Finanzas Familiares
Winston Hiciano
Tesorero ACD
10 de abril 2015
Hablemos de Dinero
“El tiempo bueno hay que
entrarlo en casa porque el
malo entra solo”.
Presentación Hogar y familia
Hablemos de Dinero
La frase anterior era dicha por nuestros
abuelos quienes aconsejaban a ser
economizadores a la hora de gastar.
Hablemos de Dinero
Finanzas familiares
“La sociedad actual se
gastó el dinero de
nuestros abuelos, vendió
el colchón del abuelo y
hasta vendió al abuelo”.
Hablemos de Dinero
La tendencia es
vivir el presente sin
importar el precio
a pagar.
Hablemos de Dinero
Hogar y Familia
Existen familias
que consumen en
un fin de semana
el salario de una
quincena o un
mes.
Hablemos de Dinero
Hogar y Familia
La tendencia al consumo ha estimulado el
endeudamiento a niveles escandalosos.
Nadie quiere ajustarse a un presupuesto.
Hablemos de Dinero
La planificación: un principio bíblico
“Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una
torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver
si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que
después que haya puesto el cimiento, y no pueda
acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer
burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a
edificar, y no pudo acabar”.
Lucas 14:28-30
Hablemos de Dinero
Los gobiernos, las instituciones, las familias
han hecho del endeudamiento su estilo de
vida.
Hablemos de Dinero
• Para el 2013, Estados Unidos exhibía una
deuda pública muy cerca de los 17
billones de dólares. Para esa fecha la
deuda por habitante se situaba en unos
53,348.95 dólares.
Hablemos de Dinero
Recientemente, emisores de tarjetas de
crédito en los Estados Unidos rellenaron los
buzones con más de 7 mil millones ofertas.
Hablemos de Dinero
En los Estados Unidos para el 2011 había
641 millones de tarjetas en circulación y la
deuda se ubicaba en 1.5 trillones de dólares
Hablemos de Dinero
• En la R. D. para el 2014 habían 2,337,390
de tarjetas de crédito en circulación. Se
financiaron 22,000 millones de pesos.
Hablemos de Dinero
Los hogares han seguido el ritmo actual,
asumiendo compromisos mas allá de sus
posibilidades, acarreando serias presiones
financieras.
Hablemos de Dinero
“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a
su madre, y se unirá a su mujer, y serán una
sola carne” (Génesis 2:24)
“Lo que Dios junto no lo separe el hombre”
Hablemos de Dinero
Una sola carne en todo, menos en la
administración de las finanzas. Se asumen
compromisos de manera independiente.
Hablemos de Dinero
• Existen estadísticas que señalan que el
48% de los conflictos y desacuerdos en
matrimonios jóvenes se debe a problemas
financieros.
• El estrés financiero es la causa número uno
de divorcio en el mundo.
Hablemos de Dinero
Don Raunika establece que el 57% de las
parejas que se divorcian lo asocian a
problemas financieros.
Hablemos de Dinero
Cuál es el problema?
• El dinero no alcanza para cubrir todos los
compromisos del hogar y se genera un
clima de tensión y malestar.
Hablemos de Dinero
¿ Por qué no alcanza el dinero?
1- Falta de planificación financiera
Hablemos de Dinero
Por que no alcanza el dinero?
• 2- Por tener hábitos de consumo fuera de
lo normal (compras de artículos no
esenciales).
Hablemos de Dinero
3- Vivimos en el nivel socioeconómico
equivocado.
Hablemos de Dinero
La doctrina del contentamiento
“No lo digo porque tenga escasez, pues he
aprendido a contentarme, cualquiera que sea
mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener
abundancia; en todo y por todo estoy
enseñado, así para estar saciado como para
tener hambre, así para tener abundancia como
para padecer necesidad. Todo lo puedo en
Cristo que me fortalece”.
Filipenses 4:11-13
Hablemos de Dinero
4- Las deudas ha formado parte de nuestro
estilo de vida.
Nunca ha sido el plan de Dios que las
familias estén abrumadas por las deudas.
