SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación
Media Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente
Departamento de apoyo Académico
Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano”
ISO 9001:2008

Susana Mejía Andrés

Lic. En Educación Preescolar 1º”B”

2º Semestre

EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS

¿Qué es una herramienta digital?

Es un instrumento digital, que se utiliza con elfin de facilitar la realización de
actividades relacionadas con una tarea o alguna actividad puede ser también
para fines educativos por ellos existen barias páginas que están relacionadas
con la educación y que los maestros utilizan.
Los maestros actualmente están utilizando la tecnología como una herramienta
más en la realización de sus planes, actividades, tareas o como
entretenimiento para sus alumnos, ya que con ellas van adquiriendo esos
conocimientos que los docentes necesitan que sus alumnos tengan para su
mejoramiento académico.
Ellos se dieron cuenta que la tecnología ya viene con los niños por ello
quisieron o se dieron a la tarea de involucrarse más y pusieron más dinámicas
que tengan que ver con ellas, para ellos no fue muy fácil involucrarse en la
tecnología pero por sus alumnos que le toman tanta importancia pues lo
tuvieron que hacer, se dieron cuenta que es una gran manera de que sus
alumnos aprenden construyendo sus propios conocimientos por si solos y que
se involucren en lo que hacen para su aprendizaje
La integración de tecnología en las escuelas crea una excelente oportunidad
para construir escenarios educativos que ofrezcan a los estudiantes la
posibilidad de una formación de alta calidad.
Es por ello que se ha diseñado y desarrollado un catálogo de contenidos y
recursos para el aprendizaje, como un espacio dedicado a la evaluación e
incorporación de software, recursos de apoyo y tecnologías educativas en el
aula en donde los docentes, como factor principal de cualquier innovación en la
educación, son quienes apoyan esta tarea, ya que a partir de un punto de vista
particular y como especialistas en la materia, dan su opinión acerca de las
aplicaciones y usos que el material puede tener en el aula., orientando así al
docente al uso de materiales adecuados para incorporarlos a la clase
presencial.
En este trabajo se abordará la experiencia obtenida a lo largo del diseño,
desarrollo y manejo del catálogo en línea de contenidos y recursos para el
aprendizaje.
COMO SE EVALÚAN LAS HERRAMIENTAS DIGITALES.
Para ser exactos no existe una herramienta que te diga como evaluar las
herramientas digitales o las herramientas digitales en la educación en realidad
los maestros son los que evalúan la manera de cómo trabajo sus alumnos a lo
largo ya sea de un parcial, semestral, bimestre.
Pero existen herramientas que utilizan los maestros para la realización de
exámenes como es PowerQuiz Point esta herramienta ayuda a los docentes en
la realización de cuestionarios que ellos mismos realizan y que los alumnos lo
pueden contestar en línea o sin internet.
Para la evaluación de las herramientas digitales no me dice cómo se pueden
evaluar pero en mi opinión y en lo que encontré en Intel educar se puede
evaluar por medio del criterio del docente, se pude decir que el elige de qué
forma calificar el desempeño y de lo que utilizaran antes para la realización de
dichos trabajos.
Muchos docentes eligen tomar diversos criterios que ellos creen importantes
como los diversos trabajos que se realizaron, la manera en la que los alumnos
se involucraron, evidencia de lo realizado, su desempeño, creatividad, ética,
observaciones etc. La evaluación tiene que ver con cada maestro y su forma de
ser cada maestro es diferente y por supuesto en el desempeño que tuvo cada
estudiante a lo largo de los trabajos pedidos.
También se le puede pedir a los alumnos que se evalúen entre si la llamada
cohevaluación que funciona muy bien y que hace a sus alumnos críticos y
autocríticos motivándolos a realizar mucho mejor sus trabajos y tengan una
gran satisfacción al terminar.
Intel educar presento este ejemplo de cómo algunos docentes se basan para
evaluar o se basaran y a lo que le tomaran importancia, aquí se presenta lo que
el docente hace antes de la realización de pedir un trabajo y de cómo utilizarlo
para la evaluación.
Por ejemplo:

Método de

evaluación
Inspección del
trabajo del
estudiante

Organizadores
gráficos

Tablas SaberPreguntarAprender (SP-A)

Propósito

Cuándo utilizar

La inspección del
trabajo del
estudiante revela la
naturaleza y
extensión de las
nociones del
estudiante, le aclara
las expectativas del
aprendizaje y provee
oportunidades para
evaluar alguna tarea
o plan previamente
enseñado, así como
las implicaciones
del aprendizaje.
Los organizadores
gráficos proveen
una representación
visual del nivel de
conceptualización
actual del
estudiante, los
procesos de
pensamiento y
clarifican las
preconcepciones.

