“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA
NACIONAL”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
II. TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA:
“CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
SITUACION SIGNIFICATIVA:
En esta experiencia de aprendizaje las niñas y los niños tendrán la oportunidad de poner en juego su imaginación al crear, con el
acompañamiento del docente, un cuento o historia colectiva cuyo contenido esté vinculado a los juegos que realiza. ¿Qué historias
podemos crear a partir de nuestros juegos? Para esta creación, expresarán sus ideas, podrán imaginar y diseñar los personajes, la
indumentaria y el escenario. Asimismo, podrán representar la historia a través de una dramatización. Realizarán un recorrido por
toda la casa para recolectar diversos materiales de reúso, los cuales seleccionarán de acuerdo a lo que necesiten elaborar para la
puesta en escena. De igual manera, podrán desarrollar sus competencias comunicativas, dialogando y compartiendo con otros amigos
y familiares las ideas y propuestas que surjan a lo largo del proceso de creación.
ENFOQUE TRANVERSAL:
Enfoque de derechos
VALOR:
 Conciencia de derechos
ACTITUD:
 Disposición a conocer y reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público
EJEMPLO:
El docente o adultos responsables incentivan que los niños jueguen y ellos reconocen que jugar es uno de sus derechos.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
“CREAMOS LA
ORQUESTA”
LUNES 14 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 01
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS.
AREA:
COMUNICACI
ON
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y
proyectos.
5 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus
vivencias personales y del contexto en
el que se desenvuelve usando
diferentes lenguajes Artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.)
4 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus
vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos (el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento el teatro, la música, los
títeres, etc.)
3 AÑOS:
 Representa sus ideas acerca de sus
vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos el
dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los
títeres, etc.).

Crean una
orquesta con sus
compañeros
utilizando
diferentes
materiales.
Transforma su idea en
proyectos y creaciones
artísticas con
imaginación al
representar lenguaje
artÍstico al representar
música con diversos
objetos y comenta sus
creaciones artísticas
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
“¡COMPAREMOS
CANTIDADES:
¡MÁS QUE,
MENOS QUE!”
MARTES 15 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 02
RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD.
AREA:
MATEMATICA
 Traduce cantidades a
expresiones numéricas
 Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
5 AÑOS
 Usa diversas expresiones que muestran su
comprensión sobre la cantidad, el peso y el
tiempo,” “muchos” “pocos” “ninguno” “más
que” “menos que” “pesa más, pesa menos” en
situaciones cotidianas.
4 AÑOS
 Usa algunas expresiones que muestran su
comprensión a cerca de la cantidad, el tiempo
y el peso “muchos, pocos” “pesa mucho” “pesa
poco” “antes o después” en situaciones
cotidianas.
3 AÑOS
 Usa algunas expresiones que muestran su
comprensión a cerca de la cantidad, el peso y
el tiempo, muchos, pocos” pesa mucho, pesa
poco” un ratito” en situaciones cotidianas.
Diferencian más que
,menos que con su
propio cuerpo y con
diferentes materiales
al jugar con sus
amigos.
Resuelve problemas
usando diversas
expresiones más que ,
menos que de manera
espontanea en
diferentes situaciones
cotidianas empleando
diferentes objetos,
materiales o su propio
cuerpo al jugar con sus
amigos.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“PREPARAMOS
MASAS
DIVERTIDA”
MIERCOLES 16 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 03
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS.
AREA:
COMUNICACI
ÓN
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y
proyectos.
5 AÑOS:
 Explora de manera individual y/o grupal
diversos materiales de acuerdo con sus
necesidades e intereses. descubre los efectos
que se producen al combinar un material con
otro
4 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia diversos
materiales de acuerdo con sus necesidades e
intereses. Descubre los efectos que se
producen al combinar un material con otro.
3 AÑOS:
 Explora por iniciativa propia diversos
materiales de acuerdo con sus necesidades e
intereses. Descubre las posibilidades
expresivas de sus movimientos y de los
materiales con los que trabaja
 Elaboran masas
creativamente con
diversos materiales.
Explora diversos
materiales de manera
creativa y elabora masas
y comparte
espontaneanete sus
experiencias con sus
compañeros
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
“JUGAMOS A
DISFRAZARNOS”
JUEVES 17 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 04
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS
AREA:
COMUNICACI
ÓN
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y
proyectos.
