DISEÑADO POR JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ CLAVEL

                                   ESCUELA SECUNDARIA No. 5 “ALFREDO VELASCO CISNEROS”
                                       COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS T/V
                                        FORMATO DE PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

             Clave: 14EES0052Y                    C. Juan de Dios Robledo S/N                        Tel. 413 23 73


 Docente                                               Periodo       I II III IV V      Bloque   1   2   3   4    5
  Grado       Primero        Segundo       Tercero    Ámbito/Eje
               Español                                 Proyecto
               Lengua Extranjera                                       Lenguaje y comunicación
               Matemáticas                                             Pensamiento matemático
                                                        Campo         Exploración y comprensión del mundo
               Ciencias
                                                      formativo       natural y social
               Tecnología
               Geografía de México y el Mundo                         Desarrollo personal y para la convivencia
Asignatura     Historia
               Asignatura Estatal                   Competencias      Aprendizaje permanente
               Formación Cívica y Ética                  que          Manejo de la información
               Orientación y Tutoría                contribuirán al   Manejo de situaciones
               Educación Física                        Perfil de      Convivencia
               Artes: Música, Danza, Teatro o Artes     Egreso        Vida en sociedad
           visuales
Fecha             Del día ___ del mes de __________________ al ____ del mes de ________________ de 200__


       Tema/subtema                           Transversalidad                       Aprendizajes esperados
                                   Educación ambiental
                                   La formación en valores
                                   La educación sexual y equidad de género
                                               Palabras clave




                                                Recursos didácticos
         Materiales                 Bibliográficos              Electrónicos                 Informáticos
  Láminas                        Diccionario                Proyector de acetatos     Internet
  Carteles                       Enciclopedias              CD/DVD                    Correo-e
  Modelos tridimensionales       Gramáticas                 Televisor                 Hoja de cálculo
  Mapas                          Acervo PNL                 Videocámara               Procesador de textos
  Rotafolio                                                 Cámara fotográfica        Programa para publicaciones
  Gis                                                       Cañón                     Diapositivas
  Pintarrón                                                                           Computadoras
Secuencia de aprendizaje
Semana/Sesión          Actividades
Técnicas didácticas                                         Estrategia metodológica
      Tradicionales              De comunicación            Forma de razonamiento       Globalización de conocimientos
 Expositiva-interrogativa      Debate                        Deductivo                    Globalización
 Demostrativa                  Mesa redonda                  Inductivo                    Especialización
 Lectura comentada             Exposición en equipos         Activo
 Investigación                 Lectura dirigida                  Relación M-A             Adaptación de lo enseñado
   De profundización                 Didácticas              Individual                   Dogmático
 Debate                        Cuchilleo                     Recíproco                    Heurístico
 Mesa redonda                  Panel                         Colectivo                    Analógico
 Foro                          Philips 6-6                 Concretización de la E      Coordinación en la materia
 Discusión dirigida            Lluvia de ideas               Simbólico verbalístico       Lógico
                               Tormenta de ideas             Intuitivo                    Psicológico
          Otras                        Otras                         Otras               Trabajo del alumno
                                                                                          Individual
                                                                                          Colectivo
                                                                                          Mixto


                                       Aspectos a evaluar (Especificar el porcentaje)
       Proceso                       Producto           Auto y coevaluación         Examen               Otro (Especifique)




                                        Adaptaciones para instrucción diferenciada


  Alumno con discapacidad



     Alumno superdotado




                                                      Observaciones




                                          Cd. Guzmán, Jal., a 18 de agosto de 2009




X                                                                               X
Profr. José Antonio Vázquez Clavel                                              Mtro. José Alejandro Padilla Aguirre
COORDINACIÓN ACADÉMICA T/V                                                      SUBDIRECCIÓN
                                                                                           Vo. Bo.

Formato de planeación por competencias

  • 1.
    DISEÑADO POR JOSÉANTONIO VÁZQUEZ CLAVEL ESCUELA SECUNDARIA No. 5 “ALFREDO VELASCO CISNEROS” COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS T/V FORMATO DE PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS Clave: 14EES0052Y C. Juan de Dios Robledo S/N Tel. 413 23 73 Docente Periodo I II III IV V Bloque 1 2 3 4 5 Grado Primero Segundo Tercero Ámbito/Eje Español Proyecto Lengua Extranjera Lenguaje y comunicación Matemáticas Pensamiento matemático Campo Exploración y comprensión del mundo Ciencias formativo natural y social Tecnología Geografía de México y el Mundo Desarrollo personal y para la convivencia Asignatura Historia Asignatura Estatal Competencias Aprendizaje permanente Formación Cívica y Ética que Manejo de la información Orientación y Tutoría contribuirán al Manejo de situaciones Educación Física Perfil de Convivencia Artes: Música, Danza, Teatro o Artes Egreso Vida en sociedad visuales Fecha Del día ___ del mes de __________________ al ____ del mes de ________________ de 200__ Tema/subtema Transversalidad Aprendizajes esperados Educación ambiental La formación en valores La educación sexual y equidad de género Palabras clave Recursos didácticos Materiales Bibliográficos Electrónicos Informáticos Láminas Diccionario Proyector de acetatos Internet Carteles Enciclopedias CD/DVD Correo-e Modelos tridimensionales Gramáticas Televisor Hoja de cálculo Mapas Acervo PNL Videocámara Procesador de textos Rotafolio Cámara fotográfica Programa para publicaciones Gis Cañón Diapositivas Pintarrón Computadoras
  • 2.
  • 3.
    Técnicas didácticas Estrategia metodológica Tradicionales De comunicación Forma de razonamiento Globalización de conocimientos Expositiva-interrogativa Debate Deductivo Globalización Demostrativa Mesa redonda Inductivo Especialización Lectura comentada Exposición en equipos Activo Investigación Lectura dirigida Relación M-A Adaptación de lo enseñado De profundización Didácticas Individual Dogmático Debate Cuchilleo Recíproco Heurístico Mesa redonda Panel Colectivo Analógico Foro Philips 6-6 Concretización de la E Coordinación en la materia Discusión dirigida Lluvia de ideas Simbólico verbalístico Lógico Tormenta de ideas Intuitivo Psicológico Otras Otras Otras Trabajo del alumno Individual Colectivo Mixto Aspectos a evaluar (Especificar el porcentaje) Proceso Producto Auto y coevaluación Examen Otro (Especifique) Adaptaciones para instrucción diferenciada Alumno con discapacidad Alumno superdotado Observaciones Cd. Guzmán, Jal., a 18 de agosto de 2009 X X Profr. José Antonio Vázquez Clavel Mtro. José Alejandro Padilla Aguirre COORDINACIÓN ACADÉMICA T/V SUBDIRECCIÓN Vo. Bo.