 Niños de 5 a 14 años de edad
 Más frecuencia a las mujeres (2 a 1)
 Infección de la parte alta del aparato
respiratorio por estreptococos del grupo A.
(0.3%)
 Anticuerpos cruzados que se fijan al tejido,
permitiendo la entrada de células T CD4+
 Periodo de latencia de 1 a 5 semanas (corea
y carditis indolente, 6 meses)
 Poliartritis (migratoria, asimetrica) y fiebre
(75%)
 Carditis (pancarditis, lesión valvular) (60%)
 Corea (30%)
 Eritema marginal y nódulos subcutáneos
de Meynet son raros (<5%)
focos de necrosis fibrilar en el miocardio
El diagnóstico se realiza cuando se presentan 2 criterios
mayores o 1 mayor y 2 menores.
 Artritis reactiva pos-estreptocócica
 Artritis séptica
 Artritis reumatoidea
 Penicilina G benzatinica cada 4
semanas
 Hasta los 18 años si no hay carditis
 Hasta los 21 años si ha habido carditis sin
daño valvular
 De por vida si hubo daño valvular
GRACIAS!!!!

Fiebre reumática aguda (arf)

  • 2.
     Niños de5 a 14 años de edad  Más frecuencia a las mujeres (2 a 1)  Infección de la parte alta del aparato respiratorio por estreptococos del grupo A. (0.3%)  Anticuerpos cruzados que se fijan al tejido, permitiendo la entrada de células T CD4+  Periodo de latencia de 1 a 5 semanas (corea y carditis indolente, 6 meses)
  • 3.
     Poliartritis (migratoria,asimetrica) y fiebre (75%)  Carditis (pancarditis, lesión valvular) (60%)  Corea (30%)  Eritema marginal y nódulos subcutáneos de Meynet son raros (<5%)
  • 6.
    focos de necrosisfibrilar en el miocardio
  • 7.
    El diagnóstico serealiza cuando se presentan 2 criterios mayores o 1 mayor y 2 menores.
  • 8.
     Artritis reactivapos-estreptocócica  Artritis séptica  Artritis reumatoidea
  • 10.
     Penicilina Gbenzatinica cada 4 semanas  Hasta los 18 años si no hay carditis  Hasta los 21 años si ha habido carditis sin daño valvular  De por vida si hubo daño valvular
  • 12.