5 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias
personales y del contexto en el que se
desenvuelve usando diferentes lenguajes
Artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los títeres,
etc.)
4 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias
personales usando diferentes lenguajes
artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento el teatro, la música, los títeres,
etc.)
3 AÑOS:
 Representa sus ideas acerca de sus vivencias
personales usando diferentes lenguajes
artísticos el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los títeres,
etc.)
Juegan a
disfrazarse y
conversan
espontáneamente
sobre el personaje
que crearon
 Manipula diversos
materiales de
manera creativa a
partir de sus
vivencias mediante el
juego simbólico al
jugar con sus
disfraces y comparte
sus creaciones
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“CONOCEMOS
NUESTROS
DERECHOS”
VIERNES 18 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 05
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACIÓN
 Obtiene información del
texto oral
 Infiere, interpreta
información del texto
oral
 Adecua, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada
 Utiliza recursos no v
verbales y paraverbales
de forma estratégica
5 AÑOS
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
de sus experiencias al interactuar con personas de su
entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente y
estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según
su interlocutor y propósito, informar, pedir, convencer y
agradecer.
4 AÑOS
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta
de sus experiencias al interactuar con personas de su
entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos
volúmenes de voz según su interlocutor y propósito
informar, pedir, convencer o agradecer
3 AÑOS
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de
 Dibuja lo que más
le gustó de la
actividad.
 Se comunica
oralmente utilizando
vocabulario de uso
frecuente y una
pronunciación
entendible
desarrollando sus
ideas sobre sus
derechos
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
 Interactúa
estratégicamente con
distintos locutores
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente,
sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales
y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su
propósito informar, pedir, convencer o agradecer
“ELABORO UN
MANDIL PARA
DIFUNDIR MIS
DERECHOS!”
LUNES 21 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 06
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS.
AREA:
COMUNICACI
ON
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y
proyectos.
5 AÑOS
 Muestra sus creaciones y observa las
creaciones de otros. Describe lo que ha
creado.
A solicitud de la docente, manifiesta lo que
le gusta de la experiencia, o de su proyecto
y del proyecto de otros.
4 AÑOS
 Muestra y comenta de forma espontánea a
compañeros y adultos de su entorno, lo
que ha realizado, al jugar y crear proyectos
a través de los lenguajes artísticos
3 AÑOS
 Muestra y comenta de forma espontánea, a
compañeros y adultos de su entorno, lo
que ha realizado al jugar y crear proyectos
a través de los lenguajes artísticos
Elaboran con
creatividad su mandil y
mostraran las
creaciones y
observaran las
creaciones de sus
compañeros
descubriendo lo que
han creado.
 Explora diversos
materiales utilizando
su imaginación
elabora su mandil y lo
comparte
espontaneamente con
sus compañeros
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“JUGAMOS A
ORDENAR”
MARTES 22 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 07
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACI
ÓN
 Obtiene información del
texto escrito.
 Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa, la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
5 AÑOS
 Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de la
observación en las ilustraciones, así como de
algunas palabras conocidas por él que aparecen
frecuentemente en los cuentos, rimas,
trabalenguas, etc.
4 AÑOS
 Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos acciones a partir de lo que
 Ordenen las tarjetas de
acuerdo a lo sucedido en la
historia.
 Da cuenta de las
predicciones a aprtir
de las imágenes que
le lee o que lee por sí
mismo o escucha al
ordenar la secuencia
de iamgenes del
texto
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
trabalenguas, etc. que se presentan en variados
soportes.
3 AÑOS
 Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos acciones a partir de lo que
observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
trabalenguas, etc. que se presentan en variados
soportes.
“CREAMOS
NUEVAS
HISTORIAS
COMO
JUGANDO”
MIERCOLES 23 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 08
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACIÓ
N
 Obtiene información del
texto oral
 Infiere, interpreta
información del texto
oral
 Adecua, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada
 Utiliza recursos no v
verbales y paraverbales
de forma estratégica
 Interactúa
estratégicamente con
distintos locutores
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
5 AÑOS
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
da cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar. Utiliza palabras
de uso frecuente y estratégicamente sonrisas,
mirada, señas, gestos, movimientos corporales y
diversos volúmenes de voz según su interlocutor y
propósito, informar, pedir, convencer y agradecer.
