CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor1
Ética laboral
Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.
Ciencia práctica de carácter filosófico que expone y fundamenta
científicamente principios de comportamientos universales.
EticaEtica
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor2
Ética laboral
Delegación de responsabilidades: organizaciones más dinámicas y flexibles.
Compromiso: de los trabajadores con su empresa ayuda a comprender y
compartir a toda la organización en la misión y visión de la empresa.
Presión Social: que se ha ejercido en la empresa, han resultado esenciales
para poner fin a las actuaciones empresariales caracterizadas, en algunos
caso, por un ánimo desmedido de lucro y la regla de todo vale en los
negocios.
Resurgir de la Ética en la EmpresaResurgir de la Ética en la Empresa
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor3
Ética laboral
La empresa, organización formada por individuos es y se comporta
éticamente si cada uno de sus integrantes apoya sus acciones en los
principios éticos universales.
No debe ser vista la ética en la empresa como un conjunto de
limitaciones a las que hay que someter la conducta. Ciertamente, las
normas facilitan orientar el comportamiento y permiten elecciones
acertadas en diversas situaciones.
El comportamiento ético no es inherente al cargo que se ocupa, es un
estilo de vida, es una forma de relación con y entre las cosas y las
personas. Se trata, pues, de comportarse de tal manera que los puestos,
los cargos, las instituciones se vean impregnadas por acciones éticas y
honradas, y que éstas sean lo frecuente y no la excepción.
Etica en la EmpresaEtica en la Empresa
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor4
Ética laboral
Creación de Comité (Inversionistas, Directorio,en algunos casos
empleados).
Determinar valores corporativos.
Ejemplo: Integridad
Excelencia
Espíritu de Equipo
Redacción
Revisión del Comité
Comunicación ( notificación a todos los empleados)
Confección e implementación de Código de ÉticaConfección e implementación de Código de Ética
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor5
Ética laboral
El CD debe ser Claro
Entendible para una persona promedio
Comprensivo al indicar la amplitud de sus supuestos obligatorio
Debe especificar las consecuencias de actos impropios (incumplimientos)
Características de un Código de éticaCaracterísticas de un Código de ética
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor6
Ética laboral
Conflictos de intereses.
Tráfico de información confidencial.
Privacidad de los empleados.
Seguridad de los empleados.
Discriminación con base en el sexo, raza, religión,salud etc.
Acoso Sexual.
Uso y abuso de los recursos de la Empresa.
Transparencia y exactitud de cuentas e informes financieros.
Relaciones con la competencia.
Relaciones con los proveedores.
Algunos tópicos a abordar en los CEAlgunos tópicos a abordar en los CE
(depende de la naturaleza de la Empresa)(depende de la naturaleza de la Empresa)
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor7
Ética laboral
Año 1994 Acuerdo de Confidencialidad
Año 1995 Política de Etica
Año 2004 Código de Etica
Códigos de ética en CTICódigos de ética en CTI
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor8
Ética laboral
Objetivo.
Alcance.
Normas éticas.
Valores.
Compromiso con los estándares de conducta ética en el negocio.
Uso inapropiado de las atribuciones del puesto.
Prácticas de venta
Confidencialidad de la información
Seguridad de la información
Conflictos de intereses ( Declaracion Espontanea)
Declaraciones Generales
Código: RRHH_POL_0049
CODIGO DE ETICA
FECHA: 08/02/2005
Responsables de la ejecución: todas
las áreas
Aplicación: CTI PAG: 1 de 7
CTI S.A.-Recursos Humanos - Relaciones Labor9
Ética laboral
Liderazgo.
Selección, contratación y promoción de personal.
Comunicación.
Entrenamiento permanente.
Refuerzo de actitudes éticas
Factores mas significativos para una cultura ética:Factores mas significativos para una cultura ética:
Ética laboral
Muchas Gracias

Etica laboral

  • 1.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor1 Ética laboral Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Ciencia práctica de carácter filosófico que expone y fundamenta científicamente principios de comportamientos universales. EticaEtica
  • 2.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor2 Ética laboral Delegación de responsabilidades: organizaciones más dinámicas y flexibles. Compromiso: de los trabajadores con su empresa ayuda a comprender y compartir a toda la organización en la misión y visión de la empresa. Presión Social: que se ha ejercido en la empresa, han resultado esenciales para poner fin a las actuaciones empresariales caracterizadas, en algunos caso, por un ánimo desmedido de lucro y la regla de todo vale en los negocios. Resurgir de la Ética en la EmpresaResurgir de la Ética en la Empresa
  • 3.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor3 Ética laboral La empresa, organización formada por individuos es y se comporta éticamente si cada uno de sus integrantes apoya sus acciones en los principios éticos universales. No debe ser vista la ética en la empresa como un conjunto de limitaciones a las que hay que someter la conducta. Ciertamente, las normas facilitan orientar el comportamiento y permiten elecciones acertadas en diversas situaciones. El comportamiento ético no es inherente al cargo que se ocupa, es un estilo de vida, es una forma de relación con y entre las cosas y las personas. Se trata, pues, de comportarse de tal manera que los puestos, los cargos, las instituciones se vean impregnadas por acciones éticas y honradas, y que éstas sean lo frecuente y no la excepción. Etica en la EmpresaEtica en la Empresa
  • 4.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor4 Ética laboral Creación de Comité (Inversionistas, Directorio,en algunos casos empleados). Determinar valores corporativos. Ejemplo: Integridad Excelencia Espíritu de Equipo Redacción Revisión del Comité Comunicación ( notificación a todos los empleados) Confección e implementación de Código de ÉticaConfección e implementación de Código de Ética
  • 5.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor5 Ética laboral El CD debe ser Claro Entendible para una persona promedio Comprensivo al indicar la amplitud de sus supuestos obligatorio Debe especificar las consecuencias de actos impropios (incumplimientos) Características de un Código de éticaCaracterísticas de un Código de ética
  • 6.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor6 Ética laboral Conflictos de intereses. Tráfico de información confidencial. Privacidad de los empleados. Seguridad de los empleados. Discriminación con base en el sexo, raza, religión,salud etc. Acoso Sexual. Uso y abuso de los recursos de la Empresa. Transparencia y exactitud de cuentas e informes financieros. Relaciones con la competencia. Relaciones con los proveedores. Algunos tópicos a abordar en los CEAlgunos tópicos a abordar en los CE (depende de la naturaleza de la Empresa)(depende de la naturaleza de la Empresa)
  • 7.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor7 Ética laboral Año 1994 Acuerdo de Confidencialidad Año 1995 Política de Etica Año 2004 Código de Etica Códigos de ética en CTICódigos de ética en CTI
  • 8.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor8 Ética laboral Objetivo. Alcance. Normas éticas. Valores. Compromiso con los estándares de conducta ética en el negocio. Uso inapropiado de las atribuciones del puesto. Prácticas de venta Confidencialidad de la información Seguridad de la información Conflictos de intereses ( Declaracion Espontanea) Declaraciones Generales Código: RRHH_POL_0049 CODIGO DE ETICA FECHA: 08/02/2005 Responsables de la ejecución: todas las áreas Aplicación: CTI PAG: 1 de 7
  • 9.
    CTI S.A.-Recursos Humanos- Relaciones Labor9 Ética laboral Liderazgo. Selección, contratación y promoción de personal. Comunicación. Entrenamiento permanente. Refuerzo de actitudes éticas Factores mas significativos para una cultura ética:Factores mas significativos para una cultura ética:
  • 10.