Antes de planificar
el proyecto, analice
el trabajo del
estudiante y
pregúntese:
¿Cuáles destrezas,
conocimientos y
nociones demuestra
el estudiante?

Al inicio de un
proyecto recabe
información del
estudiante creando
un organizador
gráfico en un
cuadro para
obtener una idea
precisa del
conocimiento
previo del
estudiante.
Proporcione
organizadores para
uso individual del
estudiante a lo
largo del proyecto.
Las tablas S-P-A les Utilícese al inicio
proveen a los
de un proyecto,
estudiantes de una
durante una
estructura para
discusión de clase,
pensar acerca de qué o individualmente
saben respecto a un en las bitácoras.
tema, anotar qué

Instrumento
Ejemplos de
trabajos y
evaluaciones de
distintos
estudiantes
Ejemplo de un
estudiante a
través del tiempo
Datos de
exámenes

Mapas
conceptuales
Secuencia de
actividades
Clasificación
gráfica
Listas
jerarquizadas

Algún tema
utilizando papel
para graficar o en
pizarras blancas
electrónicas
Bitácoras
trabajo en
equipo
Compartir

quieren saber y finalmente- registrar
qué ha sido
aprendido y qué
falta por aprender.
Estas tablas les
permiten a los
estudiantes
establecer relaciones
antes que el
contenido sea
explorado a
profundidad.
Pensar-Trabajar en
equipo-Compartir
requiere que los
estudiantes -antes
que nada- piensen
en una pregunta,
para luego formar
pareja con alguien y
verbalmente
compartir sus
respuestas.
Finalmente,
resumen sus ideas
para beneficio de
toda la clase. El
propósito es ayudar
a que los estudiantes
organicen el
conocimiento previo
y efectúen una
lluvia de ideas de las
preguntas.

Lluvia de ideas Los estudiantes

generan términos e
ideas relacionadas
a un tema y dan
forma a
conexiones
creativas entre el
conocimiento
previo y nuevas
posibilidades.

Utilícese al inicio
de un proyecto y
durante las
discusiones de
clase.

Preguntas o
indicaciones
Formulario para
registrar los
resúmenes y las
preguntas

Utilícese al inicio
del proyecto,
durante una
discusión de
clase,
individualmente o
en grupos
pequeños.

