Formación de formador@s Formación de formador@s Especialistas en Dinamización Social  a través de las Nuevas Tecnologías
Aprendizaje El proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Cambio Experiencia
Teorías del aprendizaje Conductismo  : La experiencia es la fuente principal del conocimiento. El conocimiento como algo independiente del sujeto, es la realidad, es verdadero y objetivo.  Cognitivismo  : El conocimiento deriva de la razón sin la ayuda de los sentidos. Pone énfasis en los procesos cognitivos más complejos como el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.  Constructivismo : El aprendizaje es un proceso de construcción interna del conocimiento. Creamos significados a partir de la experiencia personal y los esquemas mentales propios de cada uno. Se centra en la interacción entre la mente y el mundo real.
Conductismo Hacía los años 30
Watson, Skinner (condicionamiento operante), Pavlov, Bandura
Experiencia como fuente principal del conocimiento
Excluye sentimientos: Estimulo-> Respuesta
Cognitivismo Años 20 y 60
Piaget (asimilación-acopmodación), Bruner, Gagné
Puesta en relación de conocimientos previos con actuales
Estudia de los procesos internos que conducen al aprendizaje
Constructivismo El conocimiento no existe fuera del sujeto
Se realiza a través del la experiencia con el entorno
3 etapas: Sensoriomotriz, operaciones concretas y operaciones formales.
3 tipos: Físico, lógico-matemático y social
Fases del aprendizaje ANTES ¿Qué hago para conseguirlo?  Analizar, Programar y diseñar DURANTE ¿Qué comportamientos se han dado?  Impartir DESPUÉS ¿Qué consecuencias ha tenido?  Evaluación y Seguimiento
Elementos del aprendizaje La información y cómo esta organizada
La experiencia
La percepción
La atención
El umbral de recepción
“ Aprender es descubrir lo que ya sabemos; actuar es demostrar que lo sabemos hacer” (R.Bach) Programando un curso
Actitudes 3 elementos :  Cognitivo : Lo que sabemos de cada cosa Afectivo : Las valoraciones que hacemos de cada cosa Conductual : Predisposición a actuar sobre los hechos
Actitudes ¿Cómo generar cambios en ellas? Cognitivo (Pensamiento) : Con mayor y mejor formación, asesorando, orientando, haciendo preguntas, valorando... Afectivo (Sentimiento) : Con mas afecto, con mas atención, con mas reconocimiento, empatía, amabilidad... Conductual (Acción) : Con mas actividad, con ensayos, descubrimientos, practicando...
Percepción La percepción es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno. Factores externos : Intensidad, tamaño, contraste, novedad, secuencialidad, repetición, variación de estímulos... Factores internos : Intereses, privaciones y necesidades, cansancio y fatiga...
Motivación Son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. Un ser humano tiende a satisfacer sus necesidades primarias antes de buscar las de más alto nivel.
“ Si no sabes adónde vas acabarás en otra parte” (L.Peter) Programando un curso

Formacion Formadores