Universidad de Guayaquil
Facultad de Filosofía y Letras de la Educación
       Carrera: Sistemas Multimedia
              Proyecto Integrador
                       Autores:
                Solange Montenegro
                   Byron Obando
                     Olga Palma
                   Cindy Villamar

                         Tutora:
          MSc. Bolivia Piedad Correa Tayniz.

                     JULIO 2012
Conocer los recursos tecnológicos
de la carrera Sistemas Multimedia
 de la Universidad de Guayaquil.

Tiene lugar en el curso de nivelación
 de la carrera sistemas multimedia
La universidad de Guayaquil es una institución de enseñanza superior la
cual es proveedora de una variedad de profesionales de calidad, necesita
de recursos tecnológicos que permitan seguir proyectando nuevas figuras
de relieve al país.


Los docentes quienes son los encarga dos de transmitir
información a través de los recursos tecnológicos tienen poca
prestación de los equipos.


Para los estudiantes los recursos tecnologicos son un medio
para interactuar con los demás, realizar tareas y evaluaciones.
Las aulas no estan preparadas para la inserción de los recursos
tecnológicos
 Ventilación en mal estado la cual serviría para que la vida útil de
  los equipos sea larga.
 Instalaciones eléctricas no aptas para los equipos ya que estos
  deberán utilizar conexiones más complejas.
 Las aulas presentan poca seguridad para conservar los equipos.


Los recursos tecnológicos que se poseen en la facultad de filosofía
no son los más adecuados. Se puede apreciar que los
ordenadores, que allí se encuentran mantienen un cierto grado de
defectos. Las pizarras que encontramos en las aulas siguen siendo
pizarras acrílicas, lo necesario serian pizarras virtuales que permitan
plasmar la información de distintas formas. Los dispositivos que
proveen del recurso de internet no brindan un servicio apropiado.
¿De qué manera podemos erradicar la carencia
    de recursos tecnológicos en las aulas?

    Objetivo General                  Objetivo Especifico

 Calificar el conocimiento sobre el   Investigar sobre las
 mantenimiento de los recursos        aplicaciones y uso de los
 a través de la implementación de     implementos tecnológicos.
 una guía básica para la              Involucrar a los estudiantes a
 formación de los estudiantes
                                      que cuiden sus implementos
 con bases firmes acerca del
                                      tecnológicos con un correcto
 cuidado en las aulas en la carrera
 de Sistemas Multimedia.
                                      uso de ellos.
Todo esto se ha justificado con la necesidad
de enterarnos sobre la carencia de recursos
 en nuestra universidad ya que diariamente
          cuando venimos a recibir
clases, encontramos la falta de implementos
 para nuestro mejor aprendizaje, poseemos
recursos pero son limitados y no propios de
                 cada aula.
Misión                                Visión
mejoramiento de los recursos          es la formación integral del
humanos del sistema educativo         profesional de la educación en
nacional, en todos sus niveles,       función del sistema Educativo
modalidades, especializaciones,       Nacional, para que contribuya
como estudio de pregrado y            eficazmente al desarrollo del
postgrado, con excelencia académica   país, con sentido de justicia
y técnica. transformación social y    social, sostenimiento de la
capacitacion para generar ciencia,    democracia, la paz, los derechos
tecnología y arte en el campo de la   humanos y el fortalecimiento de
educación, la formación elementos     la identidad nacional y abierto a
fundamentales: la docencia, la        los conocimientos del
investigación, la extensión           pensamiento universal.
universitaria.
MISIÓN
Contribuir eficazmente al desarrollo del país, con alto
    sentido de justicia social, fortalecimiento de la
 identidad nacional en el contexto pluri-cultural de la
            integración latinoamericana.

                        VISIÓN
     Orienta su visión a la formación integral del
profesional; hacer del ser humano un sujeto referente
    de excelencia educativa y tecnológica; siendo
  innovador y líder de los sistemas multimedia de la
               educación ecuatoriana.
se refiere a aquellos programas de ordenador
creados con la finalidad específica de ser utilizados
como medio didáctico, es decir, aquellos
programas que facilitan los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
-Tutoriales: pretenden poner en juego capacidades
en los alumnos para aprender o reforzar
conocimientos.
-Simuladores: un entorno dinámico y facilitan su
exploración y modificación a los alumnos para
descubrir elementos y tomar decisiones
Se trata de un entorno abierto y activo
para ofrecer capacitación, comunicación
   y participación permanente a una
       comunidad de aprendizaje.
              Interactividad
               Colaboración
                Asincronía
Es la capacidad para mantener en contacto
     un grupo numeroso de personas.

Se puede lograr excelencia en aprendizaje e
interacción mediante grupos de trabajo que
 facilitan la coordinación, el contacto entre
 unos y otros, la colaboración, el compartir
    materiales y la creación de productos
                   digitales.
La modalidad de la investigación de este proyecto
      es factible, investigación bibliográfica y
cualitativa, puesto que se utilizo la estadística para
               el análisis de los datos.

 Tipo de investigación
 El presente trabajo se fundamentó en una investigación
    bibliográfica porque se ha requerido de fragmentos
     teóricos fundamentados para ser sustentada esta
                       investigación.
 Es descriptiva porque permite detallar las características
 del problema directamente de la información recogida.
Utilizamos la técnica de la encuesta para la recopilación de
                            datos.
La población en la que se realizó la
investigación está conformada por los
  estudiantes del curso de nivelación


En la cual se ha tomado la opinión de
250 estudiantes como muestra para la
       aplicación de la encuesta.
El instrumento que se utilizo es un
cuestionario con preguntas cerradas
         de tres alternativas.