Algún tema
utilizando papel
para graficar o
en pizarras
blancas
electrónicas

EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
EDUCATIVOS.
Las tendencias educativas nos llevan a entornos de aprendizaje productivos e
interactivos
donde los aprendizajes son centrados en el estudiante,
colaborativos, constructivos, comunicativos y sin limitaciones en tiempo, lugar
y situación.
El aprendizaje digital, es un enfoque educativo que integra tecnología,
conectividad, contenidos y recursos humanos, en forma tal que se desarrollen
en ambientes de aprendizaje productivos y atractivos.
Un elemento clave para la creación de éstos entornos son los contenidos
digitales, nos referimos a un material multimedia convertido en digital, que
permite a los estudiantes buscar y manipular la información, apoyado en la
colaboración, creatividad y formas de acoplamiento para el aprendizaje
electrónico. El cual incluye video bajo demanda, programas de cómputo, discos
compactos, sitios Web, correo electrónico, sistemas de administración de
aprendizaje en línea, simuladores, foros de discusión, archivos de datos, bases
de datos y audio, entre otros. Su importancia en el aprendizaje radica en el
hecho de que pueden ser debido a características como ser relevantes,
actuales, auténticos, manipulables, de acceso instantáneo, creativos. Pueden
ser gratuitos y pueden ser adquiridos para usarlos como herramientas o con
propósitos bien específicos.
Los contenidos digitales deberían contribuir a:
Impulsar el uso y el acceso de todos los usuarios de la Internet con el objetivo
de apoyar su desarrollo profesional, social y cultural. ? Asegurar la utilización
del potencial máximo de los contenidos digitales por parte de los usuarios.
 Crear las condiciones favorables para aumentar la distribución y el uso de
contenidos digitales en la Internet, adaptando de la mejor manera posible los
aspectos culturales y lingüísticos de sus usuarios.
Al existir una amplia gama de contenidos educativos digitales en el mercado,
se ha generado una gran oferta y demanda de materiales educativos digitales:
Por un lado la oferta obliga a que el profesor voltee su mirada a la urgencia por
la incorporación de estos materiales en su práctica educativa con el objetivo de
satisfacer las exigencias de su institución y sobre todo de sus alumnos por
contar con recursos innovadores adecuados a la situación actual y contexto en
el que se van desenvolver.
De esta manera los docentes se enfrentan a la dura tarea de seleccionar
materiales que vayan de acuerdo no solo con la temática que trabajan en el
aula, sino con las tendencias educativas actuales y los nuevos escenarios
pedagógicos.
A pesar de que en principio una condición esencial para abordar el tema del
uso e incorporación de los contenidos educativos digitales es lograr despertar
el interés del profesor a través de estrategias de sensibilización, el problema se
centra en que el docente logre identificar aquellos materiales adecuados que le
apoyen significativamente en el cumplimiento de sus objetivos de aprendizaje.
El profesor se ve enfrentado constantemente a materiales visualmente
atractivos, con un despliegue poderoso de recursos técnicos que en apariencia
ofrecen resolver una gran cantidad de necesidades, sin embargo estos
materiales en muchas ocasiones, aún cuando su grado de interactividad es
alto, el contenido es pobre, no es adecuado para las edades y perfiles de los
alumnos, además de no ser acorde con el modelo educativo de su institución.
Aunque el maestro sensibilizado conoce teóricamente las características que
hacen útil un contenido digital, no tiene tiempo para realizar el proceso de
evaluación de todos los materiales a los que se ve enfrentado.
Cuando requiere incorporar con rapidez material que le apoye en algún tema,
es necesario que pueda acudir a un apoyo que le permita conocer directamente
sin necesidad de investigación exhaustiva, opciones valiosas, probadas y
recomendadas por otros profesores, así como experiencias orientadoras que le
den un panorama puntual de lo que puede esperar con el material que se
recomienda. Así mismo, al haber tenido ya alguna experiencia buena o mala
con un material, este apoyo le debe ofrecer la posibilidad de compartir dicha
experiencia con otros profesores.

