Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo
RELIEVE
2. TIPOS DE RELIEVE
CONTINENTAL OCEÁNICO
MONTAÑAS O CORDILLERAS:
2.1. TIPOS DE RELIEVE CONTINENTAL
• Elevación natural del paisaje formada
por el plegamiento de la litósfera
debido a la tensión entre dos placas
tectónicas.
Nacimiento de la cordillera de
los Andes
Sierras del litoral de Brasil
MESETAS O ALTIPLANOS:
• Elevaciones de entre 600 y 5000 m de altura,
en cuya cima se encuentra una llanura o
planicie. Se originan a consecuencia de la
erosión de las montañas y suelen tener
colinas profunadas a sus costados.
Quebrada de Humahuaca- Norte de
argentina
Meseta Rocco- Australia
VALLES :
2.1. TIPOS DE RELIEVE CONTINENTAL
• Depresiones o partes bajas que se forman entre
montañas o sierras que se hallan próximas entre si.
• Suelen tener forma de “U ó V” dependiendo si se
formaron por erosion glaciar o erosion de un río.
Valle del Chota – Imbabura y Carchi
Valle del Pas. España
Baños de Agua Santa- Tungurahua
PLATAFORMA CONTINENTAL:
2.2. TIPOS DE RELIEVE OCEÁNICO
• Área intermedia entre el continente y el océano y tiene
una profundidad de no mas de 200 m.
• Posee una amplitud variable, a partir de la costa pero suele
ser un área de importante presencia de sedimentos, vida
animal y vegetal.
TALUD CONTINENTAL:
• Consiste en un fuerte declive submarino que conecta la
plataforma continental con la llanura abisal y que oscila
entre los 200 y 4000m pdnm.
• Se trata de una caída mas o menos regular con presencia
de valles y cañones submarinos.
Talud continental
Plataforma continental
LLANURA ABISAL:
2.2. TIPOS DE RELIEVE OCEÁNICO
• Es la superficie submarina que comunica el pie del talud
continental con una dorsal oceánica.
• Se forma por el movimiento de las placas tectónicas y
sedimentos, se encuentra entre los 2000 y 6000 pdnm.
DORSALES OCEÁNICAS:
• Están relacionadas con la expansión del piso oceánico y se
forman debido al acenso del magma que rompe la corteza
oceánica.
• Suelen alcanzar de 2000 a 2500m por encima del fondo oceánico
y alcanzan longitudes que en total exceden los 60.000 km
Llanura abisal
Dorsales océanicas
FOSAS ABISALES U OCÉANICAS:
2.2. TIPOS DE RELIEVE OCEÁNICO
• Es cualquier depresión larga, angosta y empinada en el
fondo oceánico que alcanza profundidades
aproximadamente de 7300 a mas de 11000 m de
profundidad.
• Se forman en lugares donde una placa tectónica se
subduce debajo de otra.
3. VERTIENTE
• Se trata de una superficie inclinada que se encuentra entre puntos
altos como (cimas, picos) y bajos
• La altura, el desnivel, la superficie, la vegetación y la exposición al
sol varia de acuerdo a cada vertiente.
Cuenca Hidrográfica
• Es un área definida y drenada por un sistema conectado
de cursos de agua, que dispone de una salida simple
para que todo el caudal efluente sea descargado en lago
u océano.

Expocición Relieve_ Tipos.pptx

  • 1.
    Escuela Superior Politécnicade Chimborazo RELIEVE
  • 2.
    2. TIPOS DERELIEVE CONTINENTAL OCEÁNICO
  • 3.
    MONTAÑAS O CORDILLERAS: 2.1.TIPOS DE RELIEVE CONTINENTAL • Elevación natural del paisaje formada por el plegamiento de la litósfera debido a la tensión entre dos placas tectónicas. Nacimiento de la cordillera de los Andes Sierras del litoral de Brasil MESETAS O ALTIPLANOS: • Elevaciones de entre 600 y 5000 m de altura, en cuya cima se encuentra una llanura o planicie. Se originan a consecuencia de la erosión de las montañas y suelen tener colinas profunadas a sus costados. Quebrada de Humahuaca- Norte de argentina Meseta Rocco- Australia
  • 4.
    VALLES : 2.1. TIPOSDE RELIEVE CONTINENTAL • Depresiones o partes bajas que se forman entre montañas o sierras que se hallan próximas entre si. • Suelen tener forma de “U ó V” dependiendo si se formaron por erosion glaciar o erosion de un río. Valle del Chota – Imbabura y Carchi Valle del Pas. España Baños de Agua Santa- Tungurahua
  • 5.
    PLATAFORMA CONTINENTAL: 2.2. TIPOSDE RELIEVE OCEÁNICO • Área intermedia entre el continente y el océano y tiene una profundidad de no mas de 200 m. • Posee una amplitud variable, a partir de la costa pero suele ser un área de importante presencia de sedimentos, vida animal y vegetal. TALUD CONTINENTAL: • Consiste en un fuerte declive submarino que conecta la plataforma continental con la llanura abisal y que oscila entre los 200 y 4000m pdnm. • Se trata de una caída mas o menos regular con presencia de valles y cañones submarinos. Talud continental Plataforma continental
  • 6.
    LLANURA ABISAL: 2.2. TIPOSDE RELIEVE OCEÁNICO • Es la superficie submarina que comunica el pie del talud continental con una dorsal oceánica. • Se forma por el movimiento de las placas tectónicas y sedimentos, se encuentra entre los 2000 y 6000 pdnm. DORSALES OCEÁNICAS: • Están relacionadas con la expansión del piso oceánico y se forman debido al acenso del magma que rompe la corteza oceánica. • Suelen alcanzar de 2000 a 2500m por encima del fondo oceánico y alcanzan longitudes que en total exceden los 60.000 km Llanura abisal Dorsales océanicas
  • 7.
    FOSAS ABISALES UOCÉANICAS: 2.2. TIPOS DE RELIEVE OCEÁNICO • Es cualquier depresión larga, angosta y empinada en el fondo oceánico que alcanza profundidades aproximadamente de 7300 a mas de 11000 m de profundidad. • Se forman en lugares donde una placa tectónica se subduce debajo de otra.
  • 8.
    3. VERTIENTE • Setrata de una superficie inclinada que se encuentra entre puntos altos como (cimas, picos) y bajos • La altura, el desnivel, la superficie, la vegetación y la exposición al sol varia de acuerdo a cada vertiente. Cuenca Hidrográfica • Es un área definida y drenada por un sistema conectado de cursos de agua, que dispone de una salida simple para que todo el caudal efluente sea descargado en lago u océano.