4 AÑOS
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
da cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar. Utiliza palabras
de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de
voz según su interlocutor y propósito informar,
pedir, convencer o agradecer
3 AÑOS
 Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
da cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar. Utiliza palabras
de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de
voz con la intención de lograr su propósito
informar, pedir, convencer o agradecer
Crean un cuento
jugando con los
dados
 Escucha e intercambia
ideas con sus
compañeros al crear
un cuento
identificando
información y
utilizando vocabulario
cotidiano,
desarrollando sus
ideas en torno a la
creación del cuento.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“RECONOCEMOS
PRIMERO,
SEGUNDO Y
RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD
 Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
 Comunica su
comprensión sobre el
5 AÑOS
 Utiliza los números ordinales “primero “segundo”
“tercero” “cuarto” “quinto” para establecer la
posición o el lugar de un objeto o persona
empleando material concreto o su propio cuerpo.
Reconocen los
números ordinales
primero, segundo y
tercero.
Resulve problemas
utilizando los numeros
ordinales
primero,segundo y
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
TERCERO”
JUEVES 24 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 09
AREA:
MATEMATICA
número y las
operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y calculo.
4 AÑOS
 Utiliza los números ordinales “primero “segundo”
“tercero” “cuarto” “quinto” para establecer la
posición o el lugar de un objeto o persona
empleando material concreto o su propio cuerpo.
3 AÑOS
 Utiliza los números ordinales “primero “segundo”
para establecer la posición o el lugar de un objeto
o persona empleando material concreto o su
propio cuerpo.
tercero estableciendo
el lugar o posición de
un objeto o persona
empleamndo
materialk concreto o
su propio cuerpo
“PREPARAMOS
NUESTRA FUNCION DE
TITERES”
JUEVES 25 DE
NOVIEMBRE 2022.
SESION 10
CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTISTICOS.
AREA:
COMUNICACI
ÓN
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y
proyectos.
5 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias
personales y del contexto en el que se
desenvuelve usando diferentes lenguajes
artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los títeres,
etc.)
4 AÑOS:
 Representa ideas acerca de sus vivencias
personales usando diferentes lenguajes
artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los títeres,
etc.
3 AÑOS:
 Representa sus ideas acerca de sus vivencias
personales usando diferentes lenguajes,
artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, los títeres
etc.
Preparan con sus
amigos su función de
títeres.
Exploran diversos
materiales de manera
creativa para preparar
la función de títeres y
comparten
espontáneamente lo
que hicieron.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
V. VALOR DE LA SEMANA:
Conciencia de derechos.
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
01/11 Semana Nacional Forestal
01 y 02/ Día de los vivos y de los muertos
Segunda semana de la vida animal
10/11 Semana de la biblioteca escolar
20/11 Día de la declaración universal de los derechos del niño e inicio de la semana del niño
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Entrega Qliwarma.
VIII. DURACIÓN:
Del 14 de NOVIEMBRE al 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022.
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación, editorial DIONICIO 2022.
La planificación en la Educación Inicial. Guía de orientaciones, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 2022 en el Marco de la Emergencia
Sanitaria por el Coronavirus COVID-19 vigente.
Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - N° 2 -UNIDOCENTE.docx

  • 1.
    “AÑO DEL FORTALECIMIENTODE LA SOBERANIA NACIONAL”
  • 2.
    EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: Unidad de Gestión Educativa Local Institución Educativa Edad y Sección Director(a) Docente II. TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA: “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”
  • 3.
    SITUACION SIGNIFICATIVA: En estaexperiencia de aprendizaje las niñas y los niños tendrán la oportunidad de poner en juego su imaginación al crear, con el acompañamiento del docente, un cuento o historia colectiva cuyo contenido esté vinculado a los juegos que realiza. ¿Qué historias podemos crear a partir de nuestros juegos? Para esta creación, expresarán sus ideas, podrán imaginar y diseñar los personajes, la indumentaria y el escenario. Asimismo, podrán representar la historia a través de una dramatización. Realizarán un recorrido por toda la casa para recolectar diversos materiales de reúso, los cuales seleccionarán de acuerdo a lo que necesiten elaborar para la puesta en escena. De igual manera, podrán desarrollar sus competencias comunicativas, dialogando y compartiendo con otros amigos y familiares las ideas y propuestas que surjan a lo largo del proceso de creación. ENFOQUE TRANVERSAL: Enfoque de derechos VALOR:  Conciencia de derechos ACTITUD:  Disposición a conocer y reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público EJEMPLO: El docente o adultos responsables incentivan que los niños jueguen y ellos reconocen que jugar es uno de sus derechos.
