NOMBRE:____________________________________________________ CURSO: 5º________ Nº DE LISTA
ASIGNATURA: __Matemáticas TRIMESTRE: 2º FECHA: ________________________________________________
EXAMEN DE MATEMÁTICAS UNIDADES 6 Y 8
1. Escritura de números decimales:
a) Escribe las dos formas de leer cada número.
4,008



305,042 
79,086



230,06



583,2 
b) Escribe el número decimal que se indica.
3 unidades y 6 décimas



24 unidades y 25 centésimas 
5 unidades y 65 centésimas



23 coma 963



768 milésimas



34 unidades y 934 milésimas 

2. Resuelve:
a) Escribe en forma de fracción y en forma decimal:
b)
3 décimas 
c)
7 décimas 

20 centésimas 

112 milésimas 

98 centésimas 

327 milésimas 

b) Completar la tabla:
Unidades decimales

7 centésimas

21

54

100

1.000

Forma de fracción

Forma decimal

CEIP PÍO BAROJA

0,9

1
3. Resuelve:
a) Escribe qué valor tiene la cifra 7 en cada número.
3,67 

17,53 

709,58 

4,71  _____________

70,24 

29,607 

_____________
b) Expresa en la unidad indicada.

_____________



4 unidades y 38 centésimas




5 unidades y 115 milésimas



16 unidades y 87 milésimas

En milésimas



6 unidades y 720 centésimas

En centésimas

8 unidades y 6 décimas
16 unidades y 11 décimas

En décimas



4. Comparación y ordenación de números decimales:
a) Ordena.
De menor a mayor

De mayor a menor

6,5365,3
5,63
0,6536,35

22,254 22,244
22,207
22,245
2,225

b) Escribe > o < según corresponda.
4,75,2

6,7297,405

8,7328,79

10,258

4,384,39

8,258,205

3,63,047

10,253

5,0395,03

5. Hemos echado una carrera de 50 metros lisos en clase. El profe nos ha ido cronometrando
uno por uno y no nos ha querido decir quién es el que ha ganado. Tan sólo nos ha dicho lo
siguiente: “Los tres más rápidos han sido Julio, que ha hecho 129 décimas de segundo,
María que ha tardado 12.308 milésimas de segundo y Pablo que ha recorrido los 50 metros
en 1.238 centésimas de segundo. ¿Quién ha ganado?

CEIP PÍO BAROJA

2
6. Suma y resta los siguientes números decimales. Coloca las operaciones verticalmente:
56,073 + 97,903 + 6,2 =
674,09 + 176,018 =
92,82 – 5,089 =
91,128 – 0,503 =

7. Multiplica y divide sacando tres cifras:
3,75 ×14 =
0,007 × 384 =
6.538 : 64 =

8. Multiplica y divide los siguientes números decimales por la unidad seguido de ceros:
28,5 : 10 =
39,45 : 100 =
2,54 : 100 =

52,8 : 1000 =
9,85 : 1000 =
6,8 × 10 =

8,75 × 1000 =
26,538 × 100 =
380,56 × 10 =

9. Hoy Raúl ha ido de compras. Se ha comprado unos pantalones que le ha costado 27,86 € y una camiseta
que le ha costado 12,25 €. ¿Cuánto le han devuelto si pagó con un billete de 50 € ?

10. En el colegio CEIP Pío Baroja de Leganés se han apuntado 100 alumnos para ir a ver una película. Las
entradas les han costado un total de 389 €. Si cada alumno ha pagado 5€. ¿Cuánto dinero devolverán a cada
uno ?

CEIP PÍO BAROJA

3
OPERACIONES

CEIP PÍO BAROJA

4

Exam mates unit 6 y 8 (5º)

  • 1.
    NOMBRE:____________________________________________________ CURSO: 5º________Nº DE LISTA ASIGNATURA: __Matemáticas TRIMESTRE: 2º FECHA: ________________________________________________ EXAMEN DE MATEMÁTICAS UNIDADES 6 Y 8 1. Escritura de números decimales: a) Escribe las dos formas de leer cada número. 4,008  305,042  79,086  230,06  583,2  b) Escribe el número decimal que se indica. 3 unidades y 6 décimas  24 unidades y 25 centésimas  5 unidades y 65 centésimas  23 coma 963  768 milésimas  34 unidades y 934 milésimas  2. Resuelve: a) Escribe en forma de fracción y en forma decimal: b) 3 décimas  c) 7 décimas  20 centésimas  112 milésimas  98 centésimas  327 milésimas  b) Completar la tabla: Unidades decimales 7 centésimas 21 54 100 1.000 Forma de fracción Forma decimal CEIP PÍO BAROJA 0,9 1
  • 2.
    3. Resuelve: a) Escribequé valor tiene la cifra 7 en cada número. 3,67  17,53  709,58  4,71  _____________ 70,24  29,607  _____________ b) Expresa en la unidad indicada. _____________  4 unidades y 38 centésimas   5 unidades y 115 milésimas  16 unidades y 87 milésimas En milésimas  6 unidades y 720 centésimas En centésimas 8 unidades y 6 décimas 16 unidades y 11 décimas En décimas  4. Comparación y ordenación de números decimales: a) Ordena. De menor a mayor De mayor a menor 6,5365,3 5,63 0,6536,35 22,254 22,244 22,207 22,245 2,225 b) Escribe > o < según corresponda. 4,75,2 6,7297,405 8,7328,79 10,258 4,384,39 8,258,205 3,63,047 10,253 5,0395,03 5. Hemos echado una carrera de 50 metros lisos en clase. El profe nos ha ido cronometrando uno por uno y no nos ha querido decir quién es el que ha ganado. Tan sólo nos ha dicho lo siguiente: “Los tres más rápidos han sido Julio, que ha hecho 129 décimas de segundo, María que ha tardado 12.308 milésimas de segundo y Pablo que ha recorrido los 50 metros en 1.238 centésimas de segundo. ¿Quién ha ganado? CEIP PÍO BAROJA 2
  • 3.
    6. Suma yresta los siguientes números decimales. Coloca las operaciones verticalmente: 56,073 + 97,903 + 6,2 = 674,09 + 176,018 = 92,82 – 5,089 = 91,128 – 0,503 = 7. Multiplica y divide sacando tres cifras: 3,75 ×14 = 0,007 × 384 = 6.538 : 64 = 8. Multiplica y divide los siguientes números decimales por la unidad seguido de ceros: 28,5 : 10 = 39,45 : 100 = 2,54 : 100 = 52,8 : 1000 = 9,85 : 1000 = 6,8 × 10 = 8,75 × 1000 = 26,538 × 100 = 380,56 × 10 = 9. Hoy Raúl ha ido de compras. Se ha comprado unos pantalones que le ha costado 27,86 € y una camiseta que le ha costado 12,25 €. ¿Cuánto le han devuelto si pagó con un billete de 50 € ? 10. En el colegio CEIP Pío Baroja de Leganés se han apuntado 100 alumnos para ir a ver una película. Las entradas les han costado un total de 389 €. Si cada alumno ha pagado 5€. ¿Cuánto dinero devolverán a cada uno ? CEIP PÍO BAROJA 3
  • 4.