El documento habla sobre la planificación financiera e inversiones en proyectos. Explica que el estudio económico evalúa la viabilidad de un proyecto y su impacto en la economía nacional a través de la generación de empleos, pago de impuestos, desarrollo empresarial y más. También describe cómo un proyecto puede agregar valor a través de la producción y distribución, así como su contribución al PIB de un país.
En este documento
Desarrollado con IA
Aspectos de la planificación financiera, inversiones, y estudios económicos que evalúan la viabilidad y impacto en la economía. Definición y cálculo del valor agregado, su relación con el PIB y el crecimiento económico.
Impacto de los proyectos en la creación de empleos directos e indirectos y beneficios generales.
Aspectos cruciales como los beneficios para inversores y la necesidad del pago de impuestos.
Relaciones comerciales generadas por nuevas actividades económicas y el desarrollo empresarial.
Oportunidades de capacitación y mejora en la calidad de vida de los colaboradores.
Ejemplos de proyectos significativos como el Eurotúnel y el Canal de Panamá y su impacto.
Definición
El estudio económicopresenta la
viabilidad económica y el impacto
que tendrá el proyecto en aspectos
de la economía nacional.
●
Cualquier actividad empresarial
tiene efectos sobre una sociedad y
la transforma.
6.
Generación de valor
agregado
●
Esle valor adicional que
se crea a partir de la
producción de un producto
nuevo, mediante el uso de
los insumos, en un
proceso productivo.
Servicio al cliente
Ladisponibilidad de
un producto que
logre satisfacer
necesidades de una
forma:
Segura, eficiente, y
de calidad.
18.
Pago de impuestos
Ala actividad económica se le aplica los impuestos
es necesario cuantificar en promedio o para cada
.año
IVA
ISR
IUSI
19.
Cadena de suministros
●
Lanueva actividad económica
genera relaciones comerciales con
proveedores, transportistas, clientes,
en donde se fomentan los valores
empresariales.