Evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje y del habla en niños en edad preescolarFabricio Polo P.HG-1Junio 2010
ObjetivosHitos claves del desarrollo lenguaje y del hablaEnunciar las indicaciones para una evaluación más exhaustiva del retardo del lenguaje y del hablaDiferenciar entre los retardos globales, el autismo y el deterioro específico del lenguajeElaborar un diagnóstico diferencial para el retardo del lenguaje y el habla
Características de los TLComprensión o producción limitada del vocabularioUso incorrecto de palabras y su significadoDificultad para expresar o seguir ideas, estructuras gramaticales inmadurasDificultad para seguir instruccionesAlteración de los patrones de la conversación
Los trastornos del hablaAptitudes y calidad de la vozProducción de sonidosInterrupciones en el flujo o ritmo del discursoTono, volumenFalta de inteligibilidadApraxia y dispraxia verbal
EpidemiologíaSíndromesTrastornos neurológicos (PCI, convulsiones)2-3 % lenguaje, 3-6% habla escolar, 15% en el preescolarMás frecuente en varones y con AFEstratos socioeconómicos bajos
Hitos normales en el Desarrollo del lenguaje y habla
Hitos normales en el Desarrollo del lenguaje y habla
Indicaciones para derivar por retardos y trastornos del lenguaje y habla
Indicaciones para derivar por retardos y trastornos del lenguaje y habla
CausasDeambuladores de hogares bilinguesHipoacusiaRetardo madurativo globalAutismoDeterioro específico del lenguajePrivación psicosocial
Evaluación del niño con Retrado del Lenguaje y hablaEvaluación auditiva completaEvaluación madurativa integral (servicios de intervención precoz)Psicología- trabajo social (evaluación del entorno fliar)Fonoaudiología
Actividades funcionales y participación social en riesgo en los niños con trastornos del habla y lenguaje.OMS. Clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud.
Niño con antec de retardo en el lenguajeAusencia de signos físicos obvios co APF o sin ellosGénéticos, cromosómicos, congénitos neurológicosVerificación con inventario de padresEval. Adicionales apropiadasEvaluación de vida doméstica fliarAudiologíaHogar médico al niño y a la flia. Vigilar aparición de problemas emocionales y de comportamientoEval completa de niños con hipoacusia o sin ella y con signos de retardo cognitivo o socialesFonoaudiólogo si no hay otros retardos
HipoacusiaAmplificación auditivaFonoaudiólogoTipo de comunicaciónImplante coclearOtitis media crónica
Retardos globalesIntervención precoz
AutismoIntervención precozTécnicas conductistasMeta: desarrollo de aptitudes socialesMétodo alternativoTratamiento farmacológico
 Deterioro específico del lenguaje y del hablaFonoaudiólogoAptitudes específicas y la comunicaciónEstimulación del adultoGrupos específicos.Foniatría- tratamiento de la tartamudezTratamiento farmacológico (risperidona, paroxetina, sertralina)
GraciasPediatrics in Review, en español. Vol 26. Sep 2005

Evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje

  • 1.
    Evaluación y tratamientode los trastornos del lenguaje y del habla en niños en edad preescolarFabricio Polo P.HG-1Junio 2010
  • 2.
    ObjetivosHitos claves deldesarrollo lenguaje y del hablaEnunciar las indicaciones para una evaluación más exhaustiva del retardo del lenguaje y del hablaDiferenciar entre los retardos globales, el autismo y el deterioro específico del lenguajeElaborar un diagnóstico diferencial para el retardo del lenguaje y el habla
  • 3.
    Características de losTLComprensión o producción limitada del vocabularioUso incorrecto de palabras y su significadoDificultad para expresar o seguir ideas, estructuras gramaticales inmadurasDificultad para seguir instruccionesAlteración de los patrones de la conversación
  • 4.
    Los trastornos delhablaAptitudes y calidad de la vozProducción de sonidosInterrupciones en el flujo o ritmo del discursoTono, volumenFalta de inteligibilidadApraxia y dispraxia verbal
  • 5.
    EpidemiologíaSíndromesTrastornos neurológicos (PCI,convulsiones)2-3 % lenguaje, 3-6% habla escolar, 15% en el preescolarMás frecuente en varones y con AFEstratos socioeconómicos bajos
  • 6.
    Hitos normales enel Desarrollo del lenguaje y habla
  • 7.
    Hitos normales enel Desarrollo del lenguaje y habla
  • 8.
    Indicaciones para derivarpor retardos y trastornos del lenguaje y habla
  • 9.
    Indicaciones para derivarpor retardos y trastornos del lenguaje y habla
  • 10.
    CausasDeambuladores de hogaresbilinguesHipoacusiaRetardo madurativo globalAutismoDeterioro específico del lenguajePrivación psicosocial
  • 11.
    Evaluación del niñocon Retrado del Lenguaje y hablaEvaluación auditiva completaEvaluación madurativa integral (servicios de intervención precoz)Psicología- trabajo social (evaluación del entorno fliar)Fonoaudiología
  • 12.
    Actividades funcionales yparticipación social en riesgo en los niños con trastornos del habla y lenguaje.OMS. Clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud.
  • 13.
    Niño con antecde retardo en el lenguajeAusencia de signos físicos obvios co APF o sin ellosGénéticos, cromosómicos, congénitos neurológicosVerificación con inventario de padresEval. Adicionales apropiadasEvaluación de vida doméstica fliarAudiologíaHogar médico al niño y a la flia. Vigilar aparición de problemas emocionales y de comportamientoEval completa de niños con hipoacusia o sin ella y con signos de retardo cognitivo o socialesFonoaudiólogo si no hay otros retardos
  • 14.
    HipoacusiaAmplificación auditivaFonoaudiólogoTipo decomunicaciónImplante coclearOtitis media crónica
  • 15.
  • 16.
    AutismoIntervención precozTécnicas conductistasMeta:desarrollo de aptitudes socialesMétodo alternativoTratamiento farmacológico
  • 17.
    Deterioro específicodel lenguaje y del hablaFonoaudiólogoAptitudes específicas y la comunicaciónEstimulación del adultoGrupos específicos.Foniatría- tratamiento de la tartamudezTratamiento farmacológico (risperidona, paroxetina, sertralina)
  • 18.
    GraciasPediatrics in Review,en español. Vol 26. Sep 2005