Evaluacion de las herramientas digitales educativas

  • 1.
    SECRETARIA DE EDUCACIÓNGUERRERO Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de apoyo Académico Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” ISO 9001:2008 Susana Mejía Andrés Lic. En Educación Preescolar 1º”B” 2º Semestre EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS ¿Qué es una herramienta digital? Es un instrumento digital, que se utiliza con elfin de facilitar la realización de actividades relacionadas con una tarea o alguna actividad puede ser también para fines educativos por ellos existen barias páginas que están relacionadas con la educación y que los maestros utilizan. Los maestros actualmente están utilizando la tecnología como una herramienta más en la realización de sus planes, actividades, tareas o como entretenimiento para sus alumnos, ya que con ellas van adquiriendo esos conocimientos que los docentes necesitan que sus alumnos tengan para su mejoramiento académico. Ellos se dieron cuenta que la tecnología ya viene con los niños por ello quisieron o se dieron a la tarea de involucrarse más y pusieron más dinámicas que tengan que ver con ellas, para ellos no fue muy fácil involucrarse en la tecnología pero por sus alumnos que le toman tanta importancia pues lo tuvieron que hacer, se dieron cuenta que es una gran manera de que sus alumnos aprenden construyendo sus propios conocimientos por si solos y que se involucren en lo que hacen para su aprendizaje
  • 2.
    La integración detecnología en las escuelas crea una excelente oportunidad para construir escenarios educativos que ofrezcan a los estudiantes la posibilidad de una formación de alta calidad. Es por ello que se ha diseñado y desarrollado un catálogo de contenidos y recursos para el aprendizaje, como un espacio dedicado a la evaluación e incorporación de software, recursos de apoyo y tecnologías educativas en el aula en donde los docentes, como factor principal de cualquier innovación en la educación, son quienes apoyan esta tarea, ya que a partir de un punto de vista particular y como especialistas en la materia, dan su opinión acerca de las aplicaciones y usos que el material puede tener en el aula., orientando así al docente al uso de materiales adecuados para incorporarlos a la clase presencial. En este trabajo se abordará la experiencia obtenida a lo largo del diseño, desarrollo y manejo del catálogo en línea de contenidos y recursos para el aprendizaje. COMO SE EVALÚAN LAS HERRAMIENTAS DIGITALES. Para ser exactos no existe una herramienta que te diga como evaluar las herramientas digitales o las herramientas digitales en la educación en realidad los maestros son los que evalúan la manera de cómo trabajo sus alumnos a lo largo ya sea de un parcial, semestral, bimestre. Pero existen herramientas que utilizan los maestros para la realización de exámenes como es PowerQuiz Point esta herramienta ayuda a los docentes en la realización de cuestionarios que ellos mismos realizan y que los alumnos lo pueden contestar en línea o sin internet. Para la evaluación de las herramientas digitales no me dice cómo se pueden evaluar pero en mi opinión y en lo que encontré en Intel educar se puede evaluar por medio del criterio del docente, se pude decir que el elige de qué forma calificar el desempeño y de lo que utilizaran antes para la realización de dichos trabajos. Muchos docentes eligen tomar diversos criterios que ellos creen importantes como los diversos trabajos que se realizaron, la manera en la que los alumnos se involucraron, evidencia de lo realizado, su desempeño, creatividad, ética, observaciones etc. La evaluación tiene que ver con cada maestro y su forma de ser cada maestro es diferente y por supuesto en el desempeño que tuvo cada estudiante a lo largo de los trabajos pedidos. También se le puede pedir a los alumnos que se evalúen entre si la llamada cohevaluación que funciona muy bien y que hace a sus alumnos críticos y autocríticos motivándolos a realizar mucho mejor sus trabajos y tengan una gran satisfacción al terminar.
  • 3.
    Intel educar presentoeste ejemplo de cómo algunos docentes se basan para evaluar o se basaran y a lo que le tomaran importancia, aquí se presenta lo que el docente hace antes de la realización de pedir un trabajo y de cómo utilizarlo para la evaluación. Por ejemplo: Método de evaluación Inspección del trabajo del estudiante Organizadores gráficos Tablas SaberPreguntarAprender (SP-A) Propósito Cuándo utilizar La inspección del trabajo del estudiante revela la naturaleza y extensión de las nociones del estudiante, le aclara las expectativas del aprendizaje y provee oportunidades para evaluar alguna tarea o plan previamente enseñado, así como las implicaciones del aprendizaje. Los organizadores gráficos proveen una representación visual del nivel de conceptualización actual del estudiante, los procesos de pensamiento y clarifican las preconcepciones. Antes de planificar el proyecto, analice el trabajo del estudiante y pregúntese: ¿Cuáles destrezas, conocimientos y nociones demuestra el estudiante? Al inicio de un proyecto recabe información del estudiante creando un organizador gráfico en un cuadro para obtener una idea precisa del conocimiento previo del estudiante. Proporcione organizadores para uso individual del estudiante a lo largo del proyecto. Las tablas S-P-A les Utilícese al inicio proveen a los de un proyecto, estudiantes de una durante una estructura para discusión de clase, pensar acerca de qué o individualmente saben respecto a un en las bitácoras. tema, anotar qué Instrumento Ejemplos de trabajos y evaluaciones de distintos estudiantes Ejemplo de un estudiante a través del tiempo Datos de exámenes Mapas conceptuales Secuencia de actividades Clasificación gráfica Listas jerarquizadas Algún tema utilizando papel para graficar o en pizarras blancas electrónicas Bitácoras
