EL COTOPAXI
UBICACION Cotopaxi es un volcán  de Ecuador. Con una elevación de 5.897 metros es el segundo de más altura del país (siendo precedido por el Chimborazo) y uno de los volcanes activos más altos del mundo (el volcán activo más alto es el Ojos del Salado en la frontera entre Chile y la Argentina). Está situado 50 km al sur de Quito.
Las últimas erupciones registradas fueron en 1877 y 1904, y tuvo alguna actividad en 1942. Actualmente se registran incrementos en su actividad volcánica desde el año 2003; siendo éste el año con mayor actividad reportada.
ALOJAMIENTO Los hoteles en Latacunga ofrecen varias opciones para su estancia y comodidad.
En Latacunga Ecuador la lista de hoteles y servicios es frecuentemente actualizada, aquí encontrará todas clase de hoteles, hostales, inns, resorts, haciendas, hosterías, alojamiento comunitario, ecológico y más.
TURISMO En el Parque Nacional Cotopaxi se reconoce la importancia del turismo, gracias al potencial de sus recursos naturales, escénicos, culturales y el beneficio que representa para el desarrollo del país y la provincia de Cotopaxi.
La presencia de turistas se ha incrementado en los últimos años, especialmente en los meses de diciembre, enero, julio, agosto y septiembre que es la temporada alta y en menor número los meses de febrero, marzo, abril y mayo.
FLORA  Las zonas mas bajas del Parque están pobladas por algunas especies arbóreas y arbustivas entre las que sobresalen el pumamaqui, pino, capulí, pucunero, mortiño, valeriana, orejas de conejo, gencianas, cacho de venado, romerillo, quishuar y quinua.
En la altura se encuentran agrupaciones de chuquirahua, ashpa chocho, gramíneas, pajonales de páramo, líquenes y licopodios. En las zonas más altas, la vegetación esta representada por plantas mas simples como musgos y líquenes que forman colonias de rosetas y almohadillas.
FAUNA Los mamíferos que se pueden encontrar en la zona son el venado, lobo de páramo, cervicabra, puma, venado de cola blanca, conejo, zorrillo, caballo cimarrón, congo negro, oso y musaraña.

Examen Gaby

  • 1.
  • 2.
    UBICACION Cotopaxi esun volcán de Ecuador. Con una elevación de 5.897 metros es el segundo de más altura del país (siendo precedido por el Chimborazo) y uno de los volcanes activos más altos del mundo (el volcán activo más alto es el Ojos del Salado en la frontera entre Chile y la Argentina). Está situado 50 km al sur de Quito.
  • 3.
    Las últimas erupcionesregistradas fueron en 1877 y 1904, y tuvo alguna actividad en 1942. Actualmente se registran incrementos en su actividad volcánica desde el año 2003; siendo éste el año con mayor actividad reportada.
  • 4.
    ALOJAMIENTO Los hotelesen Latacunga ofrecen varias opciones para su estancia y comodidad.
  • 5.
    En Latacunga Ecuadorla lista de hoteles y servicios es frecuentemente actualizada, aquí encontrará todas clase de hoteles, hostales, inns, resorts, haciendas, hosterías, alojamiento comunitario, ecológico y más.
  • 6.
    TURISMO En elParque Nacional Cotopaxi se reconoce la importancia del turismo, gracias al potencial de sus recursos naturales, escénicos, culturales y el beneficio que representa para el desarrollo del país y la provincia de Cotopaxi.
  • 7.
    La presencia deturistas se ha incrementado en los últimos años, especialmente en los meses de diciembre, enero, julio, agosto y septiembre que es la temporada alta y en menor número los meses de febrero, marzo, abril y mayo.
  • 8.
    FLORA Laszonas mas bajas del Parque están pobladas por algunas especies arbóreas y arbustivas entre las que sobresalen el pumamaqui, pino, capulí, pucunero, mortiño, valeriana, orejas de conejo, gencianas, cacho de venado, romerillo, quishuar y quinua.
  • 9.
    En la alturase encuentran agrupaciones de chuquirahua, ashpa chocho, gramíneas, pajonales de páramo, líquenes y licopodios. En las zonas más altas, la vegetación esta representada por plantas mas simples como musgos y líquenes que forman colonias de rosetas y almohadillas.
  • 10.
    FAUNA Los mamíferosque se pueden encontrar en la zona son el venado, lobo de páramo, cervicabra, puma, venado de cola blanca, conejo, zorrillo, caballo cimarrón, congo negro, oso y musaraña.
  • 11.
    Existe gran variedadde especies de aves representadas por el cóndor andino, ligles, gavilán de espalda roja, curiquingue, búho, torcaza, gaviota andina, chucuri, perdiz de páramo, lechuza, gallareta, pato punteado, compadre gaspar y quilico.
  • 12.
    Los peces quese reproducen en los ríos, preferentemente son la preñadilla, única especie nativa y la trucha que convive con la variedad arco iris.
  • 13.
    SUGERENCIAS * Circunscriba su visita a los sitios señalados por las autoridades del área, evitando salirse de ellos. Es prohibido ingresar armas * Respete la vida de todos los seres que habitan en el área; no dañe árboles, troncos o cabañas. No conecte nada sin autorización, no asuste, alarme o persiga a los animales silvestres. Este es su hogar.
  • 14.
    VIAS DE ACCESOEl ingreso más cómodo al Parque es por Área de Recreación El Boliche, en la Panamericana Sur. Existe otra entrada, por la misma vía, ubicada a 15 minutos hacia el sur de Boliche. Las señales le guían para llegar hasta el control Caspi, ubicado a cinco kilómetros de la carretera principal, desde donde puede llegar por un camino interior hasta Boliche o directamente al Parque Naciona1. El acceso al bosque se realiza por un camino de segundo orden que conduce a la laguna Limpiopungo y al refugio José Rivas el Cotopaxi. Se requiere un vehículo normal o preferiblemente un jeep o camioneta
  • 15.
  • 16.