EXPERTOS EN PROCESOS
     E-LEARNING
             EDUCACIÓN PRIMARIA
               Y AULAS VIRTUALES




              M.Sc. Nelson Gil Luna
La aparición de las "Nuevas
 Tecnologías” en las últimas
 décadas del siglo XX ha dado
 como      consecuencia       la
 “Revolución Digital”, aspecto
 que, a diferencia de otras
 revoluciones, ha logrado que,
 los     cambios       y    las
 transformaciones derivados de
 lo que hoy se llaman TIC´s,
 (Tecnologías de la Información
 y    la   Comunicación)     se
 produzcan de forma muy veloz
 en todos los ámbitos de la
 sociedad.
Las TIC y de manera especial la

Internet se desarrollan e incorporan a

la vida de los ciudadanos de forma

vertiginosa.   Los    efectos   que   el

Internet y sus múltiples aplicaciones

tienen en la vida de los ciudadanos,

de las empresas, de las instituciones y

de los gobiernos se han manifestado

de forma vertiginosa en menos de

una    década.       Todo   esto   para

desarrollar lo que denominamos la

Web 2.0
Estas tic´s posibilitan la creación
de un nuevo espacio social virtual para
las interacciones humanas, el cual se
esta desarrollando en el área de la
educación.   Esta situación    posibilita
nuevos procesos de aprendizaje y
transmisión    del   conocimiento     de
manera importante e incrementa todo
el proceso en tiempo real.
Las aulas virtuales suponen
un nuevo modelo de enseñanza y
aprendizaje el cual se basa en un
sistema de comunicación mediada
por los computadores, posibilitando
la      interacción       entre      los
participantes.
     Este proceso se incrementa al
ser mediado entre los niños, por su
curiosidad nata y su capacidad de
acoplamiento          a           nuevas
tecnologías.
El aula virtual debe ser un
sistema       adonde       las
actividades involucradas en el
proceso     de    aprendizaje
puedan tomar lugar y no ser
solamente un mecanismo
para la distribución de la
información. Esto implica que
deben permitir interactividad,
comunicación, aplicación de
los conocimientos, evaluación
y manejo de la clase.
Es por esto que las aulas
virtuales        ofrecen        espacios
cibernéticos para poder acceder al
conocimiento,        espacios      para
charlas y comentar sobre las
diferentes asignaturas así tenemos
los foros o chat , oportunidad para
realizar trabajos cooperativos y
colaborativos on-line , envío de
tareas      o   trabajos   y    tutorías
personalizadas , etc.
En nuestra sociedad, tanto la              La velocidad a la que se producen las
información como el conocimiento          innovaciones y los cambios tecnológicos
tienen cada vez más influencia en el      exige    actualizar    permanentemente    los
entorno laboral y personal de los         conocimientos.
ciudadanos;      sin   embargo,     los           El proceso educativo ha cambiado
conocimientos     tienen   fecha    de    antes una persona pasaba por las distintas
caducidad. La velocidad a la que se       etapas del sistema educativo (Educación
producen las innovaciones y los           Inicial, Primaria, Secundaria, Bachillerato y
cambios       tecnológicos        exige   universitaria) para formarse y poder iniciar
actualizar    permanentemente       los   su vida profesional.
conocimientos.
Los elementos que el
   profesor             debe
   considerar           para
   asegurar el fácil manejo
   de su clase dictada vía
   Internet.     Entre    los
   puntos a considerar
   están los que se
   refieren a:
1. Acceso al aula virtual.
2.       Actualización      y
   monitoreo del sitio.
3. Archivo de materiales.
4.Tiempo en el que los
   materiales estarán en
   línea para el acceso.
Pues entonces diremos que
 las tareas que desempeña
 el maestro en este tipo de
 entornos son similares a las
 tareas que se realizan en
 las aulas presenciales, pero
 potenciadas                o
 posiblemente limitadas por
 las característica de la
 comunicación mediada por
 el computador
El nuevo rol del profesor
Prácticamente la mayoría de los docentes se          El docente debe actuar como un gestor de
muestran favorables antes las TIC y opinan           conocimiento y orientar el aprendizaje tanto a
que su uso acabara generalizándose entre             nivel general de toda la clase como a nivel
los profesores.                                      individual de cada estudiante.




La mayoría de los docentes de los países tienen      La   labor del profesor se hace mas
40 años y por ello la integración de las TIC en el   profesional , su trabajo le va ha exigir mas
aula va a suponer un proceso bastante largo ya
que los profesores deben adquirir la formación       esfuerzo y dedicación .
necesaria para adaptarse a las nuevas
herramientas.

                                                     Ya no es un orador , un instructor que se
                                                     sabe la lección , ahora es un asesor , un
                                                     orientador , un facilitador que debe ser
El nuevo profesor debe crear un entorno              capaz de conocer la capacidad de sus
favorable al aprendizaje basado en el                estudiantes de evaluar los recursos y los
dialogo y la confianza.                              materiales existentes o en su caso de crear
                                                     sus propios .
El nuevo rol del estudiante
Las TIC también cambian la posición del estudiante que debe
enfrentarse, de la mano del profesor, a una nueva forma de
aprender, al uso de nuevos métodos y técnicas.




El estudiante , desde una posición más crítica y autónoma, ya sea de
forma individual o en grupo, debe aprender a buscar la información, a
procesarla, es decir, seleccionarla, evaluarla y convertirla, en última
instancia, en conocimiento.




