Planificación y cableado
de redes



    Aspectos básicos de networking: Capítulo 10




                                © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
   Identificar los medios de red básicos requeridos para realizar
    una conexión LAN.
   Identificar los tipos de conexiones para conexiones de
    dispositivos finales e intermediarios en una LAN.
     -   Identificar la configuración del diagrama de pines para cables
         cruzados y directos.
     -   Identificar los diferentes puertos, estándares y tipos de cableado
         utilizados para conexiones WAN.
     -   Definir la función de las conexiones de administración de
         dispositivos cuando se utiliza equipo de Cisco.
   Designar un esquema de direccionamiento para una
    internetwork y asignar rangos para los hosts, los dispositivos
    de red y la interfaz del router.
   Comparar y diferenciar la importancia de los diseños de red.


                                   © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Medios de red básicos requeridos para realizar
una conexión LAN
 Factores al seleccionar un dispositivo para LAN:
   – Costo, Velocidad y tipos de puertos/interfaces, Posibilidad de expansión, Facilidad de
     administración, Características y servicios adicionales(VoIP, QoS,…)




                                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Medios de red básicos requeridos para realizar
una conexión LAN
 Cuanto invertir en redundancia?




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Tipos de conexiones en una LAN
 El cableado de backbone requiere mayor ancho de
  banda, evitar EMI/RFI y cubrir mayores distancias,
  motivo por el cual se utiliza fibra óptica.
 El cableado LAN utiliza UTP, cubre hasta 100 m (después
  de 100m hay atenuación).




                                                     O cableado vertical




                           © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Tipos de conexiones en una LAN
 Conexión de dispositivos finales e intermediarios
  en una LAN




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Tipos de conexiones en una LAN
 En LAN Ethernet los dispositivos utilizan uno de los dos
  tipos de interfaces MDI o MDIX
   –MDI (Interfaz dependiente del medio) pin 1 y 2 transmite, pin 3 y 6 recibe
    (computadoras, servidores, routers)
   –MDIX (Interfaz cruzada dependiente del medio) intercambian pares
    trasnsmisores internamente (hub, switch)




                                      © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Selección MDI/MDIX
 Los dispositivos utilizan una de tres formas
   –Los puertos incluyen un mecanismo para intercambiar de
    manera eléctrica los pares receptores y transmisores. Puede
    ser MDI o MDIX al activar el mecanismo
   –Permiten seleccionar como parte de la configuración la función
    del puerto como MID o MIDX
   –Conexión cruzada automática.- detecta el cable y configura
    según corresponda.




                               © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Tipos de conexiones en una LAN
 Tenga en cuenta que para conectar redes WAN se
  utiliza una clase de cables diferente y que los cables,
  estándares y puertos son diferentes de los que se
  utilizan en una LAN




    V.35

                  Serial inteligente                            Winchester de 15 pines                Router: DB60

                                       © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public      9
Tipos de conexiones en una LAN
 Conexiones de administración de dispositivos cuando
  se utilizan equipos Cisco



                                                                                       Programa de emulación de terminal



                          Cable de consola
    Interfaz de consola




                                    © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.    Cisco Public         10
Esquema de direccionamiento y diseño para
una internetwork
 Direcciones IP a tomar en cuenta:
   –rangos para los hosts,
   –dispositivos de red
   –interfaces de routers
   –Crecimiento en c/caso




                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   11
Esquema de direccionamiento y diseño para
 una internetwork
  Calcule los rangos de direcciones para las subredes




Semestre 2 de CISCO

                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   12
Importancia de los diseños de red
 Cómo contar los segmentos entre las interfaces del
  router




                         © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Resumen




          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   15

Exploration network chapter10-cableado

  • 1.
    Planificación y cableado deredes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2.
    Objetivos  Identificar los medios de red básicos requeridos para realizar una conexión LAN.  Identificar los tipos de conexiones para conexiones de dispositivos finales e intermediarios en una LAN. - Identificar la configuración del diagrama de pines para cables cruzados y directos. - Identificar los diferentes puertos, estándares y tipos de cableado utilizados para conexiones WAN. - Definir la función de las conexiones de administración de dispositivos cuando se utiliza equipo de Cisco.  Designar un esquema de direccionamiento para una internetwork y asignar rangos para los hosts, los dispositivos de red y la interfaz del router.  Comparar y diferenciar la importancia de los diseños de red. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3.
    Medios de redbásicos requeridos para realizar una conexión LAN  Factores al seleccionar un dispositivo para LAN: – Costo, Velocidad y tipos de puertos/interfaces, Posibilidad de expansión, Facilidad de administración, Características y servicios adicionales(VoIP, QoS,…) © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4.
    Medios de redbásicos requeridos para realizar una conexión LAN  Cuanto invertir en redundancia? © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5.
    Tipos de conexionesen una LAN  El cableado de backbone requiere mayor ancho de banda, evitar EMI/RFI y cubrir mayores distancias, motivo por el cual se utiliza fibra óptica.  El cableado LAN utiliza UTP, cubre hasta 100 m (después de 100m hay atenuación). O cableado vertical © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6.
    Tipos de conexionesen una LAN  Conexión de dispositivos finales e intermediarios en una LAN © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7.
    Tipos de conexionesen una LAN  En LAN Ethernet los dispositivos utilizan uno de los dos tipos de interfaces MDI o MDIX –MDI (Interfaz dependiente del medio) pin 1 y 2 transmite, pin 3 y 6 recibe (computadoras, servidores, routers) –MDIX (Interfaz cruzada dependiente del medio) intercambian pares trasnsmisores internamente (hub, switch) © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8.
    Selección MDI/MDIX  Losdispositivos utilizan una de tres formas –Los puertos incluyen un mecanismo para intercambiar de manera eléctrica los pares receptores y transmisores. Puede ser MDI o MDIX al activar el mecanismo –Permiten seleccionar como parte de la configuración la función del puerto como MID o MIDX –Conexión cruzada automática.- detecta el cable y configura según corresponda. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9.
    Tipos de conexionesen una LAN  Tenga en cuenta que para conectar redes WAN se utiliza una clase de cables diferente y que los cables, estándares y puertos son diferentes de los que se utilizan en una LAN V.35 Serial inteligente Winchester de 15 pines Router: DB60 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10.
    Tipos de conexionesen una LAN  Conexiones de administración de dispositivos cuando se utilizan equipos Cisco Programa de emulación de terminal Cable de consola Interfaz de consola © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11.
    Esquema de direccionamientoy diseño para una internetwork  Direcciones IP a tomar en cuenta: –rangos para los hosts, –dispositivos de red –interfaces de routers –Crecimiento en c/caso © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 11
  • 12.
    Esquema de direccionamientoy diseño para una internetwork  Calcule los rangos de direcciones para las subredes Semestre 2 de CISCO © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 12
  • 13.
    Importancia de losdiseños de red  Cómo contar los segmentos entre las interfaces del router © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 14.
    Resumen © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 15.
    © 2007 CiscoSystems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 15