LIGERAMENTE PELIGROSO
CUIDADO
PLAGUICIDA QUÍMICO DE USO AGRÍCOLA
Reg. N° 2586-SENASA
Propiedades del ingrediente activo:
Fórmula estructural: 2,6-dichloro-4-(3,3-dichloroallyloxy)phen-
yl3-[5-(trifluoromethyl)2-pyridayloxy] propyl ether
Grupo químico: Piridalilo
Fórmula química: C18H14Cl4F3NO3
Peso molecular: 491.12 g/mol
Fórmula estructural:
Propiedades del producto formulado:
Solubilidad: 0.15 ppb a 20°C.
Densidad: 1.113 g/cm3 a 20°C
Inflamabilidad: 66.5°C pH: 5.0 – 5.2
Viscosidad: 14.1 mPa a 20°C.
Presentaciones: Frascos PED, 1 L, 500 mL, 250 mL, 100 mL, 75 mL y 50 mL.
Presentaciones de importación: Cilindros: 200, 180, 80 litros; Galoneras
de 20, 10 y 5 litros.
Titular de registro:
SMTM PERU S.A.C.
Av. Circunvalación del Club Golf
Los Incas N° 208, Interior 705-B, Torre III.
Urbanización Club Golf Los Incas,
Santiago de Surco. Lima, Perú.
Importado por:
Calle René Descartes No 311
Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate.
Lima-Perú.
Telf.: 612-6565
R.U.C N° 20307150981
Formulado por:
7-1,Nihonbashi 2-chome, Chuo-ku,
Tokyo, 103-6020, Japan.
Distribuido por:
Calle René Descartes No 311
Urb. Santa Raquel 2da Etapa,
Ate. Lima - Perú.
Telf.: 612-6565
R.U.C. N° 20513013826
CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC)
COMPOSICIÓN:
Pyridalyl .................................................................................. 500 g/L
Aditivos ................................................................................... c.s.p 1 L
INSECTICIDA AGRÍCOLA
PLEO50 EC
LEA LA ETIQUETA Y LA HOJA INFORMATIVA ANTES DE USAR EL
PRODUCTO
“MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS”
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN
• Este producto es de CUIDADO. No ingerir.
• Causa irritación moderada a los ojos.
• Evita el contacto con la piel y la ropa.
• No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y
aplicación.
• Conservar el producto en su envase original, bien tapado y
etiquetado.
• Almacenar el producto bajo techo, en lugar fresco, seco y
ventilado.
• No almacenar ni transportar conjuntamente con alimentos,
medicinas, bebidas, ni forrajes.
• Utilice ropa protectora durante el manipuleo y aplicación y
para ingresar al área tratada en las primeras 24 horas después
de la aplicación.
•Despuésdeusarelproductocámbiese,lavelaropacontaminada
y báñese con abundante agua y jabón.
• Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse
paraconservaralimentosyaguaparaconsumo.
• Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento.
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS
Grupo Químico: Piridalilo.
• En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente, o lleve el
pacientealcentromédicoymuéstrelelaetiqueta.
• En caso de ingestión, no inducir al vómito sin supervisión
médica. No administrar nada por vía oral, si la persona esta
inconsciente o convulsione.
• En caso de contacto con la piel retirar la ropa y calzado
contaminado. Báñese con abundante agua y jabón.
• En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua
por lo menos durante 15 minutos, cuidando que los parpados
estén levantados.
•Encasodeinhalación,retiraralapersonadeláreacontaminada
y trasladarla a un ambiente ventilado.
• Brindar respiración artificial si fuera necesario.
Antídoto: No existe antídoto específico. El tratamiento es
sintomático.
Teléfonos de emergencias: SAMU: 106
SMTM PERU S.A.C 01 421 4811
CONDICIONES DE MANEJO Y DE DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y
ENVASES VACÍOS:
Ningún envase que haya contenido plaguicidas
debe reutilizarse.
Después de usar el contenido, enjuague
tres veces este envase y vierta la solución
en la mezcla de aplicación y luego inutilícelo
triturándolo o perforándolo.
Entregue o deposite el envase en el lugar de destino dispuesto
por la autoridad competente, para su gestión.
Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado.
Realizar obligatoriamente el triple lavado del presente envase.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
“Tóxico para abejas”.
“No aplicar en época de floración del cultivo”.
“No aplicar en presencia de polinizadores”.
“No aplicar si se verifica la presencia de abejas en el cultivo a
tratar o cultivos aledaños”.
“Aplicar temprano en las mañanas o en las tardes”
“Evitar la deriva por el viento”.
“Notificar a los apicultores cercanos días antes de aplicar el
producto, para el confinamiento de las abejas”.
“Peligroso para organismo acuáticos”.
“No contaminar ríos, estanques o arroyos con los desechos y
envases vacíos”.
“Nocontaminarlasfuentesdeaguaconlosrestosdelaaplicación
de sobrantes del producto”.
“Respetar una banda de no aplicación hacía cuerpos de agua de
al menos 05 metros”.
“Peligroso para los animales domésticos, fauna y flora silvestre”.
“No permitir animales en el área tratada”.
“El aplicador debe emplear todas las medidas necesarias para
controlar la deriva”.
“El producto no debe aplicarse en zonas con napas freáticas
superficiales o en suelos altamente permeables”.
“En caso de derrames, el producto debe ser recopilado
inmediatamente y dispuesto en un lugar seguro a fin de evitar
su lixiviación hacía aguas subterráneas”.
NO CORROSIVO NO INFLAMABLE NO EXPLOSIVO
O O
O
CI
CI
CI
CI
F3C
N
* Gasto de agua: 390 L/Ha
PC: Periodo de carencia. LMR: Límite Máximo de Residuos.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
• En maíz realizar una (01) aplicación por campaña. Considerar 02
campañas al año.
• Utilizar la dosis de 0.075 lt/Ha cuando haya presencia leve de
la plaga en campo y en la etapa crecimiento longitudinal del tallo
principal y la dosis de
0.100 lt/Ha cuando se tiene una presión alta de la plaga y/o las
condiciones climáticas (temperatura y humedad) favorezcan el
desarrollo de esta.
MODO DE ACCIÓN
PLEO 50 EC (i.a Pyridalyl) es un insecticida con una estructura
química completamente diferente a la de otros insecticidas
existentes. Este ingrediente activo en el insecto presenta acción de
contacto e ingestión.
MECANISMO DE ACCIÓN
PLEO 50 EC (i.a Pyridalyl) pertenece al grupo químico derivado de
dihalopreno, familia nueva de insecticidas con un mecanismo de
acción no clasificado aún, dentro de los efectos producidos esta la
flacidez de las larvas de lepidópteros, pérdida de vigor y elasticidad,
daño y degeneración celular y reducción en los niveles de ATP en
las células.
COMPATIBILIDAD
Compatible con la mayoría de los pesticidas, excepto aquellos de
reacción alcalina. Se recomienda realizar una prueba previa de
compatibilidad.
FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico a los cultivos recomendados, al ser aplicado
de acuerdo a las instrucciones de esta etiqueta y a las Buenas
Prácticas Agrícolas.
“La aplicación de Dosis superiores a las señaladas en el cuadro
de usos podría ocasionar fitotoxicidad en el cultivo. Aplicar
sólo las dosis señaladas en el cuadro de usos”.
EFECTOS SOBRE CULTIVOS SUCESIVOS
No se espera que tenga efectos en los cultivos sucesivos.
PERIODO DE REINGRESO
Ingresar al área tratada 24 horas después de la aplicación.
MODO DE EMPLEO
Antes de la aplicación se calculó el gasto de agua a utilizar, en
la mitad de agua se disolvió la dosis correspondiente a cada
tratamiento,seagitóparahomogenizarlamezclaysecompletó
al volumen calculado para cubrir el follaje adecuadamente.
El equipo utilizado es una Pistola pulverizadora, aplicación
dirigido al tallo principal. También se puede usar otros
equipos de aplicación, tales como mochila de palanca o de
motor para las pulverizaciones.
RESPONSABILIDAD CIVIL
El titular de registro garantiza que las características físico-
químicasdelproductocontenidoenesteenvasecorresponden
a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines
aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con
las condiciones e instrucciones dadas. Si requiere mayor
información comuníquese con el titular de registro o con el
distribuidor del producto.
