Reacción endovascular al electrodo implantado Fibrosis, trombosis y calcificación Características físicas del electrodo Construcción básica Resistencia a la tensión Mecanismos de fijación Control indirecto de los dispositivos de extracción Conceptos basicos
Programa de procedimientos de cirugía cardiovascular.  Programa de procedimientos de cateterismo cardíaco. Entrenamiento en la técnica de extracción transvenosa. Un cirujano cardiovascular con posibilidad de iniciar un procedimiento de emergencia. Anestesiólogo con equipamiento de anestesia. Equipo completo de instrumental básico para extracciones. Fluoroscopía de alta calidad. Ecocardiografía transtorácica y transesofágica disponible. Monitoreo de presión arterial (invasiva o no invasiva) y de saturación de oxígeno. Disponibilidad de equipo y entrenamiento en pericardiocentesis. Disponibilidad de toracotomía inmediata. Marcapaso transitorio completo y cardiodefibrilador. Fluidos parenterales, vasopresores y otras drogas de emergencia. Requerimientos NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51.
Remoción :  remoción de un cateter marcapaso/defibrilador usando cualquier técnica. Explante :  retiro de un cateter marcapaso/defibrilador vía la vena de implante usando instrumental típico de implante y tracción manual, en electrodos de menos de un año. Extracción : Remoción con la asistencia de instrumental especializado (estiletes, vainas de extracción metálicas, plásticas, laser, radiofrecuencia) cualquiera sea la antigüedad del implante. Remoción por una ruta distinta a la vía de implante. Remoción de cualquier electrodo implantado por más de un año. NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51. Definición del procedimiento
Radiográfico :   (considerado para cada electrodo). Exito completo:  remoción del total de material del electrodo del espacio vascular. Exito parcial:  abandono de una porción del cateter (electrodo, 4 cm o menos del conductor y/o aislante, o ambos). Fracazo:  Abandono de una porción significativa del cateter (más de 4 cm). Clínico :  (considerado para el total del procedimiento) Exito:  alcanze de todos los objetivos clínicos propuestos. Resolución de la indicación clínica. Eliminación de la infección, cuando la infección es la indicación. Acceso para un nuevo cateter, si la indicación es obliteración. Remoción de un riesgo identificado, cuando la indicación es un “recall”. Ausencia de complicaciones mayores. Control de la estimulación. Fracazo:  Incapacidad para alcanzar todos los objetivos clínicos. Definición del resultado NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51.
Preparación del  paciente Información del procedimiento, riesgos, beneficios y terapéuticas alternativas. Historia clínica y examen físico, con detalles anatómicos relacionados al procedimiento. Modelo y fecha de implante de los catéteres. Grado de dependencia a la estimulación definitiva, con marcapaso transitorio si es necesario. Disponibilidad de estimulación transitoria y desfibrilación externa. Estudios de laboratorio básicos, incluido coagulograma. Grupo sanguíneo y factores. Imágenes Rx y fluoroscópicas cardíacas, vasculatura intratorácica y de catéteres y generador. Monitoreo contínuo de PA, preferible intra-arterial. Acceso venoso de buen flujo y estable. Anestesia adecuada para evitar disconfort durante el procedimiento. NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51.
