Didáctica Específica
                          Prof. Eliana ISIDORI
                          Prof. Julio BATAGLINI


LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   1
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   2
La adquisición de Competencias
 no pasa por la aprobación del
 currículo, más bien por aplicar los
 conocimientos en situaciones
 concretas y no previstas.


               LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   3
Es fundamental para adquirir
las Competencias:
 • La movilización de saberes
 • Recursos de distintas disciplinas
 • Representación mental de la tarea
 • Enfrentamiento de dificultades
   concretas no previstas


                 LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   4
 Competencia   es la capacidad de
 resolver problemas en
 circunstancias reales que
 impliquen incertidumbre
 empleando conocimientos y
 habilidades generales y
 específicos.

              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   5
LasCompetencias necesarias
 pueden dividirse en tres tipos:
  • Empleabilidad

  • Técnicas y Profesionales

  • Laborales

              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   6
egresado de la ETP debe
 El
 prepararse para el Trabajo pero
 también para la Universidad.



              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   7
   La ETP necesita del compromiso de:

      Familias                     Supervisores

     Alumnos                                      Estado

        Docentes                        Empresas
               Directivos
                  LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   8
 Laevaluación constante como eje del
 proceso de enseñanza que cambia y se
 adecua según los actores.

 Laevaluación juzga las actividades
 realizadas y los aprendizajes alcanzados.
 Es una de las bases para mejorar las
 actividades formativas y la función
 docente.

                 LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   9
 Cada aprendizaje es distinto por lo que
 será distinta la forma de enseñar y
 evaluar.
 Sipensamos que el alumno es
 responsable de su formación la
 autoevaluación será la estrategia
 fundamental.


                  LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   10
 El
   sujeto posee saberes y los
 moviliza para emplearlos en el
 momento oportuno enfrentando el
 problema.




             LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   11
 Eldesarrollo de la competencia
 supone la construcción progresiva
 de esquemas de pensamiento y de
 acción que crecen en riqueza,
 diversidad y complejidad.



              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   12
Otras miradas…
   El objetivo de la                Observó que el
    educación es que el               razonamiento, la
    sujeto aprenda a                  deducción, la
    resolver problemas                clasificación, etc. No
    que lo preparen para              era el resultado del
    la vida.                          proceso natural de
                 Dewey                desarrollo intelectual
                                      sino que dependía de
                                      la experiencia
                                      educativa y social.
                                                               Vygostki
                     LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   13
CONCLUSIÓN GRUPAL
Es fundamental a la hora de intentar lograr la optimización del proceso
Enseñanza – Aprendizaje, contestar estas preguntas.

                                 El aprendizaje de los alumnos.
 ¿Qué evaluar?                   La propuesta del docente.

                                  Al inicio.
 ¿Cuándo evaluar?                 En el desarrollo.
                                  Al final.

                                  A través de distintos instrumentos.
 ¿Cómo evaluar?

 Todas estas preguntas deben responderse en función de
                 ¿Para qué evaluar?.

                              LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   14
En síntesis:

 Evaluar la competencia es valorar la capacidad de resolver problemas en
  circunstancias reales, que impliquen incertidumbre, empleando conocimientos
  y habilidades generales y específicas.

 Al contextualizar el problema, damos utilidad a lo aprendido, movilizamos
  saberes y recursos interdisciplinarios, formamos para la empleabilidad, el
  profesionalismo y el trabajo.


 Debe ser clara la propuesta evaluativa desde el comienzo del proceso para
  construir y contribuir a la formación del egresado Técnico y los actores de esta
  formación estarán aunando esfuerzos para tal fin.




                                 LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA   15

Evaluación crb

  • 1.
    Didáctica Específica Prof. Eliana ISIDORI Prof. Julio BATAGLINI LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 1
  • 2.
    LA EVALUACIÓN DELOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 2
  • 3.
    La adquisición deCompetencias no pasa por la aprobación del currículo, más bien por aplicar los conocimientos en situaciones concretas y no previstas. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 3
  • 4.
    Es fundamental paraadquirir las Competencias: • La movilización de saberes • Recursos de distintas disciplinas • Representación mental de la tarea • Enfrentamiento de dificultades concretas no previstas LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 4
  • 5.
     Competencia es la capacidad de resolver problemas en circunstancias reales que impliquen incertidumbre empleando conocimientos y habilidades generales y específicos. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 5
  • 6.
    LasCompetencias necesarias puedendividirse en tres tipos: • Empleabilidad • Técnicas y Profesionales • Laborales LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 6
  • 7.
    egresado de laETP debe  El prepararse para el Trabajo pero también para la Universidad. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 7
  • 8.
    La ETP necesita del compromiso de:  Familias  Supervisores  Alumnos  Estado  Docentes  Empresas  Directivos LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 8
  • 9.
     Laevaluación constantecomo eje del proceso de enseñanza que cambia y se adecua según los actores.  Laevaluación juzga las actividades realizadas y los aprendizajes alcanzados. Es una de las bases para mejorar las actividades formativas y la función docente. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 9
  • 10.
     Cada aprendizajees distinto por lo que será distinta la forma de enseñar y evaluar.  Sipensamos que el alumno es responsable de su formación la autoevaluación será la estrategia fundamental. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 10
  • 11.
     El sujeto posee saberes y los moviliza para emplearlos en el momento oportuno enfrentando el problema. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 11
  • 12.
     Eldesarrollo dela competencia supone la construcción progresiva de esquemas de pensamiento y de acción que crecen en riqueza, diversidad y complejidad. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 12
  • 13.
    Otras miradas…  El objetivo de la  Observó que el educación es que el razonamiento, la sujeto aprenda a deducción, la resolver problemas clasificación, etc. No que lo preparen para era el resultado del la vida. proceso natural de Dewey desarrollo intelectual sino que dependía de la experiencia educativa y social. Vygostki LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 13
  • 14.
    CONCLUSIÓN GRUPAL Es fundamentala la hora de intentar lograr la optimización del proceso Enseñanza – Aprendizaje, contestar estas preguntas.  El aprendizaje de los alumnos. ¿Qué evaluar?  La propuesta del docente.  Al inicio. ¿Cuándo evaluar?  En el desarrollo.  Al final.  A través de distintos instrumentos. ¿Cómo evaluar? Todas estas preguntas deben responderse en función de ¿Para qué evaluar?. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 14
  • 15.
    En síntesis:  Evaluarla competencia es valorar la capacidad de resolver problemas en circunstancias reales, que impliquen incertidumbre, empleando conocimientos y habilidades generales y específicas.  Al contextualizar el problema, damos utilidad a lo aprendido, movilizamos saberes y recursos interdisciplinarios, formamos para la empleabilidad, el profesionalismo y el trabajo.  Debe ser clara la propuesta evaluativa desde el comienzo del proceso para construir y contribuir a la formación del egresado Técnico y los actores de esta formación estarán aunando esfuerzos para tal fin. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA ETP por CLAUDIO BRUSA 15