  • 4.
    III. PROPÓSITOS YEVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN” “CREAMOS LA ORQUESTA” LUNES 14 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 01 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS. AREA: COMUNICACI ON  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. 5 AÑOS:  Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes Artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.) 4 AÑOS:  Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento el teatro, la música, los títeres, etc.) 3 AÑOS:  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.).  Crean una orquesta con sus compañeros utilizando diferentes materiales. Transforma su idea en proyectos y creaciones artísticas con imaginación al representar lenguaje artÍstico al representar música con diversos objetos y comenta sus creaciones artísticas Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 5.
    Nombre de la Experienciade Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN” “¡COMPAREMOS CANTIDADES: ¡MÁS QUE, MENOS QUE!” MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 02 RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. AREA: MATEMATICA  Traduce cantidades a expresiones numéricas  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo 5 AÑOS  Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre la cantidad, el peso y el tiempo,” “muchos” “pocos” “ninguno” “más que” “menos que” “pesa más, pesa menos” en situaciones cotidianas. 4 AÑOS  Usa algunas expresiones que muestran su comprensión a cerca de la cantidad, el tiempo y el peso “muchos, pocos” “pesa mucho” “pesa poco” “antes o después” en situaciones cotidianas. 3 AÑOS  Usa algunas expresiones que muestran su comprensión a cerca de la cantidad, el peso y el tiempo, muchos, pocos” pesa mucho, pesa poco” un ratito” en situaciones cotidianas. Diferencian más que ,menos que con su propio cuerpo y con diferentes materiales al jugar con sus amigos. Resuelve problemas usando diversas expresiones más que , menos que de manera espontanea en diferentes situaciones cotidianas empleando diferentes objetos, materiales o su propio cuerpo al jugar con sus amigos. Mapa de calor. Cuaderno de campo. “PREPARAMOS MASAS DIVERTIDA” MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 03 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS. AREA: COMUNICACI ÓN  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. 5 AÑOS:  Explora de manera individual y/o grupal diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro 4 AÑOS:  Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro. 3 AÑOS:  Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre las posibilidades expresivas de sus movimientos y de los materiales con los que trabaja  Elaboran masas creativamente con diversos materiales. Explora diversos materiales de manera creativa y elabora masas y comparte espontaneanete sus experiencias con sus compañeros Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 6.
    Nombre de la Experienciade Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN” “JUGAMOS A DISFRAZARNOS” JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 04 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS AREA: COMUNICACI ÓN  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. 5 AÑOS:  Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes Artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.) 4 AÑOS:  Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento el teatro, la música, los títeres, etc.) 3 AÑOS:  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.) Juegan a disfrazarse y conversan espontáneamente sobre el personaje que crearon  Manipula diversos materiales de manera creativa a partir de sus vivencias mediante el juego simbólico al jugar con sus disfraces y comparte sus creaciones Mapa de calor. Cuaderno de campo. “CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS” VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 05 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIÓN  Obtiene información del texto oral  Infiere, interpreta información del texto oral  Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica 5 AÑOS  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito, informar, pedir, convencer y agradecer. 4 AÑOS  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito informar, pedir, convencer o agradecer 3 AÑOS  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de  Dibuja lo que más le gustó de la actividad.  Se comunica oralmente utilizando vocabulario de uso frecuente y una pronunciación entendible desarrollando sus ideas sobre sus derechos Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 7.
