LA
ETIMOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
La etimología analiza cómo una
palabra se incorpora a un idioma, cuál
es su fuente y cómo varían sus
formas y significados con el paso del
tiempo. Nacen las etimologías por la
curiosidad nata del ser humano
al preguntarse el porqué del lenguaje.
DEFINICIONES:
Lewanndowski (2000), dice que la
etimología es la disciplina que trata del
origen y evolución de las palabras;
disciplina que trata del origen y del
significado originario, del significado
verdadero y más profundo de las palabras.
Lewanndowski, T. (2000). Diccionario de lingüística. Madrid: Cátedra.
Zamboni (1988), menciona que la etimología
es una palabra griega de acuñación estoica,
etymologia, cuya primera parte es el
adjetivo étymos (variante de eteós,
etétymos¡ 'verdadero, […], de modo que su
significado, ligado como veremos a premisas
filosóficas, es el de 'búsqueda de lo
verdadero': atestiguado en obras filosóficas y
técnicas desde los siglos III- a. C.
ZAMBONI, A. (1988). La etimología, Madrid, Gredos.
Sandoval (2006) dice que la etimología tiene:
•Definición nominal: La palabra etimología
procede del vocablo griego ἐτυμολογία
(etimología); que a su vez, está formado por
otros dos: ἔτυμος (étimos); verdadero,
auténtico, y λογία (logía - logos); palabra,
estudio. Por tanto, la etimología se refiere al
significado auténtico de las palabras.
Sandoval, G. (2006) Etimología Latina del español.
•Definición real: La etimología estudia el
significado autentico de las palabras,
mediante el conocimiento de su origen,
de su estructura y de sus
transformaciones o cambios. La
etimología estudia, pues, todos los
elementos de la palabra, y no solo sus
“raíces”.
Sandoval, G. (2006) Etimología Latina del español.
 La etimología necesita para su
estudio y comprensión de
elementos auxiliares que le harán
conocer su significado verdadero
y establecer las leyes de la
derivación y composición. Estos
elementos auxiliares son:
-LA MORFOLOGÍA
Estudia, clasifica y explica el
funcionamiento y significado de las
variaciones de forma en las palabras
dentro de la estructura de la
lengua.
-LA SEMÁNTICA
Significado de la palabra, es decir la
acepción que se da al vocablo en su
lengua original y el significado que
toma en la época presente.
-LA FONÉTICA
Se refiere al sonido de las
palabras en su forma original. La
fonética observa en las voces
culturales y populares, la
desaparición o transformación de
los sonidos.
LA FONOLOGÍA
Se encarga de analizar y estudiar
los sonidos desde un nivel de la
sintaxis y de la estructura que
forman en el lenguaje, así también
como desde cómo a través suyo se
construye el significado.
CONCLUSIÓN
Resulta fascinante conocer el origen de las
palabras y existe una sensación similar al
buscar el trasfondo de las palabras, una
sed de desvelar sus pasados y de entender
por qué tienen esa morfología, esos
sonidos, para entender finalmente que no
le han sido asignados caprichosamente.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ETIMOLOGÍAS?
• Conocer el origen de nuestra lengua.
• Comprender el significado de las palabras.
• Formar y entender tecnicismos.
• Ampliar el vocabulario.
• Descifrar el significado de palabras
desconocidas.
• Comprender y mejorar la
ortografía.
• Identificar la afinidad (parecido)
entre las lenguas.
• Conocer la historia y la cultura de
los pueblos por medio de la lengua.
GRACIAS.

Etimologias por Wendy Lopez

  • 1.
  • 2.
    INTRODUCCIÓN La etimología analizacómo una palabra se incorpora a un idioma, cuál es su fuente y cómo varían sus formas y significados con el paso del tiempo. Nacen las etimologías por la curiosidad nata del ser humano al preguntarse el porqué del lenguaje.
  • 3.
    DEFINICIONES: Lewanndowski (2000), diceque la etimología es la disciplina que trata del origen y evolución de las palabras; disciplina que trata del origen y del significado originario, del significado verdadero y más profundo de las palabras. Lewanndowski, T. (2000). Diccionario de lingüística. Madrid: Cátedra.
  • 4.
    Zamboni (1988), mencionaque la etimología es una palabra griega de acuñación estoica, etymologia, cuya primera parte es el adjetivo étymos (variante de eteós, etétymos¡ 'verdadero, […], de modo que su significado, ligado como veremos a premisas filosóficas, es el de 'búsqueda de lo verdadero': atestiguado en obras filosóficas y técnicas desde los siglos III- a. C. ZAMBONI, A. (1988). La etimología, Madrid, Gredos.
  • 5.
    Sandoval (2006) diceque la etimología tiene: •Definición nominal: La palabra etimología procede del vocablo griego ἐτυμολογία (etimología); que a su vez, está formado por otros dos: ἔτυμος (étimos); verdadero, auténtico, y λογία (logía - logos); palabra, estudio. Por tanto, la etimología se refiere al significado auténtico de las palabras. Sandoval, G. (2006) Etimología Latina del español.
  • 6.
    •Definición real: Laetimología estudia el significado autentico de las palabras, mediante el conocimiento de su origen, de su estructura y de sus transformaciones o cambios. La etimología estudia, pues, todos los elementos de la palabra, y no solo sus “raíces”. Sandoval, G. (2006) Etimología Latina del español.
  • 7.
     La etimologíanecesita para su estudio y comprensión de elementos auxiliares que le harán conocer su significado verdadero y establecer las leyes de la derivación y composición. Estos elementos auxiliares son:
  • 8.
    -LA MORFOLOGÍA Estudia, clasificay explica el funcionamiento y significado de las variaciones de forma en las palabras dentro de la estructura de la lengua.
  • 9.
    -LA SEMÁNTICA Significado dela palabra, es decir la acepción que se da al vocablo en su lengua original y el significado que toma en la época presente.
  • 10.
    -LA FONÉTICA Se refiereal sonido de las palabras en su forma original. La fonética observa en las voces culturales y populares, la desaparición o transformación de los sonidos.
  • 11.
    LA FONOLOGÍA Se encargade analizar y estudiar los sonidos desde un nivel de la sintaxis y de la estructura que forman en el lenguaje, así también como desde cómo a través suyo se construye el significado.
  • 12.
    CONCLUSIÓN Resulta fascinante conocerel origen de las palabras y existe una sensación similar al buscar el trasfondo de las palabras, una sed de desvelar sus pasados y de entender por qué tienen esa morfología, esos sonidos, para entender finalmente que no le han sido asignados caprichosamente.
  • 13.
    ¿PARA QUÉ SIRVENLAS ETIMOLOGÍAS? • Conocer el origen de nuestra lengua. • Comprender el significado de las palabras. • Formar y entender tecnicismos. • Ampliar el vocabulario. • Descifrar el significado de palabras desconocidas.
  • 14.
    • Comprender ymejorar la ortografía. • Identificar la afinidad (parecido) entre las lenguas. • Conocer la historia y la cultura de los pueblos por medio de la lengua.
  • 15.