Los estudiantes deben adaptarse a una nueva forma de
entender la enseñanza y el aprendizaje.
El cambio no debe
consistir   únicamente
en cambiar el papel y
el lápiz por un CPU y
la impresora sino en
la forma en la serán
utilizadas las nuevas
herramientas.
Nuestros niños y jóvenes están
usando    estas     tecnologías,    y    es
anacrónico que nosotros les estemos
hablando "en otro idioma", es decir
una enseñanza tradicional.
   LA CONSIGNA debe ser Si mi
estudiante        va a usar la web,
EXCELENTE, invitarlo y motivarlo
con    alternativas     positivas       que
contrasten con los juegos violentos
en línea, el chat indiscriminado y
riesgoso, etc .
Fatla final

Fatla final

  • 1.
    EXPERTOS EN PROCESOS E-LEARNING EDUCACIÓN PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES M.Sc. Nelson Gil Luna
  • 2.
    La aparición delas "Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha dado como consecuencia la “Revolución Digital”, aspecto que, a diferencia de otras revoluciones, ha logrado que, los cambios y las transformaciones derivados de lo que hoy se llaman TIC´s, (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se produzcan de forma muy veloz en todos los ámbitos de la sociedad.
  • 4.
    Las TIC yde manera especial la Internet se desarrollan e incorporan a la vida de los ciudadanos de forma vertiginosa. Los efectos que el Internet y sus múltiples aplicaciones tienen en la vida de los ciudadanos, de las empresas, de las instituciones y de los gobiernos se han manifestado de forma vertiginosa en menos de una década. Todo esto para desarrollar lo que denominamos la Web 2.0
  • 5.
    Estas tic´s posibilitanla creación de un nuevo espacio social virtual para las interacciones humanas, el cual se esta desarrollando en el área de la educación. Esta situación posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento de manera importante e incrementa todo el proceso en tiempo real.
  • 6.
    Las aulas virtualessuponen un nuevo modelo de enseñanza y aprendizaje el cual se basa en un sistema de comunicación mediada por los computadores, posibilitando la interacción entre los participantes. Este proceso se incrementa al ser mediado entre los niños, por su curiosidad nata y su capacidad de acoplamiento a nuevas tecnologías.
  • 7.
    El aula virtualdebe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar y no ser solamente un mecanismo para la distribución de la información. Esto implica que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
  • 8.
    Es por estoque las aulas virtuales ofrecen espacios cibernéticos para poder acceder al conocimiento, espacios para charlas y comentar sobre las diferentes asignaturas así tenemos los foros o chat , oportunidad para realizar trabajos cooperativos y colaborativos on-line , envío de tareas o trabajos y tutorías personalizadas , etc.
  • 10.
    En nuestra sociedad,tanto la La velocidad a la que se producen las información como el conocimiento innovaciones y los cambios tecnológicos tienen cada vez más influencia en el exige actualizar permanentemente los entorno laboral y personal de los conocimientos. ciudadanos; sin embargo, los El proceso educativo ha cambiado conocimientos tienen fecha de antes una persona pasaba por las distintas caducidad. La velocidad a la que se etapas del sistema educativo (Educación producen las innovaciones y los Inicial, Primaria, Secundaria, Bachillerato y cambios tecnológicos exige universitaria) para formarse y poder iniciar actualizar permanentemente los su vida profesional. conocimientos.
  • 11.
    Los elementos queel profesor debe considerar para asegurar el fácil manejo de su clase dictada vía Internet. Entre los puntos a considerar están los que se refieren a: 1. Acceso al aula virtual. 2. Actualización y monitoreo del sitio. 3. Archivo de materiales. 4.Tiempo en el que los materiales estarán en línea para el acceso.
  • 12.
    Pues entonces diremosque las tareas que desempeña el maestro en este tipo de entornos son similares a las tareas que se realizan en las aulas presenciales, pero potenciadas o posiblemente limitadas por las característica de la comunicación mediada por el computador
  • 13.
    El nuevo roldel profesor Prácticamente la mayoría de los docentes se El docente debe actuar como un gestor de muestran favorables antes las TIC y opinan conocimiento y orientar el aprendizaje tanto a que su uso acabara generalizándose entre nivel general de toda la clase como a nivel los profesores. individual de cada estudiante. La mayoría de los docentes de los países tienen La labor del profesor se hace mas 40 años y por ello la integración de las TIC en el profesional , su trabajo le va ha exigir mas aula va a suponer un proceso bastante largo ya que los profesores deben adquirir la formación esfuerzo y dedicación . necesaria para adaptarse a las nuevas herramientas. Ya no es un orador , un instructor que se sabe la lección , ahora es un asesor , un orientador , un facilitador que debe ser El nuevo profesor debe crear un entorno capaz de conocer la capacidad de sus favorable al aprendizaje basado en el estudiantes de evaluar los recursos y los dialogo y la confianza. materiales existentes o en su caso de crear sus propios .
  • 14.
    El nuevo roldel estudiante Las TIC también cambian la posición del estudiante que debe enfrentarse, de la mano del profesor, a una nueva forma de aprender, al uso de nuevos métodos y técnicas. El estudiante , desde una posición más crítica y autónoma, ya sea de forma individual o en grupo, debe aprender a buscar la información, a procesarla, es decir, seleccionarla, evaluarla y convertirla, en última instancia, en conocimiento. Los estudiantes deben adaptarse a una nueva forma de entender la enseñanza y el aprendizaje.
  • 15.
    El cambio nodebe consistir únicamente en cambiar el papel y el lápiz por un CPU y la impresora sino en la forma en la serán utilizadas las nuevas herramientas.
  • 16.
    Nuestros niños yjóvenes están usando estas tecnologías, y es anacrónico que nosotros les estemos hablando "en otro idioma", es decir una enseñanza tradicional. LA CONSIGNA debe ser Si mi estudiante va a usar la web, EXCELENTE, invitarlo y motivarlo con alternativas positivas que contrasten con los juegos violentos en línea, el chat indiscriminado y riesgoso, etc .