INSTRUCCIONES PARA EL TRIPLE LAVADO
Paso1, inmediatamente después del vaciado del envase,
colocarlo en posición vertical invertida sobre la boca de la
bomba de aplicación durante 30 segundos o hasta que el
goteo sea bastante espaciado. El periodo de 30 segundos
comienza a ser contado después de que el flujo del líquido en
la boca del envase ya no sea continuo.
Paso 2, volver el envase a la posición normal y colocar agua
limpia en su interior, en un volumen correspondiente al 25%
de la capacidad del envase.
Paso 3, cerrar el envase con la tapa original apretándola lo
suficiente para evitar que el líquido se salga, agitarlo en todos
los sentidos durante 30 segundos.
Paso 4, abrir el envase y colocar agua del lado en la bomba de
aplicación esperando por 30 segundos o hasta que el goteo
sea bastante espaciado. El periodo de 30 segundos comienza
a ser contado después de que el flujo del líquido en la boca
del envase ya no sea continuo.
Paso 5, repetir los pasos del 2 hasta el 4 por 2 veces más.
INSTRUCCIONES PARA EL LAVADO DE LOS EQUIPOS DE
APLICACIÓN
Para la limpieza del equipo de aplicación, es importante que
el operador utilice el equipo de protección personal para este
proceso y siga las siguientes recomendaciones de lavado:
Llene el tanque del equipo con agua, adicione detergente.
Aplique la mezcla de agua con detergente en un terreno
baldío, borde de camino, lejos de personas (especialmente
niños), construcciones, cultivos, animales y fuentes de agua.
Repita el proceso por lo menos dos veces más.
Remueva los filtros y boquillas, límpielos sumergiéndolos en
un recipiente con agua. Nunca sople filtro ni boquillas. Limpie
el exterior del equipo. Destine un trapo o una esponja sólo
para este propósito
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
• PLEO 50 EC es un insecticida que actúa por contacto e ingestión,
controla larvas de Lepidópteros, de control rápido sobre estas plagas.
Las larvas al ingerir el producto cesan su alimentación y movilidad en
3 o 4 días de haber sido tratadas con el producto.
• PLEO 50 EC es una herramienta para su uso en el manejo integrado
de plagas.
“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”
CULTIVO
P.C
(Días)
L.M.R
(ppm)
PLAGA
Dosis
(L/Ha*)
Nombre
común
Nombre
científico
Maíz 14 0.01
Gusano
cogollero 0.075 - 0.100
Spodoptera
frugiperda

ETIQ. PLEO 50 EC_HI.pdfb n m b m nm n n n

  • 1.
    LIGERAMENTE PELIGROSO CUIDADO PLAGUICIDA QUÍMICODE USO AGRÍCOLA Reg. N° 2586-SENASA Propiedades del ingrediente activo: Fórmula estructural: 2,6-dichloro-4-(3,3-dichloroallyloxy)phen- yl3-[5-(trifluoromethyl)2-pyridayloxy] propyl ether Grupo químico: Piridalilo Fórmula química: C18H14Cl4F3NO3 Peso molecular: 491.12 g/mol Fórmula estructural: Propiedades del producto formulado: Solubilidad: 0.15 ppb a 20°C. Densidad: 1.113 g/cm3 a 20°C Inflamabilidad: 66.5°C pH: 5.0 – 5.2 Viscosidad: 14.1 mPa a 20°C. Presentaciones: Frascos PED, 1 L, 500 mL, 250 mL, 100 mL, 75 mL y 50 mL. Presentaciones de importación: Cilindros: 200, 180, 80 litros; Galoneras de 20, 10 y 5 litros. Titular de registro: SMTM PERU S.A.C. Av. Circunvalación del Club Golf Los Incas N° 208, Interior 705-B, Torre III. Urbanización Club Golf Los Incas, Santiago de Surco. Lima, Perú. Importado por: Calle René Descartes No 311 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate. Lima-Perú. Telf.: 612-6565 R.U.C N° 20307150981 Formulado por: 7-1,Nihonbashi 2-chome, Chuo-ku, Tokyo, 103-6020, Japan. Distribuido por: Calle René Descartes No 311 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate. Lima - Perú. Telf.: 612-6565 R.U.C. N° 20513013826 CONCENTRADO EMULSIONABLE (EC) COMPOSICIÓN: Pyridalyl .................................................................................. 