El zorro y la cigüeña
Cierta vez, un zorro invitó insistentemente a su amiga cigüeña, a cenar en su
casa mencionándole platillos deliciosos e inolvidables. La cigüeña,
maravillada por tales manjares, aceptó. Al día siguiente, fue muy alegre y con
mucho apetito. Cuando llegó y se sentó en la mesa, observó que el zorro,
servía una riquísima sopa en un plato muy plano. La cigüeña muy hambrienta,
comenzó a picar y a picar la sopa, pero gracias a su largo pico, no podía
comer nada y para colmo, se le escapaba la deliciosa sopa. Por otro lado, el
zorro comió con mucha alegría su sopa, incluso lamió con su hocico el plato
hasta dejarlo muy limpio. La cigüeña indignada por tal desconsideración, dijo
estar llena, y se marchó.
Pasado los días, la cigüeña invitó a cenar al zorro, ella muy gustosa aceptó. Al
llegar a la casa de la cigüeña, el zorro ansioso por comer esperaba, hasta que
de pronto, la cigüeña trajo la exquisita comida dentro de un largo y alto jarro
de cristal, de panza ancha y boca estrecha. El zorro confundido, intentó de
muchas maneras meter su hocico y lengua a la boca del jarro, pero no
llegaba a la comida. Sus ganas de comer se hacían aún más enormes
cuando la cigüeña degustaba maravillada su comida. En ese momento, el
zorro hambriento, deseaba mucho tener un pico tan largo como la cigüeña, y
así poder degustar de la apetitosa comida.
Pasado un buen rato, y sin poder llegar a la comida, el zorro ya muy rendido,
renunció a aquella apetitosa comida. Se despidió de la cigüeña y se marchó
pensando en la mala acción que hizo anteriormente, y el castigo bien
merecido que tuvo por no ser considerada con su amiga cigüeña.
Moraleja: No hagas a los demás lo que no quieres que ellos te hagan a ti.
Autor: Esopo
1. Marca la alternativa correcta.
a. El texto leído es:
A. Un cuento B. Una poesía C. Una fábula
b. La cigüeña no pudo comer porque:
A. El plato era ancho y su pico alargado.
B. No tenía mucha hambre.
C. El envase era alargado y de boca estrecha.
2. Escribe V o F según corresponda.
• Don zorro invitó a cenar a doña cigüeña.
• Don zorro se mostró muy generoso con doña cigüeña.
• El zorro no pudo comer nada.
3. Marca la respuesta correcta.
La idea principal del texto leído es:
A. La habilidad de la cigüeña para darle una lección al zorro.
B. La astucia del zorro para engañar a la cigüeña.
C. La invitación del zorro.
Guía: Fábula
Nombre: _________________________________________________ Fecha: ________/_________/______
4. Que acciones corresponden a la cigüeña y cuáles a la zorro.
Une las líneas.
5. Enumera los hechos en el orden en que sucedieron.
La cigüeña sólo picoteó la comida.
El zorro no dio las gracias a la cigüeña.
La cigüeña invitó a comer al zorro.
El zorro invitó una comida a la cigüeña.
El zorro sólo olió la fragancia de la comida.
6. Relaciona cada palabra con su significado.
a. Apetito ( ) apurada
b. Banquete ( ) hambre
c. Estrecho ( ) comida
d. Presurosa ( ) angosto
7. Coloca X en la respuesta correcta.
a. El zorro(a) en las fábulas representa:
honestidad sinceridad astucia
b. “Marchó con el rabo entre las piernas” quiere decir:
que se fue humillada que se fue contenta que se fue enojada
8. ¿Qué cualidades le corresponderían a la cigüeña? Colorea tu respuesta.
hábil ociosa ingeniosa
Aceptó alegre
Olía
Va con apetito
Picoteaba
Marchó con el rabo
entre las piernas
Asomaba el
hocico
tolerante egoísta
9. Coloca en las afirmaciones que sean correctas.
a. La fábula se caracteriza por:
Tiene inicio, nudo, desenlace
Sus personajes son animales
Tiene una moraleja
10. Contesta:
11. ¿Cómo reaccionarías ante el engaño de un amigo?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
12.Crees que el zorro actuó bien o mal? SI o NO ¿Por qué?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________


Fabula zorro cigüeña

  • 1.