Vías de Abordaje Abordaje venoso superior Eje venoso subclavio Eje venoso yugular Abordaje venoso inferior Eje venoso femoral
Abordaje venoso superior Estiletes de fijación Cook básico Wilcoff-Cook Spectranetics VascoExtor Vainas telescópicas Metálicas Polipropileno/Teflon Radiofrecuencia Laser TRACCION CONTRAPRESION
Sitios de mayor fijación Espacio subclavicular y primera costilla Unión cava superior- aurícula derecha Pared auricular derecha Anillo tricuspídeo
Sistemas de extracción Estilete de fijación Cook
Vainas metálicas telescópicas
Abordaje venoso superior Estiletes de Fijación Wilcoff-Cook Código Tamaño LR-WIL2932 0.029-0.032 5 LR-WIL2628 0.026-0.028 4 LR-WIL2325 0.023-0.025 3 LR-WIL2022 0.020-0.022” 2 LR-WIL1719 0.017-0.019 “ 1
Sistemas de extracción Lead Locking Device LLD Spectranetics Pared venosa Fibrosis Alambre conductor Estilete de fijación Malla retraída Malla expandida Diámetro Disp Nro 0.027 - 0.032” LLD n 3 0.017 - 0.026” LLD n 2 0.013 - 0.016” LLD n 1
Cook EDS. Electrosurgical Dissection Sheath Sistemas basados en Radiofrecuencia Adaptador Valleylab ForceFX / Force FX-8
Helicoide o canasta expandida Vaina Conjunto de retracción intravascular de Dotter. Usado para  atrapar  cuerpos extraños intravasculares. La canasta se carga en el interior de la vaina y se expande al emerger del extremo distal. Para cateteres se requiere que un  extremo esté libre . Abordaje venoso inferior
Cook Needle’s Eye Snare Abordaje venoso inferior
1 3 2 4 Abordaje venoso inferior
Otros dispositivos intravasculares Lazo de Curry Forceps Lazos en “cuello de ganzo” Amplatz “ Pigtails”
Tasa de Exito Cook Vascular Incorporated multi-center lead extraction registry. 3040 leads extrated from 1895 patients. Annual scientific sessions of the NASPE, May 7, 1997, New Orleans. LA.  1.2 4.9 93.8 TOTAL 1.8 6.8 91.4 Ventricular 0.7 3.1 96.2 Auricular 1.2 5.8 93.0 Pasiva 1.2 4.2 94.5 Activa Fijación 3.8 12.6 83.6 8-24 años 0.9 5.1 94.1 5-7 años 0.3 1.9 97.8 2-4 años 0.3 0.8 98.9 1 año Duración implante Fracazo (%) Parcial (%) Completa (%) Características Clínicas
Caso Clinico
Caso Clinico
Caso Clinico
Imágen radioscópica de áreas tricuspídea, auricular derecha y de cava superior posterior a la extracción por vía superior.
Imágen radioscópica de áreas de cava superior, vena innominada y subclavia izquierda posterior a la extracción por vía superior. Ao
 
 
 
 
 

Extraccion de Cateteres de Marcapaso

  • 1.
    Reacción endovascular alelectrodo implantado Fibrosis, trombosis y calcificación Características físicas del electrodo Construcción básica Resistencia a la tensión Mecanismos de fijación Control indirecto de los dispositivos de extracción Conceptos basicos
  • 2.
    Programa de procedimientosde cirugía cardiovascular. Programa de procedimientos de cateterismo cardíaco. Entrenamiento en la técnica de extracción transvenosa. Un cirujano cardiovascular con posibilidad de iniciar un procedimiento de emergencia. Anestesiólogo con equipamiento de anestesia. Equipo completo de instrumental básico para extracciones. Fluoroscopía de alta calidad. Ecocardiografía transtorácica y transesofágica disponible. Monitoreo de presión arterial (invasiva o no invasiva) y de saturación de oxígeno. Disponibilidad de equipo y entrenamiento en pericardiocentesis. Disponibilidad de toracotomía inmediata. Marcapaso transitorio completo y cardiodefibrilador. Fluidos parenterales, vasopresores y otras drogas de emergencia. Requerimientos NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51.
  • 3.
    Remoción : remoción de un cateter marcapaso/defibrilador usando cualquier técnica. Explante : retiro de un cateter marcapaso/defibrilador vía la vena de implante usando instrumental típico de implante y tracción manual, en electrodos de menos de un año. Extracción : Remoción con la asistencia de instrumental especializado (estiletes, vainas de extracción metálicas, plásticas, laser, radiofrecuencia) cualquiera sea la antigüedad del implante. Remoción por una ruta distinta a la vía de implante. Remoción de cualquier electrodo implantado por más de un año. NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51. Definición del procedimiento
  • 4.
    Radiográfico : (considerado para cada electrodo). Exito completo: remoción del total de material del electrodo del espacio vascular. Exito parcial: abandono de una porción del cateter (electrodo, 4 cm o menos del conductor y/o aislante, o ambos). Fracazo: Abandono de una porción significativa del cateter (más de 4 cm). Clínico : (considerado para el total del procedimiento) Exito: alcanze de todos los objetivos clínicos propuestos. Resolución de la indicación clínica. Eliminación de la infección, cuando la infección es la indicación. Acceso para un nuevo cateter, si la indicación es obliteración. Remoción de un riesgo identificado, cuando la indicación es un “recall”. Ausencia de complicaciones mayores. Control de la estimulación. Fracazo: Incapacidad para alcanzar todos los objetivos clínicos. Definición del resultado NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51.
