Este documento describe diferentes fenómenos meteorológicos como la lluvia, el viento, la niebla, la nieve y el granizo. También habla de otros fenómenos como los arco iris, los remolinos, los huracanes, los tornados y las tormentas, explicando brevemente sus causas y características.
En este documento
Desarrollado con IA
Introducción a los fenómenos meteorológicos por María Murillo Martín en el contexto de audición y lenguaje.
Son fenómenos relacionados con la atmósfera, influidos por temperatura, humedad y presión. Incluyen lluvia, viento, nieve, y huracanes.
La lluvia es la precipitación de agua, resultado de la condensación del vapor en nubes.
El viento se genera por movimientos de aire causados por diferencias de temperatura y presión atmosférica.
Reiteración sobre lluvia y viento como fenómenos meteorológicos importantes.
La niebla es la condensación de gotas de agua en el aire cerca del suelo, variando en densidad.
El rocío se forma al enfriar el aire por la noche; la escarcha ocurre bajo 0 °C, dañando cultivos.
La nieve se produce a temperaturas bajo 0 °C; el granizo es agua congelada que precipita.
Reiteración sobre la nieve y granizo como tipos de precipitación.
Fenómeno óptico que ocurre cuando la luz solar descompone al atravesar gotas de agua.
Los remolinos se forman por aire caliente en la tierra que asciende, comunes en desiertos.
Tormentas tropicales en el mar, con un 'ojo' y que generan lluvias y fuertes vientos.
Columna de aire que gira violentamente, formando tornados, con velocidades hasta 480 km/h.
Reiteración sobre huracanes y tornados como fenómenos climáticos severos.
Fenómenos que involucran varias masas de aire de distintas temperaturas, generando lluvia y viento.
Los rayos son descargas eléctricas en tormentas; el trueno es el sonido posterior a la luz.
Definición Están relacionadoscon la atmósfera y son producidos por la temperatura, la humedad y la presión atmosférica. Los más comunes son la lluvia y el viento pero existen otros que se producen en ciertas épocas del año como la nieve, o en ciertas zonas geográficas como los huracanes.
3.
Lluvia Precipitación deagua sobre la tierra producida por la condensación de vapor de agua contenido en las nubes. El agua de la tierra se evapora, asciende y se condensa formando pequeñas gotas de agua que cuando se juntan caen por su peso en forma de lluvia.
4.
Viento Se debea los movimientos del aire provocados por la diferencia de temperaturas y de presión atmosférica.
Niebla Es lacondensación de minúsculas gotas de agua en el aire cercano al suelo . Puede ser desde una simple bruma o neblina hasta una niebla densa que dificulte mucho la visión. Sucede cuando el aire más caliente y húmedo de las zonas próximas al suelo, se encuentra con una masa de aire frío que desciende.
Rocío y EscarchaEl aire siempre contiene una cierta cantidad de vapor de agua. Si se enfría por la noche suficiente, el vapor se condensa formando gotitas de agua sobre el suelo y las plantas. Si sucede esta misma condensación cuando la temperatura está por debajo de 0 °C, se forma la escarcha.
9.
En el casode la escarcha el agua se condensa y se congela sobre la superficie de las plantas, las rocas y el suelo. En situaciones muy frías, la escarcha puede convertirse en lo que se denomina helada. Cuando los campos aparecen cubiertos de un manto blanco y es muy perjudicial para los cultivos.
10.
Nieve Se producecuando la temperatura es inferior a 0 °C . Esto provoca que las pequeñas gotas de lluvia de las nubes se congelen y formen cristales de hielo que se precipitan sobre la tierra en forma de copos. La probabilidad de que nieve esta condicionada por la situación geográfica.
11.
Granizo Precipitación sobrela tierra de gotas de agua convertidas en hielo. Esto es debido a que se encuentran por debajo de su punto normal de congelación.
Arco iris Esun fenómeno óptico y meteorológico que se produce cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. Comúnmente se suele aceptar como siete los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta producto de la descomposición de frecuencias de la luz.
14.
15.
Remolinos Se puedenobservar en días soleados en zonas secas y abiertas. La tierra, al calentarse, calienta el aire, que asciende girando en espiral y arrastrando partículas de arena y polvo . Se suele dar en los desiertos .
16.
Huracanes Tormenta tropicalformada en el mar. Tiene una zona central llamada “ojo del huracán”. Se forma por la influencia del viento unido a una alta temperatura del mar y a la humedad. Además de fuertes vientos producen lluvias torrenciales y olas gigantescas costeras.
17.
Tornados Columna deaire que gira violentamente desde las nubes y está en contacto con el suelo. Se produce cuando choca una corriente de aire frío y seco con otra de aire caliente y húmedo. Los tornados más extremos pueden llegar a los 480 km/h.
Tormenta Es unfenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Caracterizada por fuertes lluvias, viento, truenos y ocasionalmente granizos entre otros.
20.
En una tormentalos rayos son descargas eléctricas que se originan por el choque de las cargas positivas y negativas de las nubes. Los truenos es el ruido que generan estas descargas y que se transmite a través del aire. Primero siempre se ve la luz y luego se escuha el trueno.