DATOS DINÁMICAS
  • 11.
    Un arreglo (array)es una colección de datos del mismo tipo, que se almacenan en posiciones consecutivas de memoria y reciben un nombre común. Para referirse a un determinado elemento de un array se deberá utilizar un índice, que especifique su posición relativa en el array. Un arreglo es una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Finita: Todo arreglo tiene un límite; es decir,debe determinarse cuál será el número máximo de elementos que podrán formar parte del arreglo. Homogénea: Todos los elementos del arreglo deben ser del mismo tipo. Ordenada: Se puede determinar cuál es el primer elemento, el segundo, el tercero ARRAYS
  • 12.
    ESTRUCTURAS DE DATOSY SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Realizado por: Ingeniero Robert Quintero República Bolivariana de Venezuela I. U. P. “Santiago Mariño” Escuela: Sistemas
  • 13.
    ESTRUCTURAS DE DATOS Unaestructura de dato es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación.
  • 14.
    OPERACIONES DE ESTRUCTURADE DATOS: Una estructura de datos define la organización e interrelación de estos y un conjunto de operaciones que se pueden realizar sobre ellos. Las operaciones básicas son: •Alta, adicionar un nuevo valor a la estructura. •Baja, borrar un valor de la estructura. •Búsqueda, encontrar un determinado valor en la estructura para realizar una operación con este valor, en forma secuencial o binario (siempre y cuando los datos estén ordenados). Otras operaciones que se pueden realizar son: •Ordenamiento, de los elementos pertenecientes a la estructura. •Apareo, dadas dos estructuras originar una nueva ordenada y que contenga a las apareadas.
  • 15.
    SISTEMAS OPERATIVOS (S. O.) Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite la comunicación del usuario con una computadora también se le conoce como software de sistema y es el sistema mas importante de las computadoras ya que permite la instalación y el uso de software de aplicación o de desarrollo.
  • 16.
    RELACIÓN DE LASESTRUCTURA DE DATOS CON LOS S. O. Para el Sistema Operativo un proceso es: ‘Un conjunto de estructuras de datos, registros y campos con valores.’ El Sistema Operativo utiliza estructuras de datos para controlar distintos procesos como lo son: 1º) Tablas de memoria: • Emplean para saber que uso reciben las memorias principal y secundarias. • Y también para obtener cualquier otro tipo de información, relacionada con la memoria.
  • 17.
    RELACIÓN DE LASESTRUCTURA DE DATOS CON LOS S. O. 2º) Tablas de ficheros: •Almacenan toda la información que contiene un fichero o archivo. 3º) Tablas de dispositivos de E/S: •Almacenan toda la información sobre los periféricos o dispositivos de E/S. 4º) Tablas de procesos: •Se utilizan para gestionar toda la información que utiliza el Sistema Operativo al manejar los distintos procesos.