2
Tabla de contenido
Portada1
Tabla de contenido_________________________________________________ 2
Puntos resueltos del eje temático 4 3
Mapa conceptual __________________________________________________ 4
Conclusiones ______________________________________________________ 5
Link del blog 6
3.
3
Puntos resueltos deleje temático 4:
Combinación de correspondencia (Mail Merge)
Concepto / Qué es:
Es una función que conecta un documento de Word con una hoja de Excel para crear varios archivos
personalizados al mismo tiempo.
De qué trata:
Permite generar cartas, etiquetas o correos donde los datos (como nombres, direcciones o cargos) se
completan automáticamente desde Excel.
Cómo se aplica:
Primero se prepara la lista en Excel, luego se abre Word, se elige la opción de “Combinación de correspondencia” y se
insertan los campos que se llenarán con los datos del archivo.
Ejemplo sencillo:
Si tienes una lista con nombres de clientes en Excel, puedes hacer que Word cree una carta para cada uno con su
nombre y dirección sin escribirlas manualmente.
Función SI (IF)
Concepto / Qué es:
Es una función lógica de Excel que analiza una condición y devuelve un resultado dependiendo de si esa
condición se cumple o no.
De qué trata:
Ayuda a comparar datos y obtener respuestas automáticas, como clasificaciones o decisiones dentro de una
hoja de cálculo.
Cómo se aplica:
Se usa así: =SI(condición, resultado_si_verdadero, resultado_si_falso)
Ejemplo sencillo:
=SI(B2>100, "Gana bono", "No gana bono")
→ Si el valor de B2 es mayor que 100, mostrará “Gana bono”; si no, mostrará “No gana bono”.
4.
4
Función SI anidada(Nested IF)
Concepto / Qué es:
Consiste en usar varios “SI” dentro de una misma fórmula para evaluar distintas condiciones una tras otra.
De qué trata:
Sirve cuando se necesitan más de dos posibles resultados, como distintos niveles de calificación o categorías.
Cómo se aplica:
Se escriben varias funciones SI una dentro de otra, evaluando cada caso en orden.
Ejemplo sencillo:
=SI(C1>=90, "Sobresaliente", SI(C1>=80, "Bueno", SI(C1>=60, "Regular", "Deficiente")))
→ Así se clasifican las notas según su valor, con diferentes resultados según el rango.
5.
5
Evalúa
resultado según
sea
Analiza
(No usafórmula como tal)
→Se aplica desde Word:
Correspondencia > Iniciar
combinación > Seleccionar
destinatarios > Insertar
campos.
SI(condición,
valor_si_verdadero,
valor_si_falso)
Ejemplo: =SI(A1>=50,
"Aprobado",
"Reprobado")
SI(condición1,
SI(condición2,
=SI(A1>=90,
SI(A1>=70,
Mapa conceptual
condiciones condiciones condiciones
Crea
Fórmulas Fórmulas
Combinaciónde
Los campos
archivos.
Fórmulas
Usa varias
6.
6
Conclusiones
Las herramientas avanzadasde Excel y Word ayudan a hacer el trabajo con datos mucho más rápido y
sencillo. La combinación de correspondencia permite unir información de una hoja de Excel con un documento
de Word para crear varios archivos personalizados, como cartas o certificados, sin tener que escribirlos uno
por uno. Esto ahorra tiempo y hace que el resultado sea más ordenado y profesional.
Por su parte, las funciones lógicas como la Función SI y la Función SI anidada sirven para analizar información
y tomar decisiones dentro de Excel. La primera compara una sola condición y da un resultado dependiendo
de si es verdadero o falso. En cambio, la segunda permite revisar varias condiciones a la vez, mostrando
diferentes respuestas según los valores que tenga la celda.
En resumen, todas estas herramientas permiten automatizar tareas y analizar datos de forma más eficiente.
La diferencia principal está en que la combinación de correspondencia se usa para crear documentos
personalizados, mientras que las funciones SI ayudan a evaluar y clasificar información dentro de Excel.
Usarlas correctamente facilita el trabajo, mejora la organización y demuestra un buen manejo de las
herramientas digitales.