Computación en la Nube
José O. Chuya
CONTENIDO
La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de
hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma
como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube
que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos.
Tipos de servicios: gratuito/pago/freemium
Box (10 GB) Aplicaciones disponibles para: Windows,
iPhone, iPad, Android.
MEGA (50 GB)
CloudMe 3 GB. Aplicaciones disponibles para:
Windows, Mac, Linux, iPhone, iPad, Android,
Blackberry.
Espacio gratuito: 3 GB.
Costo del servicio, por GB, mensual, anual, etc.
Google puedes tener 100 GB por apenas
USD$2 al mes. En otros servicios como Mega,
directamente tiran los precios a unos
absurdos 8€ al mes por 4 TB de espacio.
Cada servicio tiene sus ventajas e
inconvenientes, algunos son mejores para
almacenar todos tus archivos y otros son
mejores para colaborar con otras personas,
pero los precios están por los suelos
Seguridad
Seguridad física. Los proveedores de nube aseguran el hardware de
manera física(servidores, routers, cables, etc.) contra acceso no
autorizado, interferencia, robo, incendios, inundaciones, etc. y se
aseguran de que reservas esenciales (como electricidad) sean
suficientemente robustas para minimizar las posibles interrupciones.
Seguridad personal Varias preocupaciones de seguridad relacionadas
, y otros profesionales, asociadas con los servicios de nube son
típicamente manejadas a través de programas realizados antes, durante
y después del proceso de contratación de nuevo personal como
programas de entrenamiento, conciencia de seguridad, vigilando a los
posibles reclutas a través de sus pantallas, procedimientos disciplinarios
y obligaciones contractuales establecidos en contratos, acuerdos de
nivel de servicio, código de conducta, políticas, etc.
Facilidad de uso.
Esta posibilidad que los usuarios puedan acceder a sus
documentos en cualquier sitio y desde cualquier dispositivo
siempre que disponga de conexión a internet, aspecto
totalmente superado hoy en día gracias a tecnologías por
satélite, redes de compañías de telefonía móvil o incluso el
wifi que encontramos por las ciudades.
Si bien a nivel competitivo las organizaciones o empresas
mas grandes tienen ventajas respecto a las más pequeñas
en cuanto a inversiones etc, con la computación en la nube
tiende a igualarse un poco ese cisma entre grandes,
pequeños y medianos, puesto que son los propios
proveedores de servicios los que se ocupan de tener
actualizados sus estandares al nivel que exige la competitiva
industria en internet.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.investic.net/node/90
http://www.neosoft.es/blog/como-funciona-un-cms-o-gestor-de-contenidos/
http://eprints.rclis.org/11076/1/quesonlosgestoresdecontenido.pdf
GRACIAS

Expo tics

  • 1.
    Computación en laNube José O. Chuya
  • 2.
    CONTENIDO La computación enla nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos.
  • 3.
    Tipos de servicios:gratuito/pago/freemium Box (10 GB) Aplicaciones disponibles para: Windows, iPhone, iPad, Android. MEGA (50 GB) CloudMe 3 GB. Aplicaciones disponibles para: Windows, Mac, Linux, iPhone, iPad, Android, Blackberry. Espacio gratuito: 3 GB.
  • 4.
    Costo del servicio,por GB, mensual, anual, etc. Google puedes tener 100 GB por apenas USD$2 al mes. En otros servicios como Mega, directamente tiran los precios a unos absurdos 8€ al mes por 4 TB de espacio. Cada servicio tiene sus ventajas e inconvenientes, algunos son mejores para almacenar todos tus archivos y otros son mejores para colaborar con otras personas, pero los precios están por los suelos
  • 5.
    Seguridad Seguridad física. Losproveedores de nube aseguran el hardware de manera física(servidores, routers, cables, etc.) contra acceso no autorizado, interferencia, robo, incendios, inundaciones, etc. y se aseguran de que reservas esenciales (como electricidad) sean suficientemente robustas para minimizar las posibles interrupciones. Seguridad personal Varias preocupaciones de seguridad relacionadas , y otros profesionales, asociadas con los servicios de nube son típicamente manejadas a través de programas realizados antes, durante y después del proceso de contratación de nuevo personal como programas de entrenamiento, conciencia de seguridad, vigilando a los posibles reclutas a través de sus pantallas, procedimientos disciplinarios y obligaciones contractuales establecidos en contratos, acuerdos de nivel de servicio, código de conducta, políticas, etc.
  • 6.
    Facilidad de uso. Estaposibilidad que los usuarios puedan acceder a sus documentos en cualquier sitio y desde cualquier dispositivo siempre que disponga de conexión a internet, aspecto totalmente superado hoy en día gracias a tecnologías por satélite, redes de compañías de telefonía móvil o incluso el wifi que encontramos por las ciudades. Si bien a nivel competitivo las organizaciones o empresas mas grandes tienen ventajas respecto a las más pequeñas en cuanto a inversiones etc, con la computación en la nube tiende a igualarse un poco ese cisma entre grandes, pequeños y medianos, puesto que son los propios proveedores de servicios los que se ocupan de tener actualizados sus estandares al nivel que exige la competitiva industria en internet.
  • 7.