GENETICA
ACT. 14 TRABAJO COLABORATIVO 3
FERNEY MANZANO GIL
CODIGO 14992385_GRUPO_201105__4
TUTOR VIRTUAL
GUSTAVO ACOSTA
TUTOR PRACTICA
DIANA J. TORRES PERDOMO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELAAGRICOLA, PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE
PRODUCCION ANIMAL
2013
GENETICA MOLECULAR
Descubrimiento Molecular
Los cromosomas son unos cuerpos obscuros en la forma de bastón que se
encuentran en el núcleo celular. Los biólogos habían considerado a estas
estructuras como las más factibles centros de control de la célula. Los estudios han
demostrado que los cromosomas está formados por dos sustancias; a saber,
proteína y ácido nucleico. Una de estas sustancias deben controlar toda la actividad
celular, incluyendo la síntesis de proteínas
El importantísimo descubrimiento se produjo en 1953. Fue el resultado del trabajo
de dos jóvenes cientificos de la universidad de Cambridge, en Inglaterra. Un
miembro del equipo era el biólogo estadounidense James D. Watason y su
compañero era el biófisico británico F. H. C. Crick. Juntos presenta presentaron un
modelo de la que quizá sea la más compleja de todas las moléculas orgánicas. Esta
molécula era la DNA o ácido desoxirribonucleico.
Estructura del DNA
Watson y Crick describieron la molécula del
DNA como una hélice doble, tipo espiral.
Esta estructura de escalera es semejante a la
molécula del DNA. Las partes
corresponderían a las cuerdas son filamentos
largos en los cuales hay unidades de fosfato
unidas a unidades de desoxirribosa, una
azúcar de cinco carbonos. Estas últimas
unidades también tienen unida una base que
contiene nitrógeno, formando un medio
travesaño de la escalera. Cada base se une
mediante enlaces de hidrogeno débiles con la
base del otro filamento de DNA.
EN EL SIGUIENTE CUADRO RESUMIMOS EL PROCESO DE LA GENETICA MOLECULAR
PROCESO QUE OBSERVAMOS DE LA SIGUIENTE MANERA
El código genético es el conjunto de reglas que define la
traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARNm a una
secuencia de aminoácidos en una proteína en todos los seres
vivos. El código define la relación entre secuencias de tres
nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. De ese modo,
cada codón se corresponde con un aminoácido específico.
La secuencia del material genético se compone de cuatro bases
nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente a
letras en el código genético: adenina (A), timina (T), guanina (G)
ycitosina (C) en el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G)
y citosina (C) en el ARN.
Debido a esto, el número de codones posibles es 64, de los
cuales 61 codifican aminoácidos (siendo además uno de ellos el
codón de inicio, AUG) y los tres restantes son sitios de parada
(UAA, llamado ocre; UAG, llamado ámbar; UGA, llamado ópalo).
La secuencia de codones determina la secuencia de aminoácidos
CODIGO GENETICO
CONTINUAMOS CON EL PROCESO DEL ADN
Las cuatro letras del código del DNA pueden combinarse en 64
palabras en tripletes distintas.
ESTRUCTURA DE UN GEN EN LA CELULA EUCARIOTAS
LAS CELULAS PROTAGONISTAS EN EL PROCESO DE LA GENETICA
MOLECULAR.
GRACIAS POR SU COLABORACION Y PACIENCIA

Ferney-genetica

  • 1.
    GENETICA ACT. 14 TRABAJOCOLABORATIVO 3 FERNEY MANZANO GIL CODIGO 14992385_GRUPO_201105__4 TUTOR VIRTUAL GUSTAVO ACOSTA TUTOR PRACTICA DIANA J. TORRES PERDOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELAAGRICOLA, PECUARIA Y DEL MEDIO AMBIENTE PRODUCCION ANIMAL 2013
  • 2.
    GENETICA MOLECULAR Descubrimiento Molecular Loscromosomas son unos cuerpos obscuros en la forma de bastón que se encuentran en el núcleo celular. Los biólogos habían considerado a estas estructuras como las más factibles centros de control de la célula. Los estudios han demostrado que los cromosomas está formados por dos sustancias; a saber, proteína y ácido nucleico. Una de estas sustancias deben controlar toda la actividad celular, incluyendo la síntesis de proteínas El importantísimo descubrimiento se produjo en 1953. Fue el resultado del trabajo de dos jóvenes cientificos de la universidad de Cambridge, en Inglaterra. Un miembro del equipo era el biólogo estadounidense James D. Watason y su compañero era el biófisico británico F. H. C. Crick. Juntos presenta presentaron un modelo de la que quizá sea la más compleja de todas las moléculas orgánicas. Esta molécula era la DNA o ácido desoxirribonucleico.
  • 3.
    Estructura del DNA Watsony Crick describieron la molécula del DNA como una hélice doble, tipo espiral. Esta estructura de escalera es semejante a la molécula del DNA. Las partes corresponderían a las cuerdas son filamentos largos en los cuales hay unidades de fosfato unidas a unidades de desoxirribosa, una azúcar de cinco carbonos. Estas últimas unidades también tienen unida una base que contiene nitrógeno, formando un medio travesaño de la escalera. Cada base se une mediante enlaces de hidrogeno débiles con la base del otro filamento de DNA.
  • 4.
    EN EL SIGUIENTECUADRO RESUMIMOS EL PROCESO DE LA GENETICA MOLECULAR
  • 6.
    PROCESO QUE OBSERVAMOSDE LA SIGUIENTE MANERA
  • 9.
    El código genéticoes el conjunto de reglas que define la traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARNm a una secuencia de aminoácidos en una proteína en todos los seres vivos. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. De ese modo, cada codón se corresponde con un aminoácido específico. La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente a letras en el código genético: adenina (A), timina (T), guanina (G) ycitosina (C) en el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN. Debido a esto, el número de codones posibles es 64, de los cuales 61 codifican aminoácidos (siendo además uno de ellos el codón de inicio, AUG) y los tres restantes son sitios de parada (UAA, llamado ocre; UAG, llamado ámbar; UGA, llamado ópalo). La secuencia de codones determina la secuencia de aminoácidos CODIGO GENETICO
  • 10.
    CONTINUAMOS CON ELPROCESO DEL ADN
  • 11.
    Las cuatro letrasdel código del DNA pueden combinarse en 64 palabras en tripletes distintas.
  • 12.
    ESTRUCTURA DE UNGEN EN LA CELULA EUCARIOTAS
  • 13.
    LAS CELULAS PROTAGONISTASEN EL PROCESO DE LA GENETICA MOLECULAR.
  • 15.
    GRACIAS POR SUCOLABORACION Y PACIENCIA