Fisiología de los hongos
y su impacto en los
alimentos
Aldo I. Chaire Rivera
Stefan Veloz Mandujano
Fisiología
 Los hongos son considerados tradicionalmente como
heterótrofos, los organismos que dependen
exclusivamente de carbono fijado por otros organismos
para su metabolismo.
 La ausencia de pigmentos fotosintéticos obliga al
microorganismo a desarrollarse como saprófitos,
simbiontes o parásitos.
 Al poseer una pared celular rígida, no pueden fagocitar su
alimento, por lo que absorben nutrientes simples y
solubles obtenidos a partir de la degradación de polímeros
complejos mediante las enzimas extracelulares que
producen.
 Los hongos se han desarrollado un alto grado de
versatilidad metabólica que les permite utilizar una
amplia gama de sustratos orgánicos para el crecimiento,
incluidos los compuestos simples, tales como el nitrato,
amoniaco, acetato, o etanol.
 Los hongos son organismos eucarióticos, heterotróficos y
con nutrición por absorción, los cuales pueden
reproducirse de manera sexual y asexual.
 Se han descrito aproximadamente 100.000 especies de
hongo, estimándose que esto es solo un 5 a un 6%.
Alrededor de 300 especies están involucrados en micosis
que afectan a animales y al hombre.

Fisiología de los hongos y su impacto en alimentos

  • 1.
    Fisiología de loshongos y su impacto en los alimentos Aldo I. Chaire Rivera Stefan Veloz Mandujano
  • 2.
    Fisiología  Los hongosson considerados tradicionalmente como heterótrofos, los organismos que dependen exclusivamente de carbono fijado por otros organismos para su metabolismo.
  • 3.
     La ausenciade pigmentos fotosintéticos obliga al microorganismo a desarrollarse como saprófitos, simbiontes o parásitos.  Al poseer una pared celular rígida, no pueden fagocitar su alimento, por lo que absorben nutrientes simples y solubles obtenidos a partir de la degradación de polímeros complejos mediante las enzimas extracelulares que producen.
  • 4.
     Los hongosse han desarrollado un alto grado de versatilidad metabólica que les permite utilizar una amplia gama de sustratos orgánicos para el crecimiento, incluidos los compuestos simples, tales como el nitrato, amoniaco, acetato, o etanol.
  • 5.
     Los hongosson organismos eucarióticos, heterotróficos y con nutrición por absorción, los cuales pueden reproducirse de manera sexual y asexual.
  • 6.
     Se handescrito aproximadamente 100.000 especies de hongo, estimándose que esto es solo un 5 a un 6%. Alrededor de 300 especies están involucrados en micosis que afectan a animales y al hombre.