Los factores de producción -Autor: Fran Martí Marín 1ºbach -Los factores de producción son todos aquellos que resultan necesarios para la producción de un bien o servicio. Estos factores se clasifican generalmente en:  Tierra, Trabajo, Capital.
INDICE -La tierra
-Suelo
-Subsuelo
-Los ríos
-El mar
-El sol y el viento
-El capital -El trabajo
-La función de Cobb-Douglas
LA TIERRA Este factor hace referencia a la misma naturaleza, por tanto engloba todas aquellas cosas que son consecuencia de la acción directa de las personas.
Los principales recursos productivos de la naturaleza son:
SUELO Es el espacio en el que podemos: cultivar, construir una fabrica… No todos los suelo son iguales en calidad del terreno, el desnivel, la latitud, la cantidad de la luz solar que reciba o de precipitaciones.
SUBSUELO El lugar del que se extraen materias primas como minerales metálicos, petróleo y gas natural, o el agua de los pozos. El calor interior de la tierra es un recurso energético.
LOS RIOS Suponen una fuente de agua dulce esencial para el consumo humano y para irrigar los campos de cultivo, a si mismo son fuente de alimentos e incluso dependiendo de su caudal son vías fluviales navegables.
EL MAR Constituye la principal reserva de agua, proporciona la mayor parte del pescado que consumimos y es de donde proviene la mayor parte de los fármacos además se aprovecha la energía mareomotriz.
EL SOL Y EL VIENTO El sol y le viento es fuente de engría renovable. Son inagotables, sin embargo su uso indebido han provocado su deterioro: como la contaminación.
EL CAPITAL Lo constituye todos aquellos objetos físicos que son necesarios para prodicir bienes y servicios.

factores de producción

  • 1.
    Los factores deproducción -Autor: Fran Martí Marín 1ºbach -Los factores de producción son todos aquellos que resultan necesarios para la producción de un bien o servicio. Estos factores se clasifican generalmente en: Tierra, Trabajo, Capital.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    -El sol yel viento
  • 8.
  • 9.
    -La función deCobb-Douglas
  • 10.
    LA TIERRA Estefactor hace referencia a la misma naturaleza, por tanto engloba todas aquellas cosas que son consecuencia de la acción directa de las personas.
  • 11.
    Los principales recursosproductivos de la naturaleza son:
  • 12.
    SUELO Es elespacio en el que podemos: cultivar, construir una fabrica… No todos los suelo son iguales en calidad del terreno, el desnivel, la latitud, la cantidad de la luz solar que reciba o de precipitaciones.
  • 13.
    SUBSUELO El lugardel que se extraen materias primas como minerales metálicos, petróleo y gas natural, o el agua de los pozos. El calor interior de la tierra es un recurso energético.
  • 14.
    LOS RIOS Suponenuna fuente de agua dulce esencial para el consumo humano y para irrigar los campos de cultivo, a si mismo son fuente de alimentos e incluso dependiendo de su caudal son vías fluviales navegables.
  • 15.
    EL MAR Constituyela principal reserva de agua, proporciona la mayor parte del pescado que consumimos y es de donde proviene la mayor parte de los fármacos además se aprovecha la energía mareomotriz.
  • 16.
    EL SOL YEL VIENTO El sol y le viento es fuente de engría renovable. Son inagotables, sin embargo su uso indebido han provocado su deterioro: como la contaminación.
  • 17.
    EL CAPITAL Loconstituye todos aquellos objetos físicos que son necesarios para prodicir bienes y servicios.
  • 18.
    El concepto decapital engloba todos aquellos objetos físicos que intervienen en el producción.
  • 19.
    Cuanto mejor seael capital disponible se podrá producir mas con el mismo tiempo .
  • 20.
    Las mejoras decapital para aumentar la producción constituyen la inversión. El capital necesita ser renovado, pues se va deteriorando con su uso, por ejemplo las carreteras.
  • 21.
    Muchas veces lasnecesidades financieras para adquirir exceden el dinero de una persona. En este casos se suele recurrir a varias personas que quieran aportar su dinero a la empresa a cambio de un beneficio, constituyendo las empresas en sociedades. El dinero aportado se llama acciones y las personas accionistas.
  • 22.
    Pero en muchasocasiones el dinero de las sociedades no es suficiente, en estos casos se recurre al préstamo de los bancos.
  • 23.
    EL TRABAJO Eltrabajo lo aportan las personas que, utilizando la tierra y el capital producen bienes y servicios.
  • 24.
    El trabajo esfundamental en el proceso productivo.
  • 25.
    Normalmente la remuneracióndel trabajador depende de su productividad. Además existen múltiples factores que hacen una persona sea mas productiva, alguno de estos factores son: formación del trabajador, la experiencia, la especialización etc.
  • 26.
    Adam Smith relacionola productividad con la especialización de los trabajadores, produciendo mas con el mismo coste solo con especializar las fases de producción del trabajador. Un ejemplo es la producción en serie de automóviles.
  • 27.
    La dependencia dela productividad laboral del capital disponible en un país (infraestructuras, empresas, etc.) hace que una misma persona pueda producir y cobrar mas en un sitio que otro, un ejemplo son los salarios de países desarrollados y los que se encuentran en vía de desarrollo. En china se cobra poco al lado de otros países mas desarrollados.
  • 28.
    LA FUNCIÓN DECOBB-DOUGLA Establece que la producción (y) se puede aproximar mediante la siguiente función:
  • 29.
    Y=A*l∞*K β .En la que (l) es el factor trabajo, (k) es el capital y (∞), ( β ) y (a) vienen determinados por la tierra, la tecnología y el capital humano.
  • 30.
    CONCLUSIÓN Estos sonlos principales factores de producción de la economía, hay mas en los miles de mercados existentes pero todos contienen esta misma base.