Hablemos de Dinero
Deuteronomio 15:5,6
‘’Si escuchares fielmente la voz de Jehová tu
Dios , para guardar y cumplir todos sus
mandamientos que yo te ordeno hoy. Ya que
Jehová tu Dios te habrá bendecido como te
ha dicho, prestarás entonces a muchas
naciones, mas tú no tomarás prestado,
tendrás dominio sobre muchas naciones,
pero sobre ti no tendrán dominio’’.
Hablemos de Dinero
Deuteronomio 28:12
Te abrirá Jehová su buen tesoro, el
cielo, para enviar la lluvia a su tierra
en su tiempo y para bendecir toda
obra de tus manos. Y prestarás a
muchas naciones, y tú no pedirás
prestado. Deuteronomio 28:12
Hablemos de Dinero
Consecuencias de la infidelidad
El extranjero que estará en medio de ti se
elevará sobre ti muy alto, y tú descenderás
muy abajo. El te prestará a ti, y tú no le
prestarás a él; él será por cabeza, y tú serás
por cola.
Deuteronomio 28:43,44
Hablemos de Dinero
Tenga presente lo siguiente:
“Los intereses nunca duermen, no se
enferman, no toman vacaciones, no
mueren; una vez contraes la deuda los
intereses te acompañan cada minuto del día
y de la noche”.
Hablemos de Dinero
Economizar es de sabios
Tesoro preciado y aceite hay
en la casa del sabio, pero el
hombre insensato todo lo
disipa.
Proverbios 21:20.
Hablemos de Dinero
Los hábitos heredados y
adquiridos relacionados
con el consumo
irresponsable dificultan
la posibilidad de ahorrar.
La clave para ahorrar
está en gastar solo lo
necesario.
El consumo desenfrenado
limita el ahorro
Hablemos de Dinero
“Conocí a una familia que recibía veinte dólares por
semana y que gastaba hasta el último centavo de esa
suma, mientras otra familia de igual número de
personas que recibía solamente doce dólares por
semana, guardaba uno o dos dólares cada semana”
(M. Selectos T. 2, p. 380).
El consumo desenfrenado
limita el ahorro
Hablemos de Dinero
La esposa y las finanzas
• La esposa y madre debe saber llevar
cuentas, porque en muchos casos de
ella depende la estabilidad económica del
hogar. Una mujer malgastadora y sin
control en el uso del dinero puede ser una
influencia muy negativa para la familia.
Hablemos de Dinero
• “Los hábitos de complacencia propia, o la
falta de tacto y habilidad de parte de la
esposa y madre, pueden ser una carga
constante para la tesorería”
El hogar Cristiano, cap. 61, p.
Hablemos de Dinero
La clave está
en gastar solo
lo necesario
Hablemos de Dinero
“Cuando quieras comprar algo espera durante
un mes, si puedes vivir sin ello durante ese
tiempo, es porque no lo necesitas”.
Hablemos de Dinero
Provisión para el invierno
“Y junten toda la provisión de estos buenos
años que vienen, y recojan el trigo bajo la
mano de Faraón para mantenimiento de las
ciudades; y guárdenlo. Y esté aquella
provisión en depósito para el país, para los
siete años de hambre que habrá en la tierra
de Egipto; y el país no perecerá de hambre
(Génesis 41:35,36).
Hablemos de Dinero
Provisión para el invierno
De igual manera
Jesús dijo a sus
discípulos: “Recoged
los pedazos que
sobraron para que
no se pierda nada”
(Juan 6:12).
Hablemos de Dinero
El derroche del joven rico
Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una
gran hambre en aquella provincia, y comenzó a
faltarle (Lucas 15:14).
Hablemos de Dinero
El derroche del joven rico
Después de
despilfarrar toda
una fortuna, fue a
parar a una pocilga
a cuidar cerdos.
Hablemos de Dinero
Cuando el ser humano
expulsa a Dios de su
corazón también sus
bolsillos y cartera
quedan sin su
protección.
Una mente sabia marca la diferencia
Hablemos de Dinero
$ Integren a Dios en su
planificación financiera.
$Preparen un plan de
gastos.
$Control en los gastos.
