Quienes Somos
 Fundación 1.957 - Fondo de Empleados del
  Banco del Comercio
 Desde 1992 CAC FINCOMERCIO
 Entidad solidaria sin animo de lucro - actividad
  financiera
 Ente Solidario:
   Asociados son dueños
   Beneficiarios de los excedentes cooperativos
     a través de los fondos sociales: educación,
     capacitación, salud, deportes, recreación
Quienes son nuestros asociados
 Asociados: 75% ingresos < 2SMLV ; 84% < 3 SMLV:
  Base de la pirámide, concentración estratos 1, 2, 3;
  Octubre de 2011 contabilizados 65.354 créditos con
  promedio $2.3 Millones
 Perfil: madre cabeza de familia, trabajador no
  profesional, no especializado.
 Cubrimos su ciclo de vida: formación/actividad
  laboral/retiro
 Segmentos: estudiantes, empleados/independientes,
  pensionados
 Compromiso con el mejoramiento de su calidad de
               vida familiar y laboral
Asociados
140.000
                                                                      121.607

120.000                                               111.378

                                         96.198
100.000
                                                                         52.305
                        81.829
                                                       48.328
 80.000
                                       39.779
          60.554
                        31.507                                           10.265
 60.000
                                                        9.549
          22.225                        8.705                            17.283
                        7.758                          15.145
 40.000                                14.139
          6.287         13.575
          11.165
 20.000                                                38.356            41.754
                        28.989         33.575
          20.877
     -
          2007           2008           2009            2010             oct-11

           Empresa   Independientes   Pensionados   Universitarios   Total
Activos $MM - Composición %
$ 180.000
                                                                                     $ 156.999
$ 160.000                                                                            $ 5,608 - 3.6%

                                                                   $ 138.364            $ 7,204
$ 140.000                                                                                4.6%
                                                                   $ 717 - 0.9%
                                                    $ 121.601
                                                                     $ 6,002
$ 120.000                         $ 108.601         $ 1,144 - 1%      4.1%
                                                     $ 5,060
                                  $ 6,118 - 5.69%     4.1%
$ 100.000
                 $ 82.517          $ 3,593
                                   3.31%
 $ 80.000       $ 5,681 - 7%
                  $ 2,700
                   3.%
 $ 60.000
                                                     $ 115,398      $ 131,645          $ 144,187
                                                      94.9%           95%               91.8%
 $ 40.000         $ 74,137         $ 98,890
                    90%              91%
 $ 20.000

     $-
                      2007          2008              2009              2010           oct-11
            Cartera          Fondo de Liquidez          Otros activos          Total Activos
Fuente: Cálculos del Grupo Bancolombia con datos del Banco Mundial
Fuente: Cálculos del Grupo Bancolombia con datos del Banco Mundial
Crédito educativo
  Fincoeducar®




                  A la fecha: 80 IES convenio
  Desde 2002: 154.000 estudiantes atendidos
    Créditos otorgados por $350.000 millones
Fincoeducar
 Crédito CP: 6/12 meses
 Respaldo con cheques ó Pagaré
 Crédito al estudiante con un codeudor
 Pago mensual – Renovable cada periodo
 Utilización de entidades avaladoras
 Aprobación inmediata en IES
 Recaudo a través de entidades financieras
 Promedio crédito $2.4 millones
Beneficios
 Subsidios educativos a estudiantes:
     • 1.027 Educación Básica y Media, 1.5
       SMMLV
     • 1.710 Educación Universitaria,
       Técnica y Tecnológica 2 SMMLV
     • $4.923 MM entregados desde 2005
     • Estratos 1, 2, 3
     • Promedio académico 3.5/5.0
Beneficios
 Becas de sostenimiento a través de las IES
 Cobro de Aval: cuotas iguales
 Tasa diferencial
 Fomentamos la cultura de ahorro
 Apoyo eventos culturales y recreativos
 Prima buró interno sobre buró externo
 Trabajo temporal para estudiantes
Nuestra visión del crédito
       educativo
Antecedentes:
 Factores de deserción:
   • Económico ( y de limitación de acceso)
     • Matrícula: capacidad de pago limitada
        o inexistente durante el periodo de
        estudio
     • Sostenimiento
   • Rendimiento académico
   • Adaptación a la vida Universitaria
 Entidades financiadoras: Privadas
     (focalizadas al CP), ICETEX, IES
Riesgos asociados:
 Riesgo de recuperación:
  • Largos plazos requeridos
  • Insuficiencia/inexistencia de garantías
  • Riesgo concentrado en primeros
     semestres
  • Tasas de interés de mercado/fondeo
 Sostenibilidad financiera
  • Capacidad de las entidades
  • Montos requeridos crecientes
• Pocas IES coadyudan el proceso

               No hay fórmula única
Nuestra visión del crédito
       educativo
   UNIVERSIDAD



                        PROFESIONAL
                         PROFESIONAL
                           EXITOSO
                          EXITOSO
   FINANCIADOR




    FONDEADOR
¿Qué debemos hacer?
 Alianzas con las IES compartiendo riesgo
 Planes acordes a necesidades
  • del estudiante/familia
  • de cada IES/carrera
 Opciones de las entidades Financieras:
  • CP y MP con recursos propios
  • LP con fondeadores: OM, Gobierno,
     ONG’s, fundaciones
¿Qué debemos hacer?
 Agregar variables hoy ignoradas: promedio
  académico, semestre, tipo de carrera.
 Conocer al estudiante y a su núcleo
  familiar/asistencia