  • 4.
    trabajo en equipo Compartir quieren sabery finalmente- registrar qué ha sido aprendido y qué falta por aprender. Estas tablas les permiten a los estudiantes establecer relaciones antes que el contenido sea explorado a profundidad. Pensar-Trabajar en equipo-Compartir requiere que los estudiantes -antes que nada- piensen en una pregunta, para luego formar pareja con alguien y verbalmente compartir sus respuestas. Finalmente, resumen sus ideas para beneficio de toda la clase. El propósito es ayudar a que los estudiantes organicen el conocimiento previo y efectúen una lluvia de ideas de las preguntas. Lluvia de ideas Los estudiantes generan términos e ideas relacionadas a un tema y dan forma a conexiones creativas entre el conocimiento previo y nuevas posibilidades. Utilícese al inicio de un proyecto y durante las discusiones de clase. Preguntas o indicaciones Formulario para registrar los resúmenes y las preguntas Utilícese al inicio del proyecto, durante una discusión de clase, individualmente o en grupos pequeños. Algún tema utilizando papel para graficar o en pizarras blancas electrónicas EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS.
  • 5.
    Las tendencias educativasnos llevan a entornos de aprendizaje productivos e interactivos donde los aprendizajes son centrados en el estudiante, colaborativos, constructivos, comunicativos y sin limitaciones en tiempo, lugar y situación. El aprendizaje digital, es un enfoque educativo que integra tecnología, conectividad, contenidos y recursos humanos, en forma tal que se desarrollen en ambientes de aprendizaje productivos y atractivos. Un elemento clave para la creación de éstos entornos son los contenidos digitales, nos referimos a un material multimedia convertido en digital, que permite a los estudiantes buscar y manipular la información, apoyado en la colaboración, creatividad y formas de acoplamiento para el aprendizaje electrónico. El cual incluye video bajo demanda, programas de cómputo, discos compactos, sitios Web, correo electrónico, sistemas de administración de aprendizaje en línea, simuladores, foros de discusión, archivos de datos, bases de datos y audio, entre otros. Su importancia en el aprendizaje radica en el hecho de que pueden ser debido a características como ser relevantes, actuales, auténticos, manipulables, de acceso instantáneo, creativos. Pueden ser gratuitos y pueden ser adquiridos para usarlos como herramientas o con propósitos bien específicos. Los contenidos digitales deberían contribuir a: Impulsar el uso y el acceso de todos los usuarios de la Internet con el objetivo de apoyar su desarrollo profesional, social y cultural. ? Asegurar la utilización del potencial máximo de los contenidos digitales por parte de los usuarios.  Crear las condiciones favorables para aumentar la distribución y el uso de contenidos digitales en la Internet, adaptando de la mejor manera posible los aspectos culturales y lingüísticos de sus usuarios. Al existir una amplia gama de contenidos educativos digitales en el mercado, se ha generado una gran oferta y demanda de materiales educativos digitales: Por un lado la oferta obliga a que el profesor voltee su mirada a la urgencia por la incorporación de estos materiales en su práctica educativa con el objetivo de satisfacer las exigencias de su institución y sobre todo de sus alumnos por contar con recursos innovadores adecuados a la situación actual y contexto en el que se van desenvolver. De esta manera los docentes se enfrentan a la dura tarea de seleccionar materiales que vayan de acuerdo no solo con la temática que trabajan en el aula, sino con las tendencias educativas actuales y los nuevos escenarios pedagógicos. A pesar de que en principio una condición esencial para abordar el tema del uso e incorporación de los contenidos educativos digitales es lograr despertar
  • 6.
    el interés delprofesor a través de estrategias de sensibilización, el problema se centra en que el docente logre identificar aquellos materiales adecuados que le apoyen significativamente en el cumplimiento de sus objetivos de aprendizaje. El profesor se ve enfrentado constantemente a materiales visualmente atractivos, con un despliegue poderoso de recursos técnicos que en apariencia ofrecen resolver una gran cantidad de necesidades, sin embargo estos materiales en muchas ocasiones, aún cuando su grado de interactividad es alto, el contenido es pobre, no es adecuado para las edades y perfiles de los alumnos, además de no ser acorde con el modelo educativo de su institución. Aunque el maestro sensibilizado conoce teóricamente las características que hacen útil un contenido digital, no tiene tiempo para realizar el proceso de evaluación de todos los materiales a los que se ve enfrentado. Cuando requiere incorporar con rapidez material que le apoye en algún tema, es necesario que pueda acudir a un apoyo que le permita conocer directamente sin necesidad de investigación exhaustiva, opciones valiosas, probadas y recomendadas por otros profesores, así como experiencias orientadoras que le den un panorama puntual de lo que puede esperar con el material que se recomienda. Así mismo, al haber tenido ya alguna experiencia buena o mala con un material, este apoyo le debe ofrecer la posibilidad de compartir dicha experiencia con otros profesores.