Consejos para ser alcanzar las metas
financieras
Hablemos de Dinero
$ Tengan una visión de
futuro
$ Prudencia
La familia organizada:
Hablemos de Dinero
$ Destinen una partida para el
ahorro en el presupuesto
familiar.
$ Compren solo lo que es
prioritario.
$ Reduzcan sus gastos
$ Posponga cualquier
gratificación.
$ Eviten comprar a crédito.
$ Aprovechen las ofertas
especiales de las tiendas.
Consejos para quien quiere ahorrar

FINANZAS CRISTIANAS

  • 1.
  • 3.
    Hablemos de Dinero “Eltiempo bueno hay que entrarlo en casa porque el malo entra solo”. Presentación Hogar y familia
  • 4.
    Hablemos de Dinero Lafrase anterior era dicha por nuestros abuelos quienes aconsejaban a ser economizadores a la hora de gastar.
  • 5.
    Hablemos de Dinero Finanzasfamiliares “La sociedad actual se gastó el dinero de nuestros abuelos, vendió el colchón del abuelo y hasta vendió al abuelo”.
  • 6.
    Hablemos de Dinero Latendencia es vivir el presente sin importar el precio a pagar.
  • 7.
    Hablemos de Dinero Hogary Familia Existen familias que consumen en un fin de semana el salario de una quincena o un mes.
  • 8.
    Hablemos de Dinero Hogary Familia La tendencia al consumo ha estimulado el endeudamiento a niveles escandalosos. Nadie quiere ajustarse a un presupuesto.
  • 9.
    Hablemos de Dinero Laplanificación: un principio bíblico “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar”. Lucas 14:28-30
  • 10.
    Hablemos de Dinero Losgobiernos, las instituciones, las familias han hecho del endeudamiento su estilo de vida.
  • 11.
    Hablemos de Dinero •Para el 2013, Estados Unidos exhibía una deuda pública muy cerca de los 17 billones de dólares. Para esa fecha la deuda por habitante se situaba en unos 53,348.95 dólares.
  • 12.
    Hablemos de Dinero Recientemente,emisores de tarjetas de crédito en los Estados Unidos rellenaron los buzones con más de 7 mil millones ofertas.
  • 13.
    Hablemos de Dinero Enlos Estados Unidos para el 2011 había 641 millones de tarjetas en circulación y la deuda se ubicaba en 1.5 trillones de dólares
  • 14.
    Hablemos de Dinero •En la R. D. para el 2014 habían 2,337,390 de tarjetas de crédito en circulación. Se financiaron 22,000 millones de pesos.
  • 15.
    Hablemos de Dinero Loshogares han seguido el ritmo actual, asumiendo compromisos mas allá de sus posibilidades, acarreando serias presiones financieras.
  • 16.
    Hablemos de Dinero “Portanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2:24) “Lo que Dios junto no lo separe el hombre”
  • 17.
    Hablemos de Dinero Unasola carne en todo, menos en la administración de las finanzas. Se asumen compromisos de manera independiente.
  • 18.
    Hablemos de Dinero •Existen estadísticas que señalan que el 48% de los conflictos y desacuerdos en matrimonios jóvenes se debe a problemas financieros. • El estrés financiero es la causa número uno de divorcio en el mundo.
  • 19.
    Hablemos de Dinero DonRaunika establece que el 57% de las parejas que se divorcian lo asocian a problemas financieros.
  • 20.
    Hablemos de Dinero Cuáles el problema? • El dinero no alcanza para cubrir todos los compromisos del hogar y se genera un clima de tensión y malestar.
  • 21.
    Hablemos de Dinero ¿Por qué no alcanza el dinero? 1- Falta de planificación financiera
  • 22.
    Hablemos de Dinero Porque no alcanza el dinero? • 2- Por tener hábitos de consumo fuera de lo normal (compras de artículos no esenciales).
  • 23.
    Hablemos de Dinero 3-Vivimos en el nivel socioeconómico equivocado.
  • 24.
    Hablemos de Dinero Ladoctrina del contentamiento “No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Filipenses 4:11-13
  • 25.
    Hablemos de Dinero 4-Las deudas ha formado parte de nuestro estilo de vida. Nunca ha sido el plan de Dios que las familias estén abrumadas por las deudas.
  • 26.
    Hablemos de Dinero Deuteronomio15:5,6 ‘’Si escuchares fielmente la voz de Jehová tu Dios , para guardar y cumplir todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy. Ya que Jehová tu Dios te habrá bendecido como te ha dicho, prestarás entonces a muchas naciones, mas tú no tomarás prestado, tendrás dominio sobre muchas naciones, pero sobre ti no tendrán dominio’’.
  • 27.
    Hablemos de Dinero Deuteronomio28:12 Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a su tierra en su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado. Deuteronomio 28:12
  • 28.
    Hablemos de Dinero Consecuenciasde la infidelidad El extranjero que estará en medio de ti se elevará sobre ti muy alto, y tú descenderás muy abajo. El te prestará a ti, y tú no le prestarás a él; él será por cabeza, y tú serás por cola. Deuteronomio 28:43,44
  • 29.
    Hablemos de Dinero Tengapresente lo siguiente: “Los intereses nunca duermen, no se enferman, no toman vacaciones, no mueren; una vez contraes la deuda los intereses te acompañan cada minuto del día y de la noche”.
  • 30.
    Hablemos de Dinero Economizares de sabios Tesoro preciado y aceite hay en la casa del sabio, pero el hombre insensato todo lo disipa. Proverbios 21:20.
  • 31.
    Hablemos de Dinero Loshábitos heredados y adquiridos relacionados con el consumo irresponsable dificultan la posibilidad de ahorrar. La clave para ahorrar está en gastar solo lo necesario. El consumo desenfrenado limita el ahorro
  • 32.
    Hablemos de Dinero “Conocía una familia que recibía veinte dólares por semana y que gastaba hasta el último centavo de esa suma, mientras otra familia de igual número de personas que recibía solamente doce dólares por semana, guardaba uno o dos dólares cada semana” (M. Selectos T. 2, p. 380). El consumo desenfrenado limita el ahorro
  • 33.
    Hablemos de Dinero Laesposa y las finanzas • La esposa y madre debe saber llevar cuentas, porque en muchos casos de ella depende la estabilidad económica del hogar. Una mujer malgastadora y sin control en el uso del dinero puede ser una influencia muy negativa para la familia.
  • 34.
    Hablemos de Dinero •“Los hábitos de complacencia propia, o la falta de tacto y habilidad de parte de la esposa y madre, pueden ser una carga constante para la tesorería” El hogar Cristiano, cap. 61, p.
  • 35.
    Hablemos de Dinero Laclave está en gastar solo lo necesario
  • 36.
    Hablemos de Dinero “Cuandoquieras comprar algo espera durante un mes, si puedes vivir sin ello durante ese tiempo, es porque no lo necesitas”.
  • 37.
    Hablemos de Dinero Provisiónpara el invierno “Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo. Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre (Génesis 41:35,36).
  • 38.
    Hablemos de Dinero Provisiónpara el invierno De igual manera Jesús dijo a sus discípulos: “Recoged los pedazos que sobraron para que no se pierda nada” (Juan 6:12).
  • 39.
    Hablemos de Dinero Elderroche del joven rico Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle (Lucas 15:14).
  • 40.
    Hablemos de Dinero Elderroche del joven rico Después de despilfarrar toda una fortuna, fue a parar a una pocilga a cuidar cerdos.
  • 41.
    Hablemos de Dinero Cuandoel ser humano expulsa a Dios de su corazón también sus bolsillos y cartera quedan sin su protección. Una mente sabia marca la diferencia
  • 42.
    Hablemos de Dinero $Integren a Dios en su planificación financiera. $Preparen un plan de gastos. $Control en los gastos. Consejos para ser alcanzar las metas financieras
  • 43.
    Hablemos de Dinero $Tengan una visión de futuro $ Prudencia La familia organizada:
  • 44.
    Hablemos de Dinero $Destinen una partida para el ahorro en el presupuesto familiar. $ Compren solo lo que es prioritario. $ Reduzcan sus gastos $ Posponga cualquier gratificación. $ Eviten comprar a crédito. $ Aprovechen las ofertas especiales de las tiendas. Consejos para quien quiere ahorrar