        Si, No, Tal vez.
Expo del proyecto
Expo del proyecto
Expo del proyecto
Expo del proyecto
Expo del proyecto

Expo del proyecto

  • 1.
    Universidad de Guayaquil Facultadde Filosofía y Letras de la Educación Carrera: Sistemas Multimedia Proyecto Integrador Autores: Solange Montenegro Byron Obando Olga Palma Cindy Villamar Tutora: MSc. Bolivia Piedad Correa Tayniz. JULIO 2012
  • 2.
    Conocer los recursostecnológicos de la carrera Sistemas Multimedia de la Universidad de Guayaquil. Tiene lugar en el curso de nivelación de la carrera sistemas multimedia
  • 3.
    La universidad deGuayaquil es una institución de enseñanza superior la cual es proveedora de una variedad de profesionales de calidad, necesita de recursos tecnológicos que permitan seguir proyectando nuevas figuras de relieve al país. Los docentes quienes son los encarga dos de transmitir información a través de los recursos tecnológicos tienen poca prestación de los equipos. Para los estudiantes los recursos tecnologicos son un medio para interactuar con los demás, realizar tareas y evaluaciones.
  • 4.
    Las aulas noestan preparadas para la inserción de los recursos tecnológicos  Ventilación en mal estado la cual serviría para que la vida útil de los equipos sea larga.  Instalaciones eléctricas no aptas para los equipos ya que estos deberán utilizar conexiones más complejas.  Las aulas presentan poca seguridad para conservar los equipos. Los recursos tecnológicos que se poseen en la facultad de filosofía no son los más adecuados. Se puede apreciar que los ordenadores, que allí se encuentran mantienen un cierto grado de defectos. Las pizarras que encontramos en las aulas siguen siendo pizarras acrílicas, lo necesario serian pizarras virtuales que permitan plasmar la información de distintas formas. Los dispositivos que proveen del recurso de internet no brindan un servicio apropiado.
  • 5.
    ¿De qué manerapodemos erradicar la carencia de recursos tecnológicos en las aulas? Objetivo General Objetivo Especifico Calificar el conocimiento sobre el Investigar sobre las mantenimiento de los recursos aplicaciones y uso de los a través de la implementación de implementos tecnológicos. una guía básica para la Involucrar a los estudiantes a formación de los estudiantes que cuiden sus implementos con bases firmes acerca del tecnológicos con un correcto cuidado en las aulas en la carrera de Sistemas Multimedia. uso de ellos.
  • 6.
    Todo esto seha justificado con la necesidad de enterarnos sobre la carencia de recursos en nuestra universidad ya que diariamente cuando venimos a recibir clases, encontramos la falta de implementos para nuestro mejor aprendizaje, poseemos recursos pero son limitados y no propios de cada aula.
  • 7.
    Misión Visión mejoramiento de los recursos es la formación integral del humanos del sistema educativo profesional de la educación en nacional, en todos sus niveles, función del sistema Educativo modalidades, especializaciones, Nacional, para que contribuya como estudio de pregrado y eficazmente al desarrollo del postgrado, con excelencia académica país, con sentido de justicia y técnica. transformación social y social, sostenimiento de la capacitacion para generar ciencia, democracia, la paz, los derechos tecnología y arte en el campo de la humanos y el fortalecimiento de educación, la formación elementos la identidad nacional y abierto a fundamentales: la docencia, la los conocimientos del investigación, la extensión pensamiento universal. universitaria.
  • 8.
    MISIÓN Contribuir eficazmente aldesarrollo del país, con alto sentido de justicia social, fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto pluri-cultural de la integración latinoamericana. VISIÓN Orienta su visión a la formación integral del profesional; hacer del ser humano un sujeto referente de excelencia educativa y tecnológica; siendo innovador y líder de los sistemas multimedia de la educación ecuatoriana.
  • 9.
    se refiere aaquellos programas de ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, aquellos programas que facilitan los procesos de enseñanza- aprendizaje. -Tutoriales: pretenden poner en juego capacidades en los alumnos para aprender o reforzar conocimientos. -Simuladores: un entorno dinámico y facilitan su exploración y modificación a los alumnos para descubrir elementos y tomar decisiones
  • 10.
    Se trata deun entorno abierto y activo para ofrecer capacitación, comunicación y participación permanente a una comunidad de aprendizaje. Interactividad Colaboración Asincronía
  • 11.
    Es la capacidadpara mantener en contacto un grupo numeroso de personas. Se puede lograr excelencia en aprendizaje e interacción mediante grupos de trabajo que facilitan la coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir materiales y la creación de productos digitales.
  • 12.
    La modalidad dela investigación de este proyecto es factible, investigación bibliográfica y cualitativa, puesto que se utilizo la estadística para el análisis de los datos. Tipo de investigación El presente trabajo se fundamentó en una investigación bibliográfica porque se ha requerido de fragmentos teóricos fundamentados para ser sustentada esta investigación. Es descriptiva porque permite detallar las características del problema directamente de la información recogida. Utilizamos la técnica de la encuesta para la recopilación de datos.
  • 13.
    La población enla que se realizó la investigación está conformada por los estudiantes del curso de nivelación En la cual se ha tomado la opinión de 250 estudiantes como muestra para la aplicación de la encuesta.
  • 14.
    El instrumento quese utilizo es un cuestionario con preguntas cerradas de tres alternativas. Si, No, Tal vez.