500 g/L Aditivos ................................................................................... c.s.p 1 L INSECTICIDA AGRÍCOLA PLEO50 EC LEA LA ETIQUETA Y LA HOJA INFORMATIVA ANTES DE USAR EL PRODUCTO “MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS” PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN • Este producto es de CUIDADO. No ingerir. • Causa irritación moderada a los ojos. • Evita el contacto con la piel y la ropa. • No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación. • Conservar el producto en su envase original, bien tapado y etiquetado. • Almacenar el producto bajo techo, en lugar fresco, seco y ventilado. • No almacenar ni transportar conjuntamente con alimentos, medicinas, bebidas, ni forrajes. • Utilice ropa protectora durante el manipuleo y aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 24 horas después de la aplicación. •Despuésdeusarelproductocámbiese,lavelaropacontaminada y báñese con abundante agua y jabón. • Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe utilizarse paraconservaralimentosyaguaparaconsumo. • Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento. INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS Grupo Químico: Piridalilo. • En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente, o lleve el pacientealcentromédicoymuéstrelelaetiqueta. • En caso de ingestión, no inducir al vómito sin supervisión médica. No administrar nada por vía oral, si la persona esta inconsciente o convulsione. • En caso de contacto con la piel retirar la ropa y calzado contaminado. Báñese con abundante agua y jabón. • En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua por lo menos durante 15 minutos, cuidando que los parpados estén levantados. •Encasodeinhalación,retiraralapersonadeláreacontaminada y trasladarla a un ambiente ventilado. • Brindar respiración artificial si fuera necesario. Antídoto: No existe antídoto específico. El tratamiento es sintomático. Teléfonos de emergencias: SAMU: 106 SMTM PERU S.A.C 01 421 4811 CONDICIONES DE MANEJO Y DE DISPOSICIÓN DE DESECHOS Y ENVASES VACÍOS: Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe reutilizarse. Después de usar el contenido, enjuague tres veces este envase y vierta la solución en la mezcla de aplicación y luego inutilícelo triturándolo o perforándolo. Entregue o deposite el envase en el lugar de destino dispuesto por la autoridad competente, para su gestión. Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado. Realizar obligatoriamente el triple lavado del presente envase. MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE “Tóxico para abejas”. “No aplicar en época de floración del cultivo”. “No aplicar en presencia de polinizadores”. “No aplicar si se verifica la presencia de abejas en el cultivo a tratar o cultivos aledaños”. “Aplicar temprano en las mañanas o en las tardes” “Evitar la deriva por el viento”. “Notificar a los apicultores cercanos días antes de aplicar el producto, para el confinamiento de las abejas”. “Peligroso para organismo acuáticos”. “No contaminar ríos, estanques o arroyos con los desechos y envases vacíos”. “Nocontaminarlasfuentesdeaguaconlosrestosdelaaplicación de sobrantes del producto”. “Respetar una banda de no aplicación hacía cuerpos de agua de al menos 05 metros”. “Peligroso para los animales domésticos, fauna y flora silvestre”. “No permitir animales en el área tratada”. “El aplicador debe emplear todas las medidas necesarias para controlar la deriva”. “El producto no debe aplicarse en zonas con napas freáticas superficiales o en suelos altamente permeables”. “En caso de derrames, el producto debe ser recopilado inmediatamente y dispuesto en un lugar seguro a fin de evitar su lixiviación hacía aguas subterráneas”. NO CORROSIVO NO INFLAMABLE NO EXPLOSIVO O O O CI CI CI CI F3C N
  • 2.