    Nombre de la Experienciade Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN”  Interactúa estratégicamente con distintos locutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito informar, pedir, convencer o agradecer “ELABORO UN MANDIL PARA DIFUNDIR MIS DERECHOS!” LUNES 21 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 06 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS. AREA: COMUNICACI ON  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. 5 AÑOS  Muestra sus creaciones y observa las creaciones de otros. Describe lo que ha creado. A solicitud de la docente, manifiesta lo que le gusta de la experiencia, o de su proyecto y del proyecto de otros. 4 AÑOS  Muestra y comenta de forma espontánea a compañeros y adultos de su entorno, lo que ha realizado, al jugar y crear proyectos a través de los lenguajes artísticos 3 AÑOS  Muestra y comenta de forma espontánea, a compañeros y adultos de su entorno, lo que ha realizado al jugar y crear proyectos a través de los lenguajes artísticos Elaboran con creatividad su mandil y mostraran las creaciones y observaran las creaciones de sus compañeros descubriendo lo que han creado.  Explora diversos materiales utilizando su imaginación elabora su mandil y lo comparte espontaneamente con sus compañeros Mapa de calor. Cuaderno de campo. “JUGAMOS A ORDENAR” MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 07 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACI ÓN  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito. 5 AÑOS  Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de la observación en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que aparecen frecuentemente en los cuentos, rimas, trabalenguas, etc. 4 AÑOS  Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que  Ordenen las tarjetas de acuerdo a lo sucedido en la historia.  Da cuenta de las predicciones a aprtir de las imágenes que le lee o que lee por sí mismo o escucha al ordenar la secuencia de iamgenes del texto Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 8.
    Nombre de la Experienciade Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN” observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS  Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. “CREAMOS NUEVAS HISTORIAS COMO JUGANDO” MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 08 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIÓ N  Obtiene información del texto oral  Infiere, interpreta información del texto oral  Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos locutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. 5 AÑOS  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito, informar, pedir, convencer y agradecer. 4 AÑOS  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito informar, pedir, convencer o agradecer 3 AÑOS  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito informar, pedir, convencer o agradecer Crean un cuento jugando con los dados  Escucha e intercambia ideas con sus compañeros al crear un cuento identificando información y utilizando vocabulario cotidiano, desarrollando sus ideas en torno a la creación del cuento. Mapa de calor. Cuaderno de campo. “RECONOCEMOS PRIMERO, SEGUNDO Y RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre el 5 AÑOS  Utiliza los números ordinales “primero “segundo” “tercero” “cuarto” “quinto” para establecer la posición o el lugar de un objeto o persona empleando material concreto o su propio cuerpo. Reconocen los números ordinales primero, segundo y tercero. Resulve problemas utilizando los numeros ordinales primero,segundo y Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 9.
    Nombre de la Experienciade Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 : “CREAMOS CON NUESTRA IMAGINACIÓN” TERCERO” JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 09 AREA: MATEMATICA número y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo. 4 AÑOS  Utiliza los números ordinales “primero “segundo” “tercero” “cuarto” “quinto” para establecer la posición o el lugar de un objeto o persona empleando material concreto o su propio cuerpo. 3 AÑOS  Utiliza los números ordinales “primero “segundo” para establecer la posición o el lugar de un objeto o persona empleando material concreto o su propio cuerpo. tercero estableciendo el lugar o posición de un objeto o persona empleamndo materialk concreto o su propio cuerpo “PREPARAMOS NUESTRA FUNCION DE TITERES” JUEVES 25 DE NOVIEMBRE 2022. SESION 10 CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS. AREA: COMUNICACI ÓN  Explora y experimenta los lenguajes del arte  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. 5 AÑOS:  Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se desenvuelve usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.) 4 AÑOS:  Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc. 3 AÑOS:  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes, artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres etc. Preparan con sus amigos su función de títeres. Exploran diversos materiales de manera creativa para preparar la función de títeres y comparten espontáneamente lo que hicieron. Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 10.
    IV. SECUENCIA DEACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
  • 11.
    V. VALOR DELA SEMANA: Conciencia de derechos. VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL: 01/11 Semana Nacional Forestal 01 y 02/ Día de los vivos y de los muertos Segunda semana de la vida animal 10/11 Semana de la biblioteca escolar 20/11 Día de la declaración universal de los derechos del niño e inicio de la semana del niño VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Entrega Qliwarma. VIII. DURACIÓN: Del 14 de NOVIEMBRE al 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022. IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu) Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje. Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación, editorial DIONICIO 2022. La planificación en la Educación Inicial. Guía de orientaciones, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019 El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019 Orientaciones para el docente. Guías o Recursos Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año 2022 en el Marco de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus COVID-19 vigente. Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA