INTRODUCCION  LOS LÓBULOS FRONTALES  estructuras cerebrales de más reciente desarrollo y evolución en el cerebro humano un control y coordinación más compleja de los procesos cognitivos y conductuales . IMPORTANCIA DE LOS LÓBULOS FRONTALES proporcionarnos capacidad de autocritica, proyectos y conductas activas y autónomas que dependen de procesos cognitivos,  “ funciones ejecutivas”. Con ellas transformamos nuestros pensamientos en decisiones, planes y acciones.
CONVIENE DIVIDIR AL CÓRTEX PREFONTAL:  Dorsolateral Orbitofrontal Frontomedial
CORTEX PREFONTAL FRONTOMEDIAL
 
CORTEZA PREFRONTAL:   Región cortical ubicada en el lóbulo prefrontal por delante del área premotora. Se puede decir que es la computadora dentro de la computadora, pues se le considera esencial en la memoria de trabajo, la planificación de conductas complejas y en la expresión de la personalidad y la conducta social apropiada. Se divide en diversos las áreas orbitofrontal, frontomedial y dorsolateral.
 
Inhibición, en la detección y solución de conflictos  Regulación y esfuerzo atencional  Regulación de la agresión y de los estados motivacionales. Se considera que la corteza del cíngulo anterior (AB 24) funciona de forma integrada con esta región.  El control autonómico Las respuestas viscerales Las reacciones motoras y los cambios de conductancia de la piel, ante estímulos afectivos   Los procesos cognitivos   Se encuentran involucradas en los procesos de mentalización (teoría de la mente).  FUNCIONES
FUNCIONES EJECUTIVAS : Consideradas como aquellas que muestran la capacidad de:  transformar los pensamientos en acción y se manifiestan como la habilidad para iniciar, modular o inhibir la atención y la actividad mental la habilidad para interactuar productivamente con otros en discusiones y conversaciones y la habilidad para planificar y controlar la conducta dirigida al resultado.
Son, en sí mismas, procesos cognitivos que:  orquestan u organizan las ideas, movimientos o acciones relativamente simples en comportamientos complejos y dirigidos hacia un fin fundamentan la personalidad y el mantenimiento del comportamiento: la conciencia, la empatía y la  sensibilidad social.   
SÍNDROME FRONTAL El  síndrome fronta l: es el conjunto de alteraciones debidas a una lesión frontal puede incluir desde trastornos motores que afectan al: cálculo, lenguaje, atención y memoria, hasta trastornos conductuales y de las  funciones ejecutivas .

Expo cortex fronto_medial

  • 1.
  • 2.
    INTRODUCCION LOSLÓBULOS FRONTALES estructuras cerebrales de más reciente desarrollo y evolución en el cerebro humano un control y coordinación más compleja de los procesos cognitivos y conductuales . IMPORTANCIA DE LOS LÓBULOS FRONTALES proporcionarnos capacidad de autocritica, proyectos y conductas activas y autónomas que dependen de procesos cognitivos, “ funciones ejecutivas”. Con ellas transformamos nuestros pensamientos en decisiones, planes y acciones.
  • 3.
    CONVIENE DIVIDIR ALCÓRTEX PREFONTAL: Dorsolateral Orbitofrontal Frontomedial
  • 4.
  • 5.
  • 6.
    CORTEZA PREFRONTAL: Región cortical ubicada en el lóbulo prefrontal por delante del área premotora. Se puede decir que es la computadora dentro de la computadora, pues se le considera esencial en la memoria de trabajo, la planificación de conductas complejas y en la expresión de la personalidad y la conducta social apropiada. Se divide en diversos las áreas orbitofrontal, frontomedial y dorsolateral.
  • 7.
  • 8.
    Inhibición, en ladetección y solución de conflictos Regulación y esfuerzo atencional Regulación de la agresión y de los estados motivacionales. Se considera que la corteza del cíngulo anterior (AB 24) funciona de forma integrada con esta región. El control autonómico Las respuestas viscerales Las reacciones motoras y los cambios de conductancia de la piel, ante estímulos afectivos   Los procesos cognitivos   Se encuentran involucradas en los procesos de mentalización (teoría de la mente). FUNCIONES
  • 9.
    FUNCIONES EJECUTIVAS :Consideradas como aquellas que muestran la capacidad de: transformar los pensamientos en acción y se manifiestan como la habilidad para iniciar, modular o inhibir la atención y la actividad mental la habilidad para interactuar productivamente con otros en discusiones y conversaciones y la habilidad para planificar y controlar la conducta dirigida al resultado.
  • 10.
    Son, en símismas, procesos cognitivos que: orquestan u organizan las ideas, movimientos o acciones relativamente simples en comportamientos complejos y dirigidos hacia un fin fundamentan la personalidad y el mantenimiento del comportamiento: la conciencia, la empatía y la sensibilidad social.  
  • 11.
    SÍNDROME FRONTAL El síndrome fronta l: es el conjunto de alteraciones debidas a una lesión frontal puede incluir desde trastornos motores que afectan al: cálculo, lenguaje, atención y memoria, hasta trastornos conductuales y de las funciones ejecutivas .