    * Gasto deagua: 390 L/Ha PC: Periodo de carencia. LMR: Límite Máximo de Residuos. FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN • En maíz realizar una (01) aplicación por campaña. Considerar 02 campañas al año. • Utilizar la dosis de 0.075 lt/Ha cuando haya presencia leve de la plaga en campo y en la etapa crecimiento longitudinal del tallo principal y la dosis de 0.100 lt/Ha cuando se tiene una presión alta de la plaga y/o las condiciones climáticas (temperatura y humedad) favorezcan el desarrollo de esta. MODO DE ACCIÓN PLEO 50 EC (i.a Pyridalyl) es un insecticida con una estructura química completamente diferente a la de otros insecticidas existentes. Este ingrediente activo en el insecto presenta acción de contacto e ingestión. MECANISMO DE ACCIÓN PLEO 50 EC (i.a Pyridalyl) pertenece al grupo químico derivado de dihalopreno, familia nueva de insecticidas con un mecanismo de acción no clasificado aún, dentro de los efectos producidos esta la flacidez de las larvas de lepidópteros, pérdida de vigor y elasticidad, daño y degeneración celular y reducción en los niveles de ATP en las células. COMPATIBILIDAD Compatible con la mayoría de los pesticidas, excepto aquellos de reacción alcalina. Se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad. FITOTOXICIDAD No es fitotóxico a los cultivos recomendados, al ser aplicado de acuerdo a las instrucciones de esta etiqueta y a las Buenas Prácticas Agrícolas. “La aplicación de Dosis superiores a las señaladas en el cuadro de usos podría ocasionar fitotoxicidad en el cultivo. Aplicar sólo las dosis señaladas en el cuadro de usos”. EFECTOS SOBRE CULTIVOS SUCESIVOS No se espera que tenga efectos en los cultivos sucesivos. PERIODO DE REINGRESO Ingresar al área tratada 24 horas después de la aplicación. MODO DE EMPLEO Antes de la aplicación se calculó el gasto de agua a utilizar, en la mitad de agua se disolvió la dosis correspondiente a cada tratamiento,seagitóparahomogenizarlamezclaysecompletó al volumen calculado para cubrir el follaje adecuadamente. El equipo utilizado es una Pistola pulverizadora, aplicación dirigido al tallo principal. También se puede usar otros equipos de aplicación, tales como mochila de palanca o de motor para las pulverizaciones. RESPONSABILIDAD CIVIL El titular de registro garantiza que las características físico- químicasdelproductocontenidoenesteenvasecorresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas. Si requiere mayor información comuníquese con el titular de registro o con el distribuidor del producto. INSTRUCCIONES PARA EL TRIPLE LAVADO Paso1, inmediatamente después del vaciado del envase, colocarlo en posición vertical invertida sobre la boca de la bomba de aplicación durante 30 segundos o hasta que el goteo sea bastante espaciado. El periodo de 30 segundos comienza a ser contado después de que el flujo del líquido en la boca del envase ya no sea continuo. Paso 2, volver el envase a la posición normal y colocar agua limpia en su interior, en un volumen correspondiente al 25% de la capacidad del envase. Paso 3, cerrar el envase con la tapa original apretándola lo suficiente para evitar que el líquido se salga, agitarlo en todos los sentidos durante 30 segundos. Paso 4, abrir el envase y colocar agua del lado en la bomba de aplicación esperando por 30 segundos o hasta que el goteo sea bastante espaciado. El periodo de 30 segundos comienza a ser contado después de que el flujo del líquido en la boca del envase ya no sea continuo. Paso 5, repetir los pasos del 2 hasta el 4 por 2 veces más. INSTRUCCIONES PARA EL LAVADO DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN Para la limpieza del equipo de aplicación, es importante que el operador utilice el equipo de protección personal para este proceso y siga las siguientes recomendaciones de lavado: Llene el tanque del equipo con agua, adicione detergente. Aplique la mezcla de agua con detergente en un terreno baldío, borde de camino, lejos de personas (especialmente niños), construcciones, cultivos, animales y fuentes de agua. Repita el proceso por lo menos dos veces más. Remueva los filtros y boquillas, límpielos sumergiéndolos en un recipiente con agua. Nunca sople filtro ni boquillas. Limpie el exterior del equipo. Destine un trapo o una esponja sólo para este propósito INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO • PLEO 50 EC es un insecticida que actúa por contacto e ingestión, controla larvas de Lepidópteros, de control rápido sobre estas plagas. Las larvas al ingerir el producto cesan su alimentación y movilidad en 3 o 4 días de haber sido tratadas con el producto. • PLEO 50 EC es una herramienta para su uso en el manejo integrado de plagas. “CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO” CULTIVO P.C (Días) L.M.R (ppm) PLAGA Dosis (L/Ha*) Nombre común Nombre científico Maíz 14 0.01 Gusano cogollero 0.075 - 0.100 Spodoptera frugiperda