SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Indica la importancia de las
tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC) y su
utilización en los procesos
económicos.
La noción sociedad de
conocimiento tiene sus
orígenes en los años 1960
cuando se analizaron los
cambios en las sociedades
industriales y se acuñó la
noción de la sociedad post-
industrial.
ESTE TIPO DE SOCIEDAD ESTÁ CARACTERIZADA
POR UNA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL, EN
LA QUE EL CONOCIMIENTO HA SUBSTITUIDO AL
TRABAJO, A LAS MATERIAS PRIMAS Y AL CAPITAL
COMO FUENTE MÁS IMPORTANTE DE LA
PRODUCTIVIDAD, CRECIMIENTO Y
DESIGUALDADES SOCIALES.
El conocimiento teórico se ha
convertido, según este enfoque, en
la fuente principal de innovación y
el punto de partida de los
programas políticos y sociales.
Se resalta la creciente importancia de los
procesos educativos y formativos, tanto en
su vertiente de educación y formación inicial
como a lo largo de la vida.
Se destaca la creciente importancia de los
servicios intensivos en conocimiento y
comunicación, que generalmente se
denominan trabajo de conocimiento.
CONCLUSIÓN
En una ‘sociedad del conocimiento’ las
estructuras y procesos de la
reproducción material y simbólica de la
sociedad están tan impregnados de
operaciones de conocimiento que el
tratamiento de información, el análisis
simbólico y los sistemas expertos cobran
primacía frente a otros factores de
reproducción como capital y trabajo.
Florenciaaaa

Florenciaaaa

  • 1.
    SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Indicala importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su utilización en los procesos económicos.
  • 2.
    La noción sociedadde conocimiento tiene sus orígenes en los años 1960 cuando se analizaron los cambios en las sociedades industriales y se acuñó la noción de la sociedad post- industrial.
  • 3.
    ESTE TIPO DESOCIEDAD ESTÁ CARACTERIZADA POR UNA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL, EN LA QUE EL CONOCIMIENTO HA SUBSTITUIDO AL TRABAJO, A LAS MATERIAS PRIMAS Y AL CAPITAL COMO FUENTE MÁS IMPORTANTE DE LA PRODUCTIVIDAD, CRECIMIENTO Y DESIGUALDADES SOCIALES.
  • 4.
    El conocimiento teóricose ha convertido, según este enfoque, en la fuente principal de innovación y el punto de partida de los programas políticos y sociales.
  • 5.
    Se resalta lacreciente importancia de los procesos educativos y formativos, tanto en su vertiente de educación y formación inicial como a lo largo de la vida. Se destaca la creciente importancia de los servicios intensivos en conocimiento y comunicación, que generalmente se denominan trabajo de conocimiento.
  • 6.
    CONCLUSIÓN En una ‘sociedaddel conocimiento’ las estructuras y procesos de la reproducción material y simbólica de la sociedad están tan impregnados de operaciones de conocimiento que el tratamiento de información, el análisis simbólico y los sistemas expertos cobran primacía frente a otros factores de reproducción como capital y trabajo.