LA FAMILIA DE CHILE Y EL MUNDO
Definición de familia

• La familia, institución crucial en la vida de las personas,
  tiende a examinarse como si estuviera estática e
  inmodificable en el tiempo.

                      • En general el concepto familia tiene
                      además, una amplia definición en el
                      lenguaje popular, que se ha ido
                      formando a partir de representaciones
                      basadas en experiencias personales de
                      vida desde la cotidianidad
OMS define familia como "los miembros del hogar
  emparentados entre sí, hasta un grado determinado por
   sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco
utilizado para determinar los límites de la familia dependerá
de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no
       puede definirse con precisión en escala mundial
Fecundidad y Nacimientos
Nupcialidad
Número de Hijos
Constitución de la familia




              *Por cada mil habitantes.
Pasado                    Presente                Causas
Nupcias            23 (M) y 26 (H)          27 (M) y 29 (H)          Cambio de prioridades
                                                                     (estudios)
Número de Hijos    5.3                      1.92                     Aumento de la
                                                                     actividad laboral de la
                                                                     mujer.
Primer hijo        23 (M) y 26 (H)          26 (M) y 29 (H)          Matrimonio a mayor
                                                                     edad
Habitantes por     5,4 personas             3,6 personas             Menor cantidad de
hogar                                                                hijos
Constitución del   Mayoritariamente         Mayoritariamente         Hay un aumento en
hogar              nuclear biparental con   nuclear biparental con   familias sin hijos.
                   hijos (41,6%)            hijos (37,4%)
Jefa de Hogar      21,6%                    32%                      ‘’Padre Ausente’’

Divorcios          36 por cada mil          85 por cada mil          Mayor facilidad, y
                                                                     menos diferencia de
                                                                     edad entre los
                                                                     cónyuges
Tipos de familia
Comparando la familias
   Lo seres humanos viven y se organizan de forma
diferente, dependiendo ya sea de lugar donde viven o la
 cultura que expresan. No existen formas superiores ni
   inferiores de organización de las sociedades, estas
     responden a los al contexto en el que se están
        desarrollando y a las costumbres propias
Familia en la India
•   los novios siguen un matrimonio ritual en el que no contraen ninguna
    obligación con el otro.
•   La tarea principal de los hombres era entrenarse como soldados, para ir
    a la guerrilla con otros grupos.
•   Las mujeres y los niños/as permanecían siempre en sus casas,
    encargados de los trabajos domésticos.
Familia en Brasil
• La familia no se compone tan sólo del padre, de la madre y
  de los hijos. Ahí la familia es un grupo más amplio, pues
  viven con otros parientes como los abuelos, los tíos y los
  primos. A este tipo de familia se le llama ampliada o
  extensa.
Familia en China
•   Tradicionalmente han considerado integrantes de la familia a los hijos,
    los nietos, bisnietos y tataranietos. La costumbre era que vivieran todos
    juntos, con sus esposas, bajo un mismo techo y teniendo como máxima
    autoridad al padre
•   Hoy en día esta costumbre tan arraigada en la cultura china se ha visto
    modificada por explosión demográfica
Familia en Rusia
• Tienen un gran respeto por la familia se sienten muy
  orgullosos de ella y guardan con recelo las tradiciones que a
  esta le competen
• común que los hijos se vayan a temprana edad de la casa
• que los padres cuenten con más de un diploma universitario,
Familia en España
• Generalmente un referente de familia bien consolidada por
  el arraigado catolicismo ha dado paso a una familia más
  liberal
Cambios y proyecciones
 de las familias chilenas
La familia es la institución que realiza una de las
intermediaciones más relevantes entre el individuo y la
                          sociedad.
El último censo (2002) arrojó cambios
como la evolución de la estructura familiar
Hoy en día las familias son diversas y más allá de cómo se
conformen, lo esencial y lo que une a este grupo de
personas bajo un mismo techo es el amor y el respeto que
se tiene el uno por el otro.
Modelo Biparental, tradicional, Cada vez menos visto
• 85% de personas cree que el
  respeto y el amor, son
  fundamentales para tener una
  familia unida. 62,4% mencionó el
  amor entre ellos y el cariño y el
  23,2% respondió que era respeto.
• El aumento de hijos nacidos
  fuera del matrimonio, llegando
  hacia el 2000 a más del 50%.

• Aumento de la inserción laboral
  de las mujeres.
Disminución de hijos que viven con los padres, de 73%
en 1998, a 69% en el año 2006 (Encuesta Nacional de la
          Familia del año 1998 y CASEN 2006)
Aumento de los hogares con jefatura femenina:
 fenómeno, más propio cada vez en la región
              latinoamericana
FIN

Familias Chilenas y en el Mundo

  • 1.
    LA FAMILIA DECHILE Y EL MUNDO
  • 2.
    Definición de familia •La familia, institución crucial en la vida de las personas, tiende a examinarse como si estuviera estática e inmodificable en el tiempo. • En general el concepto familia tiene además, una amplia definición en el lenguaje popular, que se ha ido formando a partir de representaciones basadas en experiencias personales de vida desde la cotidianidad
  • 3.
    OMS define familiacomo "los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    Constitución de lafamilia *Por cada mil habitantes.
  • 9.
    Pasado Presente Causas Nupcias 23 (M) y 26 (H) 27 (M) y 29 (H) Cambio de prioridades (estudios) Número de Hijos 5.3 1.92 Aumento de la actividad laboral de la mujer. Primer hijo 23 (M) y 26 (H) 26 (M) y 29 (H) Matrimonio a mayor edad Habitantes por 5,4 personas 3,6 personas Menor cantidad de hogar hijos Constitución del Mayoritariamente Mayoritariamente Hay un aumento en hogar nuclear biparental con nuclear biparental con familias sin hijos. hijos (41,6%) hijos (37,4%) Jefa de Hogar 21,6% 32% ‘’Padre Ausente’’ Divorcios 36 por cada mil 85 por cada mil Mayor facilidad, y menos diferencia de edad entre los cónyuges
  • 10.
  • 11.
    Comparando la familias Lo seres humanos viven y se organizan de forma diferente, dependiendo ya sea de lugar donde viven o la cultura que expresan. No existen formas superiores ni inferiores de organización de las sociedades, estas responden a los al contexto en el que se están desarrollando y a las costumbres propias
  • 12.
    Familia en laIndia • los novios siguen un matrimonio ritual en el que no contraen ninguna obligación con el otro. • La tarea principal de los hombres era entrenarse como soldados, para ir a la guerrilla con otros grupos. • Las mujeres y los niños/as permanecían siempre en sus casas, encargados de los trabajos domésticos.
  • 13.
    Familia en Brasil •La familia no se compone tan sólo del padre, de la madre y de los hijos. Ahí la familia es un grupo más amplio, pues viven con otros parientes como los abuelos, los tíos y los primos. A este tipo de familia se le llama ampliada o extensa.
  • 14.
    Familia en China • Tradicionalmente han considerado integrantes de la familia a los hijos, los nietos, bisnietos y tataranietos. La costumbre era que vivieran todos juntos, con sus esposas, bajo un mismo techo y teniendo como máxima autoridad al padre • Hoy en día esta costumbre tan arraigada en la cultura china se ha visto modificada por explosión demográfica
  • 15.
    Familia en Rusia •Tienen un gran respeto por la familia se sienten muy orgullosos de ella y guardan con recelo las tradiciones que a esta le competen • común que los hijos se vayan a temprana edad de la casa • que los padres cuenten con más de un diploma universitario,
  • 16.
    Familia en España •Generalmente un referente de familia bien consolidada por el arraigado catolicismo ha dado paso a una familia más liberal
  • 17.
    Cambios y proyecciones de las familias chilenas
  • 18.
    La familia esla institución que realiza una de las intermediaciones más relevantes entre el individuo y la sociedad.
  • 19.
    El último censo(2002) arrojó cambios como la evolución de la estructura familiar
  • 20.
    Hoy en díalas familias son diversas y más allá de cómo se conformen, lo esencial y lo que une a este grupo de personas bajo un mismo techo es el amor y el respeto que se tiene el uno por el otro.
  • 21.
    Modelo Biparental, tradicional,Cada vez menos visto
  • 22.
    • 85% depersonas cree que el respeto y el amor, son fundamentales para tener una familia unida. 62,4% mencionó el amor entre ellos y el cariño y el 23,2% respondió que era respeto.
  • 23.
    • El aumentode hijos nacidos fuera del matrimonio, llegando hacia el 2000 a más del 50%. • Aumento de la inserción laboral de las mujeres.
  • 24.
    Disminución de hijosque viven con los padres, de 73% en 1998, a 69% en el año 2006 (Encuesta Nacional de la Familia del año 1998 y CASEN 2006)
  • 25.
    Aumento de loshogares con jefatura femenina: fenómeno, más propio cada vez en la región latinoamericana
  • 26.