Interacción entre el linfocito B y T
Presentación de antígenos por
linfocitos B
Reconocimiento de antígenos por
parte de los linfocitos T
• Se requiere del procesamiento previo de los
antígenos por CPA propias
• Función realizada por las Células
presentadoras de Antígeno (CPA) y las
moléculas de histocompatibilidad(clase I y II)
• Los antígenos pueden ser de fuente endógena
o exógena
MHC-II
• Expresado constitutivamente a las CPA y
presenta Ag a los linfocitos T CD4
• Presenta antígeno de fuente extracelular
Células T CD4 +
• Restringidas por MCH-II
• Reconocen Ag exógenos
Estructura de MHC-II
• Cadenas α y β
• α1 y β1: unión al antígeno
• La hendidura puede fijar hasta 25 aa
Procesamiento y presentación
• Endocitosis de antígenos
• Fusión con endosomas o lisosomas(contiene
enzimas proteolíticas que funciona a pH acido)
• Péptidos son liberados a vesículas portadoras
de MHC-II
Captación de antígenos
Expresión de MHC-II
Actividad co-
estimulatoria
Activación de células T
Eventos llevados a cabo en el centro
germinal
Hipermutación somática SHM
• Ocurre después de contacto con antígeno
• Afecta las regiones variables de Ab
• Requiere la unión de células T
• Interacción por medio de unión de CD40-CD40L
• Ocurre dentro de los centros germinales de un
ganglio linfático activo
Citidina desaminasa inducida por activación
(AID)
Pérdida inducida
por AID del
grupo amino de
residuos de
citidina
Puntos de
actividad
mutacional
intensa
Error de
emparejamieno
U-GFormación
de uridina
• Uridina con error de emparejamiento es
escendida por uridina glucosidasa
• Mecanismos de reparación
• Polimerasas (parche corto)
Selección inducida por Ag, células B
con afinidad más alta
• Tiempo relativamente breve en las zonas
claras del centro germinal
• Contacto con células T
• Competencia para interactuar con células T
• Señales proliferativas y de supervivencia
provenientes de células T
• Señales (CD40): inhibición de proteínas
apoptóticas, degradación de p53
Recombinación de cambio de clase
(CSR)
• Ocurre después del contacto con Ag
• Traducción de cadenas pesadas
• Inducción de recombinación entre regiones de
cambio (switch) (S) donadoras y aceptoras
• Señales coestimuladoras provenientes de CD40
• Iniciado por AID
• Desaminación de varias citocinas dentro de los
sitios S (donante y aceptor)
• Mecanismos de reparación
• CSR puede ocurrir más de una vez en la vida
de la célula
Interaccion linfocito t y b

Interaccion linfocito t y b

  • 1.
    Interacción entre ellinfocito B y T Presentación de antígenos por linfocitos B
  • 2.
    Reconocimiento de antígenospor parte de los linfocitos T • Se requiere del procesamiento previo de los antígenos por CPA propias • Función realizada por las Células presentadoras de Antígeno (CPA) y las moléculas de histocompatibilidad(clase I y II) • Los antígenos pueden ser de fuente endógena o exógena
  • 3.
    MHC-II • Expresado constitutivamentea las CPA y presenta Ag a los linfocitos T CD4 • Presenta antígeno de fuente extracelular
  • 4.
    Células T CD4+ • Restringidas por MCH-II • Reconocen Ag exógenos
  • 5.
    Estructura de MHC-II •Cadenas α y β • α1 y β1: unión al antígeno • La hendidura puede fijar hasta 25 aa
  • 6.
    Procesamiento y presentación •Endocitosis de antígenos • Fusión con endosomas o lisosomas(contiene enzimas proteolíticas que funciona a pH acido) • Péptidos son liberados a vesículas portadoras de MHC-II
  • 8.
    Captación de antígenos Expresiónde MHC-II Actividad co- estimulatoria Activación de células T
  • 10.
    Eventos llevados acabo en el centro germinal Hipermutación somática SHM • Ocurre después de contacto con antígeno • Afecta las regiones variables de Ab • Requiere la unión de células T • Interacción por medio de unión de CD40-CD40L • Ocurre dentro de los centros germinales de un ganglio linfático activo
  • 11.
    Citidina desaminasa inducidapor activación (AID) Pérdida inducida por AID del grupo amino de residuos de citidina Puntos de actividad mutacional intensa Error de emparejamieno U-GFormación de uridina
  • 12.
    • Uridina conerror de emparejamiento es escendida por uridina glucosidasa • Mecanismos de reparación • Polimerasas (parche corto)
  • 13.
    Selección inducida porAg, células B con afinidad más alta • Tiempo relativamente breve en las zonas claras del centro germinal • Contacto con células T • Competencia para interactuar con células T • Señales proliferativas y de supervivencia provenientes de células T • Señales (CD40): inhibición de proteínas apoptóticas, degradación de p53
  • 14.
    Recombinación de cambiode clase (CSR) • Ocurre después del contacto con Ag • Traducción de cadenas pesadas • Inducción de recombinación entre regiones de cambio (switch) (S) donadoras y aceptoras • Señales coestimuladoras provenientes de CD40
  • 15.
    • Iniciado porAID • Desaminación de varias citocinas dentro de los sitios S (donante y aceptor) • Mecanismos de reparación • CSR puede ocurrir más de una vez en la vida de la célula