  • 5.
    Preparación del paciente Información del procedimiento, riesgos, beneficios y terapéuticas alternativas. Historia clínica y examen físico, con detalles anatómicos relacionados al procedimiento. Modelo y fecha de implante de los catéteres. Grado de dependencia a la estimulación definitiva, con marcapaso transitorio si es necesario. Disponibilidad de estimulación transitoria y desfibrilación externa. Estudios de laboratorio básicos, incluido coagulograma. Grupo sanguíneo y factores. Imágenes Rx y fluoroscópicas cardíacas, vasculatura intratorácica y de catéteres y generador. Monitoreo contínuo de PA, preferible intra-arterial. Acceso venoso de buen flujo y estable. Anestesia adecuada para evitar disconfort durante el procedimiento. NASPE Policy Statement. Recommendations for extraction of chronically implanted transvenous and defibrillator leads: indications, facilities, training. PACE 2000; 23(part I):544-51.
  • 6.
    Vías de AbordajeAbordaje venoso superior Eje venoso subclavio Eje venoso yugular Abordaje venoso inferior Eje venoso femoral
  • 7.
    Abordaje venoso superiorEstiletes de fijación Cook básico Wilcoff-Cook Spectranetics VascoExtor Vainas telescópicas Metálicas Polipropileno/Teflon Radiofrecuencia Laser TRACCION CONTRAPRESION
  • 8.
    Sitios de mayorfijación Espacio subclavicular y primera costilla Unión cava superior- aurícula derecha Pared auricular derecha Anillo tricuspídeo
  • 9.
    Sistemas de extracciónEstilete de fijación Cook
  • 10.
  • 11.
    Abordaje venoso superiorEstiletes de Fijación Wilcoff-Cook Código Tamaño LR-WIL2932 0.029-0.032 5 LR-WIL2628 0.026-0.028 4 LR-WIL2325 0.023-0.025 3 LR-WIL2022 0.020-0.022” 2 LR-WIL1719 0.017-0.019 “ 1
  • 12.
    Sistemas de extracciónLead Locking Device LLD Spectranetics Pared venosa Fibrosis Alambre conductor Estilete de fijación Malla retraída Malla expandida Diámetro Disp Nro 0.027 - 0.032” LLD n 3 0.017 - 0.026” LLD n 2 0.013 - 0.016” LLD n 1
  • 13.
    Cook EDS. ElectrosurgicalDissection Sheath Sistemas basados en Radiofrecuencia Adaptador Valleylab ForceFX / Force FX-8
  • 14.
    Helicoide o canastaexpandida Vaina Conjunto de retracción intravascular de Dotter. Usado para atrapar cuerpos extraños intravasculares. La canasta se carga en el interior de la vaina y se expande al emerger del extremo distal. Para cateteres se requiere que un extremo esté libre . Abordaje venoso inferior
  • 15.
    Cook Needle’s EyeSnare Abordaje venoso inferior
  • 16.
    1 3 24 Abordaje venoso inferior
  • 17.
    Otros dispositivos intravascularesLazo de Curry Forceps Lazos en “cuello de ganzo” Amplatz “ Pigtails”
  • 18.
    Tasa de ExitoCook Vascular Incorporated multi-center lead extraction registry. 3040 leads extrated from 1895 patients. Annual scientific sessions of the NASPE, May 7, 1997, New Orleans. LA. 1.2 4.9 93.8 TOTAL 1.8 6.8 91.4 Ventricular 0.7 3.1 96.2 Auricular 1.2 5.8 93.0 Pasiva 1.2 4.2 94.5 Activa Fijación 3.8 12.6 83.6 8-24 años 0.9 5.1 94.1 5-7 años 0.3 1.9 97.8 2-4 años 0.3 0.8 98.9 1 año Duración implante Fracazo (%) Parcial (%) Completa (%) Características Clínicas
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    Imágen radioscópica deáreas tricuspídea, auricular derecha y de cava superior posterior a la extracción por vía superior.
  • 23.
    Imágen radioscópica deáreas de cava superior, vena innominada y subclavia izquierda posterior a la extracción por vía superior. Ao
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.