                En nombre de



                 GRACIAS

Fincomercio

  • 2.
    Quienes Somos  Fundación1.957 - Fondo de Empleados del Banco del Comercio  Desde 1992 CAC FINCOMERCIO  Entidad solidaria sin animo de lucro - actividad financiera  Ente Solidario: Asociados son dueños Beneficiarios de los excedentes cooperativos a través de los fondos sociales: educación, capacitación, salud, deportes, recreación
  • 3.
    Quienes son nuestrosasociados  Asociados: 75% ingresos < 2SMLV ; 84% < 3 SMLV: Base de la pirámide, concentración estratos 1, 2, 3; Octubre de 2011 contabilizados 65.354 créditos con promedio $2.3 Millones  Perfil: madre cabeza de familia, trabajador no profesional, no especializado.  Cubrimos su ciclo de vida: formación/actividad laboral/retiro  Segmentos: estudiantes, empleados/independientes, pensionados  Compromiso con el mejoramiento de su calidad de vida familiar y laboral
  • 4.
    Asociados 140.000 121.607 120.000 111.378 96.198 100.000 52.305 81.829 48.328 80.000 39.779 60.554 31.507 10.265 60.000 9.549 22.225 8.705 17.283 7.758 15.145 40.000 14.139 6.287 13.575 11.165 20.000 38.356 41.754 28.989 33.575 20.877 - 2007 2008 2009 2010 oct-11 Empresa Independientes Pensionados Universitarios Total
  • 5.
    Activos $MM -Composición % $ 180.000 $ 156.999 $ 160.000 $ 5,608 - 3.6% $ 138.364 $ 7,204 $ 140.000 4.6% $ 717 - 0.9% $ 121.601 $ 6,002 $ 120.000 $ 108.601 $ 1,144 - 1% 4.1% $ 5,060 $ 6,118 - 5.69% 4.1% $ 100.000 $ 82.517 $ 3,593 3.31% $ 80.000 $ 5,681 - 7% $ 2,700 3.% $ 60.000 $ 115,398 $ 131,645 $ 144,187 94.9% 95% 91.8% $ 40.000 $ 74,137 $ 98,890 90% 91% $ 20.000 $- 2007 2008 2009 2010 oct-11 Cartera Fondo de Liquidez Otros activos Total Activos
  • 6.
    Fuente: Cálculos delGrupo Bancolombia con datos del Banco Mundial
  • 7.
    Fuente: Cálculos delGrupo Bancolombia con datos del Banco Mundial
  • 8.
    Crédito educativo Fincoeducar® A la fecha: 80 IES convenio Desde 2002: 154.000 estudiantes atendidos Créditos otorgados por $350.000 millones
  • 9.
    Fincoeducar  Crédito CP:6/12 meses  Respaldo con cheques ó Pagaré  Crédito al estudiante con un codeudor  Pago mensual – Renovable cada periodo  Utilización de entidades avaladoras  Aprobación inmediata en IES  Recaudo a través de entidades financieras  Promedio crédito $2.4 millones
  • 10.
    Beneficios  Subsidios educativosa estudiantes: • 1.027 Educación Básica y Media, 1.5 SMMLV • 1.710 Educación Universitaria, Técnica y Tecnológica 2 SMMLV • $4.923 MM entregados desde 2005 • Estratos 1, 2, 3 • Promedio académico 3.5/5.0
  • 11.
    Beneficios  Becas desostenimiento a través de las IES  Cobro de Aval: cuotas iguales  Tasa diferencial  Fomentamos la cultura de ahorro  Apoyo eventos culturales y recreativos  Prima buró interno sobre buró externo  Trabajo temporal para estudiantes
  • 12.
    Nuestra visión delcrédito educativo Antecedentes:  Factores de deserción: • Económico ( y de limitación de acceso) • Matrícula: capacidad de pago limitada o inexistente durante el periodo de estudio • Sostenimiento • Rendimiento académico • Adaptación a la vida Universitaria  Entidades financiadoras: Privadas (focalizadas al CP), ICETEX, IES
  • 13.
    Riesgos asociados:  Riesgode recuperación: • Largos plazos requeridos • Insuficiencia/inexistencia de garantías • Riesgo concentrado en primeros semestres • Tasas de interés de mercado/fondeo  Sostenibilidad financiera • Capacidad de las entidades • Montos requeridos crecientes • Pocas IES coadyudan el proceso No hay fórmula única
  • 14.
    Nuestra visión delcrédito educativo UNIVERSIDAD PROFESIONAL PROFESIONAL EXITOSO EXITOSO FINANCIADOR FONDEADOR
  • 15.
    ¿Qué debemos hacer? Alianzas con las IES compartiendo riesgo  Planes acordes a necesidades • del estudiante/familia • de cada IES/carrera  Opciones de las entidades Financieras: • CP y MP con recursos propios • LP con fondeadores: OM, Gobierno, ONG’s, fundaciones
  • 16.
    ¿Qué debemos hacer? Agregar variables hoy ignoradas: promedio académico, semestre, tipo de carrera.  Conocer al estudiante y a su núcleo familiar/asistencia En nombre de GRACIAS