    El zorro yla cigüeña Cierta vez, un zorro invitó insistentemente a su amiga cigüeña, a cenar en su casa mencionándole platillos deliciosos e inolvidables. La cigüeña, maravillada por tales manjares, aceptó. Al día siguiente, fue muy alegre y con mucho apetito. Cuando llegó y se sentó en la mesa, observó que el zorro, servía una riquísima sopa en un plato muy plano. La cigüeña muy hambrienta, comenzó a picar y a picar la sopa, pero gracias a su largo pico, no podía comer nada y para colmo, se le escapaba la deliciosa sopa. Por otro lado, el zorro comió con mucha alegría su sopa, incluso lamió con su hocico el plato hasta dejarlo muy limpio. La cigüeña indignada por tal desconsideración, dijo estar llena, y se marchó. Pasado los días, la cigüeña invitó a cenar al zorro, ella muy gustosa aceptó. Al llegar a la casa de la cigüeña, el zorro ansioso por comer esperaba, hasta que de pronto, la cigüeña trajo la exquisita comida dentro de un largo y alto jarro de cristal, de panza ancha y boca estrecha. El zorro confundido, intentó de muchas maneras meter su hocico y lengua a la boca del jarro, pero no llegaba a la comida. Sus ganas de comer se hacían aún más enormes cuando la cigüeña degustaba maravillada su comida. En ese momento, el zorro hambriento, deseaba mucho tener un pico tan largo como la cigüeña, y así poder degustar de la apetitosa comida. Pasado un buen rato, y sin poder llegar a la comida, el zorro ya muy rendido, renunció a aquella apetitosa comida. Se despidió de la cigüeña y se marchó pensando en la mala acción que hizo anteriormente, y el castigo bien merecido que tuvo por no ser considerada con su amiga cigüeña. Moraleja: No hagas a los demás lo que no quieres que ellos te hagan a ti. Autor: Esopo 1. Marca la alternativa correcta. a. El texto leído es: A. Un cuento B. Una poesía C. Una fábula b. La cigüeña no pudo comer porque: A. El plato era ancho y su pico alargado. B. No tenía mucha hambre. C. El envase era alargado y de boca estrecha. 2. Escribe V o F según corresponda. • Don zorro invitó a cenar a doña cigüeña. • Don zorro se mostró muy generoso con doña cigüeña. • El zorro no pudo comer nada. 3. Marca la respuesta correcta. La idea principal del texto leído es: A. La habilidad de la cigüeña para darle una lección al zorro. B. La astucia del zorro para engañar a la cigüeña. C. La invitación del zorro. Guía: Fábula Nombre: _________________________________________________ Fecha: ________/_________/______
  • 2.
    4. Que accionescorresponden a la cigüeña y cuáles a la zorro. Une las líneas. 5. Enumera los hechos en el orden en que sucedieron. La cigüeña sólo picoteó la comida. El zorro no dio las gracias a la cigüeña. La cigüeña invitó a comer al zorro. El zorro invitó una comida a la cigüeña. El zorro sólo olió la fragancia de la comida. 6. Relaciona cada palabra con su significado. a. Apetito ( ) apurada b. Banquete ( ) hambre c. Estrecho ( ) comida d. Presurosa ( ) angosto 7. Coloca X en la respuesta correcta. a. El zorro(a) en las fábulas representa: honestidad sinceridad astucia b. “Marchó con el rabo entre las piernas” quiere decir: que se fue humillada que se fue contenta que se fue enojada 8. ¿Qué cualidades le corresponderían a la cigüeña? Colorea tu respuesta. hábil ociosa ingeniosa Aceptó alegre Olía Va con apetito Picoteaba Marchó con el rabo entre las piernas Asomaba el hocico tolerante egoísta
  • 3.
    9. Coloca enlas afirmaciones que sean correctas. a. La fábula se caracteriza por: Tiene inicio, nudo, desenlace Sus personajes son animales Tiene una moraleja 10. Contesta: 11. ¿Cómo reaccionarías ante el engaño de un amigo? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 12.Crees que el zorro actuó bien o mal? SI o NO ¿Por qué? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 