FLORA
En la distribución de las plantas tienen
importancia fundamental las características
del suelo y las condiciones del clima:
temperatura, humedad, vientos, luz.
Las zonas selvosas de mayor extensión.
Amazonía       colombiana,      costa   del
Pacífico, Magdalena y en la cuenca del Cata
tumbo y sus afluentes.
En los climas fríos que es la región del
bosque       andino       o    bosque      de
niebla,   abundan       los   helechos,   las
orquídeas, las palmas, las begonias y los
musgos.
   los árboles gigantescos y las plantas
trepadoras crecen en lugares de climas
cálidos y húmedos, donde forman espesas
selvas y bosques.
   En los desiertos, la falta de humedad
reseca    la    tierra,    como    cactus   y
algarrobos, cardos, algunos arbustos de
poca altura y espinos.
En las regiones de estepa con altas temperaturas y baja
lluviosidad la vegetación es escasa, predominan los
cactus, cardos y arbustos espinosos.
 A la altura de los páramos la vegetación característica
consiste en algunos bosques cuyos árboles son
enanos, hierbas raras, frailejones, pajonales y líquenes.
Más arriba de los 4000 m el clima es sumamente frío.
En esta zona glacial, cubierta de nieves perpetuas, sólo
crecen algunas gramíneas y líquenes.
http://www.youtube.com/watch?v=lxtW_yh64BE
fauna
El pelo de los animales de clima frío es largo, y los
que vive en lugares templados y cálidos, es corto y
apretado. En ambos casos, la naturaleza los ha
dotado de características que se adecuan a los
climas predominantes en las zonas donde habitan.
La fauna colombiana es muy variada es especial
en las selvas amazónicas, hay variedad de
especies (aves, roedores, insectos, peces, micos,
reptiles, etc.) únicos en el mundo.
En los valles y sabanas frías se crían los lanudos
carneros y ovejas.
el ganado vacuno se desarrolla en las llanuras
orientales y en los valles de clima cálido y
abundantes pastos.
En la fauna se destacan los
trepadores, reptiles, micos, jaguares, papagayos,
loros, serpientes, caimanes, entre otros.
La ganadería se destaca como la principal actividad
humana en las regiones que poseen el clima tropical de
sabana.
Los reptiles y las fieras peligrosas son elementos
predominantes de la fauna en el clima de bosque
tropical.
En el clima de estepa la fauna es poco variada y la
constituyen generalmente el ganado de pastoreo
(ovejas, cabras) y los roedores. Este clima sólo se
encuentra en el norte de La Guajira.
ACTIVIDAD
 que es la flora?
 que es la fauna?
 cual es la similitud que existe entre la fauna y la flora ?
 cuales son las características que debe tener el suelo para que crezca
 una planta?
 cuales son las características de las diferentes especies animales
 según su clima?
 escribe 10 nombres de frutas que se cosechen en nuestro país?
 escribe el nombre de 10 animales que habiten nuestras regiones y
 dibújalos?
  narra una historia donde involucres la flora y fauna con sus
 respectivas especies?
 cuales son las condiciones actas para que una especies viva?
 por que debes conservar la flora y la fauna?

Flora y fauna colombiana

  • 3.
    FLORA En la distribuciónde las plantas tienen importancia fundamental las características del suelo y las condiciones del clima: temperatura, humedad, vientos, luz. Las zonas selvosas de mayor extensión. Amazonía colombiana, costa del Pacífico, Magdalena y en la cuenca del Cata tumbo y sus afluentes.
  • 4.
    En los climasfríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos. los árboles gigantescos y las plantas trepadoras crecen en lugares de climas cálidos y húmedos, donde forman espesas selvas y bosques. En los desiertos, la falta de humedad reseca la tierra, como cactus y algarrobos, cardos, algunos arbustos de poca altura y espinos.
  • 5.
    En las regionesde estepa con altas temperaturas y baja lluviosidad la vegetación es escasa, predominan los cactus, cardos y arbustos espinosos. A la altura de los páramos la vegetación característica consiste en algunos bosques cuyos árboles son enanos, hierbas raras, frailejones, pajonales y líquenes. Más arriba de los 4000 m el clima es sumamente frío. En esta zona glacial, cubierta de nieves perpetuas, sólo crecen algunas gramíneas y líquenes.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
    El pelo delos animales de clima frío es largo, y los que vive en lugares templados y cálidos, es corto y apretado. En ambos casos, la naturaleza los ha dotado de características que se adecuan a los climas predominantes en las zonas donde habitan. La fauna colombiana es muy variada es especial en las selvas amazónicas, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo.
  • 10.
    En los vallesy sabanas frías se crían los lanudos carneros y ovejas. el ganado vacuno se desarrolla en las llanuras orientales y en los valles de clima cálido y abundantes pastos. En la fauna se destacan los trepadores, reptiles, micos, jaguares, papagayos, loros, serpientes, caimanes, entre otros.
  • 11.
    La ganadería sedestaca como la principal actividad humana en las regiones que poseen el clima tropical de sabana. Los reptiles y las fieras peligrosas son elementos predominantes de la fauna en el clima de bosque tropical. En el clima de estepa la fauna es poco variada y la constituyen generalmente el ganado de pastoreo (ovejas, cabras) y los roedores. Este clima sólo se encuentra en el norte de La Guajira.
  • 12.
    ACTIVIDAD que esla flora? que es la fauna? cual es la similitud que existe entre la fauna y la flora ? cuales son las características que debe tener el suelo para que crezca una planta? cuales son las características de las diferentes especies animales según su clima? escribe 10 nombres de frutas que se cosechen en nuestro país? escribe el nombre de 10 animales que habiten nuestras regiones y dibújalos? narra una historia donde involucres la flora y fauna con sus respectivas especies? cuales son las condiciones actas para que una especies viva? por que debes conservar la flora y la fauna?